Sanduceras fueron quintas en el Torneo Nacional de Debate
Muy buena participación obtuvieron las estudiantes del Polo Tecnológico de Paysandú Martina Zapata, Emma Oviedo y Avril Soffía, quienes estuvieron acompañadas por la profesora Vanessa Mazza, en el cuarto Torneo Nacional de Debate –organizado por la ANEP– que se llevó a cabo en el Parlamento, en Montevideo. Las sanduceras fueron quintas entre 26 participantes de la instancia final que se realizó en la capital y al que llegaron tras obtener la clasificación en etapas previas.
“Nos dejó una experiencia profundamente enriquecedora”, indicaron a EL TELEGRAFO las estudiantes. “Trabajar como grupo y estar acompañadas en cada momento nos permitió ver el progreso individual de cada una, algo verdaderamente bello y motivador”, destacaron.
Asimismo, resaltaron la importancia de tener la oportunidad de interactuar con jóvenes de todo el país, algo que “nos hizo darnos cuenta de que la adolescencia tiene un potencial prometedor y no está perdida como a veces se piensa”.
“Durante el torneo aprendimos a expresar nuestros pensamientos con el poder de la palabra, destacando la importancia del pensamiento crítico y el hecho de que uno siempre puede alcanzar sus metas si se lo propone”.
En tanto que indicaron que este torneo les permitió conocer gente nueva, escuchar distintos puntos de vista, de jóvenes de todas partes del país, tanto de quienes debatieron como de jueces y exdebatientes.
“EMOCIÓN Y NERVIOS”
Las jóvenes estudiantes dijeron sentir “emoción y nervios” en cada etapa que avanzaban de la competencia. “Ganar debates nos demostró nuestra capacidad para comunicar ideas efectivamente y nos dieron confianza en nuestras habilidades”, remarcaron. En tanto que “aprendimos que la frustración es una parte natural del proceso de aprendizaje”.
Zapata, Oviedo y Soffía se mostraron por demás agradecidas por la oportunidad brindada, “nos llena de entusiasmo y emoción participar en este tipo de experiencias, y esperamos poder seguir involucrándonos en ellas”, acotaron. → Leer más
En la víspera doce familias residentes en zonas precarias, a través del Plan Avanzar, recibieron vivienda y podrán abandonar los asentamientos irregulares.
La edil Paola Ifrán Etchecopar (Frente Amplio), expuso su preocupación por la presencia en la región, para consumo clandestino, del fentanilo. “Sigo de cerca el tema drogadicción y realmente me tiene preocupada esta nueva droga. El fentanilo es una droga sintetizada creada por Paul Janssen en 1960 pero hasta 1968 no fue aprobada para su uso médico”.
Este fin de semana vuelve “Cervantes 3.0”, la producción de Teatro Itinerante, protagonizada por Horacio Merlo y dirigida por Mercedes Rusch.
Un hombre de 35 años fue imputado por la Justicia al comprobarse su responsabilidad en tres hurtos perpetrados en fincas en jurisdicción de la Comisaría Segunda.
Un hombre de 21 años fue imputado al comprobarse su responsabilidad en un robo en un vehículo estacionado y por estar relacionado con otro hecho perpetrado en Maldonado.
La Junta Departamental de Paysandú ha sido convocada para esta noche, a partir de las 20.15, para celebrar una sesión ordinaria en la que se apunta a culminar con el tratamiento de los puntos pendientes de sesiones anteriores, luego de que se prolongaran los debates en convocatorias previas y se recibiera a vecinos para exponer diversas inquietudes.