Red de Biblioheladeras en centenario de la Biblioteca Setembrino Pereda

Los responsables de la Red de Biblioheladeras expresaron su “gran orgullo” al participar como invitados en el evento cultural con el que la la Biblioteca Pedagógica Setembrino Pereda, de la Inspección Departamental de Educación Inicial y Primaria celebró los 100 años de su fundación, un 19 de junio de 1924 por impulso de un grupo de maestras destacadas, entre quienes se encontraba Ercilia Guidali de Pisano, cuyo nombre lleva hoy el Instituto de Formación Docente, IFD. El evento se desarrolló el pasado 2 de setiembre, durante todo el día, con buena concurrencia de público y fue declarado de interés departamental y patrimonial, por la Junta Departamental y la Comisión Departamental de Patrimonio.

La red de biblioheladeras participó con con la presencia física de la primera heladera, la que dio origen a la red, a impulso del Cecap, que participó en la celebración con diferentes propuestas interactivas para niños, jóvenes y público en general, animados por docentes y jóvenes del centro. También participó el Centro Juvenil de Caffi, integrante de la Red, que con su profesor han generado desde el taller de serigrafía diferentes materiales con recomendaciones para un buen lector y tazas con el logo de la red sanducera.

Desde la red se expresó además un agradecimiento al inspector departamental, maestro Carlos Casaretto, así como a la encargada de la Biblioteca, Sedra Severgnini y a la inspectora de zona, maestra Sara Mársico, “por haber sido quienes nos impulsaron a estar y hacer visible el trabajo de una red que crece día a día” y que hoy cuenta ya con 35 biblioheladeras en diferentes puntos de la ciudad y el departamento y que también fue declarada de interés por el Ministerio de Educación y Cultura.