La Intendencia anunció que en marzo inaugurará obras en termas de Guaviyú

“Estamos en la etapa final de la obra, que en marzo quedaría habilitada”, dijo el intendente Nicolás Olivera durante otra visita a las construcciones que se llevan adelante en termas de Guaviyú, una remodelación que incluye nuevos baños, vestuarios y transformación total del auditorio. En toda la zona de nuevas obras se han agregado elementos para accesibilidad de personas con dificultades motrices. Lo más destacado será la piscina con borde infinito de 300 metros cuadrados, que con un sistema de recarga de agua que permite que uno de sus bordes sea más pequeño que los demás, da la impresión de no tener fin. La inversión supera el millón de dólares.

El Intendente estaba acompañado por la secretaria general en ejercicio Mariana Mazzilli, el director general de Obras, Horacio Mársico y técnicos de ese Departamento.

También se trabaja en la mejora edilicia de los moteles municipales y en la recuperación de la caminería interna. “Estas obras indudablemente le van a cambiar la cara a las termas de Guaviyú; es evidente que la infraestructura que había no era algo de lo que sentirse orgullosos, desde que este es uno de nuestros principales centros termales”, aseguró el intendente de Paysandú. “Ahora, cuando se inauguren estas obras, vamos a estar a la altura de las expectativas de los mejores centros turísticos, con un servicio de calidad, con infraestructura adecuada, con una nueva piscina semitechada”, aseguró.

MEJORAS EN MOTELES MUNICIPALES

Por otra parte, las reparaciones en los moteles municipales obedecen al convenio que realizó la Intendencia Departamental con UTU, por el cual ésta se encargará de gestionar con sus estudiantes y profesionales la motelería, así como también de ofrecer una propuesta gastronómica. Las obras de refacción ya comenzaron tanto en los lugares de alojamiento como en el restaurante en donde se ubicaba el antiguo Barroco, un espacio que la Intendencia recuperó tras largo litigio judicial y ofrecerá a UTU su gestión.

“UTU está invirtiendo en motelería, mejorando baños, distribución de agua, equipamiento y habitaciones. Algo que va a hacer la diferencia es la calidad con la que se va a atender a partir de que el convenio comience a ejecutarse”, destacó Olivera, quien además reconoció que “la Intendencia no tiene la capacidad de ser operador inmobiliario”.
Estudiantes de las carreras de Turismo, Administración y Hotelería, serán los que se harán cargo, junto con profesionales para poder realizar práctica profesional y al mismo tiempo brindar un servicio de calidad a los turistas. “Tiene un doble efecto, mejorar las condiciones de atención y ser un centro educativo vinculado a estas especializaciones con estudiantes de todo el país”, resaltó el intendente.

BITUMINIZACIÓN DE CALLES INTERNAS

Asimismo, el Departamento de Obras a través de la Dirección de Vialidad se está llevando a cabo la bituminización de las calles de todo el complejo termal, “un debe desde hace muchos años”, reconoció el intendente. “Termas ha crecido en su centro poblado y hay una muy buena propuesta de alojamiento privado, pero la vialidad estaba desmejorada, por lo que se procedió a la realización de estas obras en las calles internas del centro termal, pensando no solamente en dar el confort a los visitantes, sino también en que a la brevedad habrá otro remate de solares que la Intendencia llevará adelante”.

“Tiene que estar presentable para el que quiera invertir en Termas, para que sienta que es un lugar que vale la pena. El turismo es una de las claves en el desarrollo al que apuntamos, por lo que tenemos que acompañarlo con la infraestructura mínima e indispensable para poder posicionarnos como un buen centro termal”, concluyó el intendente.