Centenario de la Escuela 14 de Colonia Ofir

Mañana a partir de las 10:00, se realizará un acto protocolar con motivo del centenario de la Escuela Nº 14 de Colonia Ofir. Dicha escuela fue fundada el 27 de abril de 1924 en Arroyo Negro. Actualmente concurren a ella 34 alumnos y cuenta con 3 maestras, desde Inicial 4 años a 6.º año.
Personal docente, no docente, alumnos y Comisión Fomento, invitan a esta celebración, donde se darán cita autoridades de la enseñanza, nacionales, departamentales y vecinos, así como representantes de instituciones con las cuales trabajan en red, de la localidad y de la zona rural.
De acuerdo a lo anunciado a EL TELEGRAFO por la directora de la institución, maestra Jackeline Rodríguez, la significativa instancia comenzará con un discurso que pronunciará la misma directora, siguiendo con la lectura de la circular que está marcada por la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). Actuará la Banda Orquesta Municipal de la Intendencia Departamental de Río Negro y se tendrá luego una muestra abierta al público de los trabajos y proyectos de trabajo que se han venido realizando con maestros y alumnos.
A su vez, el trabajo con los libros oficiales de la escuela, donde se realizó una línea del tiempo desde la inauguración de la escuela hasta el día de hoy, con los maestros que han pasado por la historia de la escuela y una exposición de fotografías que se ha venido recabando, ya sea con elementos que había en la escuela o que exalumnos y vecinos han venido aportando.
Se tendrá, además, la participación de alumnos en base a expresión corporal, una actividad donde se representa la muestra de cultura que se tiene en la escuela, la cual es bastante particular, porque hay alumnos que pertenecen a la colonia rusa y otros procedentes de otros lugares, por lo que habrá una representación de la unión de las dos culturas.
Almuerzo aniversario
A su vez, el domingo 20 de octubre a partir de la hora 12:00, en las instalaciones de la escuela se celebrará un almuerzo aniversario dándole cierre a los festejos. “Tenemos tiques a la venta, valor $500, lo hacemos recordando un poco lo que eran antes las fiestas de los reencuentros; donde muchos exmaestros, exalumnos, vecinos y todos aquellos que estaban relacionados de alguna manera u otra con la escuela, se sentían identificados y querían recordar viejos tiempos”, precisó la directora.