Mayoría decidió iniciar consultas por Coalición Republicana en Paysandú hacia municipales

El Comité Ejecutivo Departamental del Partido Colorado se reunió con el fin de analizar si en Paysandú es posible instalar la Coalición Republicana y por mayoría –7 votos a 5– resolvió impulsar un acuerdo político con otros partidos.
En este sentido, aprobó la conformación de una comisión que lleve adelante las gestiones y los diálogos necesarios antes de las internas partidarias, en el entendido de que quienes participen bajo el lema de la coalición deberán trabajar en la reserva de nombres y no podrán hacerlo bajo el lema de su partido en las demás instancias electorales.

A favor de la coalición

El diputado Juan Carlos Moreno, que encabeza el sector Ciudadanos y la agrupación Crece –con la precandidatura de Robert Silva–, se manifestó de acuerdo con la integración de una alianza de partidos en Paysandú. “Dimos nuestro voto positivo para hacer la consulta de llevar el lema Coalición Republicana en las departamentales de 2025. Como nadie habló oficialmente del tema, estamos de acuerdo en que esto se institucionalizara y que el ejecutivo de nuestro partido haga las consultas con los otros partidos integrantes de la coalición a nivel nacional como Cabildo Abierto, Partido Independiente y Partido Nacional”, dijo a EL TELEGRAFO. En los próximos días “se comenzarán las conversaciones para saber quiénes estan de acuerdo en ir bajo el lema de una coalición. Así como también conocer la posiciones contrarias”. Moreno explicó su posición a favor de una coalición porque “estamos convencidos desde hace mucho tiempo en la herramienta y, de alguna manera, al no haber balotaje en las departamentales de 2025, es importante avanzar en la comparecencia bajo el mismo lema”. Ante este escenario, “la propuesta es coherente. Luego de pasar por un período de gobierno exitoso a nivel nacional, la pregunta es por qué no se puede pasar por la misma experiencia a nivel departamental en Paysandú. Este modelo se puede replicar sin ningún problema y en las próximas reuniones se resolverá quiénes están de acuerdo. Y si no hay acuerdo, sigue todo como está y cada uno va por su partido”.

Necesaria

El subsecretario del Ministerio de Industria, Walter Verri, dirigente del sector Batllistas –cuyo precandidato es Tabaré Viera– presentó su postura “a favor de una coalición. Así se manifestó la mayoría de los sectores que integramos el Comité Departamental. La coalición es necesaria en todo el país y si votamos juntos para el gobierno nacional, es porque tenemos la misma forma de pensar. En las municipales no hay segunda vuelta y también es posible compartir programas en común, así como juntas departamentales con las mismas mayorías dentro de los deliberativos departamentales que llevan a un fortalecimiento de los partidos en todo el país, no sólo en Paysandú”. Reconoció que “es una construcción que hacemos despacio, pero es algo que se irá imponiendo en los departamentos, independientemente de los votos de cada partido. Esto surgió a raíz de algunos comentarios que el Partido Naacional no está dispuesto, por eso debemos definirlo y dejarlo claro”.

En contra

La dirigente Laura Bacino, del sector Impacto, del precandidato Gabriel Gurméndez, señaló que el tema debatido en el comité departamental “tiene unas cuantas puntas”.
Explicó su postura contraria a la comisión así como a la voluntad de integrar una coalición departamental, “porque el tiempo se acorta de una manera increíble. Estamos a pocos días de finalizar la conformación de las agrupaciones y hay que reservar nombres con la Coalición Republicana”. Agregó que “los blancos, públicamente y en todos los medios, han dicho que no quieren la coalición. ¿Por qué el Partido Colorado tiene que ir a pedir que salga? No queremos perder nuestra identidad. Nos jugamos a nivel nacional y con esa misma gente vamos a pelear en la departamental, a tener más ediles en la Junta Departamental para ser una oposición responsable”. De acuerdo con Bacino, “está resurgiendo con el hecho de tener ocho precandidatos a las internas. Es una manera de mover el partido y nosotros estamos convencidos que podemos llegar a tener una mayor representación en la junta”.

Decisión institucional

El secretario general del Partido Colorado de Paysandú, Miguel Baccaro, señaló que “hasta ahora no se había tratado formalmente el tema. En base a unas declaraciones de prensa, se resolvió convocar a una sesión extraordinaria y el punto central del Orden del Día fue la propuesta de instalación del diálogo interpartidario por la coalición republicana, presentada por Walter Verri”.
Explicó que durante el encuentro, decidieron por mayoría “la conformación de una comisión para iniciar las negociaciones con el resto de los partidos y resolver lo que haremos con la coalición republicana. En las próximas horas, el Partido Colorado designará esa comisión para generar un diálogo porque, hasta ahora, no había una comunicación formal de los demás partidos”.