
“Si (en la cárcel) algo les pasa a mis defendidos, se tendrán que investigar responsabilidades”
“La investigación tiene que ser visualizada en un contexto que conlleva el deber de tener objetividad en el transcurso de la misma. Esto se refiere a que debe ser analizada en la audiencia una y otra parte”, dijo Martín Frustraci, abogado defensor de los tres imputados por la denuncia de violación grupal que hizo una mujer en Montevideo el pasado domingo, por la cual la fiscal del caso, Sylvia Lovesio, solicitó la imputación de tres indagados, con prisión preventiva por seis meses.
Frustraci aseguró que “no solo se trata de sacar de la audiencia nuestra lo que les sirva para imputar un delito. Creo que eso es lo que realmente se realizó. Y manifiesto mis discrepancias como lo hice en la audiencia al equipo fiscal que tengo de contraparte, porque con respeto todos podemos hablar sin herir a nadie”.
Concordó que “si miramos fríamente lo que establece el Código Penal, habla de cierta preceptividad, de cierta conducta por la cual se debe determinar prisión preventiva”, pero asimismo “también hay que manejar los riesgos procesales y creo que no se han manejado”.
“Lo que debe ocurrir es que se respeten las garantías de todos los involucrados en el proceso y no solo hacer énfasis en lo que es el resguardo de la presunta víctima. Porque también se tienen que preservar los imputados. Es evidente que si se los manda a prisión preventiva y mañana le pasa algo a los imputados no habrá proceso porque no habrá a quien inculpar eventualmente o a quien querer condenar”, aseguró Frustraci en diálogo con EL TELEGRAFO.
En cuanto a “la divulgación de ciertos audios y de ciertas cosas que quizás no debieron divulgarse -esto no me concierne a mí porque no tuve participación en ello- y la masificación que tuvo el tema, no se consideran tampoco todos los aspectos”, destacó. “Estaba en todos los medios al otro día que se denunció. No se le puede achacar a los imputados tal asunto”.
“Obviamente -subrayó- se vulneraron algunas cosas de la víctima que le generan un estrés innecesario, pero también a mis tres defendidos les correspondía lo mismo. Estuvieron 12 horas sin moverse de sus casas porque estaban siendo escrachados en todos lados. A eso no lo dice nadie”.
“Yo mismo he sido escrachado en cuanta red social se ha podido hacerlo por parte de ciertos núcleos radicales”, destacó el abogado Martín Frustraci antes de destacar que “no he visto un comentario en solidaridad y solo se parcializa. Cuando se quiere ver solo un lado, hay claramente un sesgamiento. Creo que ahí la justicia queda en falta pero de eso, reitero, nadie habla. Aquí se juzgó sin saber todo lo sustanciado en la audiencia y tenemos un largo camino para demostrar aquello en lo que creo: la inocencia de mis defendidos”. → Leer más