Donaciones se registran y controlan por planillas

La Dirección de Promoción Social de la Intendencia entrega donaciones de colchones, kits de limpieza, canastas, frutas y verduras “casi que en forma inmediata a recibirlas. Es decir, llegan las donaciones y enseguida salen los camiones y se llevan a las familias”, dijo la directora de Promoción Social de la Intendencia, Guadalupe Caballero.

Las donaciones “se registran en su totalidad. Se anota en una planilla la ropa que se dona y en otra planilla van las canastas, almohadas, colchones y frazadas. Porque después queremos mostrar a las organizaciones que se nuclearon que todo llegó a quien corresponde. También, por esa razón, pedimos que las donaciones se concentren en Promoción Social, en la oficina por calle Río Negro casi Zorrilla de San Martín”.

Explicó que “tenemos focalizada una zona pero necesitamos llegar a varios lugares afectados para ser equitativos con las ayudas”. El Sistema Nacional de Emergencia (Sinae) “aportó colchones, kits de limpieza y aseo personal, colchones y frazadas. Además del aporte de comestibles de distintas donaciones, así como colchones y materiales de construcción”.

Caballero informó que “DAC de Agencia Central puso su logística a disposición y recibiremos en Paysandú las donaciones que se lleven a Montevideo, principalmente en alimentos no perecedero y materiales de construcción. Si bien las donaciones de ropa ya son suficientes, hay que destacar el muy buen estado de las prendas que llegaron a las familias damnificadas”.