Deportes

Barrio Obrero goleó a Independiente

Ayer por la 13ª fecha del Campeonato Apertura de la Divisional A en el Parque Aguinaga-Thomasset, Barrio Obrero le ganó 4 a 0 a Independiente.
Encuentro que generó mucha expectativa desde el comienzo, porque fue uno de los partidos que podía determinar el campeón del torneo. Con un muy buen marco de publico y el viento cruzado que por momentos era favorable para alguno de los equipos, se vivió un encuentro muy dinámico y ofensivo desde el comienzo. Cuando solo transcurrían 5’, Rieger recibió una dura falta en un ataque sobre el área de Independiente, lo que determinó su expulsión y condicionó a los Rojos a jugar con un hombre menos el resto del encuentro.
A los 17’ Larrosa recibió el balón y con un remate cruzado de derecha marcó el 1 a 0 en favor de los dirigidos por Fernández. Cuando transcurrían 27’ fue Almirón quien la bajó de pecho, pero no pudo conseguir el empate. Barrio Obrero aprovechó la superioridad numérica, adelantando sus líneas y así a los 36’ llegó el 2 a 0 en los pies de Inella.
En el segundo tiempo, a pesar de jugar con un hombre de menos, Independiente fue protagonista y quiso descontar, hasta que a los 31’ con una asistencia de Inella, el juvenil Vidiella convirtió el tercer gol para Barrio Obrero.
A los 38’ en una jugada confusa y que generó algún empujón entre los jugadores de ambos equipos, fueron expulsados Poggio de Independiente y Da Rosa de Barrio Obrero.
El cuarto gol de Barrio Obrero llego a los 41’ y fue Tomas Rieger, el jugador más desequilibrante del encuentro. D. D.
→ Leer más

Deportes

Huracán ganó y es el campeón del Apertura

En la víspera Huracán se consagró campeón del Torneo Apertura de Primera División, tras vencer 2 a 1 a Bohemios en el Parque Sud América por la última fecha del certamen.
Globos, papel picado, mucho colorido y un gran marco de público que se hizo presente para vivir una definición que en la antesala prometía ser apasionante, y los dos conjuntos colmaron las expectativas, brindando un buen partido de fútbol.
En el comienzo del encuentro, Bohemios demostró que aunque no llegaba con chances de campeonar, sería un rival duro de vencer y lo ratificó con la postura que aplicó en cancha en los primeros minutos. Mientras que el Globo también impuso condiciones y a los 13’ fue el primero en llegar al área rival, mediante un remate potente de Vidiella que tomó mucha altura.
Cuatro minutos después, los dirigidos por Ramón Silvera volvieron a la carga con un remate de Martínez, que aprovechó una serie de rebotes dentro del área, pero cuando el balón ingresaba al arco Machado impidió con la mano la caída de su valla. El árbitro del partido marcó la expulsión y el penal, que Benítez cambió por gol, con una certera definición poniendo el 1 a 0 para Huracán.
El tanto llenó de tranquilidad al conjunto que pugnaba por el título, mientras que Bohemios sintió la baja de su goleador, y no pudo progresar en el campo. Pese a esto, en la agonía de la primera parte y luego de un centro de pelota detenida (arma importante para ambos), Vignola ingresó al área como una estampida y conectó un cabezazo potente, que dejó sin reacción al guardameta Giles para poner así el 1 a 1 con el que se fueron al descanso. En el complemento, cuando todo parecía que los nervios se adueñarían del globo, el ingreso de Daglio fue determinante en el encuentro, generando claridad en el sector ofensivo. A los 17’ Benítez asistió a Daglio que conectó con una chilena desconcertando a la defensa rival, decretando el 2 a 1 de Huracán tras un desvío en Britos.
A los 26’ Daglio intentó de larga distancia con una volea que despertó gritos de gol en la tribuna, pero el remate pasó muy cerca del arco y se perdió afuera. El tiempo no dio para más, y la experiencia de los jugadores del globo hicieron pasar los minutos lejos de su área, para asegurar el título del apertura.
Huracán es el campeón de la primera parte del año, confirmando su candidatura a pelear por el Honor, y pese a llegar con algunas dudas al final, terminó invicto en el certamen y ganó con autoridad el partido más importante. A. FR. → Leer más

Fabricio Agustín González Delgado.
Policiales

Ingresó a robar en una vivienda y fue retenido por varios vecinos

Días atrás, el Centro de Comando Unificado Departamental fue alertado de que en una finca ubicada en Dr. Florentino Felippone –jurisdicción de Comisaría Primera–, un hombre había sido retenido por vecinos del lugar.
Concurrió personal de GRT-PADO y de la comisaría de la zona, que identificó a Fabricio Agustín González Delgado, el cual se encontraba dentro del predio de una finca, sometido a un arresto ciudadano. La policía intervino y detuvo al hombre, incautándole un cuchillo de sierra y una hoja de sierra.
Al entrevistar a los testigos, dieron cuenta que avistaron al sujeto saltar un portón e ingresar a la finca donde vive una señora de 70 años, por lo que dieron aviso a la Policía y retuvieron al intruso.
Al intervenir la Justicia, resolvió su comparecencia en la sede judicial, donde proseguidas las instancias recientemente se dispuso la formalización de Fabricio Agustín González Delgado, de 31 años, imputado y condenado por un delito de hurto en grado de tentativa, imponiéndole como pena dos meses de prisión.
→ Leer más

Washington Adán Fernández Milán.
Policiales

Hombre formalizado por dos delitos de hurto

Un hombre de 31 años fue detenido tras ser vinculado con dos hechos delictivos. El primer incidente denunciado ocurrió hace unos días, cuando, durante un patrullaje por las inmediaciones de Cerrito e Instrucciones del Año XIII, el personal de ARP recibió el aviso de un hombre que reportó el hurto de cuatro palas de color negro y una cadena desde su finca en Monte Caseros e Industrias.
Además, se obtuvo información de un testigo que observó a un individuo transitando por Treinta y Tres Orientales e Instrucciones del Año XIII con cuatro palas de color negro atadas con una cadena, lo que sugería que podrían ser objetos robados.
Se realizó un recorrido por las inmediaciones y se logró interceptar al sospechoso, identificado como Washington Adán Fernández Milán de 31 años. Los objetos fueron reconocidos por su propietario como los que le habían sido sustraídos.
El detenido fue trasladado a la comisaría. Además, se le vinculó a otro caso denunciado a principios de año, cuando una mujer había reportado el robo de su moto marca Winner, modelo 110 cc, desde su domicilio. La moto fue recuperada posteriormente, aunque con daños.
La investigación fue elevada a la Justicia competente, que dispuso la comparecencia del acusado en la sede judicial. Tras prestar declaraciones, se resolvió formalizar y condenar a Washington Adán Fernández Milán, de 31 años, por la comisión de dos delitos de hurto en régimen de reiteración real, en calidad de autor. Se le impuso una pena de tres meses de prisión. → Leer más

Policiales

Condenado un año de prisión por hurto y violencia privada

Días atrás, próximo al mediodía, personal de ARP concurrió a un llamado a la zona de Libertad y Batalla de las Piedras donde habría una detención ciudadana en el lugar.
Al arribo da cuenta una mujer de 84 años que un hombre se presentó en su domicilio insultándola, reclamándole dinero que aparentemente le debería un familiar de la misma con el cual no convive, causándole daños en vidrios y ventanas, siendo retenido por testigos.
Se realizó la identificación de Lucas Matías Álvarez Mermet, quien fue detenido y trasladado al local policial. Por otra parte fue vinculado a otro hecho delictivo denunciado a principios de junio, donde ingresó a un domicilio y fue sorprendido por sus propietarios, instancia en la que generó un altercado, para después retirarse y llevarse una bolsa que contenía una sábana y una campera.
Elevados los hechos a la Justicia, ésta dispuso la formalización de la investigación y posterior juicio abreviado respecto a Lucas Matías Álvarez Mermet, de 32 años de edad, imputado y condenado por la comisión de un delito de hurto especialmente agravado en reiteración real con un delito de violencia privada y un delito de hurto en grado de tentativa, en calidad de autor, imponiéndole como pena doce meses de prisión. → Leer más

Policiales

Condenada por delito de hurto

A mediados de junio, personal policial respondió a un llamado de emergencia en las inmediaciones de Bulevar Artigas y Colón. En la vía pública, un hombre de 57 años informó que transitaba en compañía de una mujer que le solicitaba dinero y ofrecía servicios de índole sexual. En un momento, fue abordado por otra mujer, y ambas comenzaron a golpearlo, sustrayéndole su billetera antes de retirarse del lugar. Posteriormente, dos hombres le prestaron asistencia.
El hombre denunció el hurto de $5.000, un paquete de tabaco, hojillas y un encendedor.
Durante la investigación realizada por personal policial, se identificó a P.D.B.B., de 29 años, como posible autora del hecho.
Tras elevar las actuaciones y ponerla a disposición judicial, se dispuso en primera instancia su emplazamiento.
Proseguidas las instancias, recientemente la Justicia Penal dispuso la formalización y posterior juicio abreviado respecto a P.D.B.B., imputada y condenada por la comisión de un delito de hurto especialmente agravado en calidad de autora.
La pena impuesta fue de doce meses de prisión, a cumplirse en régimen de libertad a prueba bajo las siguientes obligaciones: fijar domicilio para la sujeción a la orientación y vigilancia de la Dinama, presentarse en la Seccional Policial correspondiente una vez por semana durante todo el plazo de la pena y realizar tareas comunitarias durante los primeros diez meses de la pena. → Leer más

General

CW 39 celebra mañana su centenario con gran fiesta frente a sus estudios

CW 39 Radio La Voz de Paysandú, que recientemente –el 24 de julio– celebró su centenario, lo celebrará mañana sábado (o el sábado 10 si llueve) en calle Zorrilla de San Martín y Artigas, frente a los estudios de la emisora.
Daniel Zuchetti (conductor de Clan 4, que cumple 53 años) y Sindy González (conductora de Magazine 39, de 18 a 22 horas) dieron detalles de la organización, indicando que “durante toda la tarde tendremos una gran fiesta popular, con mucha participación, juegos, regalos y la clásica torta de cumpleaños. Como gran premio final sortearemos un Smart TV, entre quienes compartan la fiesta del centenario de la radio”.
“Tenemos muchos premios para repartir tanto entre los oyentes como entre quienes se acerquen. Porque la idea es que nos conozcan, que se rompa un poco esa magia de la radio, que conozcan nuestros rostros, que nos vean, que conversen con nosotros”. → Leer más

General

Sportivo Nuevo Paysandú demanda “solución urgente” al no poder usar su predio deportivo, en obra por la Intendencia

La realización de parte de la obra de desagües de Nuevo Paysandú en el predio deportivo del Sportivo Nuevo Paysandú provocó que los directivos de esa institución realizaran una protesta en el lugar, en tanto demanda “urgente solución” al no poder continuar con las actividades deportivas.
La Intendencia entregó en comodato un terreno para la cancha pero el mismo está en litigio judicial pues una persona lo ocupa desde hace más de 40 años y reclama derecho de posesión.
Franco Moreira, presidente de la comisión directiva del club, indicó que “la cancha pertenece al Sportivo Nuevo Paysandú hace más o menos 70 años, cuando fue donada por un particular. Es cierto que los papeles se han extraviado después de tantos años, pero lo que nos llama mucho la atención es lo que hizo la Intendencia, que vino y se apropió de ese terreno”.
El año pasado la institución se enteró “que la Intendencia iba a hacer una obra grande en Nuevo Paysandú y que la misma cortaba la cancha. Se buscó solución porque afectaba a todo el deporte del barrio y hubo un compromiso de tener una solución antes de marzo. Recién hace dos meses aparecieron con un terreno que nos daban en comodato en Avenida de las Américas, pasando Bulevar Artigas”.
El documento fue firmado por las dos partes, pero el Sportivo Nuevo Paysandú “se enteró que ese terreno tiene tres denuncias judiciales, está en juicio que lleva adelante contra la Intendencia una señora que está ahí hace más de 40 años”.
Por otra parte, en la víspera, “sin avisarnos, empezaron a hacer una zanja en la cancha, con maquinaria pesada, por lo que ninguna categoría pudo practicar. Hicieron un cordón cuneta dentro de la cancha que también es un peligro”, expresó Franco Moreira.

“UNA TRANSICIÓN CORRECTA”
El director general de Obras de la Intendencia, Horacio Mársico, informó que se había anunciado con suficiente antelación a los vecinos de las obras a realizar e hizo énfasis en el comodato firmado.
En los años ‘90, cuando era intendente Jorge Larrañaga, se realizó una obra de pluviales en Nuevo Paysandú. Ahora, “con una inversión de más de un millón de pesos se va a invertir en desagües pluviales y cordón cuneta”.
Debido a la obra “la cancha de fútbol termina siendo más angosta y al final de la obra, se convertirá en una plaza”.
“Se lo dijimos a los vecinos al principio, hablamos con la gente del club, con quienes hubo unas reuniones para darle otro sitio donde mantener su cancha de fútbol. Lo que se está haciendo ahora es parte de la obra, pero temporal. La zanja es para la cañería de desagüe, tras lo cual se cubre para mantener la cancha en uso, hasta que se concrete su traslado definitivo”, agregó Mársico.
→ Leer más

General

Piden arreglo de calles internas de Barrio Policial

Por moción de los ediles del Frente Amplio María Inés Firpo, Sergio Arrigoni, Liliana Tognola y Emiliano Guerrero, ha pasado a estudio de comisión de la Junta Departamental de Paysandú su planteo de que se encare el arreglo de calles internos del Barrio Policial, una inquietud que ya había sido expuesta en este ámbito. Al respecto exponen que “en esta oportunidad los vecinos del Barrio Policial nos hacen llegar su preocupación por el estado de las calles internas en su barrio ubicado en Éxodo entre Setembrino Perada y Luis Batlle Berres. Si bien hemos visto otras mociones al respecto y sabemos que el arreglo de dichas calles son responsabilidad de los propietarios, también hemos visto que otras calles internas de barrios privados han sido arregladas por parte de la Intendencia”.
“Motivo por el cual se solicita la colaboración de poder arreglar dichas calles, ya que en el mismo residen adultos mayores con enfermedades crónicas que requieren atención médica casi periódicamente y en los días de lluvia a la ambulancia se le dificulta ingresar al barrio. Hay personas con discapacidad a las que les es casi imposible transitar con su silla de ruedas”, explican. → Leer más

General

Piden se realice “auditoría informática” en la Junta, tras ciberataque a la Intendencia

El edil departamental Marcelo Tortorella pidió que la Junta Departamental realice “una auditoría informática para determinar los niveles de seguridad y cortafuegos que garanticen los recursos de protección del sistema”.
En una solicitud enviada al presidente de la Junta Departamental, Alejandro Colacce, al secretario general Gerardo Muria y a la directora general Alejandra Fernández, Tortorella establece que toma la iniciativa ante “el ataque cibernético que padeció el sistema de la Intendencia Departamental de Paysandú” y considerando “la posible recurrencia de este tipo de amenazas a organismos públicos”.
“Corresponde solicitar con celeridad disponer una auditoría informática que además conste en un informe por escrito, a fin de poder verificar” la seguridad con que cuenta el legislativo departamental.
“La Junta Departamental está obligada a resguardar su seguridad informática para prevenir que nuestro órgano legislativo sea blanco de un ataque de análoga naturaleza”, indicó Tortorella en el documento.
A EL TELEGRAFO comentó que “es una necesaria medida en las actuales circunstancias, siguiendo la práctica habitual resumida en el dicho: ‘Cuando vez las barbas de tu vecino arder…’” → Leer más

Deportes

La falta de viento también complicó a “Lola” Moreira

La clase ILCA 6 hizo su estreno olímpico ayer por la mañana, cuando 43 embarcaciones zarparon para disputar la primera de las diez regatas clasificatorias del evento. Entre todos los barcos estaba el de Dolores “Lola” Moreira, la sanducera que compite por tercera vez en unos Juegos Olímpicos.
Moreira se ubicó en el lugar 24, sumando de arranque esa misma cantidad de puntos, pero con la esperanza de mejorar su desempeño en la segunda regata del día; lamentablemente y al igual que ocurrió con Umpierre y Diz en el 49er, el viento (o mejor dicho la falta de él) fue el factor que terminó que no se largara la segunda regata y que todo se postergue para hoy, cuando en lugar de celebrarse dos regatas (como estaba previsto en el calendario), serán tres las que tengan lugar, la pimera de ellas desde las 7 de la mañana, hora uruguaya.
Por lo pronto, en la clase ILCA 6 los puestos más altos fueron para la francesa Louise Cervera, la china Min Gu y la italiana Chiara Benini. → Leer más

Opinión

La información del paciente y la relación con el médico

En reciente comentario vertido en el marco de publicaciones del Regional Norte del Colegio Médico del Uruguay, el Dr. Oscar Mendoza Sabarró trajo al tapete una problemática muy actual, a la vez que sensible, respecto a la particular situación a que se enfrentan los médicos cuando reciben a pacientes que van previamente o lo hacen con posterioridad, con información obtenida en Internet respecto a sus posibles dolencias, similitud con síntomas y a su vez eventuales tratamientos o respuestas a sus problemas de salud, lo que genera una interrelación muy distinta a la que se daba hasta hace no muchos años, en los que no había este acceso universal a la información.
En nota publicada en EL TELEGRAFO, el profesional aborda una serie de facetas relacionadas con el tema, a partir de su participación junto a algunos de sus colegas en el taller organizado por el Centro Médico SMQS, como parte de una instancia de formación técnica continua, a comienzos del presente milenio.
Destaca que uno de los puntos estratégicos de ese taller fue incorporar las herramientas para enfrentar el cambio del paradigma tradicional del manejo de la información y del poder simbólico, del rol de la profesión hasta entonces en un modelo asistencialista y paternalista, donde el rol de poder y de actuar como “padre” recaía en la figura del médico, sin espacio para la participación del paciente y su familia.
Pero la posibilidad de que los pacientes accedan a una amplia información disponible en Internet ha generado, cada vez con mayor frecuencia, “que nuestros usuarios concurran a nuestras consultas con una idea de qué enfermedad padecen, los estudios que deberíamos solicitarle y la medicación que debiéramos recetarle”.
Sobre todo, evalúa Mendoza que “más a menudo de lo que nos gustaría, vemos algunas situaciones de enojo por parte de algunos colegas, respecto hacia alguna mención de la búsqueda previa a la consulta por parte del usuario o sus familiares, más aún respecto a los síntomas relacionados con alguna enfermedad. Ese enojo y el mantenimiento de actitudes paternalistas irremediablemente terminarán con una experiencia insatisfactoria para ambos, en donde seguramente ese paciente no desarrolle confianza en ese profesional, condición fundamental para llevar adelante cualquier relación interpersonal”.
A su juicio, en cambio, decirle al usuario que es entendible su preocupación, “que entendemos su ansiedad por un diagnóstico”, es la mejor manera de desarrollar una relación médico-paciente-familia, de confianza, que permitirá que las decisiones sean tomadas en los mejores términos, “compartiendo información de calidad y en un ambiente donde las expectativas del equipo asistencial y del usuario y su entorno se planteen con sinceridad y adecuando las expectativas de ambos componentes a las situaciones que surjan en el proceso asistencial”.
Esta posibilidad que tiene el paciente de estar actualizado respecto a lo que cabe esperar del médico ante la información que recabe sobre síntomas, diagnóstico y tratamiento es una herramienta que debe evaluarse como positiva, porque lo pone a cubierto de sorpresas, lo sitúa cercano a la realidad y los pro y los contra de determinados tratamientos o alternativas, a la vez que el médico se encuentra ante una exigencia en su respuesta que es bienvenida, para mejorar la calidad de la atención, al fin de cuentas.
Pero claro, hay que plantear esta relación en sus justos términos, porque más información no significa contar necesariamente con información de calidad y aplicable a cada caso, aspecto este que solo puede ser evaluado por el profesional consultado, por lo que el primer punto que debe aclararse es que en Internet hay mucha “basura”, y que el paciente y/o sus familiares y amigos deben orientarse a una búsqueda desde varias fuentes, lo más confiables posibles, y buscar las coincidencias, descartando la tentación de llevarse por cantos de sirena de remedios y tratamientos milagrosos, que abundan en páginas web, redes y YouTube, a la vez que es posible que sean aplicables en una realidad que es distinta a la nuestra.
Lo expresa correctamente el Dr. Oscar Mendoza cuando señala que es importante transmitir “a nuestros pacientes que no toda la información que se encuentra en la red es científicamente correcta, que las sociedades científicas realizan consensos basados en estudios realizados en muchos países y algunas conductas de prevención e indicaciones de tratamiento se adaptan a las propias realidades regionales, donde se tienen en cuenta factores modificables (hábitos de alimentación poco saludable, consumo de tabaco, alcohol y otras sustancias, falta de ejercicio y recreación, que son perjudiciales para una salud integral) y los no modificables, como sexo genético, edad, factores de riesgo que se heredan”.
Desde una abordaje general, debemos señalar que Internet efectivamente ha puesto prácticamente toda la información al alcance de cualquiera, para bien y para mal, y en cuestión de salud, posiblemente el mejor uso de la red es resolver dudas, pero puede potenciar a la vez aspectos como la hipocondría, una preocupación excesiva por la salud, que alienta que la persona se convence de que sufre una enfermedad grave y por eso revisa de forma obsesiva y constante los posibles síntomas, y esto puede llegar a afectar incluso a su vida social, laboral o familiar al tiempo que genera trastorno de ansiedad.
Asimismo, con la facilidad de acceso a todo tipo de información médica en Internet ha surgido la que se conoce como hipocondría digital o cibercondría, cuando la persona recurre constantemente a Google para saber cuál puede ser el origen de cualquier malestar que sienta, creyendo más probables aquellas informaciones que apuntan a enfermedades graves. A esta facilidad de acceso a la información hay que añadir la rapidez; en lugar de esperar a ver si un síntoma perdura y, de ser así, pedir cita con el médico, puede darse––y se da más a menudo de lo que parece– que la persona sienta y caiga en la tentación de automedicarse y recién después eventualmente consultar al médico.
Otra posibilidad es que la persona se atienda y sea prescripta de medicación por el profesional, pero a la vez simultáneamente recurra a remedios alternativos que encuentra en las páginas de Internet, lo que hace que se medique por dos vías, incluyendo “remedios” caseros y tratamientos “infalibles”, eventualmente, y así se complique solo con la concurrencia de tratamientos redundantes o que interaccionan entre sí en forma perjudicial.
La búsqueda de datos sobre alguna dolencia en Internet no es desaconsejable en sí misma, ya que puede servir para ampliar alguna duda puntual que surja pero suelen ser perjudiciales si se busca información sobre determinados síntomas para llegar a establecer un diagnóstico sobre lo que nos pasa sin consultar con el médico, y precisamente uno de los mayores riesgos de recurrir a Internet es el autodiagnóstico de enfermedades, lo que puede poner en riesgo la salud de la persona, en tanto también hay hipocondríacos digitales que van al médico tras haber consultado en Internet y rebaten al doctor cualquier diagnóstico diferente. Hasta recurren a varios médicos, buscando alguno que les reafirme en su creencia.
La mejor alternativa, como bien sostiene el Dr. Córdoba, es establecer una relación tripartita entre el paciente, el equipo asistencial y la familia, como el mejor escenario para que el paciente sea bien atendido y su tratamiento se encuadre satisfactoriamente, dentro de las posibilidades de que se dispone en cada caso, para una resolución adecuada de su problemática de salud. Pero ciertamente, para eso debería mejorarse mucho el sistema de salud. → Leer más

General

Tras última donación, todas las salas del CTI del HEL disponen de televisión

Con la última donación concretada este jueves, desde ahora todas las salas del CTI del Hospital Escuela del Litoral disponen de un televisor, un hecho que fue destacado por autoridades del nosocomio local pues contribuye al bienestar y confort del paciente en el marco de lo que es la “humanización” de la medicina intensiva.
“La verdad que es un sueño cumplido”, dijo en la ocasión Jorge Armentano, quien impulsó esta tarea “que comenzó hace ya un tiempo, por supuesto que acompañado por la Dirección”, con el objetivo de lograr que “cada sala del CTI tuviera su televisor”. Por tanto, esta concreción la calificó como “un día histórico” y agradeció a todos quienes lo hicieron posible. “Por supuesto que en todo esto hubo gente que colaboró enormemente, como en este caso particular, Souza que donó dinero”, del mismo modo que anteriormente lo hicieron Susana Pagano y Eduardo Mattiauda. Colaboraron “Mueblería Suiza, Solsona, y Nicolini en dos ocasiones, la anterior y esta, para lograr lo que se necesitaba”. En este sentido, explicó que “se consigue el dinero para pagar uno y el comercio dona el otro; lo hemos logrado de esa manera”. Reconoció al equipo de la Dirección y al jefe del CTI, Dr. Porge Pinazzo, con quienes “hemos trabajado durante todo este tiempo para lograrlo”. Finalmente dijo que con esto, “no terminó mi trabajo, siempre van a haber cosas para el hospital para mejorar y en eso voy a estar siempre”. → Leer más

Deportes

Cetraro no competirá por medallas, pero dejó bien parado al país

No habrá final por medallas para el remo uruguayo, pero eso no quiere decir que lo hecho en estos Juegos Olímpicos de París no haya sido meritorio por parte de Bruno Cetraro, que desde su primer regata compitió con la mentalidad de un remero de clase mundial, siempre mentalizado en que se podía llegar a lo alto sin desmerecerse.
Ayer era el día de las semifinales A/B en el single scull masculino, con seis remeros en cada semifinal y los tres primeros de cada una de ellas clasificando a la final A, la que reparte medallas. Los tres últimos de cada regata pasaban a la final B, donde el diploma olímpico es lo máximo a lo que se puede aspirar. En la madrugada de nuestro país, Cetraro se embarcó para medirse frente al neerlandés Simon van Dorp, el neozelandés Thomas Mackintosh, el belga Tim Brys, el japonés Ryuta Arakawa y el lituano Giedrius Bieliauskas. Bruno terminó en el quinto lugar marcando un tiempo de 7:08.29, lo que lo deposita en la final B, donde buscará hacerse con el diploma olímpico; el uruguayo llegó a estar cuarto al completar los 1000 y los 1500 metros, pero finalmente cayó al quinto lugar.
La regata por la final B tendrá lugar el sábado desde las 5 de la madrugada de nuestro país. → Leer más