Trabajadores denuncian irregularidades en pagos anunciados en llamado de INE

Los precensistas reclamaron por transparencia en el cobro de haberes con el INE.

Un grupo de trabajadores del precenso denunció irregularidades en su contratación y que el Instituto Nacional de Estadística (INE) no cumplió con los pagos anunciados en el llamado.
Los precensistas señalaron que la convocatoria establecía un monto fijo de $15.000 nominales, además de otros $15.000 a destajo. Sin embargo, aseguraron que no recibieron el fijo. La Asociación de Empleados de Estadísticas y Censos (AsEEC), precisó que el INE publicó los llamados y definió los montos y la forma de pago que luego el organismo no cumplió, ni informó a los precensistas.

Denunciaron que no recibieron copia de los contratos y durante el desarrollo de su trabajo, recibieron instrucciones de permanecer a la orden en sus domicilios a la espera de tareas que nunca llegaron. El sindicato aseguró que ese tiempo tampoco fue reconocido como trabajado ni abonado de igual manera. Reclamaron por atrasos en los pagos, falta de entrega de recibos por el pago de haberes y la imposibilidad de elegir un banco y cuenta bancaria para cobrar sus haberes.

Según AsEEC, la dirección del INE generó un fideicomiso para el manejo de los fondos asignados al censo con la Corporación Nacional para el Desarrollo.