
Mañana jueves, a las 10, se firmará en el local de la Escuela Agraria de Lorenzo Geyres, un comodato a través del cual se cederá un campo de 250 hectáreas para la institución educativa, anunció la Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP) dependiente de ANEP. El campo está ubicado en inmediaciones del empalme de las rutas 3 y 26, en la cantera donde Ancap extrae la piedra caliza para abastecer la planta Paysandú.
El contrato establece que Ancap cederá el predio al centro educativo para la realización de actividades agrícolas y ganaderas, como la cría y recría de ganado, lo que permitirá mejorar la eficiencia en la producción. Además, se instalarán oficinas y salones de clase en el lugar.
Participarán en el evento el director general, Ing. Agr Juan Pereyra, el gerente de Gestión de Suministro, Ing Ernesto Bastarrica, entre otras autoridades.
EN MARZO
El director de la Escuela de Lorenzo Geyres, Juan Emiliano Rodríguez, indicó que desde el punto de vista formal ya se puede empezar a trabajar en el campo, pero que hay mucho por hacer todavía en el predio.
“De forma inmediata lo que se va a hacer es ir, reconocer un poco, y después hacer una planificación de qué es lo que vamos a hacer con las diferentes áreas, chacras de ese campo. Y lo más probable es que a esta altura del año en la que estamos, recién el año que viene en marzo arranquemos con las prácticas con los estudiantes allá, hacer los corrales, alambrado, mangas nuevas y toda la parte agrícola de producción”, señaló.
Hay mucho trabajo por delante, agregó el director. “Es un campo que nos dan de cero, sé que tiene ahí los polvorines, tiene una casa y todo, pero infraestructura edilicia para ya sea dar clases y eso, no contamos con nada todavía”, dijo.