
La policía de Paysandú trabaja en estos momentos en procura de dar con el paradero de quien en la madrugada de este martes mató de varias puñaladas a Danilo Caporale, un sanducero de 62 años, reconocido en el ambiente del ciclismo y también como catequista.
Eduar Alvez, Jefe de Policía de Paysandú, informó a EL TELEGRAFO que el hecho se produjo en horas de la madrugada en el domicilio de Caporale. Cuando amanecía, vecinos vieron extrañados como su camioneta estaba en la calle y no guardada como lo hacía frecuentemente, y además, los perros ladraban, seguramente acostumbrados a recibir el cuidado y su comida más temprano.
Ante el requerimiento policial, efectivos ingresaron al domicilio y lo hallaron tendido con abundante sangrado. “En el lugar se constituyó Policía Científica, el forense y la fiscal Carolina Martínez. Se constató que tenía varios cortes de un cuchillo encontrado en el lugar y un destornillador, heridas corto punzantes en el tórax y el brazo”.
Alvez sostuvo que la fiscal “en el lugar dispuso de algunas medidas, entre las que se encuentra la revisación de cámaras en vecinos de la zona, siendo también fundamental los testimonios de vecinos, por lo que la investigación a la tarde de éste martes está bastante avanzada para dar con el paradero de quien diera muerte a esta persona”.
REPERCUSIÓN
Caporale estaba relacionado a una Oenegé de nuestra ciudad en el cuidado de los perros, pero además era “catequista y colaborador”, se indicó en la tarde por parte del Facebook de Basílica Paysandú.
Se lo recuerda, indicando: “siempre con sus planes para el oratorio, animaba y entusiasmaba a los jóvenes. Nos quitaron un amigo, un hermano, muy atento a las necesidades de todos, incansable luchador, siempre buscando soluciones para todos”.
Y le agradecieron “por todo lo que brindaste para la catequesis, el Oratorio Huellas, los privados de libertad que cada sábado visitabas”.
Por su parte, la Federación Ciclista Uruguaya “lamenta profundamente la trágica pérdida de Danilo Caporale, un querido comisario deportivo y parte fundamental de nuestra familia ciclista”.
También le agradecen a Danilo “por tu entrega y dedicación durante año. El ciclismo uruguayo siempre te recordará con afecto y gratitud. Tu legado permanecerá entre nosotros”.