
Piedras Coloradas se prepara para ser escenario de la 35ª Fiesta Nacional de la Madera, que tendrá lugar los días 6, 7 y 8 de diciembre, y que tendrá entre sus principales atractivos la tradicional elección de la reina, el desfile de aparcerías, el retorno de las denominadas “olimpiadas de la madera” y la actuación de bandas de la región. Así lo adelantaron a EL TELEGRAFO Patricia Felloza y Domingo Ramírez, integrantes de la organización de este evento, a la vez de informar que están abiertas las inscripciones hasta el próximo 30 de octubre para las aspirantes a la elección de la Reina, con un cupo limitado de 25 postulantes.
Según detalló Felloza, habrá una instancia de preselección que se realizará el 16 de noviembre, donde se seleccionarán 12 participantes. Las interesadas deben solicitar información y/o formulario de inscripción por WhatsApp al 099757571. “El único requisito es tener entre 17 y 30 años y enviarnos un video por WhatsApp contándonos por qué quieren inscribirse en la Fiesta de la Madera”, explicó. La preselección se realizará en el Complejo Deportivo, y en esta velada actuarán “La Dupla” y la banda argentina “El ritmo que te mueve”.
En la jornada inaugural se realizará la Elección de la Reina de la Madera, a las 20.30, de modo que las soberanas podrán participar de todas las actividades de la presente edición, subrayaron, al tiempo que anunciaron que en esta velada, al igual que en las dos siguientes habrán destacados y variados espectáculos musicales, con la presencia de bandas de la región de primer nivel. El sábado 7 se dará apertura a las 18 con el desfile de aparcerías y actos protocolares con la presencia de autoridades, además de la actuación de “muchas bandas”, aseguró Ramírez. Además, se están organizando “diferentes juegos para niños, para que todo el que esté presente pueda disfrutar de esta Fiesta”, agregó.
De su lado Felloza, comentó que “para el desfile en el que obviamente van a estar las reinas, estamos viendo si las escuelas y CAIF se animan a sumarse”, de manera de movilizar a toda la comunidad.
“Para el día domingo 8 la propuesta va a ser ‘Olimpíadas de la Madera’, que antes se hacían y ahora se van a retomar. Son competencias en las que se trabaja con el tema madera, los participantes se tienen que apuntar previamente y van a haber premios para los ganadores. Ese es uno de los principales atractivos que va a tener la Fiesta de la Madera”, significó Ramírez. En esta última jornada, “también van a haber bandas hasta la medianoche”, señaló, recordando que “ya el año pasado y el anterior vinieron buenas bandas” y es aspiración de la organización superarse año a año en este sentido, teniendo en cuenta además que se trata de un evento nacional.
Justamente al tratarse de la 35 edición se quiere hacer de esta una gran fiesta “a nivel nacional, porque gente de otros departamentos preguntan qué es la Fiesta de la Madera y estamos trabajando con un hermoso equipo para que se logre eso y creo que lo vamos a lograr”, cerró Felloza.