
“Es una satisfacción la firma de esta compraventa de un nuevo solar dentro del predio donde estuvo la emblemática industria sanducera Paylana, donde más de 40 familias verán realizado su sueño con la construcción de vivienda a través del programa de vivienda sindical”, dijo el secretario general de la Intendencia, Fermín Farinha, instantes después que el intendente Nicolás Olivera firmara la compraventa del padrón 2.082 con la Agencia Nacional de Vivienda (ANV).
El padrón será destinado a la Cooperativa de Vivienda Gremial de la Salud PVS (Covigresa PVS), que construirá un edificio de siete pisos, con 40 viviendas. En 2022, junto a Covisintex –ambas pertenecientes al Plan de Vivienda Sindical– resultaron por adjudicación directa del Ministerio de Vivienda, luego de presentarse a tres sorteos.
“La Intendencia procura concretar esos sueños que se dan a través de esta firma, con la construcción de este inmueble de siete pisos que se suman a un plan que viene creciendo”, señaló Farinha. “No es solamente el complejo de viviendas, sino también el desarrollo que se genera en la zona de Paylana, sumado a la Escuela de Oficios Digitales y la UTEC”.
El Secretario General de la Intendencia, dijo además que en el mismo predio “se suma la construcción del CAIF, en una zona en la que con la implementación de este tipo de proyecto buscamos no solamente la vivienda, sino también generar oportunidades de empleo”, lo que provoca “desarrollo urbano que se inserta en la resignificación de un lugar que estaba destinado otrora a la planta industrial, y ahora al desarrollo intelectual conjuntamente con la UTEC y todos los centros que se han generado en este lugar”.
En el predio donde estuvo Paylana habrá ocho cooperativas de vivienda, de distintas organizaciones y regímenes de propiedad. Ellas son Coviappay (usuario-ahorro previo), afiliada a Fecovi; Covisinpay, (propietario-ayuda mutua); Covilan 50 (usuario-ayuda mutua); Coviapp (ayuda mutua); Coovije 2017 (ayuda mutua); Covigresa (propietario-ayuda mutua); Covisintex (propietario-ayuda mutua) y Covimupay (usuario-ayuda mutua).