
Nicolás Olivera participó en Las Piedras del acto con el que se celebró el primer año del sector D Centro del Partido Nacional, al que se sumó recientemente.
“Estoy en el lugar que quiero estar, sí. Formaba parte del sector con Jorge Larrañaga, y desde que él faltó, me sentí un poco huérfano de lugar, de trinchera, donde dar la lucha sin importar el resultado, dar la lucha por la convicción. Hoy siento que estoy en el lugar que quiero estar y que me entusiasma estar”, aseguró a EL TELEGRAFO.
Para Olivera, D Centro es “la puerta de entrada, no solo para los blancos que van a encontrar una trinchera de lucha para defender un buen gobierno e ir por más, sino también para aquellos que quizás descontentos con la política necesitan un lugar donde militar sus ideas”.
Beatriz Argimón, la candidata a la vicepresidencia Valeria Ripoll, los intendentes de Tacuarembó Wilson Ezquerra, el de Colonia Carlos Moreira, y el subsecretario del Ministerio del Interior Pablo Abdala, integran junto a Nicolás Olivera la agrupación.
El sábado en Las Piedras, “nos reunimos de todas partes del país, con la presencia del candidato Álvaro Delgado, en un clima de mucha alegría, festejo y sobre todo de compromiso y entusiasmo por lo que viene”, destacó Olivera.
La fórmula del Partido Nacional, Álvaro Delgado y Valeria Ripoll, estará mañana en Paysandú. “Acompañamos la gira con la fórmula, ayudando, como se dice, a prender fuegos en todos lados, en todos los departamentos. Por supuesto en Paysandú, para fortalecer nuestra propuesta”, indicó Olivera.
Asimismo, hizo hincapié en que D Centro tendrá “senado propio”. Subrayó que “dentro del menú que el Partido Nacional va a proponer, acompañando a Delgado y a Ripoll, nuestra lista será la única que va a proponer la fórmula, por decirlo así, que hoy está al frente del país, Lacalle Pou y Argimón, junto a la fórmula que está para ganar, de Álvaro Delgado y Valeria Ripoll. Es la única lista que va a llevar a las dos fórmulas”.
Amplió uno de los conceptos que habitualmente sostiene, “de lucha”, indicando que “cuando nos toca una responsabilidad pública es una lucha todos los días porque cada vez que aparecen problemas, que la gente presenta sus inquietudes y necesidades, se asume el compromiso y se cumple; eso es una lucha, todos los días. Luchar por cumplir, para que la gente pueda vivir un poco mejor”.
“Eso no aparece por generación espontánea, no se logra detrás de un escritorio, hay que salir, pelearla, ganarse la confianza de la gente, honrarla, cumplir con la gente”.