Hoy Nacional – Peñarol en la LUB
Los clásicos rivales del fútbol uruguayo pero en este caso en la rama del básquetbol, se estarán enfrentando esta noche en el marco de la 16ª fecha del certamen de la Liga Uruguaya del deporte del cesto. Nacional – Peñarol serán protagonistas a partir de la hora 20.30.
Los tricolores ocupan posiciones intermedias en esta primera fase de la Liga Uruguaya de Básquetbol mientras que Peñarol comparte la última posición consecuencia de haber sufrido una quita de cinco puntos.
Completarán la etapa de esta noche los partidos Urupán – Malvín, Trouville – Larre Borges y Biguá – Defensor Sporting.
Mañana martes se completará la fecha con dos partidos: Aguada – Goes, un clásico del básquetbol uruguayo de larga data, mientras que Hebraica Macabi enfrentará a Olimpia.
La Liga Uruguaya tiene actualmente tres punteros, Biguá, Hebraica Macabi y Goes con 23 puntos en tanto les sigue Aguada con 22.
Una competencia que viene muy pareja por cierto y donde cada resultado determina variantes en la tabla de colocaciones. Recambios de extranjeros han acarreado variantes en la producción de algunos equipos y eso también incide. → Leer más
El shock es un cuadro clínico asociado a múltiples procesos potencialmente mortales y se presenta cuando el organismo no está recibiendo el flujo suficiente de sangre, lo que determina que las células y órganos no reciban suficiente oxígeno y nutrientes para funcionar apropiadamente. Si persiste, ocasiona daño celular irreversible y compromiso vital.
La Intendencia Departamental de Tacuarembó puso en marcha una iniciativa denominada Bici Tour Tacuarembó, con la idea de promover “el turismo urbano, histórico, cultural y de naturaleza dentro del departamento, empleando la tecnología eficiente, sustentable, y de bajo impacto ambiental”. El circuito fue presentado con la presencia del intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra y el ministro de Turismo, Tabaré Viera.
El subsecretario del Ministerio de Industria Energía y Minería (MIEM), Walter Verri, definió que el proceso de asociación de negocio de Ancap con privados es “transparente” y las condiciones favorecerán al Estado uruguayo.
