Deportes

Edinson Cavani anunció su retiro de la selección uruguaya de fútbol

Hace minutos el “Matador” Edinson Cavani, actual jugador de Boca Juniors, comunicó en redes sociales su retiro de la selección uruguaya de fútbol, tras filtrarse hace algunos días la reserva del entrenador de la Celeste Marcelo Bielsa, de cara a la Copa América de Estados Unidos 2024.

El futbolista salteño de 37 años debutó con gol en la Celeste mayor en el 2008 en un amistoso ante Colombia en el Estadio Centenario, ingresando desde el banco de suplentes y relevando a Diego Forlán. Desde allí el uruguayo abrió la puerta hacia una carrera excepcional, tanto en la selección como a nivel mundial.

Cavani jugó 136 partidos defendiendo a la Celeste y anotando 58 goles, convirtiéndose en el segundo goleador histórico del seleccionado, y siendo considerado uno de los mejores delanteros del mundo. → Leer más

Policiales

Almacenero fue brutalmente golpeado durante una rapiña

Un hombre de 65 años resultó con varias lesiones en la cabeza y el rostro al resistirse a una rapiña perpetrada por dos delincuentes en la tardecita del martes.
De acuerdo a la información recogida por EL TELEGRAFO, minutos antes de las 19, cuando el hombre se encontraba por cerrar el almacén que tiene su casa fue abordado por dos desconocidos, a quienes describió como muchachos jóvenes, los que con suma violencia le exigieron dinero. Indignado con la situación, el almacenero se resistió, por lo que fue agredido por ambos delincuentes con los que se trenzó en lucha, rompiendo incluso estantes con mercadería. En medio de la pelea, uno de los atacantes le propinó dos golpes con un banco de madera en la cabeza por lo que el comerciante cayó al piso con una herida sangrante. En esa instancia, los ladrones lograron llevarse 3.200 pesos uruguayos en diferentes billetes de la recaudación del día y se fugaron a pie por Dr. Estefanell al Este y luego tomaron al sur por Libertad.

En tanto, un vecino del almacén que escuchó ruidos se acercó, vio a los malvivientes huyendo y asistió a la víctima, dando aviso al 911. Posteriormente arribaron efectivos de la Comisaría Segunda que indagaron al lesionado, mientras otros colaboraron en la búsqueda de los delincuentes aunque aún no fueron detenidos.

Paralelamente, se hizo presente otro móvil y trasladó al almacenero al servicio de emergencias de Comepa donde debieron suturarle la herida en la cabeza, entre otras lesiones. Luego de las 21, se hizo presente en el comercio personal de Policía Científica, que efectuó el relevamiento de rigor.

→ Leer más

Policiales

Colisión dejó una lesionada

Una señora resultó con lesiones que no revistieron gravedad al sufrir un accidente de tránsito en la tarde de la víspera. En base a la información primaria recabada por EL TELEGRAFO, se dirigía en un vehículo Nissan con matrícula IAF 5761 por Larrañaga al oeste. Al llegar a la intersección con José Pedro Varela se produjo la colisión con el automóvil Volkswagen, empadronado como IAA 1335, que era conducido por un hombre.

La conductora del Nissan fue asistida por personal de una emergencia médica móvil de UCEM, que le dio el alta en el lugar. En tanto, efectivos policiales indicaron los trámites a seguir a cada uno de los involucrados.

→ Leer más

Deportes

Liverpool se juega su última chance

Hoy Liverpool buscará la clasificación a octavos de final de la Copa Libertadores cuando enfrente como visitante desde las 19 a Independiente del Valle en el Estadio Banco Guayaquil, por la 6ª fecha del Grupo F de la Copa Libertadores.
Palmeiras es quien lidera las posiciones del grupo con trece unidades, seguido por San Lorenzo con siete (0), y en tercer lugar comparten ubicación Independiente del Valle (-2) y Liverpool (-7) con cuatro puntos. Los dirigidos por Emiliano Alfaro estan obligados a conseguir un triunfo y esperar que Palmeiras derrote en Brasil al elenco argentino y con una goleada, para igualar en puntos al ciclón, superarlo por diferencia de goles y quedarse con el segundo puesto en el grupo. De salir victorioso en Ecuador y no verse favorecido con el resultado entre Palmeiras y San Lorenzo, el negriazul clasificará al repechaje de Copa Sudamericana.
Liverpool viene de caer en argentina 3 a 2 como visitante frente a San Lorenzo, en un encuentro en el que fue protagonista pero no pudo sumar unidades, por lo que buscará un triunfo que le permita seguir participando a nivel internacional. → Leer más

Policiales

Peatón embestido por una camioneta

Un hombre sufrió lesiones al verse involucrado en un accidente de tránsito. Según la información recogida por EL TELEGRAFO, se dirigía a pie en dirección al sur por la continuación de Grito de Asencio cuando fue embestido por la camioneta GWM Deer, con matrícula IAE 1286, que era guiada por un hombre por Naciones Unidas hacia el Este.
Al producirse el impacto, el peatón quedó sobre el capó de la camioneta, que evidenció varios desperfectos. En tanto, el peatón fue asistido por particulares y luego por médicos de SIET. Examinado, se le diagnosticó politraumatismos, por lo que fue derivado al Hospital Escuela del Litoral. En la escena trabajaron efectivos de la Comisaría Tercera. → Leer más

Policiales

Motociclista lesionado al sufrir accidente de tránsito

Un joven de 20 años resultó con lesiones leves al sufrir un accidente de tránsito, próximo a las 14 de la víspera. De acuerdo a los datos recabados por este medio, se dirigía por Horacio Meriggi a bordo de la motocicleta Baccio, empadronada como ICV 3999. Al llegar al cruce con Dr. Verocay colisionó a la altura del paragolpe trasero izquierdo del taxi BYD, con chapa matrícula ITX 1289, que era guiado por una mujer. Como consecuencia, el motociclista cayó y experimentó lesiones que requirieron su asistencia por un médico de UCEM. Una vez examinado, fue diagnosticado con politraumatismos, por lo que fue derivado hacia el Hospital Escuela del Litoral. En la escena trabajaron efectivos del Área de Respuesta Policial y la Brigada de Tránsito.

→ Leer más

Deportes

Nacional va por sumar de visitante en Paraguay

Esta noche quedarán definidas las posiciones del grupo H de la Copa Libertadores, que ya conoce a sus dos clasificados, más no el lugar que ocuparán en la tabla. Si bien es altamente improbable que el líder River Plate pierda puntos ante Deportivo Táchira, la posibilidad matemática está, y Nacional, que juega a las 21 ante Libertad en Asunción, lo sabe.

Los tricolores obtuvieron la clasificación con una fecha de antelación, y cierran la fase de grupos luego de un triunfo 2 a 0 ante Libertad, una derrota por el mismo resultado ante River Plate, un triunfo 2 a 1 ante Táchira, empate a 2 con el equipo argentino y otra victoria sobre Táchira, pero 1 a 0. Lo que más motiva a los tricolores, es sin lugar a duda, la posibilidad de superar a Olimpia de Paraguay en el ranking de clasificación al Mundial de Clubes 2025, pues el Decano y Rey de Copas se mantiene a un punto de los paraguayos y de ganar superarían esa barrera, quedando en puestos de clasificación por ranking. También a las 21, River Plate recibe a Táchira en Buenos Aires.

Los tricolores saldrían a la cancha del Estadio La Huerta con una oncena integrada por Luis Mejía, Leandro Lozano, Franco Romero, Juan Izquierdo, Gabriel Báez, Alexis Castro, Lucas Sanabria, Christian Oliva, Antonio Galeano, Rubén Bentancourt y Gastón González. El arbitraje estará a cargo de los brasileños Wilton Sampaio, Rodrigo Correa y Guilherme Camilo.

→ Leer más

Nacionales

Aumento de infecciones respiratorias y baja vacunación motivó a ASSE a adelantar comienzo del Plan Invierno

(TELENOCHE)
ASSE informó este miércoles que adelantó la implementación del Plan Invierno, debido a la alta prevalencia de las infecciones respiratorias y a la baja vacunación antigripal. Así lo anunció Juan Ramón Blanco, gerente general de la institución, que señaló que el plan, que ya está en marcha, implica el aumento de camas y la contratación de alrededor de un 30% más de recursos humanos médicos y no médicos.

De acuerdo con Blanco, el plan comienza habitualmente alrededor del 21 de junio, pero este año se consideró oportuno adelantarlo como consecuencia de los intensos fríos, que se sumaron a la escasa adhesión a la vacunación antigripal y el incremento de enfermedades respiratorias.
Blanco señaló que, desde el lunes, se agregaron 12 camas en el Hospital Maciel y cuatro en el Hospital del Cerro, y adelantó que ASSE cuenta con la capacidad de aumentar el número de camas fuera de la zona metropolitana, contratando a prestadores privados si es necesario.

Donde el sistema se encuentra “tensionado” es en Montevideo y Canelones, con una ocupación de camas del 90% tanto en cuidados moderados como en CTI, dijo Blanco, que agregó que las consultas e internaciones se dan especialmente entre niños y adultos mayores de 65 años.

El jerarca instó a que, ante síntomas virales, la población consulte en las policlínicas, para no saturar las puertas de emergencia de los centros de salud.
Finalmente, Blanco recomendó la vacunación contra la gripe, sobre todo en embarazadas, puérperas, niños de 6 meses a 5 años, mayores de 65 años y personas con comorbilidades.

MAS DE 1.200 DESPLAZADOS

(SUBRAYADO)
El Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) dio a conocer este miércoles el último relevamiento sobre el número de personas desplazadas a raíz de las inundaciones. Actualmente permanecen desplazadas 1.231 personas, 176 evacuadas y 1.055 autoevacuadas. De ese total, 882 corresponden a Paysandú, 154 a Salto, 62 a Artigas, 55 a Cerro Largo, 39 a Soriano y 39 a Tacuarembó.

A 25 días de iniciadas las primeras evacuaciones, ya regresaron a sus viviendas 2.978 personas, del pico de 4.209 que resultaron desplazadas. El operativo retorno continúa desarrollándose de acuerdo a lo previsto y sin inconvenientes en los departamentos de Artigas, Paysandú y Salto.

COSSE: TRABAJAR “EN EL DETALLE” ACUERDOS EN MERCOSUR

(EFE)
La precandidata a la presidencia Carolina Cosse afirmó que hay que “trabajar mucho en el detalle” los acuerdos comerciales con el Mercosur, al que entiende que hay que “mejorarlo”. Así lo aseguró durante su participación en un desayuno de trabajo de la Asociación de Dirigentes de Marketing (ADM), en el que brindó una presentación enfocada en sus propuestas para combatir el cambio climático, reducir la desigualdad o contrarrestar la violencia social.

“Vamos a tener que trabajar mucho en el detalle de los acuerdos comerciales con el Mercosur, (pero) si no hubiera Mercosur no habría industria, así que hay que bajar a la realidad, lo que tenemos que hacer es mejorarlo”, afirmó preguntada sobre sus propuestas para impulsar el comercio exterior.
Cosse dijo que en su experiencia “en la letra chica de los acuerdos es donde están las mayores trabas”.

“Lo viví todo el tiempo que fui ministra (…) Ahí va a haber que trabajar mucho porque los dos grandes (del bloque, Argentina y Brasil) a veces no nos daban alguna facilidad porque si no se la tenían que dar al otro, pero sabemos que todo se puede condicionar al volumen, a la fecha, hay formas de solucionar esas cosas”, expresó.

PROTESTA DE HINCHAS EN PUENTE SAN MARTÍN

(SUBRAYADO)
Un grupo de hinchas de Rosario Central protestó este miércoles de mañana en la cabecera del puente internacional San Martín, en Fray Bentos, tras varias horas de espera para cruzar hacia Argentina.

Según constató el corresponsal de Subrayado, Daniel Rojas, varias decenas de hinchas se bajaron de los ómnibus y cortaron la ruta de acceso al puente, en la zona de los peajes. También amenazaron con cruzar caminando el puente, algo que finalmente no ocurrió. Hasta el lugar se movilizó personal de Infantería de Marina, la fuerza de choque de la Armada apostada en el puente fronterizo. Tras varios minutos de protesta, gritos y cánticos, los hinchas volvieron a los ómnibus a esperar el momento de cruzar el puente.

Los parciales de Rosario Central se quejaban de sucesivos controles y demoras desde que cruzaron la frontera para presenciar el partido del martes de noche ante Peñarol en el Campeón del Siglo, por Copa Libertadores. La mayoría de estos hinchas partió de Rosario el lunes a la hora 19, y protestaban porque este miércoles de mañana seguían en Uruguay sin poder cruzar.

MPLIARÁN INTESIGACIÓN POR FILTRACIONES

(SUBRAYADO)
La fiscal de Corte subrogante, Mónica Ferrero, dispuso ampliar la investigación administrativa que había solicitado con carácter urgente por la filtración de los chats entre el expresidente del Partido Nacional, Pablo Iturralde, y Gustavo Penadés. Ferrero solicitó la investigación el 23 de mayo al departamento de Jurídica de la Fiscalía para determinar si la filtración fue desde la institución. Tras ver el resultado de la investigación, solicitó la ampliación, informó el director de Comunicación de Fiscalía, Javier Benech.
Dicha investigación fue solicitada por Iturralde en su carta de renuncia en la que negó haber presionado a la Justicia y pidió a la Fiscalía que investigue “para que no quede ninguna duda sobre este episodio”.

WAINSTEIN DENUNCIARÁ PENALMENTE A MUSSO

(TELEMUNDO)
La directora nacional de Cultura, Mariana Wainstein, denunciará penalmente a Carlos Musso Rinaldi, docente grado 5 de la facultad Bellas Artes de la Universidad de la República (UdelaR), por llamarla “nazi” en una publicación en redes sociales.
“Es un acto de odio que está prohibido en nuestro país, me expone al escarnio público y creo que es un acto de antisemitismo; me parece que es momento de hacer denuncias ante cualquier hecho de este tenor”, expresó Wainstein en rueda de prensa.

En ese sentido, sostuvo que la denuncia por difamación es “a título personal”. A su vez, contó que habrá dos denuncias más “a título institucional” del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y del Comité Israelita.

Musso Rinaldi pidió disculpas por el “exabrupto” y aseguró que se arrepiente. Ante esto, Wainstein indicó que a ella no le “expresó nada” y tampoco la llamó por teléfono. “El que sí me llamó fue el decano de la Facultad de Artes, Fernando Miranda, para pedirme disculpas institucionales. Le dije que iba a hacer la denuncia y me dijo que estaba totalmente de acuerdo. También le comenté que quedaba expectante para ver lo que la UdelaR iba a hacer frente a esta situación”, apuntó.
“No tengo ningún resentimiento hacia el profesor ni hacia nadie, me lleva a hacer la denuncia un sentimiento de responsabilidad hacia este tipo de temas en este momento que estamos viviendo”, concluyó.

URUGUAY REFUERZA CONECTIVIDAD AÉREA CON ARGENTINA

(PRESIDENCIA)
“El camino de comercio, inversiones y turismo es el camino de la prosperidad y los gobiernos de Uruguay y Argentina tienen la misma sintonía”, subrayó el canciller, Omar Paganini, este miércoles al arribar a Montevideo, procedente de Buenos Aires, en el primer vuelo de la aerolínea Jetsmart. El subsecretario de Transporte, Juan José Olaizola, señaló la relevancia de un puente aéreo con la capital argentina.

Además de Paganini y Olaizola, estuvieron presentes en el aeropuerto internacional de Carrasco, el subsecretario de Defensa, Rivera Elgue; el director nacional de Turismo, Roque Baudean; el embajador de Uruguay en Buenos Aires, Carlos Enciso, y el embajador de Argentina en Montevideo, Martín García Moritán, así como representantes de la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica, la compañía aérea y el consorcio Aeropuertos Uruguay.

Paganini celebró que se haya recuperado el puente aéreo con Buenos Aires, lo que representa un paso más para reconquistar la conectividad de Uruguay con el mundo. Puntualizó que hay 12 empresas que operan para 14 destinos directos y que el tráfico creció un 30%, con 157 vuelos semanales. “Es el esfuerzo de un país que quiere volver a estar conectado con el mundo y que va dando pasos comprometidos”, afirmó.

Olaizola, en tanto, destacó la importancia de reforzar la conectividad con Buenos Aires. Además, detalló que es la primera vez que una línea aérea de bajo costo (low cost) conectará a ambas capitales de modo regular durante todo el año, con dos frecuencias diarias de lunes a domingo, una matutina y otra vespertina. Los vuelos, con capacidad para 186 pasajeros, durarán cerca de una hora. → Leer más

Deportes

Litoral y Huracán igualaron por el “código penal”

En la pasada jornada Litoral y Huracán igualaron 1 a 1 en el Parque Agustín Rivabén, en el complemento de la fecha cinco del Torneo Apertura de Primera División. Tanto el decano como el globo son dos conjuntos que se armaron pensando en pelear a dos frentes: en el torneo local y en Copa Nacional de Clubes de OFI, por lo que en la antesala pintaba para “partido de la fecha”, y ambos jugaron cumpliendo con esa expectativa.

Al segundo minuto de juego Morales trepó por el sector izquierdo y luego de una combinación con Branca, levantó una pelota que llevaba peligro y desactivó en su trayecto Escobar; dos minutos después contestó Huracán con un remate de Franco que contuvo con seguridad Lemes. El encuentro tuvo en los primeros minutos al globo imponiéndose en mitad de cancha y depositando en Benítez su creación en ofensiva; mientras tanto el local se sintió cómodo contragolpeando y de esta manera a los 16’ llego Varietti de frente al arco, pero el guardameta tapó el remate del delantero mandando al tiro de esquina. Ese centro derivó en un cabezazo a quemarropa de Netto, que nuevamente impidió Escobar .

A los 34’ llegaría una de las polémicas del encuentro: tras un centro que cayó en el área de Huracán y dio en la mano de Gómez, el arbitro del partido desestimó y fue su primer asistente que se comprometió en la jugada marcando la infracción y corrigiendo la decisión inicial; Cuelho cambió por gol la pena máxima y puso el 1 a 0 para que Litoral se vaya en ventaja al descanso.

En la primeras jugadas del complemento a favor de Huracán, el referí marcó penal para el visitante luego de un contacto dentro del área, penal que Franco ejecutó para poner el 1 a 1. El partido continuó con vértigo y luego de las protestas, a los 18’ pudo llegar el segundo de los dirigidos por Silvera, pero el horizontal se lo impidió a Franco y luego el poste a Juan Silvera. Litoral adelantó sus lineas gracias a las variantes y cerró los minutos finales mas cerca de el segundo gol, que pudo llegar a los 38’ tras remate de Cuelho que se fue cerca, por lo que el encuentro no salió del empate.

A. FR.

→ Leer más

General

SIP advierte que nueva ley de medios es una violación a la libertad de prensa

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) –que integra EL TELEGRAFO– emitió en las últimas horas una declaración en la que expresó su alarma y anticipó su rechazo al artículo 72 de la ley de regulación de medios audiovisuales que el 14 de mayo obtuvo media sanción del Senado. La norma deja en manos del gobierno la decisión de qué se considera información “completa, imparcial, seria, rigurosa, plural y equilibrada”, como indica el mencionado artículo. Eso es “extremadamente peligroso para los ciudadanos y la prensa independiente”, dijo Carlos Jornet, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP y director periodístico del diario argentino, editado en Córdoba, La Voz del Interior.

La SIP instó a senadores oficialistas y autoridades gubernamentales a abstenerse de respaldar la iniciativa “por considerar que vulnera las libertades de expresión y de prensa”, pero la Cámara Alta le dio aprobación.

El artículo 72 de la propuesta legislativa de la coalición oficialista, “generó cuestionamientos y rechazo en medios de comunicación, académicos y organizaciones de prensa, entre otros sectores, al considerarlo un ‘retroceso’ por sus posibles efectos negativos en el ejercicio de la libertad de expresión y por vulnerar estándares internacionales en la materia”, indica la declaración de la organización sin fines de lucro dedicada a defender y promover la libertad de prensa y expresión en las Américas.

El proyecto de ley retornó a la Cámara de Representantes porque el Senado le introdujo modificaciones, pero solamente se podrá aprobar o rechazar el conjunto de la ley, y no modificarla, por lo que ese artículo en esa instancia no podrá ser quitado.
Diputados podrá pedir que se convoque a la Asamblea General, pero la SIP sostiene que “dada la alineación de las distintas fuerzas políticas, la iniciativa naufragaría y continuaría vigente la actual ley de regulación de medios audiovisuales. El artículo en cuestión solo puede ser anulado por veto del Poder Ejecutivo”.

Concretamente, el artículo 72 propuesto establece: “Los servicios de difusión regulados por la presente ley tienen el deber de brindar a los ciudadanos información, análisis, opiniones, comentarios y valoraciones de manera completa, imparcial, seria, rigurosa, plural y equilibrada entre los actores políticos y respecto a los mismos”.

“Esta obligación –señala el texto de la norma proyectada– comprende a todos los programas y espacios que emitan análisis, opiniones, comentarios, valoraciones e información de carácter político en el sentido más amplio del término, incluyendo contenidos de alcance gubernativo, parlamentario, legislativo, administrativo, partidario, jurídico, académico y electoral”.

El presidente de la SIP, Roberto Rock, director del portal de noticias mexicano La Silla Rota, subraya que “esta imposición a los medios audiovisuales y a sus periodistas de brindar información, opiniones y comentarios de manera seria, completa, imparcial, rigurosa, equilibrada es inadmisible”.

“La norma, a su vez, también limitaría y lesionaría el derecho a la información de los ciudadanos, ‘por todo lo cual constituye un flagrante ataque a la libertad de expresión en todos sus alcances, libertad esta que es la piedra angular para la existencia de una sociedad democrática’”, agrega la SIP, citando a Rock.
Carlos Jornet aseguró que la organización que reúne a más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental y tiene su sede en Miami “realizó gestiones inmediatas y al más alto nivel para que el artículo 72 no fuera respaldado, ya que dejar en manos de las autoridades la decisión de qué se considera información ‘completa, imparcial, seria, rigurosa, plural y equilibrada’ es extremadamente peligroso para los ciudadanos y la prensa independiente”. → Leer más

Culturales

Ouroboros prepara su próximo concierto

El próximo 15 de junio a las 20 se presentará en Casa de Cultura “Ouroboros 2”, un concierto de música New Age, que promete ser un concierto “de otro mundo”. El programa incluye una selección de músicas e imágenes que exploran la intersección entre la mística y lo electrónico, fusionando elementos ancestrales con sonidos futuristas.

EL TELEGRAFO presenció el ensayo general realizado en el Museo Histórico el sábado pasado, y al finalizar, en entrevista con el comunicador y productor Fernando Martínez, quien es el impulsor de la propuesta, pudo saber que lo define como “un concierto único que te transporta a un viaje sin pausa donde la música y la tecnología se unen en una experiencia sensorial increíble”.
Martínez, Eduardo López, Jonathan Amarillo, Graciana García y Flavio Giordano (como invitado especial tocando el bajo) ofrecerán un espectáculo sonoro en el que se incluyen flautas, gongs, cuencos tibetanos, tambores chamánicos y una gran variedad de instrumentos a los que se le agregan efectos luminosos que contribuyen a crear una atmósfera realmente especial que ya pudo sentirse en el ensayo.
El concierto será el próximo 15 de junio a las 20 en Casa de Cultura.

→ Leer más

General

“Tenemos muy buena chance en junio”, dijo Viera en EL TELEGRAFO

Tabaré Viera, precandidato a la Presidencia por el Partido Colorado, de gira por Paysandú, dijo en EL TELEGRAFO –donde fue recibido por su director Alberto Baccaro– que de acuerdo a “nuestro conocimiento y nuestro trabajo territorial con los distintos dirigentes, podemos indicar que tenemos una muy buena chance de competir en junio”, en las elecciones internas.

“Somos muy fuertes en los departamentos donde el Partido Colorado ha votado mejor en las últimas elecciones. En el norte concretamente. En Paysandú vamos a votar bien y en otros departamentos también tenemos una muy buena estructura como Montevideo y Canelones”, aseguró.

El líder batllista, que en Paysandú es apoyado por los sectores de Walter Verri, Ricardo Molinelli y Daniel Buzzo, subrayó que “vamos a intensificar nuestro trabajo en territorio, con recorridas, reuniones con los equipos técnicos. Tratamos de comunicar de la forma más intensa posible lo que son nuestras ideas y propuestas, que ponen como centro al trabajador como objetivo y en base a eso promover el desarrollo del país”.

“Con nuestra concepción ideológica liberal –porque somos liberales– pero teniendo en cuenta la necesidad de un Estado presente”, ha presentado en su campaña la iniciativa de “una reforma del Estado. Se discute si un Estado más grande, más chico o si bajar el número de funcionarios”. Desde su visión, empero, “lo que se precisa es planificar de arriba para abajo cuál es el rol que le damos al Estado y a partir de allí diseñarlo para cumplir esos roles. Tener la dotación de funcionarios en cada área, con la descripción de tareas y el manual de funcionamiento. Eso sería una reforma ideal del Estado”.

Tabaré Viera destacó además que su propuesta no se basa “solo en medidas de incentivos de retiro o de que cada tres vacantes que se produzcan, llenamos una, con lo que terminamos con funcionarios de más en determinadas áreas y de menos en otras”. → Leer más

General

Mañana realizarán caminata y jornada de prevención contra la hipertensión

Organizado por la Dirección Departamental de Salud, con la participación de Salud Pública, prestadores de salud, emergencias móviles, la Intendencia de Paysandú, escuelas de enfermería, instituciones sociales que cuidan la salud, centros de jubilados, educativos e instituciones deportivas, se desarrollará una jornada de información y prevención de la hipertensión, mañana viernes 31 desde las 15.

El pasado el 17 de mayo fue el Día Mundial de la Prevención de la Hipertensión Arterial y en ese marco, en la semipeatonal de 19 de Abril se realizará la concentración de quienes participarán de una caminata por 18 de Julio hasta la explanada del liceo 1, donde habrá estands donde se controlará la presión arterial, actividades de prevención de hipertensión, degustaciones, comida saludable, charla de RCP, actividades para niños.

“En esa explanada habrá una serie de actividades de todos los actores involucrados, incluyendo degustaciones, comida saludable. “La invitación es para todos, en la peatonal de 19 de Abril primero y posteriormente una caminata hasta el liceo 1, donde habrá diversas actividades relacionadas”, indicaron representantes de las instituciones involucradas en conferencia de prensa.

“La hipertensión se padece en todas las etapas de la vida. Si bien en el adulto mayor es más frecuente, está presente desde la niñez, en la adolescencia y también en la edad intermedia, de los 40, 50 años”, informó Carlos Leoni, director departamental de Salud. “Nada menos que el 36,5% de la población tiene hipertensión. De ese porcentaje, que es un tercio de la población con hipertensión, un tercio desconoce que tiene hipertensión arterial y obviamente no recibe atención médica”, agregó. → Leer más