Deportes

Rueda el balón en la Divisional B sanducera

Esta tarde se pondrá en marcha la 5ª fecha del Apertura del fútbol de ascenso local, que jugará cuatro partidos hoy y se cerrará mañana con un único duelo que se disputará en Queguay.
El puntapié de la jornada sabatina lo darán San Félix – Boca de Sacra en Parque Cairo Cosio, en duelo de equipos que aún no conocen la victoria e irán hoy por la primera de la temporada.
En Parque Estudiantil se medirán Nuevo Paysandú – Wanderers. El “Nuevo”, que no ha sumado de a tres, buscará conseguirlo en la presente jornada para continuar escalando. Por su parte, el botero ganó el fin de semana anterior e intentará repetir y colarse en la zona alta de las posiciones.
En Parque Don Bosco se jugará uno de los partidos más interesantes de la etapa y tendrá como protagonistas a Olímpico y Centenario. Olímpico es el más cercano perseguidor de Boston River, líder de las posiciones, y los gringos están a una unidad del equipo celeste, por lo que a la postre es promesa de buen partido.
En Quebracho también habrá actividad con el duelo entre Boston River y Deportivo América.
El tigre quebrachense irá por una nueva victoria para mantenerse en la cima de las posiciones, mientras que el “Depor” lo hará para sumar su primer triunfo en la temporada.
Así juegan
Parque Cairo Cosio: hora 15, San Félix- Boca de Sacra. Parque Estudiantil: hora 16, Nuevo Paysandú – Wanderers. Parque Don Bosco: hora 16, Olímpico – Centenario. Parque Cajarville: hora 15.30, Boston River – Deportivo América.
→ Leer más

Deportes

Se disputa hoy la fase cuatro del Torneo OBL U16

Son dos las series que conforman la cuarta fase del Torneo U16 de la Organización de Básquetbol del Litoral (OBL), y una de ellas se disputará en Paysandú. Con actividad durante la tarde en nuestra ciudad y en Salto, las dos serie quedaron conformadas de la siguiente manera: Serie A4, Salto Uruguay, Racing (Mercedes) y Remeros (Mercedes); Serie B4, Wanderers, Independiente (Mercedes) y Pacaembú (Mercedes).
Como se puede advertir, los clubes mercedarios son los que predominan en este certamen, mientras que las ligas de Paysandú y Salto sólo tendrán un representante cada una en esta etapa; los dos primeros de cada serie clasificarán a un Súper 4. M. R.
Así juegan
Serie A4. Cancha de Universitario: hora 14, Salto Uruguay- Racing; hora 16, Racing- Remeros; hora 18, Salto Uruguay- Remeros.
Serie B4. Gimnasio Raúl Zannier: hora 14, Wanderers- Independiente; hora 16, Pacaembú- Independiente; hora 18, Wanderers- Pacaembú.
→ Leer más

Deportes

La Sanducera 2012 hace su debut en el Nacional

La selección de Paysandú 2012 saldrá a la cancha a partir de hoy a jugar la fase Clasificatoria del Torneo Nacional de Selecciones ONFI 2024 en su Divisional A, que se llevará a cabo en el Velódromo Municipal Leonel Rocca de la ciudad de Mercedes, Soriano. La Blanquita, que tendrá como rivales a Mercedes, Piedras Blancas y Florencio Sánchez, buscará quedarse con uno de los dos cupos que hay en juego, para avanzar a las semifinales del certamen.

La jornada de hoy se pondrá en marcha a las 15, cuando la selección local, Mercedes, se mida frente a Florencio Sánchez, mientras que la selección de Paysandú (vigente vicecampeona Nacional) hará su debut a las 16.30 enfrentando a Piedras Blancas.

Mañana se complementará el cuadrangular con una doble etapa: a primera hora la Blanquita se medirá con su similar de Mercedes a las 9.30 y luego Florencio Sánchez será rival de Piedras Blancas a las 11.

Por la tarde, Sanducera cerrará su participación enfrentando a Florencio Sánchez a las 15, mientras que en el último partido de la fase Clasificatoria, Piedras Blancas hará lo propio ante Mercedes a partir de las 16.30.

El plantel sanducero que dirigen técnicamente Leonardo Lima y Andrés Bermúdez, está integrado por: Juan Bautista Pena, Faustino Álvarez, Máximo Macchi, Bautista Rodríguez, Jerónimo Bianchi, Alejo Mendietta, Santiago Gularte, Francisco Gómez, Ihan Fernández, Lucas Batista, Tomás Faccio, Sebastián Piñeiro, Joaquín Romeau, Benjamín López, Alexander Gutiérrez y Valentino Bassadone.

→ Leer más

Deportes

Huracán visita a Universitario en busca de una victoria

Desde las 15 de hoy, Huracán visita a Universitario de Salto en el Estadio Ernesto Dikinson por la cuarta fecha de la serie K de la Divisional A de la Copa Nacional de Clubes OFI.
El globo llega a este encuentro como único escolta del grupo con tres unidades, detrás del líder Estudiantil que tiene seis, y cerrando sin unidades se encuentra su rival de turno Universitario, lo que convierte al encuentro en un cruce de suma importancia, ya que de lograr una victoria el conjunto sanducero daría un paso gigante pensando en la clasificación.
Los dirigidos por Ramón Silvera cuentan con una de cal y otra de arena. En esta copa se impusieron 1 a 0 en su primer encuentro como local ante su rival salteño y en su segunda presentación cayeron 2 a 1 a manos del estudioso, en lo que fue un verdadero partidazo entre los elencos sanduceros. Huracán transita semanas de definición y se mantiene como animador, tanto en la copa como en el campeonato local, en el cual pese a haber igualado su último cotejo frente a Rampla, se mantiene en la cima de la tabla compartiendo ubicación con Bella Vista.
Por su parte, Universitario no ha podido sumar puntos en lo que va de la serie, cayendo en sus dos presentaciones: frente a Huracán en Paysandú y frente a Estudiantil como local, en ambas ocasiones 1 a 0. El vigente campeón de OFI está obligado a sumar de a tres como local, para no despedirse del certamen.
EL TELEGRAFO dialogó con el entrenador de Huracán, Ramón Silvera, que con respecto a la preparación previa de su equipo dijo que “en el último partido que disputamos a nivel local no hicimos un buen encuentro y sabíamos que estábamos en déficit con nosotros mismos, por eso tratamos de mejorar en todos los aspectos para poder ir con todas las ilusiones a Salto y traernos los tres puntos”. El DT también se manifestó con respecto a Universitario diciendo que “es su última chance de sumar y de pelear por la clasificación, sabemos que mañana (hoy) va a ser muy difícil, pero estamos muy confiados en hacer un buen partido para llegar a los mismos puntos que Estudiantil y definir la clasificación en la última fecha. Además Silvera agregó que “la idea es traer los tres puntos, nos preparamos para eso, pero tenemos en claro que un punto también puede ser valioso para luchar nuestra clasificación en Paysandú”, cerró.
El probable once de Huracán, que tendrá la baja de Logiuratto por expulsión, sería con: Giles, Gómez, Rosas, Bassadone, Rivas, Silvera, Correa, Lima, Benítez, Martínez y Vidiella.
Así juegan
Estadio Ernesto Dickinson: hora 15, Universitario – Huracán (Carlos Paz, Wilson Menezes y Marcio Echeverriaga de Artigas y Rivera).
→ Leer más

Deportes

La delegación Celeste cada vez más cerca del debut en París

Falta muy poco para el comienzo de los Juegos Olímpicos en París y los uruguayos dirán presente una vez más. Serán 25 los deportistas compatriotas que nos representarán en nueve disciplinas.
Ayer partió rumbo a París la sanducera Dolores Moreira, quien publicó en sus redes sociales: “en este equipaje está todo lo necesario para representar a Uruguay en mis terceros Juegos Olímpicos, pero también llevo a todas las personas que me acompañaron todos estos años en mi preparación en las buenas y en las malas”.
Por otra parte, quienes ya están instalados en la Villa Olímpica son el remero Bruno Cetraro y el equipo de Rugby seven de los Teros, que cuenta con la participación del sanducero Guillermo Lijstenstein.
La ceremonia de Apertura sera el próximo sábado, pero dos días antes Los Teros debutarán ante Fiji; ese mismo día y con sólo tres horas de diferencia enfrentarán a Francia. El día 25 se medirán ante Estados Unidos cerrando el Grupo C y allí se decidirá por cuál puesto competirán en el cuadro final. El día 27 será el turno del remo y de Bruno Cetraro, quien competirá en fase de series de single abierto. El día 28, los que verán acción serán Umpierre y Diz en vela.
El 30 de julio los competidores uruguayos Michael Aprahamian, en judo hasta 81 kilogramos, y Leo Nolles, en natación en 100 metros libres, serán los que tendrán actividad. El 1º de agosto, Dolores Moreira hará su debut en regata Ilca 6.
En 200 metros combinados, el 2 de agosto nadará Nicole Frank, y el 3 será la prueba en ciclismo con la representación de Eric Fagúndez, mientras que el 4 será el abanderado Emiliano Lasa el que deba competir en salto largo. El 6 de agosto será el turno de María Pía Fernández en 1.500 metros llanos.
Tres disciplinas tendrán uruguayos presentes el 7 de agosto: compite la abanderada de la delegación, María Sara Gríppoli en taekwondo hasta 49 kilogramos, Matías Otero en canotaje 1.000 metros, y Santiago Catrofe en 5.000 metros. Así será el orden en que debutarán los deportistas uruguayos, quienes buscarán pisar fuerte en París 2024 para continuar en competencia.
→ Leer más

General

Comenzó encuentro de Fans del Mate

Con el arribo de las delegaciones de diferentes países se desarrolla el primer encuentro internacional de la comunidad Fans del Mate. Las delegaciones, procedentes de varias provincias de Argentina, Brasil, Chile, Bolivia, Paraguay y Tailandia, así como de diferentes puntos de nuestro país, ya se encuentran alojadas en Termas de Daymán, donde compartieron una cena de bienvenida. Las actividades comenzaron con excursiones a diferentes puntos emblemáticos de la zona, compartieron un almuerzo campestre con el típico guiso artiguista, en el marco de un espectáculo con músicos locales. Luego hubo una visita grupal a la Meseta de Artigas, para cerrar la jornada con una cena y encuentro de culturas, y el cierre musical a cargo de Embajada Playadito.

Hoy se realizarán actividades relacionadas al intercambio de experiencias materas, harán un almuerzo campestre en el Parador de Ruta 3, en Parada Daymán, con mateada y recreación. Por la noche se realizará la cena que dará lugar a la fiesta de Fans del Mate, celebrando además el Día del Amigo, que se realizará en la discoteca Porco Negro de la ciudad de Salto. Mañana domingo, en tanto, habrá actividades de recreación y un almuerzo compartido antes de que las delegaciones emprendan el regreso. Fans del Mate es un grupo de Facebook nacido en la República Argentina, cuya comunidad cuenta al día de hoy con más de 520.000 miembros desperdigados por el mundo.

Su encuentro ha sido declarado de interés por el Ministerio de Turismo de nuestro país y cuenta con el apoyo de la Intendencia de Salto y el Municipio de Chapicuy. → Leer más

Rurales

Lote 21 vendió el 92,8% de la oferta

Lote 21 comercializó el 92,8% de su oferta de 8.000 vacunos y 1.000 lanares, en una subasta en donde se apreció más interés y dinámica por varias categorías, con una demanda que actuó con firmeza.
En el caso de los terneros, donde la oferta era de unos 1.500 ejemplares, hubo una demanda general, pero mayormente por los enteros. En la escalera de novillos, la categoría de 1 a 2 años aumentó su promedio en un 3,5%, debido especialmente al interés de los corrales, que están reponiendo animales para sus emprendimientos.

PRECIOS

Valores máximos, mínimos y promedios, en dólares: terneros hasta 140 kilos 2,80, 2,60 y 2,72 (372 al bulto) (1,8% frente al remate anterior); terneros 141 a 180 kilos: 2,66, 2,50 y 2,56 (395) (-1,0%); terneros más de 180 kilos: 2,57, 2,30 y 2,45 (521) (1,4%); terneros generales: 2,80, 2,30 y 2,53 (459) (1,2%); enteros más de 1 año: 2,32 (578); novillos 1 a 2 años: 2,18, 1,81 y 2,03 (570) (3,5%); novillos 2 a 3 años: 2,00, 1,78 y 1,90 (749) (0,6%); novillos más de 3 años: 1,91, 1,87 y 1,89 (756); Holando y cruza Holando: 1,61, 1,47 y 1,53 (406); vacas de invernada: 1,50, 1,30 y 1,44 (543) (-0,6%); terneras: 2,30, 1,89 y 2,07 (352); (1,9%) terneros/as: 2,70, 2,00 y 2,27 (356) (10,3%); vaquillonas de 1 a 2 años: 2,07, 1,80 y 1,93 (475) (2,6%); vaquillonas sin servicio: 1,61 (478) (-6,7%); vacas de cría: 1,46 (-11%); vientres preñados: 738, 650 y 695 (-4,9%); piezas de cría: 422, 367 y 394 (3,2%); vientres entorados: 710 (22,8%).
En ovinos, corderos diente de leche 37; corderos y corderas: 37; borregos 2 dientes: 60. → Leer más

General

Ediles cuestionan problemas edilicios en policlínicas y recorte de presupuesto

Ante moción de los ediles del Frente Amplio Mabel De Agostini, Andrés Imperial, Julia Canovas, Paola Ifrán, Dany Collazo, Nelly De Agostini, Gustavo Grampín y Juan A. Rodríguez, la Junta Departamental de Paysandú dio el visto bueno para que pase a estudio de la Comisión de Higiene y Medio Ambiente del cuerpo el planteo respecto a “Estado de las policlínicas del primer nivel de atención en Paysandú, testimonio de la no consideración de la salud como derecho”.
La inquietud se basa en denuncia formulada por el gremio de funcionarios del sector y usuarios, en el sentido de que “escuchando lo denunciado por los propios funcionarios, recorriendo las policlínicas en cuestión y en diálogo con los vecinos y usuarios de las mismas, hemos podido constatar, el abandono que estos centros de atención tienen desde tiempo atrás y cómo en los últimos tiempos, ante las copiosas lluvias han aumentado”.
Entienden que “lo lamentable es que este es un deterioro progresivo –igual al que puede darse en nuestro hogar– pero la diferencia está en que las autoridades competentes, llámese ASSE, MSP, RAP, etcétera, ninguna se hace cargo de las mismas, y todo llega a su fondo o a su techo como más nos guste decirlo”.
“Realmente es inadmisible, intolerante y un cabal desconocimiento al derecho a la salud. Porque todos sabemos que estas alteraciones son provocación de alergias, broncoespasmos, rinitis, etcétera. Más aún a esta altura del año, cuando nuestro departamento está saturado de personas con afecciones respiratorias. Entonces nos preguntamos: ¿cómo llegó hasta acá esta situación?”, agregan.
Sostienen que “es una imagen generalizada en las policlínicas de la RAP: las paredes llenas de moho negro verduzco, las entradas de agua por los pretiles y rincones y las filtraciones de agua por los techos.
Recompongamos esta imagen en nuestra retina y sumemos baldes de piso que recogen las múltiples goteras que deben desviar los usuarios los días de lluvia y posteriores. En un país donde se trilló y se trilla que los temas sanitarios han sido y son preocupación y ocupación constante del MSP, estamos ante otra muestra de que no es tan así o casi nada así”. → Leer más

Culturales

Exhiben hoy película “Los miedos de Ema”

Esta tarde a las 17 se exhibirá “Los miedos de Ema”, en el Espacio Cultural Arteatro (Leandro Gómez 955). Entradas a 200 pesos o dos por 300 pesos.
Se trata de la película de reciente estreno dirigida por Eugenio Pozzolo y Ema Pozzolo, sobre la obra de teatro de Eugenio Pozzolo adaptada al cine por Pozzolo y Maika Zaparrart.
Realizada por Los Winnis Producciones, es una producción que captura la imaginación y los sentimientos de los jóvenes espectadores, abordando temas universales como el miedo y el coraje de una manera entretenida.
Combina elementos de aventura y comedia, proporcionando una narrativa que mantiene a los espectadores atrapados mientras ofrece lecciones valiosas sobre cómo enfrentar sus miedos.
La obra original, para teatro, fue escrita por Eugenio Pozzolo en 2006. En cine, como mediometraje, es una producción integralmente sanducera. Es protagonizada por Ema Pozzolo, Matías Rodríguez, Máximo Pozzolo y Paola Magnin, con fotografía de Leonardo Isgleas y Carla Acosta. La producción comenzó en noviembre de 2023, comenzando con el diseño en diciembre y posteriormente la filmación, que culminó con la posproducción en mayo. → Leer más

General

La Especialización en Ciberseguridad de UTEC seguirá formando profesionales para prevenir amenazas

INFORMACIÓN COMERCIAL

Robo de datos, aplicaciones vulnerables, hacer frente a estos problemas comienza por formar a profesionales que puedan desempeñarse en esta área. La Universidad Tecnológica inicia la segunda generación de formación en ciberseguridad en setiembre.

La fuga de información, ciberespionaje y ciberterrorismo, el robo de datos y los dispositivos y aplicaciones vulnerables son solo algunas de las amenazas que enfrentan las empresas en materia de ciberseguridad. La Universidad Tecnológica (UTEC) lanza la segunda cohorte de la Especialización en Ciberseguridad. Las inscripciones van hasta el 16 de setiembre y la oportunidad para postular a becas cierra el jueves 1° de agosto.

Está previsto que el 25 de setiembre inicien los cursos. El programa es ofrecido por UTEC en colaboración con la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic).

“La ciberseguridad es un conjunto de prácticas diseñadas para proteger los sistemas informáticos y los datos de amenazas cibernéticas”, señaló Vitalio Alfonso, docente de UTEC y coordinador académico de la Especialización en Ciberseguridad. “Como vivimos en un mundo cada vez más interconectado y pendiente de la tecnología, la ciberseguridad se ha vuelto fundamental para proteger tanto a individuos como a organizaciones frente a una amplia gama de ataques” agrega. Alfonso explicó que actualmente las empresas deben hacer frente a diversas problemáticas y amenazas en términos de ciberseguridad como el robo de datos, la fuga de información, los riesgos asociados a la información alojada en la nube, el ciberespionaje y el ciberterrorismo, entre otros. A estas problemáticas se les suma la escasez de talentos y considera “esencial” captar y capacitar nuevos especialistas en un tema en “constante evolución”.

“Existe una demanda creciente de expertos en ciberseguridad a nivel mundial y Uruguay no es la excepción. Formarse en este campo brinda oportunidades laborales en un mercado en continuo crecimiento, por la rápida evolución tecnológica, la ciberseguridad será cada vez más importante en el futuro” apuntó el coordinador de la Especialización.

¿A quién está dirigida esta especialización?

“La especialización está dirigida a profesionales de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), ya que son los encargados de administrar y mantener los sistemas. Actualizar y adquirir nuevos conocimientos en esta área les permitirá implementar las medidas preventivas y responder adecuadamente a incidentes de seguridad. Tanto empresas como entidades y agencias estatales pueden beneficiarse de formar empleados y funcionarios en esta área” explicó Alfonso, quien es ingeniero en Telecomunicaciones y doctor en Ciencias Técnicas.

Uruguayos que se forman en ciberseguridad en UTEC

Álvaro Arias tiene 46 años y es parte de la primera generación. Trabaja en ciberseguridad desde 2009 y destacó la posibilidad de validar conocimientos obtenidos en su experiencia laboral. “Todo lo visto en la especialización fue de gran utilidad, ya que da un conocimiento general muy valioso” remarcó Álvaro.

Dijo que espera volcar lo aprendido en tareas de consultoría: “ayudando a que más empresas desarrollen capacidades de ciberseguridad y ciber resiliencia, colaborando con un ecosistema más seguro” apuntó.

Por su parte, Fernando Viera, compañero de estudios de Álvaro, afirmó que “la ciberseguridad es un componente crítico para cualquier proyecto tecnológico moderno”.
Fernando tiene 37 años y trabaja en UTE. “Lo que más me gustó de la especialización fue la amplitud y profundidad de los temas cubiertos.

Desde la securización de redes Linux y Windows hasta la protección de aplicaciones web, cada módulo me proporcionó las herramientas necesarias para abordar los desafíos actuales de la ciberseguridad” puntualizó. Para Fernando, egresar como especialista en Ciberseguridad supondrá un avance notorio en sus capacidades. “Me permitirá no solo mejorar la calidad de los productos y servicios que puedo ofrecer, sino también posicionarme como un experto en ciberseguridad dentro de mi campo”.

UTEC y sus socios: Universitat Oberta de Catalunya y Agesic

La Especialización en Ciberseguridad es el fruto de la colaboración entre UTEC, la Universitat Oberta de Catalunya y la entidad rectora de la ciberseguridad en Uruguay, la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic). “Esto nos permite combinar de forma única una sólida formación académica con una amplia experiencia práctica, al contar con la conducción de profesores de destacada trayectoria en el área y de especialistas que trabajan directamente en este campo” sostuvo Alfonso.

La especialización tiene una duración de 11 meses en modalidad online y a diferencia de otros programas internacionales, se imparte en español.
Además, varios módulos se pueden cursar de forma asincrónica. “Los estudiantes pueden acomodar las actividades a su rutina diaria y estudiar en el horario que les resulte más conveniente”, indicó el coordinador. Eliminar estas barreras permite que la formación sea una buena opción para quienes viven y trabajan en el interior del país, ya que tendrán la oportunidad de recibir una formación de calidad sin necesidad de desplazarse.

Todas las consultas sobre costos, descuentos, becas y demás dudas sobre la formación se pueden realizar vía mail a especializacion.ciberseguridad@utec.edu.uy. → Leer más

General

ANDE anunció crédito para mipymes por acuerdo entre Uruguay e Italia

La Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) presentó un nuevo crédito dirigido específicamente a micro, pequeñas y medianas empresas, con el objetivo de facilitar el acceso al financiamiento a aquellas que necesiten adquirir bienes y/o servicios de origen italiano o latinoamericano para mejorar su competitividad y desarrollo.
El lanzamiento tuvo lugar en la sala de eventos de ANDE y contó con el patrocinio de la Embajada de Italia y la Cámara mercantil Uruguay – Italia y estuvo dirigido a empresas proveedoras de bienes y/o servicios italianos y latinoamericanos, y a diversas cámaras empresariales. En la apertura, el director de ANDE, Martín Ambrosi, agradeció a quienes concurrieron a “conocer más de esta herramienta que es muy importante y potente, por los beneficios que tiene para las empresas”, a la vez que destacó que “se trata de un crédito con tasas y plazos preferenciales”.

Se realizó luego una presentación por el equipo de Acceso al Financiamiento de ANDE, sobre las condiciones y requisitos del crédito, que debe ser utilizado para la compra de bienes y/o servicios de origen italiano o latinoamericano en la adquisición de maquinarias y equipos, materias primas, asistencia técnica, entre otros. Se puede solicitar a partir de los 15.000 euros. En el cierre del evento contaron sus experiencias diferentes proveedores que han derivado sus clientes a ANDE para el financiamiento. → Leer más

Culturales

Nueva edición de Lectores del Norte y presentación de libro

Se realizará en el Espacio Cultural El Prisma de Lunares una nueva edición del ciclo Lectores del Norte, en el que autores sanduceros comparten textos breves de su autoría. En esta ocasión el ciclo organizado junto a Editora del Norte tendrá un agregado con la visita de un autor argentino, Juan Di Noia, que en la previa, a las 19, presentará su más reciente libro “Pasados por agua”, instancia en la que le acompañará Mario Pons, como moderador. Di Noia es escritor, guionista de radio y televisión, realizador audiovisual, director, editor, camarógrafo, guionista de radioteatros y conductor radial, y durante 2 años participó en los talleres de escritura de Alberto Laiseca.
A continuación, desde las 20, se realizará el encuentro del mes de julio, séptimo del ciclo en el que participarán Lucia Gallaztegui, Cristian Naglieri, Cristina Tagliani, Juan Di Noia, Yasmin Pedreira, Ernesto Amir, Marita Coria, Melina Ojeda, Rafael Oyarzabal, Jimena Peralta, Nadia González, Nata Dantaz y Noelia Viqueira, también visitante, editora de Deletreo Ediciones, de Montevideo. Como siempre el encuentro tiene una dinámica que permite compartir a cada participante una lectura de entre tres y cinco minutos, y tendrá un cierre musical, en este caso a cargo de Ernesto Amir.
Los organizadores convocan, además, a quienes deseen formar parte de los próximos encuentros, a ponerse en contacto a través de los teléfonos 099 172 784 o 091 791 500 o las redes sociales, para participar en la lectura. → Leer más

Policiales

Causaron varios daños y robaron en Jardín 103

Por segunda vez en menos de una semana, el Jardín de infantes 103 fue blanco de delincuentes que causaron daños y robo, afectando así a la institución educativa.
En base a los datos recabados por EL TELEGRAFO, el o los causantes del hecho recorrieron tres salones del local ubicado en Andresito entre Zorrilla de San Martín y Vizconde de Mauá, de donde aprovecharon a llevarse algunas pertenencias, así como canastas con alimentos no perecederos que habían recolectado para una familia que recientemente sufrió el incendio de su finca.
En tanto, una madre de un alumno comentó a este medio que la vez anterior “se llevaron una alcancía con monedas que iban juntando los nenes de nivel 3 años”. → Leer más

General

Celebran vigésima edición de ExpoEmpleo, una feria virtual para buscar trabajo

Desde este lunes 22 hasta el domingo 28, se desarrollará la ExpoEmpleo, el “principal evento nacional de empleo” y que contará con el apoyo de la Sociedad Uruguaya de Gestión de Personas, un ámbito de referencia integrado por profesionales de recursos humanos de nuestro país.
Esta iniciativa de la agencia Crear Comunicación y en la que se participa de forma virtual, reunirá a las principales marcas empleadoras en la única feria de empleo de Uruguay. Servirá para brindar “oportunidades concretas para quienes se encuentran en búsqueda de trabajo, y también para aquellos que estén pensando en una mejora laboral”, indicó un comunicado.
La vigésima edición de ExpoEmpleo recibirá al menos 30 empresas, universidades y organizaciones: Aloft Montevideo Hotel, Alorica, Arnaldo Castro, Asociación Cristiana de Jóvenes, Bimbo, Bilpa, El Dorado, Excelencia en Factor Humano, Fábricas Nacionales de Cerveza, Farmashop, GDN UY (BAS, Farmacia San Roque, Frontoy, MultiAhorro Hogar, Ta-Ta, woOw!), Grupo Saceem (Saceem, Grinor), Hyatt Centric Montevideo, Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop), Junta Nacional de Drogas – Presidencia de la República, Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Recruiting Day, Red de Empresas Inclusivas, Smart Talent Uruguay XXI, Sportradar, Surco Seguros, Tienda Inglesa, Universidad de la Empresa y Universidad ORT.
“Celebrar 20 ediciones de ExpoEmpleo nos genera un enorme orgullo y también nos desafía a seguir manteniendo ese sitial de privilegio que nos han brindado más de doscientas treinta empresas y más de trescientos mil personas que a lo largo de todo este tiempo confiaron en la herramienta, tanto para buscar como para ofrecer trabajo” señaló Leticia Viva, directora de Crear Comunicación.
La feria permanecerá abierta hasta el domingo 28 a las 22. La agencia recordó en el comunicado que quienes ya se hayan registrado en las ediciones anteriores no deberán volver a hacerlo, aunque sí se les recomienda actualizar su información de modo de facilitarle a las empresas la posibilidad de generar un rápido contacto con los postulantes que resulten de interés y así avanzar en un posible proceso de selección.
En el caso de aquellos que vayan a participar de Expo Empleo por primera vez necesariamente deberán registrarse de manera gratuita en el sitio web www.expoempleo.com.uy → Leer más

Rurales

Expectativa por información de cierre del año agrícola-ganadero 2023-2024

El ingeniero agrónomo Marcelo Ghelfi, técnico del Plan Agropecuario (IPA) e integrante de la Regional Litoral Norte, señaló que tras el cierre de año agrícola-ganadero 2023-2024, cerrado el pasado 30 de junio, y que aún se encuentran en proceso de relevamiento de la información, “los datos certeros los vamos a tener dentro de un mes, un mes y medio”.

El año ganadero 2023-2024 ha sido significativamente diferente al anterior, especialmente en términos climáticos, por lo que Ghelfi destacó que, mientras los tres ejercicios anteriores se caracterizaron por el estrés hídrico y déficit de forraje, este último año mostró una mejora notable a partir de la primavera de 2023. “Hoy nos encontramos conque los campos tienen una producción de pasto bastante buena, acumulada, lo que proporciona una buena disponibilidad de forraje para el invierno”, afirmó en diálogo con diario Cambio de Salto.

Las encuestas realizadas por el Plan Agropecuario revelaron que la situación financiera de los productores sigue siendo difícil. En abril, el 50% de los productores encuestados reportaron dificultades financieras, reflejando los efectos de tres años de altos costos y baja producción. La desvalorización del dólar frente al peso uruguayo, combinada con una inflación del 10%, ha impactado negativamente en el poder adquisitivo de los productores, según el análisis de los técnicos del IPA.

Ghelfi mencionó que la desvalorización del dólar y el aumento de los costos en pesos han afectado significativamente la economía de las empresas ganaderas. “El productor no solo tiene que producir, sino también alimentar a su familia, y los costos afectan bastante”, precisó. A pesar de estos desafíos, algunos productores han logrado una mayor valorización de sus productos, especialmente aquellos que vendieron terneros en momentos de precios altos.

Una de las variables externas que ha influido en los resultados del sector es la diferencia en los precios de la reposición y el ganado gordo. Según Ghelfi, la reposición se ha mantenido firme, mientras que el valor del ganado gordo ha disminuido. Esta situación afecta de manera distinta a los productores, dependiendo de si venden ganado terminado o terneros para reposición.

El sector ovino también ha enfrentado desafíos, con muchos productores aún incapaces de comercializar su lana, a pesar de los costos generados en el mantenimiento y cuidado de la majada y la esquila. Ghelfi describió esta situación como un “cuello de botella”, donde los gastos se realizan, pero los ingresos no se materializan debido a dificultades en la venta del producto.

De cara al futuro, Ghelfi se mostró cautelosamente optimista.
“Podemos aventurar que el producto bruto sea igual o un poquito mejor que el anterior, por un tema básicamente productivo”, dijo, refiriéndose a la buena disponibilidad de forraje y el estado corporal de los animales. No obstante, subrayó que los resultados económicos de las empresas serán muy heterogéneos, dependiendo en gran medida de las decisiones individuales de los productores y de las variables externas. → Leer más