Gran demanda por el Angus de Los Tapiales que promedió U$S 3.450

En un remate de vértigo, con constantes piques desde diversos partes de la pista, y también por teléfono, el Angus de Los Tapiales se dispersó con gran agilidad y un promedio de U$S 3.450 por los 36 ejemplares comercializados. La subasta fue en la propia estancia del departamento de Río Negro y estuvo a cargo de Indarte y Cía. conjuntamente con Coco Morales.
“Faltaron toros y vientres”, fue la primera impresión del ingeniero agrónomo Fernando Indarte Gianoni, ni bien finalizaron las ventas. Y sin dudas fue así. De entrada con los vientres se apreció que había varios interesados por la oferta. Primero fue la elección del 50% de una ternera o ternero de la generación 2023, la cual tras varios piques se vendió en U$S 19.680, siendo adquirida por Sociedad Ganadera San Salvador.

Le siguió la venta del 50% de un lote especial de terneros, por el cual “El Yunque” pagó 7.680 y se inclinó por adquirir la hembra. Dos terneras de pedigrí se vendieron entre 6.600 (compró Pablo Vanzini) y 2.880, promedio U$S 4.740; las cuatro vaquillonas de pedigrí se vendieron entre 2.400 y 2.160, promedio U$S 2.220; y 76 vaquillonas SA, entre 1.440 y 960, promedio U$S 1.320.
Por los toros no decayó el interés. Los piques se sucedían primero por los los ejemplares de pedigrí. Se vendieron 19 entre 6.240, que Uwe Sedelmair pagó por un toro colorado con muy buenos datos. El mínimo fue de U$S 2.520 y el promedio U$S 3.700. Por los 17 Angus SA se logró un máximo de U$S 4.200, mínimo U$S 2.520 y promedio U$S 3.150.

“Quedamos encantado con el remate”, dijo Indarte. “Fue de vértigo, porque era una cosa impresionante; bajaba el martillo y ya arrancaba con el otro lote cuando todavía no terminaba de entrar a pista. Y la gente que se quedaba sin comprar, picaba el siguiente y así sucesivamente”, acotando que todo lo ofertado se colocó en menos de una hora y media”. Resaltó el valor de los vientres SA que “fue impresionante, y en este caso si tenía más vientres los vendía sin problemas”.
Por su parte Alejandro Elhordoy se mostró contento por el resultado de la subasta, “si tenemos en cuenta el año como se viene dando. La gente nos acompañó y hubo puja por todos lados y desde varias partes del país, con clientes nuevos y los que siempre nos están acompañando”.
Sobre el estado parejo que mostró la torada en general, indicó que “como hacemos inseminación y usamos pocos padres, eso hace una línea más pareja en lo que son los toros, y se vio el resultado”.