Los días 18, 19, 20 y 21 del mes de julio, tendrá lugar entre Parada Daymán y Termas del Daymán el primer encuentro de la comunidad Fans del Mate, un grupo de Facebook nacido en la República Argentina, que cuenta con más de 513.000 miembros desperdigados por el mundo. Durante esos días se espera una presencia numerosa desde Argentina, donde se encuentra la mayoría de los integrantes activos del grupo, en concreto desde la provincia de Santa Fe, donde nació la comunidad y desde donde proceden los administradores.
Carlos Fagúndez, quien durante años fue concesionario del Centro de Visitantes de la Meseta de Artigas, hoy al frente del parador sobre Ruta 3, en Parada Daymán, es el gestor cultural de la comunidad y quien está al frente de la organización local del evento adelantó que esperan la presencia de delegaciones de Brasil, Bolivia, Paraguay, Chile y, llamativamente, de Tailandia. “Justo tienen un congreso en Buenos Aires y se adelantan una semana, se vienen una semana antes porque son profesores de una universidad en Tailandia, son argentinos y vienen con la señora y con la familia que son de allá”, indicó.
PROGRAMA
Fagúndez señaló que las actividades darán comienzo el viernes “con un almuerzo en el Parador Ruta Tres, en Parada Daymán. Seguimos el viernes a la noche con un evento en Termas del Daymán que va a ser para todos los Fans del Mate. El sábado en la mañana hacemos una movida para ir al padre Pío, toda la comunidad, los ómnibus que vienen de Argentina más toda la gente que anda en particular, hacemos padre Pío y Aurora, con un guiado que les voy a hacer yo a toda la gente, que calculo van a hacer unas quinientas, seiscientas personas, si Dios quiere. El domingo en la mañana venimos a la Meseta de Artigas”.
Entre ese más de medio millón de seguidores que tiene el grupo, hay unos cinco mil uruguayos, de los que se desea convocar un buen número. “Yo tengo fe que esto sea una movida importante en Salto. El salteño va a acompañar, mucha gente de Paysandú, también”.
Luego habrá un almuerzo en parada Daymán, “les voy a hacer el Guiso Artiguista, que hacía siempre en la Meseta de Artigas”. Está previsto el sábado por la noche hacer un evento en una discoteca de Salto. “Arrancaríamos temprano, tipo veinte horas con la fiesta del mate, en la que cada país, cada provincia, va a traer sus músicos. Va a ser un espectáculo muy lindo esperando el momento cúlmine de la noche, para el que vamos a contar con una banda de música y miles de regalos”.
INTERCAMBIO
Las delegaciones de cada país que viene traerán una exposición relacionada con sus costumbres relacionadas con el mate. “Van a exponer cosas de su país, su forma de tomar mate, sus tradiciones, todo muy lindo, muy organizado. La muchacha de Paraguay, la muchacha de Bolivia, la gente de Tailandia, vienen con unas presentaciones, los brasileros vienen con un homenaje al chimarrao, como le dicen ellos, es la cultura de la gente”.
El espacio en Facebook “es un grupo donde se puede interactuar; alcanza con mandar una solicitud y sumarse. Allí se comparten cosas de todos los lados, las costumbres, hay una gente de Cuba, hay un mexicano que es psicólogo y coleccionista de mates, hay un hombre de Chile también que es coleccionista, hay gente de todos lados. Es una comunidad muy linda”, comentó Fagúndez.
EMBAJADA
El evento cuenta con el apoyo de la Embajada Playadito, “que es una embajada chamamecera argentina que siempre acompañó a Fans del Mate; está vinculada la yerba mate Playadito, pero tienen una embajada cultural. Vamos a hacer una enchamigada y lo vamos a invitar a Marcelo Fagúndez, que ya ha estado, que es el acordeonista de la Sinfónica de Tambores, es integrante de Fans del Mate desde enero y tiene su remera. Es una comunidad muy linda, muy sana”. Fagúndez recuerda que durante la pandemia “la gente se ayudó mucho, mucha gente que estaba en su casa recibió el apoyo de la gente de Fans de Mate; tenemos hasta una psicóloga que trabaja apoyando a la gente que está con algún problema, se han hecho donaciones para gente que ha sufrido incendios en sus casas dentro de la Argentina y ahora conseguí que vengan a Uruguay”.