Sindicato policial rechazó ingreso de retirados y reclamó presupuestación de eventuales
Unos 196 policías retirados reingresaron al Ministerio del Interior a nivel nacional, enmarcado en una estrategia de la cartera para combatir el delito. De ese total, 8 efectivos retornaron a las comisarías y destacamentos de Paysandú.
En setiembre de 2021 fue reglamentado el artículo 167 de la ley de Presupuesto, que habilitó a la secretaría de Estado a la contratación de hasta 1.000 policías retirados por 30 horas semanales, en un plazo de cuatro años, prorrogable por hasta dos años más, para desempeñar funciones correspondientes al subescalafón ejecutivo, en las comisarías de las Jefaturas de Policía de todo el país. El cometido de su reintegro es “cumplir con actividades de observación, prevención, disuasión y represión para impedir la comisión de delitos o faltas”.
Además, desempeñarán “funciones de relacionamiento con la comunidad (vecinos, comisiones barriales, actores sociales, centros de enseñanza u organismos análogos con finalidades de mejoramiento social), para fortalecer el entendimiento con la comunidad y el Instituto Policial”.
Por los eventuales
En Paysandú se reintegraron 8 efectivos retirados. “Venimos peleando por la efectividad de los eventuales que en Paysandú son 5 y están en el BROU pero no son presupuestados sino contratados. En vez de tomar ese personal como genuino, retoman a los jubilados y, como dice el comunicado, queremos bajar el promedio de edad por el desgaste físico y mental”, dijo la dirigente local Laura Friedrich a EL TELEGRAFO. → Leer más