General

“A esta temporada la salva el crecimiento exponencial de gente en Maldonado”

Antes de ganar las elecciones para el cargo de director en representación de las empresas en el Banco de Previsión Social (BPS), José Pereyra ocupó la Presidencia de la Cámara Empresarial de Maldonado. Basado en su experiencia, analizó el contexto actual del turismo en el Este del país y comparó con el panorama que exponen las autoridades ministeriales.
“Maldonado se encuentra en una coyuntura de turismo todo el año que ayudará a no tener una tan mala temporada turística. Hay mucha gente instalada en el país, luego de que el presidente Luis Lacalle Pou invitara a las empresas a invertir en Uruguay, sin otra política que lo establecido en la Ley de Urgente Consideración (LUC)”, dijo a EL TELEGRAFO.
“Eso generó un impacto en algunas zonas del país con inversores que escaparon de políticas antiempresariales en Argentina. Para tener una idea: hay colegios en Punta del Este con el 65% de la matrícula de alumnos extranjeros. Hay ucranianos y rusos escapando de la guerra, argentinos, brasileños y chilenos disconformes con el discurso de los gobiernos de sus países”, agregó. → Leer más

Deportes

Guichón perdió y está afuera de la Copa Nacional

Se terminó la participación de la selección Absoluta de Guichón en la 20ª Copa Nacional de Selecciones con la derrota ante Río Negro en la semifinal de vuelta del Litoral. La selección fraybentina se impuso como visitante por 3 a 0 (global de 5 a 1) para avanzar a la final en la que enfrentará a Soriano Capital.
Para Guichón fue un partido durísimo y el equipo nunca pudo encontrar los caminos al gol, en un encuentro que se iba complicando a medida que pasaban los minutos. Río Negro fue un equipo que se sintió cómodo con el trámite y en ningún momento pareció estar en duda su clasificación.
Los primeros 20’ tuvieron poca acción, pues el juego se hizo trabado en momentos en los que el nerviosismo pesaba más de la cuenta en la Roja. A los 27’ Río Negro tuvo un tiro de esquina desde el sector izquierdo; Ramírez se elevó y cabeceó impecablemente para marcar el primer gol del equipo visitante. El trámite se hizo más cuesta arriba para el equipo de Betti, que a esa altura necesitaba convertir dos goles para forzar los penales. Varietti tuvo una clara para Guichón a los 30’, pero García contuvo para evitar la caída de su arco. Antes del entretiempo, Rosano pudo aumentar para Río Negro, que ya jugaba con la tranquilidad de los dos goles de ventaja. Cuando transcurrían 12’ del segundo tiempo, Guichón tuvo un tiro libre frontal que Paulino Varietti remató sobre el horizontal, y sobre los 21’ Kevin Cuadro intentó de cabeza, pero se fue desviado. La serie se cerró a los 28’ con la expulsión de Lima por doble amarilla; Guichón jugaba con 10 y por si fuera poco, a los 34’ el árbitro sancionó penal para Río Negro, en una acción en la que hubo roja para Prósper y para Iglesias.
Cabral remató y puso el 2 a 0 que parecía ser definitivo. Dos minutos después Cuadro se iba expulsado en Guichón, y ya con el partido 10 contra 8, Río Negro tuvo otro penal a favor a los 44’: Zoppi convirtió desde los doce pasos el tercer y definitivo gol.
Guichón dejó todo y volvió a meterse en instancias semifinales del Litoral, pero esta vez no le alcanzó y se terminó el sueño copero a nivel de selecciones.

Ulises Betti: “Es una lástima porque todo Guichón acompañó”

Ángel Ulises Betti dio sus impresiones sobre el partido y sobre lo que fue su experiencia como entrenador de la Roja. El entrenador sanducero dijo a EL TELEGRAFO que lo que lo deja más decepcionado es no poder darle una alegría a la gente: “porque acompañó como nunca y hoy el 25% de la población de Guichón estaba en la cancha”.
“Hicimos lo que pudimos, nos equivocamos nuevamente en el primer gol, pero creo que previamente hubo una jugada dudosa en el área de ellos que la dejaron pasar: para mí era penal para Guichón” agregó sobre una situación dudosa en el primer tiempo. Según el entrenador se vieron situaciones en la que había nervios, pero nada fuera de lo normal, “las expulsiones fueron por faltas, no por agresiones, sólo por jugadas normales del partido. El problema es que cuando los jugadores salen a buscar el partido y van fuerte pueden pasar esas cosas”. Finalmente, evaluó lo que fue su trabajo al frente del seleccionado, remarcando que fue “una gran experiencia, todos colaboraron mucho”. “Hay buenos jugadores y se trabajó bien, pero lamentablemente nos tocó una selección que fue superior, sobre todo en este segundo partido, no tanto en la ida en la que quizás merecimos empatar” cerró. → Leer más

Deportes

Culminó el Sudamericano de Motonáutica y Jet Ski

En la pasada jornada finalizó el campeonato Sudamericano de Motonáutica y Jet Ski, que se realizó por tercer año consecutivo en Paysandú, y tuvo tres días de competencia en el Balneario Municipal, en el marco de la segunda fecha, correspondiente a la “Triple Corona” del Litoral que tendrá su etapa final en Fray Bentos, en el mes de marzo.

El Grand Prix reunió 70 pilotos provenientes de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, que se destacaron con buenas actuaciones y compitieron en el día de ayer, tras la jornada sabatina. Luego de las dos etapas en cada categoría, se conocieron los ganadores del circuito de carreras.

De esta forma da su cierre el Torneo en Paysandú, con el apoyo de la Asociación Uruguaya de Motos de agua y Jet Ski, que ha convertido su actividad en un evento Nacional, teniendo presencia en gran parte del Interior del país y programadas en su agenda 3 fechas más para este año. Estos fueron los resultados finales de la competencia:

Jet Novice y Promocional: 1° A. Pino.
Sudam 250 1°: C. Cheveste.
Jet Pro AM: 1° F. Hochman.
Vintage Classicc y open 1°: M.Spinelli.
Vintage classicc: H. Montti.
Jet Stock: 1º C. Silva.
Turbo Pro: 1º F. Hochman.
Jet Master: 1° M. Spinelli.
Sudam 170: 1° W. Miraglio.
Jet limitado: 1° M. Spinelli.
Turbo Open: 1° F. Hochman.
Jet GP: 1° V. Lendori.
→ Leer más

Destacados

“El otro concurso” tuvo su primera noche

Una fresca noche acompañó la jornada inicial de la Primera Rueda del Encuentro Nacional de Carnaval. Unas 400 personas siguieron las actuaciones de tres murgas, dos de Paysandú y una de Salto. Comenzó fuera de concurso –por no alcanzar la cantidad mínima de integrantes– Borrón y Cuenta Nueva; siguió la salteña Destapala que está llena (foto) y cerró Eran las de Antes. El concurso alternativo al oficial prosigue esta noche en la cancha de Bella Vista.

→ Leer más

Destacados

Cuatro fallecidos en siniestro al norte de Young

Personal policial asistió próximo a las 14.30 de esta tarde a un accidente frontal ocurrido a la altura del kilómetro 317,200 de la ruta 3, en paraje Ibiray a unos 10 kilómetros al norte del ingreso a Young. De acuerdo a los datos recabados por EL TELEGRAFO, cuatro personas resultaron fallecidas y otras dos heridas que fueron trasladados hacia centros asistenciales.

Los vehículos involucrados serían una camioneta Fiat Strada de la empresa Europcar matrícula MAJ 6718, que quedó a un lado de la ruta, volcada, y en la cual falleció en el lugar su único ocupante, un hombre de nacionalidad colombiana que residía en Durazno, y un Mercury Comet matrícula SAO 1608, de 1961, que se dirigía al sur tras partir de Paysandú y del cual fallecieron dos ocupantes mayores, una mujer y un hombre, y proximo a las 17.45 un niño de 10 años. La madre (hija del matrimonio mayor) y su hermanito de 8 años resultaron heridos.
El tránsito estuvo completamente cortado, generando filas de vehículos a la espera.

[video width="1080" height="1920" mp4="https://www.eltelegrafo.com/wp-content/uploads/2024/02/Proyecto_02-18_Full-HD-1080p_MEDIUM_FR30_1.mp4"][/video]

→ Leer más

Deportes

Guichón recibe a Fray Bentos buscando ser finalista del Litoral

Las selecciones de Guichón Absoluta y Sub 18 reciben esta noche en el Estadio Municipal de Guichón a sus similares de Fray Bentos, desde las 19.15 en juveniles y desde las 21.30 en mayores, por las semifinales de vuelta del Litoral de la 20ª Copa Nacional de Selecciones OFI.

El plato fuerte iniciará a las 21.30 cuando los dirigidos por Ulises Betti vayan por dar vuelta el resultado adverso de 2 a 1 en contra del pasado fin de semana. Betti charló con EL TELEGRAFO y señaló que “fue una buena semana de trabajo, en la que se cumplió con el objetivo de recuperar desde el descanso, pero también trabajando sobre jugadores que arrastraban lesiones. Sabemos que será otro duelo complicado ante un gran rival, pero confiamos en todo el proceso que hemos hecho y en poder quedarnos con la victoria y la clasificación en casa”, remarcó.
Aunque el DT no confirmó, la oncena titular formaría de esta manera: Lautaro Pelayo, Fernando Pacheco, Nazareno Lima, Axel Cabrera, Christian Curti, José Márquez, Thiago Prosper, Lucas Leites, Thiago Benítez, Paulino Varietti y Mauro Suanez.

Impartirán justicia en el encuentro Cristian Bouvier, Alejandro Fiermarin y Carlos Balsa (Tarariras y Helvética).

SUB 18

La jornada la abrirá la Roja juvenil que tendrá la difícil tarea de derrotar por una diferencia de cinco goles al elenco fraybentino, pero que además deberá evitar que le conviertan goles, debido a que en la ida los dirigidos por José Dalmao cayeron 5 a 0 en el Parque Liebig´s.
Aunque aún no está confirmado, así podría formar el equipo Rojo: Nahuel Carabajal, Maykol Nelcis, Juan Manuel Castro, Cristofer Méndez, Yailo Sierra, Ignacio Archondo, Matías Russi, Tobías Ruiz, Guillermo Silva, Anthony Carrizo y Maxwell Rivero.
El arbitraje del partido estará a cargo de Sebastián Aldacour, Carlos Balsa y Alejandro Fiermarin (Colonia y Helvética).

→ Leer más

Deportes

Sigue rodando el torneo Sub 14

La competencia de las Copas de Oro y Plata del campeonato de Honor Sub 14 del fútbol sanducero continúa hoy con la disputa de forma completa de la quinta fecha.
A poco del final de ambos torneos Huracán en Copa de Oro y Juventud Unida en la de Plata lideran las posiciones.

Hoy dos encuentros se roban la atención, por la Copa de Oro Huracán enfrentará a Bohemios y por la de Plata, Barrio Obrero irá por la victoria ante Piedras Coloradas, para pasar a liderar, debido a que el elenco verdolaga cumplirá con la fecha libre.

Así juegan

Copa de Oro. Parque Estudiantil: hora 21, Bohemios – Huracán. Parque Rivabén: hora 19, Estudiantil – Centenario; 21, Progreso – Bella Vista. Estadio Municipal: hora 17.45, 18 de Julio – Litoral.
Copa de Plata. Parque Estudiantil: hora 19, Nuevo Paysandú – Wanderers. Parque Pasarello: hora 19, Barrio Obrero – Piedras Coloradas; 21, Independencia – Boca de Sacra.

→ Leer más

Deportes

Derrota clásica en Sub 18 y despedida

La selección Sub 18 de Paysandú cayó frente a Salto 1 a 0, en el partido correspondiente a la 7ª fecha de la 20ª Copa Nacional de Selecciones Sub 18, en el Estadio Artigas.
El encuentro inició con un trámite adverso para la selección sanducera, que a los 3’ ya sufrió la primera llegada del conjunto salteño, a través un remate rasante de Barros que se estrelló en el parante izquierdo.
Los primeros 15’ fueron de dominio visitante, que con mejor juego colectivo por medio de Silgoria y Giménez generaron constante asedio a la defensa de Paysandú. El entrenador de la Blanca, Eduardo Rotundo, buscó en el cambio de posiciones de Barufaldi y Ruiz generar una sorpresa en el elenco salteño que por momentos surtió efecto, pero sin generar peligro en el arco rival.
A los 25’ tras un remate elevado de Colla, Paysandú tuvo su primera ocasión clara de gol y adelantó sus líneas para encontrar la apertura.
Sin embargo, Salto no se desesperó y siguió manejando el juego con buenas sociedades en ataque y un interesante juego colectivo; la apertura visitante pudo llegar a los 31’ por medio de un disparo de Giménez que controló de buena manera Lemes, quien fue una de las figuras del conjunto sanducero.
En el complemento el conjunto local salió con decisión en busca del primer gol y pudo encontrarlo a los 6’ tras un cambio de frente de derecha a izquierda de Barufaldi que encontró solo a Ruiz, que definió, pero el balón se fue por encima del horizontal.
Para anular la reacción del local a los 11’ Salto conectó una gran jugada en ataque que resolvió Caraballo con una definición cruzada, poniendo el 1 a 0 y la apertura del marcador para la visita.
Los minutos transcurrieron con Paysandú buscando la igualdad, con mucha intensidad y entrega pero sin demasiadas ideas.
A los 22’ con un remate potente de Yapur, que exigió de gran manera a Torres, pudo estar el empate para la Blanca juvenil pero sin lograrlo.
Salto pudo ampliar la diferencia a los 40’ en los pies de Rodríguez que remató tras un centro al área, pero contuvo Lemes con ayuda del vertical. El equipo visitante quedó con un jugador menos a los 45’ tras la expulsión de Caraballo, lo cual no pudo ser aprovechado por La Blanca que siguió sin poder conectar sus líneas con claridad y fue quedando sin resto físico.
La Blanca chica cedió en el encuentro clásico y quedó, a falta de tres encuentros para culminar la fase de series del Litoral Norte, sin chances de clasificación a la siguiente fase.
Los juveniles sanduceros tuvieron buenos pasajes de fútbol, y muy buen rendimiento en varios partidos, pero no pudieron plasmarlo en el marcador y por consiguiente tampoco en la tabla de posiciones.

Paysandú 0 Salto 1

Escenario: Estadio Artigas. Árbitros: Guillermo Delgado, Christian Romero y Jonathan Alvez (Canelones ).
Paysandú: N.Lemes, L. Torres(Pt. 21’ L. Correa), M. García, A. Ferreira, D. Manfredi, I. Colla (St. 40’ N. Ramos), T. Barufaldi, I. Valles (St. 13’ E. Álvarez), C.Ruiz (St. 40’ K. López), K.Perg (St. 13’ N. Yapur), M. Cáceres. DT: Eduardo Rotundo.
Salto: B. Torres, L. Fernández, V. Bisio, B. Soria, F. Rodríguez (St.26’ G. Gauthier), A. Mogliaza (St. 1’ J. Aguirre), T. Correa, E. Aplanalp (St. 1’ L. Godoy), J. Barros (St. 26’ D. Salaberry), K. Silgoria (St. 1’ F. Caraballo) , I. Giménez. DT: Wilson Cardozo
Gol: St. 11’ F. Caraballo.
Expulsado: St. 46’ F. Caraballo.

→ Leer más

Deportes

Paysandú ganó el clásico y se acercó a la clasificación

La selección Absoluta de Paysandú derrotó a Salto ayer en el Estadio Artigas por 1 a 0, en el que fue el primer partido de la Blanca en la segunda rueda del Litoral Norte de la 20a Copa Nacional de Selecciones OFI. El seleccionado se tomó revancha de la derrota ante Salto en el debut copero, y ahora Paysandú mantiene inmejorables chances de acceder a la fase nacional del mayor torneo de selecciones del país.

El primer tiempo del clásico fue emotivo y a pesar de que terminó sin goles, el local fue más y debió irse en ventaja. A los 7’ Laforcada tuvo el gol al finalizar un contragolpe, pero Regueira tapó y el rebote se fue desviado; Salto respondió dos minutos después, cuando Rodríguez estuvo a punto de convertir luego de un error defensivo de la defensa local. Paysandú siguió intentando en esa primera media hora: un cabezazo de Silvera en un tiro de esquina, un disparo de Perg que pasó cerca de un palo, pero el gol se hacía esquivo. Salto volvió a llevar peligro al arco de De los Santos en un tiro libre a los 35’ , y cuatro minutos después Ignacio González tuvo la apertura del score en sus pies, pero Regueira salvó el arco salteño.

Así se fue un primer tiempo en el que quedó la sensación de que Paysandú mereció más, y sería apenas iniciado el segundo que acabaría la espera. González condujo por derecha con intención de levantar un centro que no llegó a los delanteros, pues Luna desvió la pelota en el camino descolocando a su arquero y convirtiendo en contra; gol y tranquilidad para Paysandú, que de ahí en más encontró espacios gracias al adelantamiento de los salteños, que más de una vez quedaron desprotegidos en defensa.

Martín de los Santos estuvo atento en el segundo tiempo para cuidar la ventaja cuando a los 13’ atajó un remate en su área; cuatro minutos después Aranda (el mejor jugador de Salto anoche) cabeceó y la pelota se fue desviada por muy poco, y a los 37’ Echenausi intentó de afuera pero el remate pasó cerca. La más clara de la visita llegó a los 43’, cuando De los Santos salvó su arco en un mano a mano propiciado por una distracción defensiva de Paysandú.

El resultado final dejó a la Blanca con 10 puntos y en el segundo lugar, es decir, en zona de clasificación. Vendrán ahora siete días de descanso antes de recibir al siempre difícil aunque alicaído Tacuarembó, en el que será el último partido en casa de esta fase de grupos.

→ Leer más

Deportes

Gran etapa de Lucas Piano; Moreira es líder de la General

Se corrió ayer la 7ª etapa de Rutas de América, que transcurrió en dos partes: primero entre Rocha y Maldonado sobre una distancia de 90,3 kilómetros, y en segunda instancia con la contrarreloj organizada en Maldonado. Finalizadas las etapas 7 “A” y “B”, el nuevo líder es Agustín Moreira, del Club Ciclista Cerro Largo.
Ayer, fue Valentín Roselló, integrante del Cámaras Colla/Roark, quien cruzó primero la meta en Maldonado convirtiéndose en ganador de la primera parte de la etapa; compartieron podio con él Germán Fernández del Dolores Cycles y Nicolás Davyt del Audax. Muy cerca quedó el sanducero Lucas Piano, quien llegó en cuarto lugar; esto marca que la de Piano es la mejor actuación de alguno de los ciclistas sanduceros luego del triunfo en la primera etapa de Nahuel Soares de Lima.
Luego del primer tramo, Lucas Gaday seguía siendo líder de la General con una diferencia de 11’’ sobre Moreira y de 22’’ sobre Anderson Maldonado y Roderyck Asconegui, pero todo cambiaría en la crono. Agustín Alonso, del Náutico Boca del Cufré ganó la contrarreloj por una diferencia de tan sólo 3’’ sobre Moreira, lo que permitió a este último escalar posiciones para ubicarse en lo más alto de la Clasificación General, que ahora tiene al salteño Moreira como líder, seguido por Asconegui (Audax), Anderson Maldonado (Barrio Artigas), Ignacio Maldonado (San Antonio), Pablo Troncoso (Fénix), Matías Presa (Cerro Largo), Gaday (Dolores Cycles) y Pablo Anchieri (Náutico Boca del Cufré).
Matías Gómez del Paysandú Lil bajó al puesto número 19. Los restantes pedalistas de los equipos de Paysandú se ubican así: 30º Lucas Piano, 33º Facundo Ortiz, 46º Nahuel Soares de Lima, 75º Lautaro Flores, 101º Andrés Laporta, 102º Enrique Peculio.
La octava y última etapa tendrá lugar hoy entre Maldonado y Montevideo, sobre 151,2 kilómetros. Se prevé que la caravana llegue en horas del mediodía a la Rambla y Arocena, a la altura del Hotel Casino Carrasco, en donde terminará la prueba. → Leer más

Deportes

Hoy última vuelta del Grand Prix Sudamericano

Sigue a todo motor el Grand Prix Sudamericano de Motos de Agua y Jet Ski, que se viene realizando en el Balneario Municipa de la costa sanducera, y dará hoy el cierre con la jornada de carreras, celebrando así tres jornadas de competencia, que entran en el calendario de la “Triple Corona”.
En la jornada de ayer se disputó con mucho éxito y con la presencia del intendente Nicolás Olivera en las premiaciones, el circuito de picadas que tuvo como ganadores a Víctor Guisolfo, en categoría Turbo, Marcelo Cetrado, en categoría Aspirado y Lucas Gaya en Jet Ski.
En la presente jornada se pondrá en marcha la actividad a partir de la hora 10, con el circuito de carreras, en las cuales participarán las categorías, Jet Novice y Promocional, Sudam 250, Jet Pro AM, Vintage Classicc y Open, Jet Stock, Turbo Pro, Jet Master, Sudam 170, Jet limitado, Turbo Open y Jet GP. Cabe destacar que habrá un receso a las 14 para el descanso de los pilotos y sus respectivos equipos, para darle continuidad a la actividad a las 15, cuando se repita el calendario con la segunda vuelta de competencia que dará la suma final de puntaje para dictaminar los ganadores de la jornada. → Leer más

General

Empresa comercializa “parcelas digitales” para preservar tierras

A fines de 2023, un inversor argentino que es propietario de 19 hectáreas de la península de Punta Ballena, en Maldonado, dio a conocer un proyecto para construir allí 29 edificios con 300 apartamentos.

La noticia generó rechazo entre los vecinos, que consideran que ese desarrollo afectará un paseo público que se emplea como mirador o para realizar deportes. A su vez, organizaciones de la sociedad civil y la Universidad de la República también alertaron por la pérdida de biodiversidad que ocurriría si se construyera en esa zona.

La Intendencia de Maldonado y la Junta Departamental ya aprobaron la iniciativa. Pero el Ministerio de Ambiente está estudiando el impacto que tendría, y todavía no ha otorgado el aval para que el promotor pueda comenzar las obras y comercializar las parcelas.

En medio de esta controversia apareció otra empresa que busca adquirir esas tierras para preservar su valor patrimonial y ambiental. Se trata de Triple Impacto, una firma que se dedica a comprar predios para proteger sus valores naturales o, si es necesario, regenerar su biodiversidad.
Se trata de una empresa y no una oenegé, como explicó Maximiliano Cañas, uno de sus fundadores.

Triple Impacto está conformada por un grupo de profesionales de distintas disciplinas, uruguayos y argentinos, que se conocieron gracias a sus hijos: eran todos padres de un colegio.
Lo que vende la compañía no es la tierra en sí, sino una experiencia virtual sobre ella. “Lo que buscamos primero con nuestro equipo es analizar estas tierras que están explotadas o próximas a explotar. Y, de alguna forma, encontramos un modelo en el cual la sociedad, o los adquirentes de parcelas digitales, a través de un pequeño aporte, acceden a una experiencia, tanto virtual como digital, sobre ese territorio por un período de tiempo”, manifestó el hombre, que es ingeniero. “Es una especie de suscripción en la que los usuarios pueden sentirse propietarios del proyecto de conservación sobre la tierra”, resumió.

Para Cañas, la clave y lo novedoso está en la “perpetuidad”, es decir, que la tierra no se considera un activo que se va a valuar dentro de las acciones de la empresa, sino que es algo que se mantiene. “La tierra que ya se adquirió, y que es un proyecto, está preservada y conservada en perpetuidad”, añadió.
De hecho, esta perpetuidad en la protección de la tierra se mantendría incluso si la empresa desapareciera. En ese caso, las tierras serían donadas “automáticamente a la entidad más propicia para poder continuar con el plan de manejo”. En Uruguay irían al Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP).

En esta línea, el empresario aludió al “poder colectivo” e hizo referencia, en particular, al caso del proyecto inmobiliario en Punta Ballena. “Hay muchas personas en el mundo queriendo que esto no suceda, queriendo que los espacios se mantengan en estado natural. Y muchas personas están dispuestas a hacer un aporte de dinero”, consideró.

Los adquirientes pueden ser personas particulares o empresas. Con las parcelas digitales se les brinda acceso a un panel exclusivo donde pueden vivir diversas experiencias: fotos, videos, informes, visitas presenciales y visitas virtuales. Dentro de las visitas presenciales se ofrecen catas de vinos, glamping, entre otras actividades.

“Nos acostumbramos de alguna forma a que, para proteger un lugar, dependemos siempre del Estado que venga e intervenga”, detalló Cañas, quien destacó lo novedoso de esta modalidad privada de protección del medioambiente.

“Queremos salvar al mundo, tenemos esa ambición, por así decirlo, y lo que queremos hacer es salvar territorio en cualquier parte de este planeta”, sentenció.

→ Leer más

General

Jornadas de descacharre se efectuarán una vez por semana

La Dirección de Aseo Urbano y Espacios Públicos de la Intendencia resolvió disponer de una jornada semanal para el descacharre por diferentes barrios de la ciudad. El titular de la citada repartición, Carlos Batista, señaló que comenzaron en barrio Norte en un operativo que estuvo a cargo del subdirector Fernando González. El próximo viernes efectuarán las coordinaciones necesarias para asistir al barrio Nueva York y a la semana siguiente en el barrio Curupí. → Leer más

General

Planteo por aplicación de protocolos de seguridad en grandes superficies

Por iniciativa de los ediles del Frente Amplio Paola Ifrán, Andrés Imperial, Mabel de Agostini, Julia Cánovas, Emerson Arbelo, Patricia Lánchez, Dany Collazo, Nelly de Agostini, Gustavo Grampín y Juan A. Rodríguez, ha pasado al estudio de comisiones de la Junta Departamental de Paysandú una moción respecto a “Protocolos sobre medidas de seguridad en los centros comerciales”, en el marco de una problemática común a este tipo de instalaciones.
Argumentan que “los centros comerciales de la ciudad, sean shoppings, o grandes superficies de supermercados u otras, son espacios que reúnen a muchas personas que realizan diversas actividades, como compras, ocio o trabajo, por lo que es importante que cuenten con protocolos de seguridad, tanto sea por accidentes, o descompensaciones de salud de trabajadores o clientes, así como eventos más graves, como ser, incendios”.
Agregan que estos protocolos “deben estar previamente establecidos por cada uno de estos centros y ser controlados frecuentemente por las autoridades competentes, quienes además de controlar su vigencia deberían controlar que la información sobre los protocolos, ante cada una de las situaciones de riesgo esté bien informada a trabajadores y clientes y comprobar que ante pequeños incidentes se cumplan, a los efectos de evitar problemas mayores”. → Leer más