Policiales

Motociclista lesionado en violento choque

Un joven de 25 años sufrió lesiones al verse involucrado en un siniestro de tránsito registrado próximo a la medianoche de la víspera. De acuerdo a la información recabada, se dirigía a bordo de la motocicleta Yumbo City 125 cc, matrícula ICT 6894, por Dr. Verocay al norte mientras trabajaba como repartidor para una aplicación. Al llegar al cruce con la calle Uruguay, colisionó con un automóvil Ford Fiesta, matrícula IAE 1213, conducido por un joven de 29 años que circulaba hacia el Este y que no respetó la preferencia de paso. Como consecuencia del violento impacto, evidenciado en la puerta derecha del automóvil, el motociclista cayó en medio de la calle, mientras que el birrodado quedó a unos metros. Por su parte, el automóvil detuvo su marcha a varios metros del cruce, junto a la acera norte. Al lugar acudieron efectivos policiales, quienes constataron la situación y gestionaron la llegada de una ambulancia de UCEM. El motociclista, que llevaba su casco puesto –lo que evitó lesiones más graves–, fue asistido y diagnosticado con politraumatismos y pérdida de conocimiento, por lo que fue trasladado de urgencia a un centro médico. → Leer más

Policiales

Ladrón con antecedentes penales condenado a un año de cárcel

La Justicia imputó a un hombre de 27 años al comprobarse su autoría en un robo perpetrado en una carnicería. Según los datos brindados por Jefatura, el responsable del local informó a la Policía que una persona había encontrado la llave del establecimiento y aprovechó la oportunidad para ingresar y robar 20 kilos de carne. Asimismo, en otro momento, el delincuente causó daños en la puerta de entrada y sustrajo bebidas y dinero en efectivo.

Continuadas las investigaciones por parte de la Policía, se logró identificar al presunto autor como Diego Ignacio Noguera Soria, quien posee antecedentes penales.

La Fiscalía de Turno dispuso su detención. El pasado miércoles, mientras personal del Grupo de Respuesta Táctica realizaba un patrullaje, se detuvo a un hombre para una identificación de rutina. Al compulsar los datos filiatorios, se confirmó que estaba requerido, por lo que fue arrestado.
Finalizadas las actuaciones, la Justicia dispuso la formalización de Noguera Soria, quien fue imputado y condenado por “tres delitos de hurto especialmente agravados, todos en régimen de reiteración real”, imponiéndole una pena de doce meses de prisión. → Leer más

Policiales

Brasil confiscó bienes en Chuy y estudian una posible alianza con el terrorismo

La Policía Federal de Brasil requisó 14 millones de dólares provenientes del cambio ilegal y del tráfico de drogas en el lado Este del Chuy, que une con la ciudad homónima de nuestro país. Los agentes se encuentran investigando si quienes están detrás de las maniobras realizan algún tipo de financiación a grupos como terroristas como Al Qaeda, Hamás y Hezbollah. Según lo difundido por Infobae, en la zona se han visto incrementadas las actividades de lavado de dinero, sobre todo con la presencia de varios “doleiros” palestinos –como se les denomina a los cambistas que trasladan dinero ilegalmente– que operan en el Chuy.

La Policía Federal de Brasil confiscó los bienes tras dos años de investigación. “El esquema de lavado de dinero de alcance internacional involucra bancos paralelos que utilizan personas físicas y jurídicas para mover recursos de origen ilícito, dirigiendo depósitos y transferencias bancarias a terceros utilizados como intermediarios y a comercios, principalmente supermercados, ubicados en regiones fronterizas de Brasil.

Posteriormente, los recursos son enviados a casas de cambio en el extranjero y permanecen a disposición de organizaciones criminales”, señaló la Policía brasileña en un comunicado.

La Operación Vagus se ejecutó con la participación de 190 agentes brasileños y el apoyo de la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay. Si bien la Policía uruguaya no participó de este procedimiento, integrantes de la Dirección Nacional de Investigaciones analizan este caso para determinar el alcance que tienen estas actividades ilícitas en el país.

FINANCIACIÓN AL TERRORISMO

En tanto, los investigadores uruguayos buscan determinar si a través de nuestro país se realiza algún tipo de financiación a grupos como Al Qaeda, Hamás y Hezbollah, tres organizaciones terroristas. → Leer más

General

Andrés Lima: “La gente está ansiosa por saber qué hará cada partido”

“Lo más relevante es dar a conocer el plan de gobierno del Frente Amplio, especialmente las 48 medidas que presentamos en Colonia”, afirmó Andrés Lima, candidato al Senado por la lista 319 del Frente Amplio. En Paysandú, la lista postula a Emanuel Castillo para la diputación.
“La gente está ansiosa por saber qué hará cada partido, ya sea que gane el Frente Amplio o la coalición. Esa es la tarea en la que estamos enfocados. El Frente Amplio tiene su mayor apoyo en la llamada ‘L’, que abarca el litoral y la zona sur: San José, Montevideo, Canelones y Maldonado. En esos departamentos estamos concentrando nuestros esfuerzos”, añadió Lima.
En cuanto al plebiscito sobre la reforma de la seguridad social, promovido por el Pit Cnt, que ha ganado relevancia en los últimos días, Lima sostiene: “No debería ser el tema que marque la agenda de forma tan dominante, pero lo está haciendo, incluso más que las propuestas de los partidos. Es un asunto muy importante, pero no creo que deba monopolizar el debate”.
La lista 319 apoya el “Sí” en este plebiscito e incluye la hoja blanca con su lista electoral. “Es un instrumento de democracia directa que han utilizado todos los partidos, y ahora también lo impulsa el Pit Cnt. De hecho, en esta instancia hay dos plebiscitos, y un tercero programado para mayo”, señaló Lima.
Entre las 48 propuestas del Frente Amplio, Lima destacó tres objetivos centrales: crecimiento económico, políticas sociales y seguridad.
En el ámbito de seguridad, el plan incluye la creación de 2.000 nuevos cargos policiales en el próximo quinquenio. “No se trata solo de cubrir vacantes, sino de crear nuevos puestos, y estamos preparados para discutir cómo distribuir estos efectivos, asegurando que no se concentren únicamente en la zona metropolitana, sino que también refuercen el norte del país”, afirmó. → Leer más

Policiales

Alertan por estafas y hackeo por WhatsApp

Personal policial de Río Negro se encuentra investigando al menos dos denuncias por intento de hackeo y estafa. Según publicó InfoRío, uno de los casos corresponde a una señora de 51 años que indicó haber sido víctima de un hackeo. La denunciante manifestó que ante el llamado de un supuesto servidor fue engañada para que “denunciara” un hackeo para lo que debía seguir ciertos pasos, enviar su correo electrónico e ingresar mediante unos códigos.
En tanto, otra vecina de 69 años indicó haber sido víctima de la misma maniobra pero luego comenzaron a pedirle dinero a sus contactos. → Leer más

Policiales

Choque entre motocicleta y camioneta

Un hombre resultó con lesiones leves al sufrir un accidente de tránsito, hecho ocurrido pasadas las 12.30 de ayer. De acuerdo a la información recogida por EL TELEGRAFO, se dirigía en la motocicleta GB Moto tipo cross de 200 cc, con patente HIC 1357, por Felipe Argentó al norte. Al llegar a la intersección con Andresito se produjo la colisión con la camioneta Toyota, empadronada como IAG 3946, que era conducida por un hombre y se desplazaba hacia el Este.
A raíz de lo ocurrido, el motociclista experimentó lesiones, entre ellas una aparente fractura en un dedo, pero pese a la insistencia de las autoridades expresó no querer asistencia. En la escena se hicieron presentes efectivos de la Comisaría Tercera. → Leer más

Opinión

Mes de la Ciberseguridad

Estamos empezando octubre y con ello ingresamos en el denominado “Mes de la Concientización en Ciberseguridad”, un evento que se estableció en el año 2003 a instancias del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (Homeland Security o DHS, por sus siglas en inglés) y desde entonces la iniciativa ha sido apoyada y replicada por diversas organizaciones públicas y privadas de todo el mundo. Si observamos cómo ha crecido la incidencia de todo lo digital a nuestro alrededor, comprenderemos por qué se ha vuelto un concepto tan relevante, no solo a escala de la seguridad de los estados, como fue el planteo original de este mes –que vaya si sigue siendo un aspecto relevante–, sino que además es un concepto importante en la medida en que tenemos un montón de información, un montón de activos y también de actividades que se han transferido a la vida digital.
En nuestro país la Agencia para el Gobierno Electrónico (Agesic), el Centro Nacional de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática (Certuy) y Presidencia de la República están desarrollando este mes la campaña “Seguro Te Conectás”, con el objetivo de “promover a nivel global una cultura de la ciberseguridad para que todos los usuarios de Internet puedan utilizar de modo seguro y confiable las herramientas digitales”. Estas acciones buscan “educar y sensibilizar respecto del rol del usuario como defensa clave en temas de ciberseguridad”, así como alentar a la cooperación internacional en la materia e impulsar a que los gobiernos y el sector privado trabajen juntos para abordar los desafíos presentes y futuros.

Ya hemos mencionado que el episodio reciente en la Intendencia de Paysandú no será apenas uno más, marcará un hito en la historia del país en la materia, pero eso lo veremos más adelante y no es algo que esté al alcance del público tomar medidas. Sí, en cambio, hay acciones que podemos tomar para mejorar nuestra propia seguridad en línea, además de estar alertas y desconfiar siempre como recomendación general.
Sin ir más lejos, una noticia en estos días en páginas de EL TELEGRAFO titulaba “Estafaron a uruguayos desde cárceles argentinas”. De acuerdo con esta información, un grupo de delincuentes logró hacerse con U$S 9.500 de la cuenta bancaria de un uruguayo que creía estar comprando una estadía en un hotel, y en realidad había entregado voluntariamente sus datos. Pero el artículo sigue relatando como una segunda persona creyó que estaba participando en un sorteo por entradas a un espectáculo, cuando en realidad estaba siendo engañada y terminó sufriendo la pérdida de U$S 10.000. Fiscalía de Flagrancia, dice la nota, detectó que detrás de esta maniobra había una organización de estafadores que operaban desde call centers ubicados en cárceles de Argentina y tenían “mulas” en Uruguay, como un ciudadano venezolano que tenía el rol de enviar el dinero que se obtenía a una cuenta ubicada en Argentina a través de un depósito en una tarjeta prepaga.
Los estafadores utilizaban páginas que ofrecían paquetes de bajo precio en hoteles de Punta Cana o falsos sorteos para los recitales de Paul McCartney y Marc Anthony, quienes recientemente realizaron shows en Montevideo, entre otras gangas y aplicaban además otras modalidades como el phishing, que les permite acceder a información personal o financiera, haciéndose pasar por instituciones legítimas, por ejemplo tiempo atrás hubo una página que replicaba la del Banco de la república. Estas acciones terminan no solo con la extracción del dinero disponible en una cuenta, sino que además suelen tomar créditos a nombre del titular, que después debe hacer frente a ellos.

En un reciente evento organizado por Agesic aludió al tema de la ciberseguridad en el sector financiero el vicepresidente del Banco Central del Uruguay, Martín Inthamoussu, quien planteó que es un desafío para la institución, necesario para acompañar la transformación digital que se esta produciendo en el mercado de pagos de nuestro país, que acaba de lanzar, por ejemplo, la posibilidad de abonar mediante códigos QR. El funcionario destacó que este año se aprobó la Ley de prevención y represión de la ciberdelincuencia, que, sostuvo, “da robustez para trabajar estos temas”. Además anunció que se va a publicar una guía que se empezará a aplicar con las Instituciones Emisoras de Dinero Electrónico (IEDEs, las que conocemos con el nombre genérico de financieras), que son las que tienen mayor volumen de clientes.
Cerró su mensaje afirmando que “la digitalización vino para quedarse; es un tema al cual no podemos escapar, que va a seguir evolucionando” y como muestra de ello presentó el dato de que según el Reporte del Sistema de Pagos Minoristas “hoy en día el 76% de los montos operados en los pagos en Uruguay son digitales, mientras que hace 5 años eran menos del 50%”. Esto, dijo, “va a seguir creciendo y lamentablemente tiene un efecto de riesgo, el cual tenemos que acompañar, intentar anticiparnos, monitorear, coordinar, educar, a la interna y hacia afuera”. → Leer más

Deportes

En partido parejo, Pelotaris venció a Wanderers

Culminó la tercera fecha del Torneo Preparación del básquetbol sanducero de Primera División, con el triunfo en la víspera de Pelotaris sobre Wanderers por 81 a 75, en el partido jugado en el Estadio 8 de Junio.

Encuentro parejo por marcador y por su desarrollo, el más igualado hasta el momento desde que regresó el básquetbol de primera. Wanderers, que previamente había tenido discretas actuaciones ante Colón y Allavena, jugó un buen primer tiempo, manteniéndose en el primer cuarto a tiro de Pelotaris, que cerró esos primeros 10’ 21 a 19 arriba. Ya en el segundo cuarto, apareció la mejor versión del bohemio, que revirtió el resultado y llegó a sacar hasta 10 puntos de ventaja, para terminar la primera mitad con victoria parcial de 40 a 36.

El tercer cuarto tuvo a Pelotaris algo mejor (28 a 19 fue el parcial), y en el desarrollo el vasco recuperó la ventaja que perdió sólo en breves lapsos. Aún así, la paridad se mantuvo y llegaron al último chico con ventaja de sólo cinco puntos para Pelotaris: 64 a 59. En los últimos diez Pelotaris parecía escaparse cuando sacó nueve de ventaja, hasta que una racha de 8-0 volvió a poner al botero en partido, pero en los tres minutos finales, un triple de Echenique y cinco tiros libres de Maidana cerraron el juego en favor de los vascos, que permanecen invictos. El preparación sigue el martes 8 con Wanderers- Touring. M. R.

Pelotaris 81
Wanderers 75

Escenario: Estadio 8 de Junio.
Pelotaris: J. Pérez 8, P. Maidana 36, E. Correa 7, P. Álvarez 17, L. Giani 7 (iniciales); I. Echenique 6. DT: José Luis Verri.
Wanderers: I. Suárez 23, B. Cardozo 7, E. Melgarejo 15, T. Da Silva 5, N. Cerrudo 3 (iniciales); N. Benítez 5, J. Gómez 7, S. Strupino 10. DT: Nicolás Barla.

Juega la blanca

Como adelantáramos en la edición de la víspera, la selección U18 de Paysandú será locataria esta tarde en la segunda ventana del torneo OBL de la categoría. La Blanca, necesitada de triunfos, se mide ante Soriano a las 14, y ante Salto a las 18, mientras que las selecciones que nos visitan se enfrentan a las 16. Los tres partidos se jugarán en el Estadio 8 de Junio. → Leer más

Deportes

La selección femenina de Paysandú tiene plantel confirmado

Luego de varias semanas de trabajo en régimen de preselección, el entrenador de la primera selección femenina de Paysandú en categoría Absoluta, Diego Ifran, dio a conocer la lista final de 25 futbolistas convocadas para participar en el Campeonato Nacional de OFI.
EL TELEGRAFO dialogó con el DT sobre cómo han sido los entrenamientos, el armado de la lista final, el potencial que ve en el plantel y sus expectativas a nivel de competencia.

“Desde el inicio de los entrenamientos, y aunque hemos entrenado tres veces a la semana, la asistencia de las jugadoras ha sido muy buena, lo que demuestra el compromiso con la causa. Lamentablemente, Rocío Guerrero y Milagros Pereira, ambas de Juventud Unida, no pudieron participar debido a lesiones de rodilla que las marginaron de ser parte del plantel. Como resultado, trabajamos con 34 jugadoras y, con mucha pena, ayer debimos dejar a nueve chiquilinas por el camino para quedarnos con la lista definitiva de 25”.

“Ha sido muy fácil trabajar con ellas (jugadoras); se formó un grupo excelente y de competencia sana. Lo mejor de todo es que hemos tenido gratas sorpresas en cuanto a rendimientos que quizás no esperábamos, sobre todo en lo futbolístico, y eso terminó siendo un lindo problema a la hora de elegir, porque significa que contamos con mucho talento en nuestro fútbol”.

“Desde la próxima semana comenzaremos el régimen de selección con entrenamientos de lunes a viernes. Los miércoles, si el clima lo permite, y agradecemos a Guillermo Arias y la dirección de Deporte de la Intendencia, mayoritariamente haremos fútbol en el Estadio Artigas”.
Aunque aún queda tiempo para el inicio de la competencia, Ifran y su cuerpo técnico ya tienen la lista definitiva de las futbolistas que están haciendo historia en el fútbol sanducero, siendo parte de la primera selección femenina y buscando pisar fuerte en el fútbol del Interior.

Estas son las convocadas: Isabella Rotundo y Belén Rodríguez (Bella Vista); Pía Machado, Sofía Ruíz Díaz, Agustina Dondo, Milagros Britos y Vanesa Villa (Progreso). Thalia Lauye y Mahia Toledo (Independiente); Florencia Paradizo (San Miguel). Sofía García, Giuliana Esquibel, Brisa Nicheglod, Natalia Arbelo, Romina Da Silva, Luciana Yubar, Agustina Wober, Agustina González y Luana Mele (Litoral). Sol Cuello, Lara Jofre, Stephany Martínez, Agustina Andrada, Victoria Ríos y Macarena Olivera (Bohemios). → Leer más

Nacionales

Según intención de voto, baja sistemáticamente en últimos meses el apoyo a ambos plebiscitos

(TELEMUNDO)
Desde que se confirmaron los plebiscitos hay más votantes a favor de autorizar los allanamientos nocturnos que de reformar la seguridad social, pero el apoyo a los dos ha bajado sistemáticamente en los últimos meses. Junto con las elecciones nacionales se plebiscitará una reforma de la constitución para permitir allanamientos nocturnos y otra para realizar varias reformas al sistema de seguridad social. Los electores pueden optar por poner papeletas a favor de uno o ambos plebiscitos. Respecto al plebiscito sobre la seguridad social, el 42% está a favor de las reformas que se proponen y el 35% en contra, según la última encuesta de Cifra. El 23% restante no tiene opinión sobre el tema. El único grupo en que hoy más de la mitad está a favor es el de quienes piensan votar al Frente Amplio. Entre los votantes blancos y colorados algo menos de un tercio está a favor, y entre los demás socios de la coalición y los indecisos lo están algo más de cuatro de cada diez. Los que ya decidieron que no votarán los cambios propuestos en la Constitución son un cuarto de los frenteamplistas y de los indecisos, casi la mitad de los blancos y de los socios más minoritarios de la coalición y el 57% de los colorados. Sigue habiendo una proporción alta de frenteamplistas, indecisos y blancos que no saben qué es mejor.

A lo largo de los últimos meses está bajando sistemáticamente el apoyo hacia el plebiscito de la seguridad social. Si se analiza cómo han evolucionado las posiciones a lo largo de este año, se ve que desde mayo el apoyo viene bajando, desde 52% entonces hasta 42% hoy, una caída de diez puntos. Los que no apoyan trepan nueve puntos, de 26 a 35%. El plebiscito para permitir allanamientos nocturnos reúne el apoyo del 50%, y otro 38% no lo apoyaría. Poco más de uno de cada diez no tiene posición al respecto. Entre quienes votarán al Partido Nacional o al Partido Colorado tres de cada cuatro están a favor. Ese apoyo se reduce un poco entre los socios más minoritarios de la coalición.

Entre los indecisos las opiniones están muy divididas, mientras que entre los frenteamplistas hoy menos de un tercio está a favor y casi seis de cada diez están en contra. En los últimos meses se ha polarizado la opinión sobre los allanamientos nocturnos, ya que los votantes de la coalición tienden a apoyar más y los del Frente Amplio a no apoyar, mientras que en los primeros meses del año la mayoría de todos los grupos de votantes apoyaba. El respaldo hacia el plebiscito sobre allanamientos, como sucede con el de seguridad social, está reduciéndose desde mayo, y en particular tuvo una caída grande en este último mes, de 59% a 50%. Desde mayo el apoyo ha caído 14 puntos, mientras que los decididos a no apoyar han aumentado 11 puntos. Desde que se confirmaron los plebiscitos hay más votantes a favor de autorizar los allanamientos nocturnos que de reformar la seguridad social, pero el apoyo a los dos ha bajado sistemáticamente en los últimos meses. Es muy difícil anticipar con precisión cuántos votos recibirá cada uno, porque tendrán lugar junto con las elecciones nacionales, que es el evento al que el electorado presta más atención. Para que un plebiscito logre su objetivo debe obtener más de la mitad de los votos válidos, y para ello, más de la mitad de los sobres deben contener la papeleta por el sí a la moción que se plebiscita. Cuando hay dos plebiscitos, es aún más complejo porque la gente tiene que saber distinguir una papeleta de otra y algunos tienen que poner las dos para que cualquiera de ellos alcance los votos necesarios.

INCAUTARON DROGA POR UNOS TRES MILLONES DE DÓLARES

(SUBRAYADO)
Personal de la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas confirmó este viernes a Subrayado que la droga encontrada en el predio de Paso de la Arena pertenece a dos clanes familiares. La droga vino desde el departamento de San José. El cargamento está valuado en 3.000.000 de dólares, según confirmó el Ministerio del Interior a Subrayado. El hallazgo tuvo lugar en las calles Pintín Castellanos y José Razzano. La Brigada Nacional Antidrogas volvió este viernes al predio donde incautaron más de un kilo de pasta base. Además de los 190 kilos encontrados, la Policía incautó 22 cargadores, 11 armas, pistolas 9 mm, un subfusil y una ametralladora 9 mm; las mismas son periciadas. La operación policial continúa. Al momento hay cinco personas detenidas. Los policías de la Dirección de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas llegaron al predio en el marco de un operativo para desmantelar un lugar de acopio de estupefacientes y se encontraron con la droga escondida bajo tierra. El grupo de perros de K9 trabajó en el lugar. El caso está a cargo de la fiscal Cecilia Saavedra.

CIGARRILLOS DE CONTRABANDO

(TELENOCHE)
Personal de la Dirección de Investigaciones de Salto concurrió a un local de transporte de encomiendas en la zona Este de la capital departamental, donde, en una inspección, detectó una caja, que estaba rota, contenía paquetes de cigarrillos, aparentemente de procedencia extranjera. De acuerdo a lo informado, también se encontraron otras dos cajas para el mismo destinatario, por lo que se dio aviso a la Fiscalía de Turno para que interviniera la Dirección Nacional de Aduanas. Al abrir los paquetes se hallaron 26.400 cigarros marca US FOX y 12.000 cigarrillos marca Gift, valuados en $499.200, que fueron incautados. Las actuaciones continúan para dar con los responsables.

URUGUAYO ES ENTREGADO A AUTORIDADES ARGENTINAS

(EFE)
Las autoridades de Uruguay le entregaron a sus pares argentinos al uruguayo Nicolás Carpani Romero acusado, junto a dos uruguayos y un argentino, de presuntamente integrar una banda que construía un túnel para robar el Banco Macro argentino, informaron este viernes fuentes oficiales. El Ministerio de Seguridad argentino publicó un video con la llegada el jueves por la noche de Carpani Romero, de 34 años, vestido con una campera naranja, proveniente de Montevideo, para quedar en manos de la policía de la provincia de Buenos Aires, donde presuntamente encabezó la construcción del túnel para robar el banco. El uruguayo Carpani Romero, con historial de delitos relacionados con drogas y robos, había sido detenido por Interpol en Montevideo, luego de ser identificado por las huellas levantadas en un viejo taller mecánico que alquilaron los delincuentes desde donde comenzaron a construir el túnel. Se espera además la llegada a Buenos Aires desde Uruguay de su presunto cómplice líder de “La Banda del Parque” de la barrabrava de Nacional, Alan Daniel Lorenzo Rodríguez, quien fue capturado en su casa del barrio de Colón. Además, fue aprehendido por las fuerzas de seguridad uruguayas Leonardo Cazanave, de 47 años y con antecedentes penales, en el balneario de San Luis. El cuarto detenido es un argentino, Alejandro Israel Rosendo López, aprehendido en la localidad de Villa Paranacito, en la provincia de Entre Ríos, sospechoso de ser quien cruzó en lancha a integrantes de la banda desde y hacia Uruguay. El túnel fue construido en la localidad de San Isidro, en la provincia de Buenos Aires, para robar un botín millonario de la bóveda de una sucursal del Banco Macro.

LACALLE POU INAUGURÓ VIVIENDAS DE MEVIR

(PRESIDENCIA)
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, encabezó el acto de inauguración de un plan de viviendas de Mevir en Paso de los Mellizos, departamento de Río Negro, que lleva el nombre de María Aurora Velázquez Díaz, Doña Aruca. También participaron el titular de la institución, Juan Pablo Delgado; el ministro y el subsecretario de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Raúl Lozano y Tabaré Hackenbruch respectivamente, y el secretario general de la Intendenta de Río Negro, Pablo Flores, entre otras autoridades. Se trata de 10 viviendas construidas de forma tradicional, bajo la modalidad de ayuda mutua, en una localidad de 300 habitantes. Con ellas, se cubre la totalidad de la demanda del lugar. La edificación incluye paredes dobles y dispone de calefactores y calefones de alto rendimiento. Recientemente, la Facultad de Ingeniería reconoció estas viviendas como eficientes desde el punto de vista energético, de alta calidad constructiva y habitabilidad. La inversión ronda los 700.000 dólares. Lacalle Pou recordó una visita que efectuó al pueblo el 26 de febrero de 2019, oportunidad en la que se reunió con un grupo de vecinos, quienes le expresaron sus necesidades, anhelos y tristezas. “Sentí mucha conexión con lo que necesitaban y no estaban recibiendo”, dijo. “Vine a mirarlos a los ojos, apelé a la confianza, y tenía que volver”, agregó, en alusión al evento de esta jornada. “No hay un metro que mida la importancia, pero si lo es para uno, tiene que serlo para el gobierno”, consideró. Al respecto, celebró que toda una comunidad se alegrara de que a otro le fuera bien, porque se trata del progreso de todos. Cada vez que venimos a un lugar de estos, nos vuelve a la memoria el compromiso. La determinación y la acción política tienen cara, corazón, nombre y pago. Nuestra tarea es que puedan desarrollar su vida, tener más prosperidad, puedan cumplir sus sueños y que, en el balance, sean felices”, sostuvo, y agregó que si, bien una casa no hace la felicidad, sabe “lo importante que es para cualquier familia tener el rancho propio, poder estar abrigado en invierno, fresquito en verano y poder cuidar a los suyos”. → Leer más

Culturales

Tercera Escuela Latinoamericana “Extensión e Integralidad” estará centrada en los programas territoriales y temáticos

La edición 2024 de la Escuela Latinoamericana de Primavera “Extensión e Integralidad” tendrá por cometido la reflexión e intercambio acerca de los programas territoriales y temáticos para el abordaje de la integralidad, sus cometidos, alcances, potencialidades y desafíos. La actividad es organizada por el Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte y el prorectorado de Extensión de la Universidad de la República.

Con más de doscientos inscriptos, este año, la Escuela se llevará adelante el próximo lunes 7 y martes 8 de octubre de 2024 en las instalaciones de Termas de Guaviyú en Paysandú, y contará con diversas actividades formativas. Habrá mesas de presentación de experiencias de programas integrales extranjeros de diferentes características de Argentina y Brasil; se presentarán las experiencias de los programas integrales consolidados en la UdelaR como lo son APEX-Cerro y Programa Integral Metropolitano (PIM) y se compartirán avances de los prgramas integrales emergentes que se están instalando en Casavalle y en el Litoral. → Leer más

Culturales

Cenur Litoral Norte participó en jornada de difusión de la Universidad de Puertas Abiertas

El 24 y 25 de setiembre de 2024 la Universidad de la República (UdelaR) concretó una nueva edición del encuentro Universidad de Puertas Abiertas “UPA”, una actividad que año a año recibe a miles de estudiantes de educación media superior, profesores, familias y vecinos para dar a conocer la amplia oferta académica de la UdelaR y democratizar el acceso a la educación superior. En el entorno del Campus Luisi Janicki y con la complicidad de un estado del tiempo que habilitó el desarrollo de las actividades al aire libre a miles de estudiantes de enseñanza media que recorrieron los estands y participaron de los talleres de orientación vocacional y acceso a becas. La apertura de la actividad estuvo a cargo del rector de la Universidad de la República, Rodrigo Arim; las prorrectoras Virginia Bertolotti, por investigación y Estela Castillo de Enseñanza; y el prorrector de Gestión, Luis Leopold.

El Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte participó en conjunto con los centros universitarios del Este y noroeste y la Comisión Coordinadora del Interior con una propuesta interactiva para alentar a quienes se acercaron a conocer todas las opciones que la Universidad de la República ofrece en todo el país y fundamentalmente compartir detalles de las opciones educativas exclusivas de las regiones y formaciones con perfiles diferenciales. → Leer más

Culturales

Actualización sobre problemas técnico-tácticos y de la preparación física en el ámbito del fútbol

Los pasados miércoles 25 y jueves 26 de setiembre, se llevaron a cabo las Jornadas Científico-Técnicas de Fútbol, en la sala Maestro Héctor Ferrari de la sede Paysandú, del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte, Universidad de la República. Participaron más de 115 inscriptos, entre representantes de clubes deportivos, entrenadores y estudiantes universitarios, en una instancia de intercambio y vinculación entre la comunidad universitaria y profesional relacionada al fútbol y el deporte en general.

El objetivo de estas jornadas fue promover instancias de debate y puesta en común en relación con temáticas de investigación recientes y la solución de problemas técnico-tácticos y de la preparación física para el fútbol en Uruguay; así como generar propuestas de investigación y soluciones prácticas a problemas de entrenamiento deportivo, que aprovechen los recursos y las experiencias desarrolladas tanto en la UdelaR, como en el fútbol del Interior. Durante las jornadas se realizaron exposiciones académicas y de investigación, así como exposiciones de experiencias de los equipos técnicos que relataron cómo adaptan sus entrenamientos a la realidad de los clubes y ciudades en las que trabajan.

Andrés González docente del departamento de Educación Física y Deporte del Instituto Superior de Educación Física (ISEF) e integrante del Grupo de Investigación en Deporte y Rendimiento, explicó que el grupo trabaja en investigaciones sobre la temática, “entendiendo el rendimiento en sentido amplio, no solo el alto rendimiento”. En este sentido explicó que desde 2017 han desarrollado diferentes proyectos y que algunos de ellos están vinculados al fútbol. “La posibilidad de investigar y generar conocimientos en el fútbol del interior es muy necesaria y la presencia de la Universidad en Paysandú, nos ofrece un marco muy bueno para generar un espacio de intercambio entre los técnicos y los profesionales que están en la cancha y que conocen realmente el fútbol local y la Universidad”.

FÚTBOL EN EL INTERIOR

Acerca del desarrollo del fútbol en el interior del país, González consideró que “tanto en la parte de investigación y de medios se nota muy claramente la diferencia entre el fútbol del Interior y el de Montevideo”, aunque aclaró que aún el fútbol nacional no es un deporte muy habitual en la investigación. “Se hacen trabajos y hay gran interés por desarrollarlo a nivel profesional; creemos también que es importante que el fútbol del interior empiece a trabajar con ese tipo de perspectivas donde la ciencia esté presente y hay muchísimo potencial a la hora de generar conocimientos en el territorio”, afirmó. → Leer más

Deportes

El Remo sale a las aguas capitalinas

Hoy se disputará a partir de las 8.30 en la Pista Oficial de Melilla en el pueblo de Santiago Vázquez, Montevideo, la 4ª fecha del Circuito Nacional de Remo 2024, que contará con la organización del Club Alemán de Remo y el apoyo de la Federación Uruguaya de Remo (FUR). La actividad tendrá la participación de once instituciones de diferentes puntos del país y en representación de Paysandú dirán presentes deportistas de Club Remeros y de Club de Pescadores.
Para esta instancia, además de lo netamente deportivo que tendrá la competencia de varias categorías en Canoa, Single y Doble, la FUR realizará su Asamblea Extraordinaria en la cual los clubes presentes votarán a los representantes de la directiva para el próximo período, que a partir del nuevo ciclo será de cuatro años.
La delegación del club del rombo que dirige Mauricio López estará compuesta por: Santiago Fromm, Avril López, Mateo Hermin, Bautista Monasterio, Sebastian Schnyder, Aparicio Martínez, Agustín Jalma, Paulina Rodríguez, Juan Pedro Motta, Tatiana Seijas y Johnatan Paiva. Por su parte, los cuatro botes que competirán por el equipo de Club de Pescadores, dirigidos técnicamente por Querry Pegazzano son: Maia Romero, Florencia Kirchmeier, Enzo Ferrari y Mateo Norbis.

→ Leer más

Deportes

Trébol y una visita complicada ante Cuervos

El Campeonato Uruguayo de rugby disputará hoy su 21ª fecha, la penúltima de la fase regular, por lo que para las primeras seis posiciones (que están prácticamente confirmadas), puede haber movimientos importantes. Trébol visita desde las 15.45 a Cuervos, el equipo que hoy está en la 5ª posición, un punto arriba de los sanduceros. El entrenador albiverde Francisco Bulanti dijo a EL TELEGRAFO que el plantel llega bien, terminando una buena semana de trabajo. “El descanso de dos semanas nos vino muy bien para algunos jugadores, y el partido con Old Christians sirvió para saber lo duro que va a estar todo en lo que resta del año. Nos quedan dos rivales directos como Cuervos y Carrasco Polo que independientemente de cómo terminemos en la tabla los podemos volver a cruzar o nos podríamos cruzar con Cricket, pero está todo muy parejo” remarcó. Y agregó que Old Christians “está tres escalones encima del resto y Old Boys un poco más abajo, después si lo medimos por el nivel de juego venimos los cuatro que siguen en la tabla. Estamos con equipo completo y muchas ganas para hoy, creo que el orden en que terminemos en la tabla no nos cambia mucho, podría incidir en algún cruce de semifinales dependiendo si toca Old Boys u Old Christians, pero primero hay que pasar los cuartos de final”.
Para enfrentar a Cuervos, Trébol saldría a la cancha con Francois Anciaux, Sebastián Dalmao, Carlos Ibarguren, Ignacio Secco, José Ignacio Rodriguez, Fernando Cibils, Álvaro Crovetto, Pedro Mársico, Lucas Durán, Alejo Durán, Martín Montenegro, Manuel Barreiro, Santiago Gini, Francisco Mársico y Guillermo Ortiz de Taranco. En el banco de suplentes esperarán Eduardo Gómez, Tomás Fontoura, Gabriel Viera, Agustín Fernández, Alex Riley, Santiago Echeverría, Diego Pereira y Juan Zorrilla.
La fecha se completa con estos partidos: Old Christians- Carrasco Polo, Lobos- Champagnat, Círculo- Ceibos, Seminario- Cricket y PSG- Old Boys.
→ Leer más