Policiales

Menor fue abusada por la pareja de su tía, mientras estaba bajo su custodia

Un hombre de 41 años fue imputado y deberá cumplir con medidas limitativas al comprobarse que abusó sexualmente de una adolescente que estaba en custodia de su pareja.

En mayo del corriente, la Policía tomó conocimiento por parte del personal de un centro de estudios de la ciudad de una situación de abuso sexual en perjuicio de una alumna de 14 años. Los hechos implicaban directamente a la pareja de su tía con quienes la menor se domiciliaba desde hacía un tiempo. El hecho fue corroborado por parte de la víctima, la cual dio cuenta que el abuso ocurrió en la noche mientras ella descansaba.
De inmediato, fue enterada la Justicia activándose el protocolo de abuso sexual y medidas cautelares con intervención de INAU en forma inmediata. Seguidas las actuaciones y el proceso investigativo, en la víspera se resolvió la formalización de la investigación y posterior juicio abreviado respecto de M.M.B.B., quien resultó imputado y condenado por “un delito de abuso sexual agravado en grado de tentativa”, imponiéndole como pena 14 meses de prisión la que se cumplirá en régimen de libertad a prueba.

Entre las medidas que debe cumplir, se encuentra la prohibición de cualquier tipo de de contacto, relacionamiento y/o comunicación con la víctima, así como la prohibición de acercamiento a su domicilio en un radio de exclusión de 200 metros y la obligación de portar un dispositivo de monitoreo electrónico. → Leer más

General

Cesa la lluvia y sube la temperatura

El Instituto Uruguayo de Meteorología, Inumet, pronostica para hoy un ascenso en la temperatura para esta zona del país, con cielo despejado, en tanto servicios privados anuncian más de 30 grados para la jornada del domingo, con un nuevo desmejoramiento a partir del martes venidero. Inumet anuncia para la jornada de hoy una temperatura mínima de 14 grados con una máxima que treparía hasta los 28 °C.
Para esta mañana se prevé disminución de nubosidad, con algunas precipitaciones aisladas y baja probabilidad de tormentas, mejorando, con neblinas. Durante la tarde/noche el cielo estará claro y algo nuboso, con períodos de nuboso y los vientos, del sector Este, alcanzarán a los 30 kilómetros por hora.
Para el sábado, en tanto, se anuncia una mínima de 12 grados, mientras que la máxima alcanzará a los 29º, de acuerdo con el servicio oficial. En la mañana sabatina el cielo estará claro y algo nuboso con períodos de nuboso y el viento soplará del noreste a velocidades de entre 10 y 30 km/h. En la tarde/noche se mantendrán estas características, solo que se esperan rachas de viento, también del noreste, a 40 kilómetros por hora.

DESMEJORA DESDE EL MARTES

Por su parte el servicio en línea Foreca.es coincide en líneas generales con el pronóstico oficial, con cielos apenas nubosos a partir del mediodía de hoy y temperaturas que irán en ascenso desde esta jornada hasta el día lunes y un nuevo desmejoramiento, con precipitaciones, aunque en volúmenes reducidos. Para hoy la máxima esperada, según este servicio, es de 27 grados, sube a 28 para el sábado, a 30 grados para el domingo y hasta a 32 el lunes. Las temperaturas seguirán elevadas durante la noche, por encima de los 22 grados, entre el domingo y el martes. Comenzará a desmejorar temprano por la mañana del martes 22.

SERVICIOS ESPECIALES

La empresa Copay anunció que dispondrá de servicios especiales con motivo de la 78° Expo Rural Paysandú, tanto el sábado 19 como el domingo 20. Saldrán desde Plaza Constitución, desde la parada del Juzgado, a las 16, 17, 18 y 19.00 horas, con el siguiente recorrido: Juzgado, Zorrilla, Florida, Leandro Gómez, Dr. Felippone, Ituzaingó. Terminal, Bulevar Artigas, República Argentina, Francisco Debali, Colón, Enrique Chaplin, avenida Italia, Ruta 90, Exposición Rural.
En tanto, en sentido inverso, partirá desde la Asociación Rural Exposición Feria a las 17:30, 18:30, 20 y 21:00 horas con el siguiente trayecto: Exposición Rural, Ruta 90, Avenida Italia, República Argentina, Bulevar Artigas, Florida, Dr. Luis Alberto de Herrera, Leandro Gómez, Zorrilla de San Martín, hasta el Juzgado. → Leer más

Rurales

Comienza hoy la 78.ª Expo Rural de Paysandú

Con una variada actividad, que comprende calificación de reproductores bovinos, ovinos y equinos, remates, charlas y espectáculos para toda la familia, se inicia en la presente jornada, extendiéndose hasta el domingo, inclusive, la 78.ª Expo Rural de Paysandú, organizada por la Asociación Rural Exposición Feria de Paysandú (Arefp), que está celebrando sus 125 años de vida.

En el programa establecido por la organización, para hoy entre las 8 y 12 horas será el ingreso y admisión de animales. Desde las 9, ingreso de aves a exhibición (ACUP); a las 9, inspección de la Sociedad de Criadores de Caballos Criollos del Uruguay (Scccu) para Manguera. A las 14, apertura de la muestra artesanal y comercial. También las 14, primera fase de prueba de domadores juveniles y propietarios (pista de criollos); 15.45: demostración de perros de trabajo con ovinos; 16: instructivo de la raza Suffolk y jurado joven.

En el ciclo de conferencias: desde las 18, Copagran prevé proyectar la ganadería de los próximos años. Primero se presenta “el sistema automatizado de tipificación y el sitio del ganadero con los técnicos del Instituto Nacional de Carnes (INAC), Nicolás Rodríguez y Fernando Rovira. Y posteriormente los resultados de la 4.ª auditoría de calidad de la cadena cárnica, entre INAC el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA).

Posteriormente, la cooperativa presentará los negocios ganaderos y alimentos balanceados. Y finalmente el escenario 2025 para el mercado ganadero y de la carne vacuna, Rafael Tardáguila.

En lo que respecta al escenario, ese viernes desde las 19.30, actúa Trío Garantido, Enzo y la Sub 21, y cierra la actividad con París Londres. El ingreso al predio es gratis hasta las 18. Desde esa hora en adelante el costo es de $200. → Leer más

Rurales

Gran remate de Plaza Rural; en dos días colocó el 98,68% de la oferta de vacunos

La presente es de las mejores primaveras de los últimos años, sostiene el reciente informe de la encuesta RING del Plan Agropecuario. Y vaya si esto se refleja en el mercado de la reposición y la invernada, en donde el mercado se muestra muy firme y vendedor, como ocurrió entre este miércoles y jueves en el 293 remate de Plaza Rural, que vendió 16.256 vacunos (98,68%).

El ingeniero agrónomo Fernando Indarte Gianoni manifestó que fue “otro excelente remate de Plaza Rural, ahora sí en plena primavera, y qué primavera que estamos viviendo este año, al menos en la mitad norte del país la exuberancia que tienen los campos con lluvias semanales y temperatura templada, fresco por la noche, gracias a lo cual hay un crecimiento del pasto infernal”.

El director de Indarte y Cía., destacó que “en prácticamente todas las categorías se mantuvieron los precios, obviamente que con alguna variación, aun cuando los animales están más pesados y por lo tanto en todas las categorías subió el valor al bulto”. Una de las grandes sorpresas, según su punto de vista, “fue el vender el 100% de los vientres preñados, porque ya empieza a haber mucho para el otoño, en los remates anteriores había sido trabajoso y en éste se vendió absolutamente todo”.

Mencionó las más de 4.000 piezas de cría “sin dudas fueron claves los 180 días para las piezas de cría que fue planteado por Plaza Rural al BROU y este socio que tenemos desde el día uno accedió inmediatamente”.

PRECIOS

El miércoles se vendieron 45 terneros de menos de 140 kilos, en U$S 3,03; 774 terneros entre 140 y 180 kilos, entre 3,05 y 2,50, promedio U$S 2,72 (4,2% por encima del remate pasado); 1.498 terneros de más de 180 kilos, entre 2,83 y 2,06, promedio U$S 2,42 (-2%); los 2.317 terneros, entre 3,05 y 2,06, promedio U$S 2,50 (0,1%). Las 1.800 terneras, entre 2,51 y 1,965, promedio U$S 2,26 (1,6%); 592 terneros y terneras, entre 2,86 y 2,08, promedio U$S 2,36 (8,1%). Los 32 mixtos mayores de 1 año U$S 2. Los 1.254 novillos de 1 a 2 años, entre 2,46 y 1,85, promedio U$S 2,21 (2,9%); 433 novillos de 2 a 3 años, entre 2,12 y 1,97, promedio U$S 2,06 (0,9%).194 novillos mayores de 3 años, entre 2,08 y 1,80, promedio U$S 1,92 (-8,1%); 1.240 vacas de invernada, entre 1,73 y 1,56, promedio U$S1,64 (3,4%).

Ayer se colocaron primeros los ovinos: 24 corderos y corderas U$S 51; 77 ovejas de cría de 2 o más encarneradas U$S 59; y 47 piezas de cría U$S 39. En cuanto a los vacunos, 2.482 vaquillonas de 1 a 2 años, entre 2,30 y 1,80, promedio U$S 2.09 (0,6%); 571 vaquillonas mayores de 2 años, entre 2,21 y 1,80, promedio U$S 1,98 (1%); 1.248 vientres preñados, entre 950 y 640, promedio U$S 723 ((-3%); 61 vientres entorados entre 565 y 500, promedio U$S 529; 4.024 piezas de cría, entre 545 y 395, promedio U$S 455 (4%). Y 8 toros, en U$S 1.429. → Leer más

General

Cumplió ocho años la Feria de Emprendedores de Plaza Acuña

Como cada sábado a partir de las 14:00 y hasta las 18:00, se realizó la Feria de Emprendedores en la Plaza Acuña de Figueroa, aunque la del sábado 5 fue especial ya que se festejó su cumpleaños número ocho. El público acompañó durante toda la tarde disfrutando de varios espectáculos en vivo, sorteos, probando las exquisiteces de la plaza de comidas, haciendo alguna compra en los más de 60 puestos diferentes y los niños parecían no cansarse de saltar en los juegos inflables.

Se hicieron presentes además, varias autoridades departamentales, y entre ellos el encargado del Área de Ferias Rodrigo Vercellino y el candidato a diputado por el Partido Nacional, actual secretario de la Intendencia, Fermín Farinha. El festejo finalizó compartiendo una deliciosa torta alusiva. → Leer más

General

Somos invita a “Caminata por la Vida”

Somos, Grupo de Apoyo a Mujeres con Cáncer de Mama, realizará la “Caminata por la Vida” mañana sábado a partir de las 17, por 18 de Julio desde Plaza Constitución hasta plaza Artigas.
La tradicional movida es en adhesión al Día Internacional contra el Cáncer de Mama, este año bajo el lema “Abrí el paraguas”, por lo que invitan a todos a vestirse de rosa y sumarse. → Leer más

General

Por encima de consideraciones, el Ec. Oddone dijo que aplicará el programa del Frente Amplio

El Ec. Gabriel Oddone aplicará el programa común del Frente Amplio al frente del Ministerio de Economía y Finanzas, en caso de que Yamandú Orsi llegue a la Presidencia de la República, destacó a EL TELEGRAFO la dirigente frenteamplista Constanza Moreira, quien llegó en las últimas horas a Paysandú en el marco de la campaña electoral, y dialogó con nuestro medio periodístico en compañía de Silvia Fernández y Graciela Geninazza, también integrantes del grupo Democracia Avanzada de la coalición de izquierdas.

En este caso la recorrida la protagoniza en carácter de segunda candidata de la lista al Senado en el sublema “Unidad para la esperanza”, que encabeza Oscar Andrade, y que en el caso de Paysandú ha abierto una lista a la diputación que lidera como primera candidata Natalia Martínez y a quien secunda Silvia Fernández.

Al Senado integran sucesivamente la lista de titulares Juan Castillo, Susana Muñiz y Rafael Michelini, en una plantilla que aseguran será columna de apoyo a la gestión a desarrollar por Yamandú Orsi, quien, según dijo, integra una fórmula muy consolidada y con amplio respaldo de los frenteamplistas, contrariamente a lo ocurrido con los candidatos del Partido Nacional, de quienes señaló que han encontrado seria resistencia interna en la concreción de su fórmula y que ello les ha ocasionado fuga de votos hacia otros partidos de la coalición.

Consultada respecto a la reticencia del candidato presidencial frenteamplista de avenirse a debatir con otros candidatos, consideró que la decisión es acertada, “porque Orsi no puede ir a debatir contra tres o cuatro candidatos que son parte de una misma coalición, él es uno contra varios y no está bien. Él lo hace uno contra uno”.

Respecto al economista Gabriel Oddone, –a quien criticó en su momento por sus posturas– sostuvo que las expresiones de éste contra el contenido del plebiscito sobre reforma de la seguridad social promovido por el Pit cnt, se dieron “cuando no había sido designado para ministro de Economía por Orsi”, y que poco después, ya con la nominación, ha tenido una postura moderada y considerado que el proyecto puede ser llevado adelante, porque “además como ministro de economía dijo que aplicará el programa del Frente Amplio, y esto es suficiente para darnos tranquilidad”. → Leer más

Rurales

Balance positivo en remate de San Gerardo

Se desarrolló este jueves el 9.° remate de la cabaña San Gerardo, de la familia García Pintos, en subasta a cargo de escritorios Dutra y Jaso & Jaso, comercializándose 36 ejemplares que alcanzaron un promedio de U$S 2.620.
El máximo de la jornada se ubicó por los toros en U$S 3.360, mientras que el precio más bajo fue de U$S 2.400, destacándose tanto por la agilidad en las ventas de la raza Angus como por la selectividad en los Hereford.

El remate contó con la participación de compradores provenientes de una amplia variedad de departamentos, incluyendo Lavalleja, Florida, Rocha, Río Negro, Canelones, Maldonado, Paysandú y Durazno.

EN AIGUÁ

Este jueves, en el local de la Sociedad Fomento de Aiguá, se llevó a cabo un destacado remate de toros con una gran convocatoria de productores de la zona. Bajo la conducción de Zambrano y Cía., se ofrecieron 60 toros de las razas Hereford, Angus y Red Angus, con las reconocidas garantías de las cabañas Don Prudencio, Campo Largo y Estancia Mariscala.

En total se vendieron 56 toros a un promedio de U$S 2.873, con un máximo de U$S 3.600. Fueron 17 toros PI Angus que promediaron U$S 2.866, e hicieron un máximo de U$S 3.600. También se vendieron 21 Angus SA a U$S 2.914, con un máximo de U$S 3.600. Finalmente se remataron 18 toros Polled Hereford a U$S 2.830 de promedio, con un máximo de U$S 3.240. → Leer más

Rurales

Qatar habilita la exportación de animales en pie desde Uruguay

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y el Ministerio de Relaciones Exteriores anunciaron con satisfacción que las autoridades sanitarias de Qatar aprobaron los certificados sanitarios que habilitan la exportación de productos agropecuarios uruguayos.
Esta medida es el resultado de intensas negociaciones que Uruguay viene llevando a cabo hace varios meses con el objetivo de facilitar la exportación de equinos y bovinos en pie a este importante mercado.

Las gestiones fueron iniciadas con la visita de Fernando Mattos a Qatar en febrero de 2022 y continuadas con el ministro competente durante la OMSA en París (mayo de 2024).
La decisión final fue confirmada tras la reciente visita de altas autoridades de Qatar, que tuvo lugar en setiembre de este año, y las gestiones realizadas por la Dirección de Servicios Ganaderos (DSA/DGSG) y la Unidad de Asuntos Internacionales (UAI), con el apoyo fundamental de los equipos de cancillería y el embajador de Uruguay en Qatar.

A partir de hoy, nuestro país queda formalmente habilitado para exportar los siguientes productos a Qatar: equinos en pie, semen equino y bovinos para reproducción.

Este avance abre nuevas oportunidades para los productores uruguayos y refuerza las relaciones comerciales entre ambos países, marcando un hito en la consolidación de Uruguay como proveedor de productos agropecuarios de calidad en los mercados internacionales. → Leer más

Destacados

Vinculado al tráfico de una tonelada de cocaína fue detenido en Paysandú

Con hermetismo total por parte de las autoridades, en base a un operativo liderado por personal de Narcóticos de nuestro país, este miércoles fue detenido en Paysandú el tercer vinculado a la Operación Faro, en la que se comprobó la existencia de una red criminal dedicada al tráfico de cocaína a través de un pesquero y luego transportado hacia altamar. La investigación, que inició en marzo, concluyó luego con allanamientos en Ciudad del Plata, dos en Pajas Blancas, uno en el Cerro y uno en Ciudad de la Costa, donde se logró la detención de un hombre y una mujer que resultaron imputados; así como se incautó alrededor de una tonelada de cocaína y un bote pesquero, entre otros objetos.
Durante las operaciones, fue hallado un camión en que la banda transportaba la droga hacia al pesquero, que fue dejado abandonado en la escena. En tanto, los especialistas contaban con pistas que el conductor se había dado a la fuga, por lo que restaba su detención.

En Paysandú

De acuerdo a información bridada a EL TELEGRAFO por un testigo, próximo a las 19.30 del miércoles el sospechoso de 32 años llegó en una camioneta Fiorino Gris matriculada en la capital, acompañado por una mujer y un niño. Tras estacionar a mitad de cuadra en 18 de Julio entre 33 Orientales y Setembrino Pereda, se dirigió hacia la esquina con Setembrino Pereda, pero de inmediato fue abordado por policías encubiertos que simulaban mirar vidrieras y comprando en un comercio cercano. Asimismo, mientras permanecía detenido, le fue requisada la camioneta y se le incautaron los celulares a los adultos. A su vez, junto a la puerta del conductor recuperaron una pistola Glock, un paquete con aparente sustancia ilegal y la suma de 700 dólares. Por su parte, se supo que el hombre estaba alojado en un hotel céntrico junto a su familia, por lo que la habitación fue peritada pero no se encontraron indicios compatibles con la causa.
Por su parte, una vez puesto en la órbita penal de Montevideo, se dispuso el traslado del sospechoso hacia la capital por parte de efectivos de la Dirección Nacional de la Guardia Republicana. → Leer más

Deportes

Liga emitió comunicado por posible documentación falsa

Recientemente se hizo pública una investigación que estaría llevando a cabo la Fiscalía de Paysandú sobre la existencia de fichas médicas falsas en el deporte sanducero. Esta indagación se originó a raíz de una denuncia presentada por uno de los laboratorios que expide dicha documentación, en la que figuran las fichas comprometidas.

La investigación, que comenzó hace aproximadamente un mes y que se intentó mantener en reserva, se filtró y se volvió de dominio público tras la presentación de una protesta en la Liga de Fútbol de Paysandú. En esta protesta, se solicitaron los puntos debido a que un jugador podría estar inhabilitado por poseer, posiblemente, un documento falso.

A pesar de que se habla de un número considerable de documentos irregulares, la investigación continúa su curso. La Secretaría Nacional de Deporte (Senade), el organismo que expide el carné de deportista obligatorio para la práctica deportiva está al tanto de la situación y es parte del proceso. Uno de los entes directamente implicados con un grado de culpabilidad señalado es la Liga de Fútbol Sanducero, y sobre el mediodía de ayer emitió un comunicado al respecto. EL TELEGRAFO dialogó con el presidente Nelson Manzor sobre esta situación, quien expresó: “Desconocíamos esta situación hasta que se presentó la denuncia el lunes en la reunión del Consejo Directivo Central, relacionada con la inhabilitación de un jugador. Tras comunicarnos con el laboratorio, supimos que la denuncia ante la Fiscalía y la comunicación con el Senade se originaron allí, por cuatro fichas médicas. Obviamente, sabemos que pueden ser más, pero en lo que respecta al fútbol y lo que conocemos hoy (ayer), son dos”. → Leer más

Destacados

“No solo se trata de viviendas, sino de una comunidad, una gran familia”, aseguran beneficiarios de realojos

En lo que puede definirse como el acto de los paraguas, 133 familias que vivían en asentamientos irregulares, recibieron viviendas de los planes socio habitacionales Avanzar y Juntos. La lluvia, que comenzó en la mañana, puso en duda la realización del acto, en un escenario al aire libre en Montevideo y Almagro. Se consideró como lugar alternativo el Espacio Cultural Gobbi, pero finalmente al mediodía pudo realizarse, con la asistencia de los beneficiarios y autoridades nacionales y departamentales, más allá que por períodos lloviznaba.
Las 133 viviendas fueron destinadas al realojo y regularización de familias de los asentamientos Antena 35, Nueva Antena, Park Way Sacra I y Juntos Leandro Gómez El Espinillo. La ceremonia de entrega de las llaves contó con la presencia del presidente Luis Lacalle Pou y del intendente Nicolás Olivera. El Poder Ejecutivo en pleno estuvo en Paysandú, desde que el mandatario llegó acompañado por el secretario de Presidencia, Rodrigo Ferrés y la prosecretaria, Mariana Cabrera; así como diez ministros y varios subsecretarios: el ministro y subsecretario de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Raúl Lozano y Tabaré Hackenbruch, respectivamente; los ministros de Interior, Nicolás Martinelli; de Educación, Pablo da Silveira; de Relaciones Exteriores, Omar Paganini; de Ambiente, Robert Bouvier; de Turismo, Eduardo Sanguinetti; de Salud Pública, Karina Rando; de Defensa Nacional, Armando Canstaingdebat; de Trabajo, Mario Arizti, y de Industria, Elisa Facio, junto al subsecretario Walter Verri.

Además, estuvieron presentes la directora de Integración Social y Urbana del Ministerio de Vivienda, Florencia Arbeleche; el coordinador general del Programa de Integración Socio Habitacional Juntos, Rody Macías; el director de la OPP, Fernando Blanco; el presidente del Congreso de Intendentes, Enrique Antía, el diputado Juan Carlos Moreno, y el presidente de la Junta Departamental, Alejandro Colacce, entre otras autoridades.
Antena 35 es un proyecto de regularización que comenzó en 2021 y que tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de en total 93 familias, dotándolas de infraestructuras, servicios y mejoras habitacionales.
En nombre de todos los beneficiados, recibieron las llaves Leonardo Rivero, Lucía Murieda y Víctor Pereira, vecinos del barrio.
En el programa Park Way Sacra I se comenzó a trabajar en el año 2022 para la relocalización de un total de 66 familias que residían en terreno inundable. Recibieron las llaves del grupo Bruno Gregorio, Norma Saavedra y Estela Dantaz.

“ESTE GOBIERNO ES SENSIBLE”

“A los participantes les cambia la realidad. Ya no van a tener más miedo de inundarse ni que se les caiga el rancho. Son 133 familias que cambian su realidad y eso no es poca cosa”, dijo el ministro de Vivienda, Raúl Lozano.
Destacó que “en estos 17 meses que estamos en el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, hemos cambiado ciertas realidades. De 39 asentamientos en los cuales se estaba trabajando, hoy estamos en 112 asentamientos. De 9 que estaban terminados, hoy hay 22 terminados. Cuando se quiere y hay compromiso por hacer las cosas y se dan los recursos necesarios, se puede”.
“Este gobierno es sensible”, destacó Lozano. Estamos trabajando en los 19 departamentos, algo que es inédito para el país. En todos los departamentos en forma simultánea”. → Leer más