El presidente de ONFI visitó Quebracho

En salón de AJUPEQUE, representantes de las instituciones que conforman la novel Liga Regional de Baby Fútbol de Quebracho se reunieron con Eduardo Monsegui, presidente de ONFI, quien acompañado de Maximiliano Barboza, encargado de apoyo técnico del Departamento de Registro y Control de Fichajes de la Organización, les brindó variada información y a su vez formularon planteamientos. También concurrió Daniel Arcieri, delegado de Uruguay en la Comisión Técnico Mixta de Salto Grande.
Monsegui informó de la inminente presencia en Quebracho de “uno de los dos cursos para entrenadores” que en principio “hay previstos para el departamento, compuestos de tres módulos de 50 horas cada uno”. Los dos primeros módulos ya están para implementar. Y aclaró: “estos serán para asistencia sicológica y lo concerniente a salud y cómo actuar en caso de lesiones”.
Destacó “la importancia que los niños estén debidamente inscriptos, fichados, documentados para garantizar los derechos” económicos “de los clubes como formadores, porque generan mucha plata” y puso ejemplos de montos de “una cuota por Darwin Núñez por 26.000 dólares y una partida de 70.000 por Torreira, a clubes de futbol infantil de Artigas y Fray Bentos, respectivamente”. Para ayudar en este tema “queremos formalizar la parte administrativa de ONFI y garantizar este derecho”.
Monsegui reconoció que “el mayor costo que tienen clubes de ligas como esta es el de traslado”, y por eso “desde ONFI tratamos que sea el único gasto que tengan que enfrentar ya que aportamos pelotas, redes, cursos y algunos otros elementos”.
En la oportunidad entregaron pelotas de fútbol y fueron distribuidas entre las instituciones presentes, provenientes de Chapicuy, Cerro Chato y Gallinal, Cañada del Pueblo y dos de Quebracho.
Luego expresó a EL TELEGRAFO: “Es nuestra obligación generar las mismas oportunidades y posibilidades para todos, no importa donde les tocó nacer o en qué lugar del país está, ya sea sobre una ruta nacional o en algún poblado del interior”. destacando que “a veces a los que tenemos responsabilidades de gobierno nos cuesta entender que el país es entre todos, y todos tienen las mismas necesidades pero no las mismas oportunidades”.