Policiales

Siniestro fatal en ruta 3, próximo a Young

Una joven perdió la vida en un siniestro que involucró un automóvil y un camión en la tarde de ayer, próximo al kilómetro 312 de la ruta 3, a 2 kilómetros del empalme con ruta 25.
Según datos oficiales a los que tuvo acceso EL TELEGRAFO, a las 15.50 se solicitó la presencia policial en el citado tramo de la ruta. Allí se hizo presente personal de Policía Caminera, quienes en el lugar encontraron un automóvil destrozado –con la víctima fatal en su interior– en una de las banquinas y al otro, un camión que se había adentrado en el campo, tras haberse producido un choque frontal.
Del parte policial surge que por la ruta en dirección norte circulaba un automóvil Volkswagen Gol, empadronado en nuestra ciudad como IAB 8041, pilotado por Sofía Natalia Bueno Camargo, de 27 años, no habilitada para conducir. En sentido contrario, circulaba un camión Scania, con semirremolque, con matrícula HAH 243, guiado por un hombre de 43 años, de nacionalidad paraguaya.
Al llegar al kilómetro 312, ambos vehículos chocaron de frente, lo que causó que la joven falleciera en el acto a causa de las lesiones recibidas. Personal de caminera realizó la canalización del tránsito desde la hora 16.20 hasta las 19 por la ciclovía, la cual se encuentra en la faja natural Este. En el lugar también se hizo presente la fiscal, Dra Fani Malan, quien dispuso espirometría para el conductor del camión, control de documentación, forense para la fallecida y pericia mecánica a los vehículos involucrados. → Leer más

General

Fiesta del Tomate suspendida

Según informaron a EL TELEGRAFO desde El Mecenas, “debido a las condiciones de anegación del predio, nos vemos en la necesidad de suspender” la Fiesta del Tomate Antiguo y la Cerveza Artesanal, que estaba programada para este sábado y domingo. Asimismo, explicaron que están trabajando en la organización de una nueva fecha, que se anunciará oportunamente, a la vez que aguardan contar con la presencia del público en la reprogramación del evento.

→ Leer más

General

Feria despedida en Plaza Bella Vista

Este sábado, desde las 18 y hasta las 22, tendrá lugar la última edición del año de Bella Feria en plaza Bella Vista, con música, emprendedores, artesanos y plaza de comidas, todo con el apoyo de la Intendencia Departamental. Además, los organizadores estarán recibiendo tapitas para la oenegé Amigos de los Animales, para colaborar con sus gastos. Se invita al público a sumarse a esta edición despedida del año, que retomará la propuesta en febrero del próximo año.

→ Leer más

General

Feria en Plaza Artigas con desfile de modas

Este domingo desde las 18 y hasta las 22 se realizará en plaza Artigas una nueva feria con estands de artesanías, emprendededores, gastronomía, juegos, mucha música y como novedad un desfile de modas. Es organizado por Richard Muniz y se iniciará a las 19, con un primer desfile en ropa sport. Habrá un intervalo en el que actuará el Club de Tango Independiente, continuándose con una segunda pasada en que se lucirá ropa casual. Luego se presentarán bailes coreográficos con el profesor Ale Mann y Ashe y habrá una última pasada en vestidos de fiesta, para cerrar con Valentina Albrechd que lucirá un vestido de diario en representación del medio ambiente y reciclaje.

Además habrá lluvia de golosinas para los niños, según se detalló a EL TELEGRAFO por parte de la organización –ferias Uniarte y la Fuente– de este evento, que cuenta con el apoyo habitual de la Intendencia Departamental.

→ Leer más

Deportes

Trébol disputa hoy el Seven de la URU

Trébol afronta hoy la disputa de un clásico, el Seven de la URU, que se desarollará en el Estadio Charrúa.
Los albiverdes, dirigidos por Guillermo Selves, Martín Mendaro e Ignacio Grignola, integrarán la Serie A junto a Trébol, Seminario, PSG y Círculo B. En la Serie B jugarán Carrasco Polo, Ceibos, Old Boys B y Cricket B, mientras que la C estarán Los Cuervos, Champagnat, Círculo y Trouville. En la Serie D, por su parte, se moverán Old Boys Cricket, Carrasco Polo B y Lions.
Tras haberse cerrado la temporada de rugby XV, el Seven copa las últimas semanas del año. En este caso será tiempo de jugar el que organiza la Unión de Rugby del Uruguay, en el que los sanduceros esperan superar la actuación en el anterior Seven, el de Cuervos, en el que perdió ante Ceibos 12 a 10 por semifinales de Oro.
El plantel a disposición para hoy está conformado por Manuel Barreiro, Juan Andrés Pereira, Pedro Mársico, Felipe Montauban, Francisco Bisio, Federico García Pintos, Diego Pereira, Santiago Terra, Santiago Gini, Francisco Mársico, Guillermo Ortiz de Taranco, Felipe O’Brien, Diego Suárez y Emiliano Jaureguiberry.
Vale señalar que Trébol jugará su último Seven del año el venidero 16 de diciembre: será en este caso el clásico El Plumazo, que organiza Estudiantes de Paraná. → Leer más

Deportes

El fútbol de ascenso juega la Liguilla

Retorna hoy la actividad de la Liguilla de la Divisional B sanducera, con la disputa de la segunda fecha, en la que cuatro equipos pelean por los dos ascensos restantes al círculo de privilegio del fútbol de Paysandú 2024.
Centenario y Juventud Unida irán por una victoria que les permita romper la paridad en la tabla de posiciones cuando se enfrenten en el Parque Aguinaga – Thomasset.
En la primera fecha los gringos igualaron sin goles ante Piedras Coloradas, mientras que el verdolaga hizo lo propio 1 a 1 ante Boston River, por lo que un triunfo hoy será clave pensando en la última jornada.
Por otra parte, en el Parque Municipal de Piedras Coloradas, Boston River visitará a Piedras Coloradas también por una victoria importante.
Pedrenses y quebrachences, en un partido que promete, intentarán sumar de a tres para tomar distancia de sus rivales luego del debut con empate en sus respectivos encuentros. Los cuatro equipos deben buscar la victoria, pensando en el desenlace del torneo en el que Boston River recibirá en su cancha a Centenario y Piedras Coloradas – Juventud Unida se enfrentarán aquí en nuestra ciudad.

Así juegan

Parque Aguinaga – Thomasset: hora 18, Centenario – Juventud Unida. Parque Municipal de Piedras Coloradas: hora 18, Piedras Coloradas – Boston River. → Leer más

Deportes

“Deportes en verano al aire libre”

Se realizó ayer en el Complejo Juan Camandulli el lanzamiento de “Deportes en verano al aire libre”, proyecto presentado por la Intendencia de Paysandú, con la presencia de autoridades, deportistas y público en general, que se pondrá en marcha el próximo lunes 11.
Debido a la inundación que azota nuestra ciudad, situación que permanecería incambiada a lo largo de la temporada estival, fue necesario buscar soluciones para las actividades deportivas que se realizaban normalmente en la zona del balneario.
El director de Deportes, Guillermo Arias, dijo que “queremos señalar que este año, aquí en el Complejo Camandulli, no sólo se llevarán a cabo las actividades de piscina como sucede año tras año, sino que también contaremos con la cancha de arena para voley y futvoley, a los que se les sumará el newcom y el deporte adaptado. Además a partir de enero y en la cancha multiuso se podrá practicar taekwondo y todo totalmente gratuito”.
No solo en Complejo Camandulli habrá una variada propuesta deportiva, sino que en distintos puntos de la ciudad y con actividades para todas las edades la salud se pondrá como principio.
En la Casita de la Playa se podrá practicar boxeo recreativo, en plaza Acuña gimnasia para adultos, y funcional en Plaza Lavalleja. En el velódromo y el Parque París Londres ciclismo recreativo para niños.
En Dirección de Deportes deberán inscribirse quienes deseen participar de las actividades de piscina y la escuela de taekwondo, para las demás actividades no es necesaria la inscripción previa. En las próximas horas en la página de la Intendencia se podrá acceder a la oferta de horarios y actividades de forma detallada. → Leer más

Deportes

Los atletas cerraron su participación

El atletismo, con varios sanduceros en el plantel uruguayo, cerró su participación en los Juegos Sudamericanos Escolares que se desarrollan en Chile, sumando un par de medallas.
El mercedario Pablo Durante consiguió la medalla de plata en salto alto, mientras que Andy Rodríguez fue bronce en lanzamiento de jabalina. Rodríguez estuvo en la previa durante algunos días en nuestra ciudad entrenando.
En cuanto a la actuación de los sanduceros, vale señalar que Mateo Silva ganó su serie en los 100 metros vallas, y en la final se ubicó en la quinta posición.
Lucía Muela fue sexta en lanzamiento de disco, mientras que Melanie Fleury fue sexta en salto con garrocha, mejorando ampliamente su mejor marca. Rosina Savornín fue séptima en lanzamiento de martillo, en tanto Agustina Quintana finalizó su participación en el octavo puesto.
Mía Martínez fue décima en salto alto, mientras que Valentino Torres compitió en salto largo y en la prueba de los 150 metros, pero sin poder acceder a las finales.
Vale señalar que Uruguay cosechó además bronce en el torneo de handball, tanto en la rama masculina como en la femenina. → Leer más

General

Iniciaron trámites para volver a sus hogares

En el primer día del operativo retorno, 159 familias desplazadas se presentaron en el Centro Coordinador de Emergencias Departamental (Cecoed) para iniciar los trámites que permitan que entre hoy y el lunes puedan efectivamente mudarse a sus hogares. Esa cantidad representa el 17,1% del total de desplazados, en tanto el 82,9 permanece fuera de sus hogares. El número total de desplazados es ahora de 1.843 personas.

Quienes se presentan en el Cecoed reciben un kit de limpieza y los comprobantes para gestionar la reconexión de los servicios. UTE autorizó la reconexión sin cargo de los servicios suprimidos y la instalación sin cargo de llaves diferenciales. OSE autorizó a realizar una exoneración del 100% de los cargos fijos y cargos variables de agua potable y saneamiento. Anoche el río descendió a buen ritmo, 2 centímetros por hora, ubicándose en 6,30 metros, ya por debajo de la cota de seguridad.

→ Leer más

Deportes

Ciro Pérez ahora es profesional en Europa

Luego de haber competido durante dos temporadas en Bélgica, el ciclista sanducero Ciro Pérez (18) fue fichado hace algunas horas por el equipo continental italiano MG.K VIS Color for Peace.
Esta relación contractual con el equipo italiano concreta el pasaje de Pérez al ciclismo profesional lo que le permitirá participar de un extenso calendario de ciclismo Elite/Sub 23 europeo al más alto nivel.
El pedalista sanducero tendrá así la posibilidad de participar en carreras UCI 1.1, 2.1, 1.2 y 2.2, dentro de las que se destaca nada menos que el Giro de Italia Next gen, es decir la tradicional competencia pero destinada a Sub 23.
El arribo de Pérez a Italia se concretará ya el primer día de enero, para transformarse en el cuarto ciclista uruguayo compitiendo de forma profesional en el ciclismo europeo, con contrato registrado en la Unión Ciclista Internacional (UCI) junto a Mauricio Moreira (Glassdrive de Portugal), Eric Fagúndez (Burgos de España) y Thomas Silva (Caja Rural de España).
→ Leer más

Culturales

Adata participó en el 65º Congreso de la Federación Uruguaya de Músicos

Tras retomar sus actividades, la Asociación de Artistas y Trabajos Afines (Adata) de Paysandú participó en el 65º Congreso Nacional de la Federación Uruguaya de Músicos (FUM), celebrado el pasado 24 de noviembre en la Junta Departamental de Maldonado. Además de ser un encuentro y diálogo entre organizaciones que agrupan a músicos, el Congreso fue oportuno para celebrar los 70 años tanto de la propia FUM como de la Sociedad de Músicos de Maldonado (Somdem). “A todos ellos les extendemos nuestro sincero agradecimiento por ser excelentes anfitriones”, expresó Gastón Alza, referente de Adata.

Alza destacó que el Congreso contó con el respaldo de la Dirección de Cultura y del gobierno departamental de Maldonado en su conjunto. “Participaron el director de Cultura y todo su equipo de trabajo, ediles departamentales, y cada referente de los departamentos agremiados a la FUM”. También estuvo presente Maxi Suárez, de la unidad de contenidos de Agadu, en representación de esta institución, y John Acosta, quien llegó desde Kansas, Estados Unidos, en representación de la Federación Internacional de Músicos (FIM).

PROYECTO DE COOPERATIVA DE VIVIENDA

Fundada en 2019, Adata permaneció inactiva durante el último año. “Ahora volvemos con más fuerza y seguridad, porque la situación lo requiere. Esta herramienta surgió por necesidad, de los usuarios o quienes se ven beneficiados, y vuelve a renacer también por necesidad. Estamos trabajando de la mano con el Plenario Departamental del Pit Cnt, y también con la FUM y la FID para organizar y gestionar intercambios a nivel nacional e internacional”.
Actualmente, la Asociación viene generando “un proyecto bastante ambicioso. Buscamos lograr una alianza con el Ministerio de Vivienda y generar una cooperativa de vivienda a la que llamaremos Coviarte.
Los interesados pueden informarse a través de la página oficial de Adata en Facebook o mediante el 098 989 839.
→ Leer más

Deportes

Pelotaris ganó un partido clave ante Touring

Touring recibió a Pelotaris en el gimnasio Isabelino Iruleguy en la víspera, en el partido que marcó el cierre de la 3ª fecha de la segunda rueda del básquetbol de Primera División.
Pelotaris se quedó con el triunfo por 92 a 70, en un partido en el que el vasco necesitaba imperiosamente la victoria luego de recibir la quita de dos puntos en las últimas horas.
Más allá de que el arranque fue igualado, la visita se hizo rápidamente con el control del partido al promediar el segundo cuarto, apoyándose en un gran juego colectivo y con el debut de su extranjero, el argentino Marcos Revello, que salvó con buena nota su estreno.
Touring tuvo una noche por demás complicada, con jugadores clave como Germán “Pita” López y Maximiliano Cabrera cargándose de faltas, y la expulsión de Guillermo Blanco, lo que obligó a Rodríguez a echar mano de algunos jugadores que venían de disputar la final de U19 la noche anterior.
Nicolás Burjel fue figura en un Pelotaris en donde también se destacaron Basualdo, Álvarez y el propio Revello, sumando un triunfo clave.

TOURING 70 PELOTARIS 92

Escenario: Gimnasio Isabelino Iruleguy.
Jueces: Daniel Bergara, Guillermo Sabatella y Luisina Colombo.
Touring: M. Cabrera 6, J. Cardozo 11, G. Blanco 7, G. De León 17, G. López 8 (iniciales); S. Sorondo 8, T. Barragán 7, M. Rodríguez 2, J. Vera 2. DT: Fernando Rodríguez.
Pelotaris: J. Pérez 6, P. Maidana 9, M. Revello 16, N. Burjel 20, P. Álvarez 13 (iniciales); G. González 3, J. Basualdo 12, N. Nolla 4, S. Costa 1, N. Ruiz Díaz 4, A. Herou 2. DT: José Luis Verri. → Leer más

Destacados

Inauguraron la icónica Torre de la Defensa

Con un brindis quedó oficialmente inaugurada la Torre de la Defensa, culminándose así “un viaje que empezó hace cuatro años y medio”, como fue destacado en la ocasión, en la que se reconoció muy especialmente a los inversores que “respaladaron este proyecto”, que da “sentido de pertenencia a la ciudad” y “genera identidad sanducera”. Asistieron a esta instancia considerada “histórica” el ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, autoridades departamentales encabezadas por el intendente Nicolás Olivera, titulares del Estudio Paggi & Zinno y Babel, los empresarios Mario Macri y Oscar Luciano, copropietarios, arrendatarios, técnicos y personas vinculadas a este ambicioso proyecto. Tras una oratoria en la que hicieron uso de la palabra el Ing. Estanislao Gossi, el Arq. Alberto Zinno, Mario Macri y Nicolás Olivera, se procedió al tradicional corte de cinta. Durante los discursos se destacó la labor de trabajadores y técnicos, la confianza de decenas de empresas y se hizo un reconocimiento y agradecimiento a quienes apostaron por este “icónico” edificio, motivo de orgullo y satisfacción. → Leer más

Destacados

Confirman 8 casos de encefalomielitis viral equina en Uruguay; 2 en Paysandú

Se confirmó en las últimas horas por parte de la Dirección General de Servicios Ganaderos, que son 8 los casos de encefalomielitis viral equina en Uruguay, entre los que se encuentran 2 casos en el departamento de Paysandú.

Así lo establece el resultado de los informes epidemiológicos, extracción y procesamiento de muestras realizado en conjunto por parte del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Ministerio de Salud Pública (MSP), Facultad de Ciencias, Facultad de Veterinaria y el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA).

El comunicado emitido al mediodía de este viernes, indica que de acuerdo al diagnóstico de Encefalomielitis Equina del Oeste (Eeo), los mismos están ubicados en los departamentos de Artigas (1), Durazno (1), Paysandú (2), Río Negro (1), Salto (1), Soriano (1) y Tacuarembó (1).

Frente a este escenario, la DGSG resuelve restringir todos los movimientos de equinos de aquellos predios donde el Servicio Veterinario Oficial determine el hallazgo de animales de la especie con sintomatología compatible con encefalitis equina por el plazo de 30 días, contados a partir del hallazgo de la enfermedad. Los predios quedarán bajo la vigilancia epidemiológica del Servicio Ganadero zonal o local, que corresponda.

Se recomienda la vacunación contra la encefalitis equina en los predios anteriormente mencionados así como el uso de repelente contra insectos por las personas que se encuentren en el establecimiento.

El Servicio Ganadero local o zonal autorizara los movimientos en los predios con casos de Eeo, de aquellos equinos que cuenten con certificado sanitario particular emitido por un veterinario de libre ejercicio, del cual conste que fueron vacunados contra la encefalitis equina, al menos 15 días previos a la fecha de embarque y que no presenten sintomatología nerviosa y temperatura elevada.

La Dirección General de Servicios Ganaderos autorizará las concentraciones de equinos que cuenten con la presencia de un veterinario de libre ejercicio responsable del evento. Dicho profesional deberá certificar que los animales no presentan sintomatología nerviosa y temperatura elevada al momento de ingreso al evento. El incumplimiento de las disposiciones de la presente resolución conllevará la aplicación de todas las sanciones dispuestas por la ley.

Se solicita a los productores o propietarios que ante cualquier sospecha de equinos con sintomatología nerviosa, den aviso a su veterinario o a los Servicios Ganaderos de su localidad.

DATOS

Se recuerda desde los Servicios Ganaderos, que esta enfermedad es viral y se transmite de las aves a los mosquitos. El ser humano y el equino son huéspedes incidentales cuando son picados por mosquitos portadores del virus.

Un equino infectado tiene un riesgo insignificante de contagio hacia otros equinos y al ser humano. Se ve predominantemente en zonas húmedas, donde se encuentran grandes nichos de mosquitos conviviendo con aves que actúan de reservorios. Es importante el control de mosquitos y el uso de repelentes autorizados durante el período de mayor actividad de los insectos.

También se comunicó que según los informes de los veterinarios oficiales que visitaron los establecimientos, “se observa un alto porcentaje de recuperación con tratamiento recomendado por los profesionales veterinarios”. La situación epidemiológica está siendo monitoreada permanentemente a través de los Servicios Oficiales, Veterinarios de libre ejercicio y MSP.

→ Leer más

Destacados

El Eucalipto y Colapay vivieron una gran jornada, al habilitarse la conexión domiciliaria de agua potable

En El Eucalipto –en ruta 26– por la mañana y en la Cooperativa de Ladrilleros Paysandú (Colapay) –Porvenir– por la tarde, 130 familias recibieron oficialmente la conexión domiciliaria a agua potable. En ambos lugares, cuando el surtidor testigo fue abierto, vertiendo agua, las manos de pobladores –de todas las edades– y autoridades se extendieron buscando el contacto con el vital líquido. Fueron momentos de alegría, disfrute, de fiesta. Algunos tomaban agua, otros aprovechaban para refrescarse.

Ese simple acto dejó en claro la importancia que para esas dos comunidades representa contar ahora con una red de agua potable, dejando atrás la espera por la distribución de agua no potable en tanques.

En El Eucalipto prácticamente todos los habitantes –incluyendo los estudiantes de la Escuela 52– se reunieron para participar del acto y del almuerzo comunitario. Tras varias reuniones con vecinos que se iniciaron en 2021, la Intendencia comenzó con una serie de trámites y gestiones ante OSE para la firma de un convenio para que los vecinos pudieran acceder a la conexión de redes de agua. En esta oportunidad, se instalaron 3.588 metros de tubería para realizar 69 conexiones de agua potable intradomiciliarias. Asimismo, quedaron oficialmente habilitadas las obras de bituminización de las calles internas de la localidad.

EN EL EUCALIPTO

El intendente Nicolás Olivera, quien hizo uso de la palabra luego de una vecina, del encargado de las Juntas locales de Cerro Chato y El Eucalipto, Leo Moreira, la vicepresidenta de OSE, Susana Montaner y el presidente de OSE, Raúl Montero Gustá, se refirió a la “frustración que sentía año tras año cuando venía y el mismo puñado de gente pedía lo mismo. Era frustrante. Para quien recibe el pedido y no tiene las herramientas para poder cumplir con la demanda, como para el que pide, porque repite el mismo pedido sin que nadie concrete su necesidad”.

“Cada vez que me sentaba con ustedes sabía que cuando les preguntara qué necesidad tenían me iban a pedir el agua potable. Pero igualmente había que venir, escuchar y buscarle la vuelta. Hoy, cuando finalmente sale agua de la canilla, ¿cuánto impacta esta obra y cuánta es la deuda que viene a saldar –histórica– con la gente del lugar?”, indicó. “No hablábamos de una ruta, de luces, de un gimnasio; solo de agua. En pleno siglo XXI, de agua para tomar, para cumplir las necesidades más básicas. De agua. Tuvieron que pasar décadas para que esto pasara”, agregó.
Ante la mirada de autoridades, vecinos y los niños de la Escuela 52, Mirta Santana, una vecina del lugar, se mostró feliz por esta obra que cambiará significativamente la vida. “Es un día muy especial para nuestra localidad, queremos agradecerle a las autoridades y a todos los funcionarios que hicieron esta gran obra de tener agua potable en nuestros hogares, un derecho universal que es muy importante y que ha sido un anhelo largamente esperado”. Asimismo, agradeció porque “llegó el bitumen a nuestras calles, que significa una gran comodidad para transitar y contribuye a mejorar nuestra calidad de vida”.

Asimismo se rindió homenaje a la vecina Cristina Fagúndez, por su constante apoyo a la comunidad, dado que en su terreno se pudo construir el tanque que lleva agua a todos los vecinos.
Susana Montaner expresó su felicidad por una obra tan importante para la localidad, a la vez que felicitó al intendente por “el empuje que le da al departamento. Estamos cumpliendo con una obligación del organismo, el agua es un derecho fundamental de todos los ciudadanos y el deber de nosotros, los gobernantes, es hacerlo posible”, indicó.

Por su parte, el coordinador de la Junta Local de El Eucalipto, Leo Moreira, se mostró emocionado por el logro obtenido. “Quiero agradecer a todos los compañeros de las juntas locales, a los funcionarios con quienes todos los días poníamos un granito de arena para esta gran obra”.

EN COLAPAY

Por la tarde, en Colapay, donde se colocaron más de 1.100 metros de tubería para abastecer a 61 familias con agua potable, las escenas de felicidad se repitieron. “Queremos agradecer a los vecinos del barrio, al Intendente que soportó nuestras molestias, pero se logró. Es algo largamente esperado, el verano pasado fue muy difícil para todos los vecinos, quienes estamos muy agradecidos”, indicaron los vecinos Perochena y Lucero. → Leer más