Invitación a celebrar la noche de San Juan en Plaza Bella Vista

El encuentro tendrá lugar en el espacio conocido como “el pozo”, en el sector norte de la plaza, sobre calle Larrañaga.

Recreando la experiencia de 2023, este domingo se anuncia una nueva celebración de la noche de San Juan en la plaza Bella Vista. Enmarcada en las propuestas del Centro Cultural Bella Vista, la actividad se desarrollará desde las 18.30 hasta las 21.30 en el espacio conocido como “el pozo”, ubicado sobre la calle Larrañaga, entre Monte Caseros y Zorrilla, al que se podrá ingresar por la Biblioteca Enrique Chaplin del Centro Cultural. Como el año pasado, se invita a todos aquellos que quieran sumarse con un instrumento musical, con la idea de compartir historias y tradiciones, y llevar algo para quemar en la fogata.

“Es la misma idea, la misma intención: rescatar la Noche de San Juan mediante el encuentro”, expresó Marcelo Goyos, uno de los impulsores de la actividad. “Dependiendo de quienes se convoquen allí, sucederán diferentes cosas. Lo que sabemos es eso: nos convocamos allí, y después, lo que suceda será cuestión de la magia del momento. Vamos a juntarnos allí a partir de las 18.30, y a las 19.30 encenderemos el fuego. La idea es que todos podamos llevar un instrumento musical, un cuento, o lo que queramos expresar, si queremos expresar algo allí. Y también algo para quemar: un pedazo de madera, una pata o una puerta de un mueble viejo, leña… algo para poder quemar, para poder colaborar con la fogata”.

La invitación se extiende tanto a los vecinos del barrio, “porque son los que están allí, más cerca”, como también a todos quienes quieran sumarse desde otros puntos. “Están todos invitados. Es totalmente abierto a todos aquellos que quieran arrimarse y compartir ese tiempo”. Este proceso de rescatar la tradición de celebrar la Noche de San Juan lleva a vivenciar momentos muy especiales, que no son tan comunes en los tiempos que corren, agregó Goyos. “La idea, justamente, es compartir un encuentro en torno al fuego, sin intermediarios eléctricos o electrónicos. Sin micrófonos ni parlantes, como en los viejos tiempos”.