Deportes

Choque de líderes en el fútbol femenino local

Se jugará hoy parcialmente la séptima fecha del Torneo Apertura del fútbol femenino, que tiene a Litoral y Bohemios liderando las posiciones y se enfrentarán hoy en el gran partido del día y del campeonato. Cabe señalar que la Liga de Fútbol comunicó que fue aplazado el partido entre Rampla Juniors y Nuevo Paysandú.
En Parque Don Bosco darán el puntapié inicial Progreso y Bella Vista, en otro choque más que atractivo en la pelea por acercarse a los líderes del torneo. Más tarde se enfrentarán San Miguel y Queguay, las santas por continuar sumando para mantenerse en la zona alta, Queguay por salir de la parte baja de la tabla del campeonato.
En el Complejo Collares abrirán la jornada Juventud Unida e Independiente, en duelo de equipos que necesitan comenzar a sumar para escapar de la zona baja. Luego será el turno del partidazo de la etapa cuando se de el choque de líderes entre decanas y bohemias: ambos equipos lideran las posiciones con puntaje perfecto y llegan a este duelo invictos. Por todo eso el encuentro tiene todos los condimentos para ser un gran partido que definirá si ambos continúan en lo más alto del Apertura, o si uno de los dos pasará a ser el dueño en solitario de la cima de las posiciones.

Así juegan

Parque Don Bosco: hora 9.45, Progreso – Bella Vista; 11.45, San Miguel – Queguay. Complejo Collares: hora 9.45, Juventud Unida – Independiente; 11.45, Bohemios – Litoral. → Leer más

Deportes

Santiago Silva ganó el “Vale todo”

Ayer se disputó una nueva etapa de entrenamientos controlados en el ciclismo sanducero, qué contó con una gran concurrencia de ciclistas y se llevó a cabo en el circuito conformado por la Avenida Doctor Roldán en el tramo comprendido entre la calle 33 Norte y la rotonda que da ingreso a Nuevo Paysandú. El ganador de la etapa en la prueba “Vale Todo” fue Santiago Silva.
Con la habitual organización del grupo de Héctor Scayola, esta etapa contó con más de 100 corredores locales, de diferentes partes de la región y Argentina. En Máster D se impuso Robert Campopiano, la segunda carrera en la categoría Máster E la ganó Oscar Guiglioti, y posteriormente en Máster 45 Walter Silva fue el primero en detener los relojes; con destacada actuación en Damas, Sol Monfort se quedó con el primer lugar. Así quedaron los resultados finales de la jornada: Máster D: 1° Robert Campopiano, 2° Luis corrales, 3° Jorge Magallanes, 4° Raul Zappetini, 5° Marcelo Benítez. Máster E: 1º Oscar Guiglioti, 2° José Sánchez, 3° Daniel Benítez, 4º Oscar Espino, 5° Rodolfo Ojeda. Máster 45: 1° Walter Silva, 2° Darío Gutiérrez, 3° Juan Rivas, 4º Juan Desgrujilier, 5º Javier Pérez. Damas: 1ª Sol Monfort, 2ª Nadia Leyes, 3ª Shirley Castrillón. “Vale Todo”: 1° Santiago Silva, 2° Enrique Peculio, 3° Alejandro Ortiz, 4° Gonzalo Martínez y 5° Horacio Monteagudo. → Leer más

Deportes

Los Teros se juegan el pasaje al Circuito Mundial

Continúa en Madrid, España, la gran final de los circuitos Mundial y Challenger en rugby sevens, y los Teros derrotaron ayer a Alemania por 26 a 14, con tries de Ignacio Facciolo, Felipe Arcos Pérez, Mateo Viñals y Juan González, más dos conversiones de Juan Tafernaberry y una del sanducero Guillermo Lijtenstein, para quedar de esa manera segundos en el grupo A del playoff para clasificar al Circuito Mundial. En el otro partido del grupo, Estados Unidos se impuso a Canadá por 14 a 7.
Hoy es la gran definición, y los celestes enfrentan al tercero del grupo B Chile, en horas del mediodía de nuestro país, por un lugar entre los cuatro mejores y, por ende, en el circuito mundial de la próxima temporada. Los restantes cruces de cuartos de final son: Estados Unidos- Samoa, Alemania- Kenia y Canadá- España. → Leer más

Deportes

Estudiantil perdió por mínima ante Laureles en Fray Bentos

Estudiantil cedió ayer 1 a 0 ante Laureles de Fray Bentos por la quinta fecha de la serie C de la Copa Nacional de Clubes OFI en su visita al Parque Abatte, y ya no depende de sí mismo para sacar pasaje a la próxima fase.
Estudiantil debía ganar el duelo, o al menos sumar unidades ante el elenco fraybentino, tras lo que fue la derrota en su visita a Barracas de Dolores el pasado fin de semana pero, aunque intentó y buscó hasta el final lograr al menos la igualdad, no contó con la claridad necesaria en los últimos metros, en la que fue además una buena tarde del guardameta local.
Los primeros minutos fueron parejos, sin generar demasiado peligro sobre el área rival pero con ambos equipos con el mismo objetivo: abrir el marcador y el camino hacia la victoria. En el minuto 32’ tras una conexión colectiva del equipo dirigido técnicamente por el sanducero Carlos Cabillón, apareció Excequiel Vázquez para poner el 1 a 0 para el local. Por el lado de la visita, nuevamente el estudioso tuvo en Ruben Moreira a su futbolista más peligroso, pero que no contó con el apoyo del juego colectivo que suele mostrar Estudiantil.
Para el complemento Sergio Esquibel practicó variantes buscando el gol que le permitiera igualar las acciones, pero el partido se hizo cortado y tras una falta fue expulsado Ferro, y eso complicó aún más al elenco sanducero. Estudiantil se volcó en ataque con los ingresos de Guzmán y Cuadro, y aunque generaron peligro en los metros finales junto a Soria, otro de los ingresados, no lograron la igualdad en el marcador. Pese al esfuerzo el estudioso se quedó con las manos vacías y complicó sus posibilidades de clasificar.
La oncena titular de Estudiantil estuvo conformada por Santiago Pérez, Elvis Prino, Nahuel Pérez, Nicolás Ferro, Ruben Padilla, Bryan Agüero, Nicolás Noriega, Ruben Moreira, Matías Cantos, Santiago Falcón y Matías Pereira.
→ Leer más

Deportes

Obreros Unidos cayó 4 a 3 ante Nacional

Obreros Unidos jugó otro gran partido ante Nacional de Salto, líder de la serie B de la Divisional B de la Copa Nacional de Clubes OFI, pero esta vez perdió 4 a 3 en su visita al Estadio Dickinson salteño.
En el primer partido entre sanduceros y salteños, que se saldó con un empate agónico, el elenco dirigido técnicamente por Santiago Cravea había sumado un punto importantísimo en Guichón. En la víspera, los guichonenses iban a por dar una nueva sorpresa de visita, pero a pesar de que estuvieron muy cerca esta vez no lo lograron.
En el primer tiempo Nacional tuvo el dominio y reflejó la superioridad en el marcador cuando a los 26’ José González puso el 1 a 0 para el tricolor y seis minutos después Matías Trindades marcó el 2 a 0 local. A pesar de la diferencia en contra, Obreros Unidos continuó con la búsqueda de acortar distancias y a los 44’ Edward Carlón logró descontar antes de irse al descanso.
En la segunda mitad la historia se repitió y al minuto 11 Enzo Zapata amplió el marcador en favor de Nacional para quedar 3 a 1; Agustín Suárez con un gol a los 26’ aumentó la diferencia y parecía ponerle candado al partido. Pero aún quedaba tiempo y aparecieron Thiago Prosper a los 32’ y Christian Curti a los 48’ para ponerle suspenso al final con un marcador de 4 a 3 en favor del local. Más allá del esfuerzo el tiempo no le alcanzó al equipo guichonense que perdió y ahora deberá buscar ser uno de los cuatro mejores terceros del torneo para seguir en competencia.
Obreros Unidos saltó a la cancha con Luis Baz, Christian Curti, Claudio Pizarro, Enzo Olivera, Fabio Rivero, Joaquín Varietti, Thiago Benítez, Thiago Prosper, Edward Carlón, Nahuel Barón y Nazareno Colman.
→ Leer más

Deportes

Wanderers lo ganó en la hora; hoy juegan Fénix y Peñarol

En la víspera Wanderers venció 2 a 1 a Rampla Juniors en el Parque Viera, en el encuentro que abrió la ultima fecha del Torneo Apertura de Primera División profesional.
El equipo bohemio que dirige técnicamente Antonio Pacheco tuvo un mejor arranque y se puso en ventaja en el final del la primera mitad, con gol convertido a los 44’ por Freitas de cabeza. En la segunda parte el conjunto picapiedra salió decidido a buscar la igualdad, que encontró a los 38’ por intermedio de un tiro penal que Núñez cambió por gol. Cuando todo parecía que terminaría en igualdad, a los 94’ se repitió la formula: ejecución desde los once pasos y gol de Rolón para el 2 a 1 final, que le dio un triunfo importante a Wanderers.

Fénix recibe al campeón del apertura

La 15ª fecha continúa hoy con tres encuentros: a las 10 en el Parque Saroldi, el local River Plate recibirá a Racing; a las 15 Fénix será local en el Estadio Centenario para recibir al campeón del certamen Peñarol, en duelo de conjuntos con realidades totalmente opuestas. Al caer la tarde, Defensor Sporting se medirá frente a Miramar Misiones en el Estadio Franzini cerrando la jornada a las 17.30.

Mañana 2 encuentros; nacional va el martes

La etapa tendrá continuidad mañana cuando Liverpool enfrente a Cerro en el Estadio Belvedere a las 12.30, posteriormente a las 15 Danubio recibe a Deportivo Maldonado en Jardines del Hipódromo. → Leer más

Deportes

Domingo crucial para los sanduceros en Copa OFI

La 5ª fecha de la fase de grupos de la Copa Nacional de Clubes de OFI está en marcha, y hoy será el turno de tres clubes de Paysandú en la divisional A y uno en la divisional B, en la que es una fecha importante pues pueden quedar selladas clasificaciones a la siguiente fase. En Paysandú, Huracán recibe a Pirata Juniors de Artigas por la serie A de la divisional A, y por la misma serie Bella Vista viaja a Salto para enfrentar a Ferro Carril. En Mercedes y por la serie D, Litoral visita a Bristol, mientras que por la serie B de la divisional B, Barrio Obrero viaja hasta Salto para enfrentar a El Tanque.

A un paso

Huracán viene de caer como local ante Ferro Carril, pero el equipo mantiene el liderazgo de la serie y un triunfo esta tarde ante Pirata Juniors depositaría al globito en la segunda fase. El entrenador Ramón Silvera evaluó positivamente el rendimiento del equipo en el partido jugado entre semana frente a Litoral por el torneo local, y dijo a EL TELEGRAFO que hoy buscarán la clasificación: “tenemos equipo para que se dé y apostamos a un buen funcionamiento colectivo. El grupo está bien y eso es lo importante” afirmó el orientador del globito, que mantiene dudas sobre la disposición táctica y la formación del equipo debido a la situación de Ángel Mattiauda, que arrastra una lesión y de cuya presencia depende si el equipo va con linea de tres o de cuatro desde el arranque. El partido comienza a las 15.30 en el Parque Aguinaga- Thomasset, con el arbitraje de Gonzalo De León, Leonardo Bidart y Ruben Pedreira, terna de Flores.

Ganar o ganar

Para Bella Vista no hay mañana, el papal necesita sumar de a tres para seguir dependiendo de sí mismo en el torneo; un empate lo dejaría comprometido y una derrota significaría la despedida de la copa. Para el entrenador Christian Murieda está claro que hoy la consigna es “ganar o ganar”; “estamos acostumbrados a este tipo de instancias, es decir, a jugar con la obligación del triunfo, pero nosotros siempre tenemos la fe de clasificar”, aseguró. Murieda cree también que los arbitrajes no han sido ecuánimes en esta fase de grupos y espera que hoy “estén a la altura”. El papal saldría hoy a la cancha con Acosta, Ramos, Almirón, Sosa, Borges, Andrada, Macchi, Couto, Destefani, Perg y Laforcada. El partido comienza a las 15 en el Parque Luis Merazzi de Salto.

A no dejarla pasar

Litoral arrancó muy bien en su grupo con dos triunfos al hilo, pero de allí en más no pudo ganar y dejó que sus perseguidores lo alcancen, por lo que el de hoy ante Bristol será un partido decisivo para el decano, que comparte el liderazgo con Berlín y tiene a su rival de esta tarde como más inmediato perseguidor, a tan sólo un punto. Por eso la consigna es clara: si Litoral gana, clasifica. Antony Callero, su entrenador, dijo que se ha entrenado con normalidad, pero el equipo no podrá contar con el volante Martín Charbonnier por lesión, aunque regresa un pilar del equipo como Nicolás Morales. “Contra Berlín hicimos un buen partido, pero lamentablemente no lo supimos cerrar, lo bueno es que dependemos de nosotros”, mencionó Callero. El partido en el Parque Bristol de Mercedes comienza a las 15.30 y Litoral formaría con Culñev, Morales, Netto, Pereyra, Mascaraña, Revello, Sosa, Cuelho, Tregartten, Branca y Varietti. El arbitraje estará a cargo de Miguel Piñeyro, José Duré y Leonel Barreto, terna de Young.

El “barrio” clasificó

La derrota de Obreros Unidos en la víspera le dio la clasificación a Barrio Obrero en la serie B de la divisional B, por lo que la primera participación del equipo del este de la ciudad en un torneo de OFI está resultando realmente soñada. Barrio Obrero jugará esta fecha y la que viene estando clasificado, sólo le resta definir con Nacional el primer puesto de la serie. “No lo esperábamos tan rápido, es algo soñado para el club” dijo el técnico José Fernández. Y agregó que para enfrentar a El Tanque “hay alguna variante obligada como la de Duré, que está sancionado, pero además pretendo darle minutos a quienes no han tenido tanto rodaje”. Hoy el franjeado formaría con Camejo, Vidiella, Lynch, García, Silveira, Navadián, Rodríguez, Cuello, Bustamante, Rieger y Gentile. El partido va desde las 14 en el Estadio Ernesto Dickinson, con arbitraje de Mario Mauttones, Daniel Sosa y Jhon Silva, terna de Paso de los Toros. → Leer más

Rurales

El jueves comienzan las 51.ª Jornadas de Buiatría

Entre el jueves 6 y viernes 7 de junio se realizarán en las instalaciones del salón Egeo de Paysandú las 51.ª Jornadas Uruguayas de Buiatría, más los tres cursillos a cumplirse el sábado 8. El máximo evento de la profesión veterinaria en el país, y único en el mundo por su continuidad ininterrumpida desde 1972, tendrá su inauguración oficial el jueves al mediodía.
El jueves 6 desde las 9 en Sala 1 se realizará el Simposio de Enfermedades parasitarias, abordándose como temas centrales, el control de dípteros hematófagos de importancia productiva en ganadería; los aspectos epidemiológicos y control de Fasciola hepática en contextos de resistencia y bajo el paradigma de Una Única Salud; y epidemiología y métodos de prevención para el complejo de Tristeza Parasitaria Bovina.
El simposio de nutrición animal será también el jueves en Sala 1, pero en horas de la tarde. Desde las 14.30, nutrición en el período de transición: el impacto en la lactancia y la producción vitalicia; pérdidas subclínicas: la verdadera cara de las carencias vitamínicas y minerales; alternativas de manejo nutricional en el posdestete temprano: el potencial del corral de inicio.
El simposio de adaptación de los sistemas al cambio climático se llevará a cabo en Sala 2 el jueves 6, comenzando a las 9. Cambio climático: mito o realidad; biodiversidad en los sistemas ganaderos: construyendo resiliencia y oportunidades; cambio climático en Uruguay pasado y futuro; consumo de alimento, emisiones de metano y producción-rol de la eficiencia de conversión. A las 11.10 habrá una mesa redonda con los expositores del simposio.
El simposio de bovinos de leche se realizará el jueves en la tarde en la Sala 2. Desde 14.30 actualización sobre los puntos claves de los sistemas de crianza. Pérdidas en la crianza de terneros de Uruguay: principales puntos críticos. Salud mamaria en rodeos lecheros: medidas de control, monitoreo, prevención y requerimientos para establecer un programa de control exitoso en el establecimiento.
La primera parte del Simposio de reproducción animal se cumplirá en la mañana del viernes 7 de junio. Desde las 9, factores que afectan el éxito de la inseminación artificial en el ganado de carne. Fertilización de embriones in vitro: la experiencia en Uruguay. Fertilidad, genética y salud en ganado lechero. Tras el almuerzo, se efectuará la segunda parte del citado simposio. Desde las 14.30, evaluación andrológica de toros, una visión desde el ejercicio liberal. Termografía infrarroja: su aplicación e interpretación en el diagnóstico andrológico del toro. Importancia de la calidad seminal en la fertilidad del rodeo en monta natural. Sobre las 16.40 será la mesa redonda con los expositores del simposio.
El simposio de Mercados y Comercialización de carnes se realiza el viernes 7 desde las 9 en Sala 2. Comienza con certificación de procesos y sistemas en ganado bovino y ovino, casos prácticos en Uruguay. Situación de los mercados para los productos pecuarios.
Ese viernes, en Sala 2 y en horas de la tarde, se cumplirá el simposio de Clínica de Rumiantes. Desde las 14.30, el tema será enfermedades del aparato digestivo en los rumiantes. Diagnóstico de Leptospirosis Bovina asociado a enfermedades reproductivas. Enfermedades del aparato digestivo en los rumiantes.

CURSILLOS

Serán tres los cursillos en las Jornadas Uruguayas de Buiatría. Uno de ellos es sobre Examen andrológico en toros: nuevas tecnologías en el diagnóstico.
Otro cursillo es sobre programas de control de salud mamaria del rodeo: implementación y medidas de control y prevención y estrategias para el monitoreo. Y el restante, valuación clínica en rumiantes: claves para establecer un diagnóstico preciso. → Leer más

Rurales

Definen hoy la Marcha de Criollos en Artigas

Está previsto que a las 7 de hoy se inicie la última etapa de la 53.ª Marcha de Caballos Criollos en Artigas, lo que permitirá completar los 750 kilómetros recorridos en dos semanas, para los binomios que compiten en las tres categorías: mayores, menores y padrillos.
Tras las sorpresas del pasado viernes, ayer las dos etapas cumplidas fueron reguladas, por lo que la acción volverá este domingo, en donde para completar los 40 kilómetros, serán varios los que pretenderán acortar las diferencias con los punteros.

MAYORES

El puntero es Mazangano Codiciada de cabaña Los Olivos de Caraguatá de José María del Campo, con la monta del propio José María y Gonzalo del Campo.
Segundo se ubica Ídola La Invernada de Plácido Martins, con Gabriel Faría de jinete. Tercero Festuca del Valdéz de cabaña María Cecilia de Eduardo Mattiauda y Martín Mattiauda de jinete.

MENORES

En la categoría de ejemplares de 7 años, lidera Amarella Gaitera de cabaña La Porfía, de la familia Astore.
A 12 minutos, en segundo lugar, se ubica Tapioca La Flechilla, de cabaña La Flechilla. En tercer lugar, a 18 minutos de la punta se ubica Local Viejo La Carreta, de cabaña San Francisco de Narbondo. En cuarto lugar, quedó Crucera La Flechilla, también de cabaña La Flechilla.
El camino ha sido duro en el basalto del norte uruguayo, especialmente para quienes llegaron a realizar la prueba desde suelos más blandos. De todas formas, los conocedores sostienen que hoy será una etapa rápida porque las distancias entre los de arriba no son importantes, y tanto los punteros como inmediatos perseguidores, saldrán a dar todo en el final de la Marcha. → Leer más

General

Planteo por proyecto para referenciación de lugares de interés turístico en Paysandú

Ha pasado a la Comisión de Turismo de la Junta Departamental de Paysandú para su estudio, una iniciativa de ediles del Partido Nacional, Cabildo Abierto y Partido Colorado en el sentido de que se analice la posibilidad de instrumentar en Paysandú, con las correspondientes modificaciones para adaptarlo a nuestro medio, un proyecto similar a Coastsnap, de ciencia ciudadana, para fines turísticos.
El planteo es formulado por los ediles Nidia Silva Firpo y Dino Dalmás, del Partido Nacional, Alfredo Artía de Cabildo Abierto y David Helguera, del Partido Colorado, quienes exponen al respecto que “en ocasión de visitar otras ciudades fuera del país, encontramos en distintos puntos de ellas, sitios considerados como vistas más bonitas o lugares más adecuados para conservar una buena fotografia como recuerdo”.
“Investigando un poco, nos encontramos con que se trata de un sistema originalmente previsto para el monitoreo de las costas y que en nuestro país se ha implementado en lugares como Atlántida, Punta Ballena y balnearios de Rocha. Más allá de su propósito original, este dispositivo del cual se adjunta una fotografía, cumple muy bien una finalidad turística, pues también puede verse situado en lugares significativos de las ciudades. Además, se suma a él una reseña breve del lugar o monumento de que se trata o en su defecto, un código QR que explica el significado de ese sitio”.
“Y más aún, en algunos casos ya hace referencia a otro punto importante para el visitante, y así de uno a otro, van conformando un circuito turístico o histórico”, señalan.
Consideran que “Paysandú tiene muchos lugares que bien podrían ir referenciándose unos a otros y además de dar a conocer los puntos más turísticos también podrían informar acerca de nuestra rica historia y brindar a locales y ajenos, la posibilidad de obtener una bonita fotografía como recuerdo. → Leer más

General

Actividades patrimoniales en aniversario de declaración de Paysandú como ciudad

En el marco de Paysandú Ciudad, el emprendimiento turístico cultural Viví Paysandú, de Juan Andrés Pardo, propondrá una serie de actividades relacionadas con el patrimonio sanducero. Se trata, en principio, de una exposición, que tendrá una instancia presencial, pero que se podrá seguir a través de los canales digitales del emprendimiento, y un tour guiado que tendrá lugar el mismo sábado 8 de junio.

“Es, en el caso del Tour Identidad Sanducera, como una revisión en realidad, que va a tener algún agregado especial a lo largo del relato, porque nos vamos a estar refiriendo a algunos elementos directamente vinculados a hitos de la ciudad, como el por qué del nombre Paysandú. un poco al proceso fundacional, cómo fue hasta la declaración de ciudad en el 8 de junio del 1863, algo relacionado a cuándo fue que se inventó la bandera, el himno, etcétera, cuestiones un poco simbólica respecto a a esos temas”, detalló. El recorrido, adelantó Pardo, “es un tour céntrico, como siempre, que en este caso vamos a salir desde la Oficina de Turismo, y lo que sí se pide, es hacer una inscripción previa”. Deberá realizarse a través del teléfono 098 524 814. Respecto a la exposición, inicialmente se había programado que fuese solo en modalidad virtual, a través de la página de Facebook de Viví Paysandú, pero luego se decidió hacerlo además en forma presencial, lo que tendrá lugar en el Espacio Cultural El Prisma de Lunares, desde las 18:30 el jueves 6. “Ahí en ese repaso de hitos históricos, la idea es contar desde el proceso fundacional pasando por la declaración de Paysandú Ciudad, contando un poquito del primer movimiento industrial de Paysandú, del siglo XIX, particularmente hablando un poco de lo que fue la industria saladera, los primeros saladeros instalados en la en la ciudad y en la zona”, repasó. Proseguirá con “el primer gran impulso del desarrollo de la ciudad, con Basilio Pinilla, jefe político, por supuesto, ahí pasaremos por la Defensa, que vamos a hablar igual de las tres defensas de Paysandú”. También referirá, dijo, “a Paysandú como capital del Artiguismo; vamos a hablar por supuesto del movimiento industrial que tuvo durante el siglo XX Paysandú; hablaremos ahí del movimiento cooperativista también, alguna referencia, el Paysandú de la Resistencia a la Dictadura, de lo que fue la huelga general que duró 16 días, un día más que en otras ciudades del país; del plebiscito del 80”. La charla terminará “hablando un poquito del presente, básicamente apuntando a la realidad de este Paysandú universitario, un polo educativo”.
→ Leer más

Opinión

Tiempos de caos y esperanza

Bullen los pensamientos en mi cabeza, de todo un poco. Viendo el agua correr por las calles, pienso en las inundaciones, y en tantos que han tenido que abandonar sus casas. Pienso en que no hay suficientes presas para guardar el agua para tiempos de sequía. Me pregunto por qué se sigue tratando de edificar a orillas del río, me pregunto qué pasaría si se rompe una represa, he oído que en Brasil ya sucedió. Me pregunto por qué se siguen usando las bolsas de plástico no degradable, y por qué siendo un país con dos o más “papeleras”, se compra el papel.
Me horroriza pensar en los partidos de fútbol, un fútbol que ha dejado de ser un deporte para ser un negocio muy rentable para algunos y la causa de muerte muy injusta para algunos aficionados. Una moral decadente, en un tiempo en que todo está permitido, lo bueno y lo malo, no hay una auténtica justicia en muchos casos, campea la corrupción. Machismo, feminismo, ¿por qué tienen que existir? Nunca podrá un hombre igualarse a una mujer. Tienen funciones distintas en la vida y pueden complementarse. ¿Por qué incitar al odio?

¿Por qué hay tanto fanatismo, y se llega a matar por ideas opuestas? Se habla mucho de apertura, de tolerancia, de quererse a uno mismo y respetar al otro, pero es mucho bla-bla y muy poco ta-ta-ta. Mucha teoría y muy poca práctica. A veces los animales nos dan enseñanzas para ser mejores humanos. Suceden hechos espantosos, la violencia extrema ha llegado a nuestro país, algo que nunca se hubiera imaginado en este tiempo. Bandas de adolescentes armando espectáculos de peleas por no se sabe qué motivos.
Gente buscando alimento en las volquetas, gente que duerme en la calle. Gente que arranca los árboles porque le molestan las hojas caídas, pero no piensa en la sombra para el verano. Todo el mundo, niños, jóvenes, adultos y viejos, sí, ahora también viejos, con su celular. Las comunicaciones por Internet, día y noche, pero la comunicación en las familias y con los cercanos, va disminuyendo o ya no existe.

La gente, en su mayoría, ha perdido el interés por la lectura, sólo leen en su celular, noticias veraces y falsas, o deformadas, algunas producto de mentes no muy sanas. Y así el mundo es realmente un cambalache. El gran tema de las drogas, tanta juventud perdida, ¿cómo se hace para salir de esa situación? Tantos jóvenes que se suicidan porque no le encuentran sentido a la vida, no se hace lo suficiente para ayudarlos.
Se habla ahora de “antiprincesas”, ¿quiénes son o fueron? Mujeres independientes y fuertes, que lucharon y se sacrificaron por un ideal. Está muy bien la idea, pero el problema es que se presenta como tales a mujeres cuya moralidad es problemática. Parece que todo está bien. Pero no es realmente así.
Tecnológicamente hemos avanzado mucho, pero moral y humanamente, parece que vamos retrocediendo. Me pregunto cómo es posible que a un anciano nonagenario ningún joven lo cuide y le roben un dineral, así como así, en pleno día, a la vista de todos, y nadie se dé cuenta. ¿Será por aquello de “no te metas”? ¿Será este un caso de mediocridad?
Y los cambios bruscos de intenso calor y sol abrasador, a frío glacial, los mosquitos, la COVID-19 que persiste, las vacunas que realmente no se sabe si son buenas o no, porque no ha pasado tiempo suficiente para probarlas. Todavía se continúa investigando al respecto.

Los planisferios, se continúan usando con el norte “para arriba”, cuando en realidad, no existen el norte y el sur, son convenciones humanas, y para nuestro hemisferio, el mapa debería ser invertido, porque nosotros vemos un cielo diferente para quienes viven en el hemisferio norte.
Un tema muy preocupante, en nuestro país al menos: el bajo índice de natalidad, que pone en peligro la supervivencia de la población. Cabe preguntarse cómo será posible, dentro de unos años, pagar las jubilaciones, con tan pocos trabajadores jóvenes, porque la población está envejecida. Lo dicen las estadísticas. Y no se promueve la natalidad, al contrario, la gente que tiene posibilidades posterga la paternidad en pos del consumismo y de los bienes materiales.
Nos preocupamos, discutimos y aún peleamos por pequeños detalles y no atendemos a hechos muy preocupantes y graves que suceden cada día. El consumismo exagerado nos hace perder originalidad y sensibilidad ante los problemas ajenos. Interesa mucho más el parecer que el ser. Algunas personas han entendido mal la libertad de expresión, la confunden con libertad de agresión. Por eso utilizan Internet para explayarse, usando un lenguaje altamente tóxico y agresivo contra quienes piensan o actúan diferente.
El lenguaje va cambiando, adaptándose al tiempo en que vivimos. Pero es de pocas palabras, y muchas palabras cargadas de mala intención. La Tierra se está calentando y junto a ello, la violencia en palabras y acciones va aumentando. Hay demasiada energía negativa en el ambiente.

Los científicos siguen buscando cómo curar el cáncer, pero ¿y el cáncer de la guerra, quién puede curarlo? Se gastan millones de millones en armas y en viajes al espacio, mientras millones de personas viven en condiciones infrahumanas. ¿Qué diría Discépolo si viviera?
Tenemos que hacer brillar la luz que todos llevamos dentro, para que nos guíe por el camino de la paz y la esperanza. La fraternidad y la justicia, ¿dónde están?
Aún estamos a tiempo de buscarlas, empezando por las cercanías. Aún estamos a tiempo de buscar el orden en este cambalache, y luchar con esperanza renovada.
Como decía María Elena Walsh, vivimos en el mundo del revés. Pero aún conservamos la esperanza de un mundo mejor.

Tía Nilda

→ Leer más