Rurales

Marruecos: eliminación arancelaria hasta 2025

Recientemente Marruecos tomó dos medidas para facilitar la importación de carnes rojas. En primer lugar otorgó una cuota de 20.000 toneladas que regirá hasta el 31 de diciembre de este año, dentro de la cual los productos exportados no pagarán arancel, sostiene una información del Instituto Nacional de Carnes (INAC).
Esta cuota es para carne bovina, ovina y camélida de todos los orígenes. Por fuera de la cuota, el arancel para carne bovina y ovina es de 200%. Las exportaciones a Marruecos deberán ir acompañadas de la certificación Halal correspondiente. El certificado para acceder a esta reducción arancelaria debe tramitarse a través del Ministerio de Industria y Comercio marroquí de acuerdo a la circular Nº 6605/211 del 18 de octubre de 2024.

En segundo lugar, en lo que respecta a Uruguay, en octubre de este año, por decisión unilateral de Marruecos, se habilitó la carne bovina y ovina desde diversos orígenes entre los que se encuentra nuestro país. La Decisión Nº61 de la Oficina Nacional de Seguridad Sanitaria para Productos Alimentarios (Onssa) del Reino de Marruecos establece que Uruguay queda habilitado a exportar carne bovina y ovina, con y sin hueso, fresca y congelada a este mercado. Marruecos cuenta con una población de 37 millones de personas. Mientras que tienen un consumo por habitante relativamente bajo en carne bovina (7kg vs 9kg promedio mundial), tienen un consumo por habitante destacado en ovino (4kg vs 2kg promedio mundial).

→ Leer más

General

“Año muy satisfactorio” en ADAP; reciben consultas por ingresos

Atención de Alzheimer Paysandú (ADAP) recibió un amplio apoyo en la feria de flores y plantas “Paysandú flor de ciudad”, celebrada en la plaza Lavalleja, donde “vendimos todo lo que llevamos, así que sólo nos resta agradecer a quienes colaboraron comprando o haciendo donaciones”, señaló a Pasividades su vicepresidenta, Marta Pasarello.
A pocas semanas de finalizar el año, “aún registramos ingresos de usuarios y consultas” en la institución que se reciben al 098 848 396.
Este jueves efectuarán la última reunión con familiares y cuidadores junto al equipo técnico de ADAP, en el marco de un encuentro abierto a toda la población interesada, en su sede de Washington 843, a las 19.
El viernes a las 19.30, en Casa de la Cultura, presentarán los trabajos correspondientes a los talleres de expresión plástica a cargo de Moisés Bassadone y de sicomotricidad, con la licenciada Luciana Anhalt. “Es el resultado de todo lo que es posible realizar con estas personas con diagnóstico de Alzheimer, deterioro cognitivo y otras demencias”, agregó Pasarrello.
Por otro lado, el viernes 22 “Mel, una estudiante del Instituto de Educación Física, dio su última clase en el centro con nuestros usuarios para culminar su carrera y posteriormente recibirse como licenciada”.
Los talleres en ADAP finalizarán el viernes 13 de diciembre a las 20, con una reunión social entre los usuarios, talleristas, voluntarios, familiares y amigos de la institución. “Este 2024 fue un año muy satisfactorio por el trabajo realizado”, concluyó la directiva. → Leer más

General

“Hay que empezar a trabajar como coalición hacia el 2029”, según Partido Independiente

El dirigente departamental del Partido Independiente, Aníbal Erramuspe, destacó que Uruguay mostró “una jornada electoral ejemplar al mundo, donde definió un cambio de rumbo del gobierno”.
Sin embargo, agregó que “para los objetivos del Partido Independiente y la Coalición Republicana nos parece que habrá algunas complicaciones”. De acuerdo al dirigente, “por un lado, está lo que dicen las propias bases programáticas del Frente Amplio. Por otro, están los discursos de los dirigentes y hay que considerar que no tendrán mayoría en una cámara. Es un escenario distinto a los períodos anteriores de gobierno”, dijo a EL TELEGRAFO.
Explicó que su partido “desde nuestra óptica, planteará que hay que empezar a trabajar como coalición para ir preparando la forma de actuar, ya sea desde la oposición así como hacia las elecciones de 2029. Porque, es claro que los resultados parlamentarios de octubre pudieron ser otros”.

Coalición al 2029

Erramuspe señaló que “en esta oportunidad tenemos que aprender que se debe formar una coalición. De hecho, el lema ya existe en Montevideo, Canelones y Salto. Habría que buscar la manera para que ese lema se presente y sea aplicado tanto en las municipales como en las elecciones que serán dentro de 5 años”.
Evaluó que, con estos resultados, “la gente tomó una decisión y ojalá que los próximos gobernantes no se equivoquen. Porque en una democracia, los únicos que pueden equivocarse son los pueblos y a los gobernantes se les paga muy bien para hacer su trabajo”. → Leer más

General

Realizaron pesquisas oftalmológicas a unas 165 personas en Paysandú

Unas 165 personas asistieron a las pesquisas oftalmológicas a cargo de médicos cubanos, realizadas en la última visita a nuestra ciudad, el sábado 16 de noviembre, de acuerdo a la información brindada a Pasividades.
En esa jornada, en el Movimiento de Jubilados y Pensionistas de Paysandú (Mojupep), que funciona en la Unión Ferroviaria, se atendieron 59 personas, de las cuales 14 fueron diagnosticadas con cataratas y serán atendidas luego en el Hospital Gustavo Saint Bois. En Ajupe, en tanto, se hicieron 45 pesquisas y 27 fueron derivadas para cirugía de cataratas en el mencionado centro. Mientras, en Cajupay se pesquisaron 61 personas y más de veinte de ellas con cataratas. → Leer más

Deportes

Allavena fue el que celebró en la noche clásica

Con clásico en el Estadio 8 de Junio se cerró la primera rueda del Torneo de Honor de Básquetbol, en una noche en la que la alegría se fue para la calle Florida con el triunfo de Allavena por 67 a 61 sobre Pelotaris. Los vascos fueron locales en el 8 de Junio debido al cierre de cancha que aún pesa sobre su gimnasio, por lo que el partido se jugó con el marco de un estadio que ya da muestras de lo que será la actividad internacional del fin de semana.

En lo que al partido respecta, podemos afirmar que reinó la paridad, como es costumbre en los clásicos sanduceros. Allavena terminó con una leve ventaja el primer cuarto, período en el que el liderazgo cambió de manos más de una vez. Ya en el segundo chico, Pelotaris se mostró algo mejor y sacó una máxima de siete puntos a un minuto y medio del final, para finalmente cerrar el primer cuarto ganando 37 a 34. En el tercero, Pelotaris parecía escaparse por momentos, pero siempre apareció la respuesta del visitante para mantenerse a tiro en un momento del partido que fue clave, debido a que la diferencia entre ambos era sólo de tres puntos antes del cuarto final. En el cierre Pelotaris se quedó: sólo cinco puntos ante su rival, que fue acercándose hasta remontar el resultado y llevarse el triunfo. Izquierdo y el argentino Rossi fueron las figuras del ganador. Pérez y Correa, los más destacados en Pelotaris. M. R.

Pelotaris 61
Allavena 67

Escenario: Estadio 8 de Junio.
Pelotaris: J. Pérez 19, P. Maidana 7, E. Correa 14, P. Álvarez 10, L. Giani 4 (iniciales); G. Rodríguez 7. DT: José Luis Verri.
Allavena: T. Da Rosa 7, D. Izquierdo 15, S. Real 3, A. Capdevilla 2, J. Porras 5 (iniciales); M. Launas 2, E. Barneche 7, G. Vidal 4, T. Rossi 22. DT: Pablo Lanasa. → Leer más

Destacados

Comenzó escrutinio departamental; en Paysandú se avanzó más del 40%

Comenzó en la víspera el escrutinio departamental en todo el país. Hasta las 19.30 se escrutaron 4.072 de los 7.234 mesas electoras a nivel nacional. Se contabilizaron 1.346.065 votos emitidos, contabilizando votos a candidatos, en blanco, anulados y observados rechazados. En el caso de Paysandú, se avanzó en 120 circuitos de los 278 de todo el departamento, un 43,17%. Se escrutaron 41.209 votos, entre emitidos entre a los candidatos, en blanco y anulados. No comenzó aún la tarea con los votos observados. Hay varios departamentos en los que el resultado primario no es definitivo debido a la cantidad de votos observados, entre ellos Paysandú. De todas maneras, se considera poco probable que haya variaciones. En Paysandú, el escrutinio primario determinó el triunfo del Frente Amplio, que obtuvo 40.674 votos. El Partido Nacional logró 39.067 sufragios. Pero el total de votos observados es de 3.170, lo que deja en suspenso el resultado final. En Salto, el Frente Amplio obtuvo 45.142 votos, mientras que el Partido Nacional 44.183. Una diferencia de apenas 959 sufragios para la coalición de izquierda, cuando restan por escrutar 1.923 votos observados. En San José, la fórmula de Orsi-Cosse tuvo 37.607 apoyos, mientras que la de Delgado-Ripoll logró 36.931. Restan aún 1.412 observados. En Soriano, el Partido Nacional logró 31.695 votos frente a los 30.237 del Frente Amplio, pero faltan 1.837 observados. Durante el escrutinio departamental, las juntas electorales verifican si los resultados de las mesas son correctos, y si encuentran algún error o inconsistencia se realizan las correcciones necesarias. Los partidos políticos tienen la posibilidad de fiscalizar el proceso y sus representantes pueden estar presentes.

  → Leer más

Deportes

Peñarol goleó y se quedó con la Tabla Anual

Se abrió la 14ª fecha del Clausura del fútbol uruguayo y en el cierre de la primera etapa Peñarol venció de manera contundente a Progreso 5 a 1 en el Estadio Centenario y ganó la Tabla Anual.
En un duelo de equipos con realidades diferentes los de Aguirre golearon, más allá que tuvieron que esperar hasta los 38’ para que el gol de Pérez abriera el marcador y cuatro minutos después Silvera aumentara para el 2 a 0 e irse al descanso en ventaja.
En el complemento, a los 62’ apareció Medina para el 3 a 0, y a los 68’ y 85’ dos goles de Batista marcaron lotería para el carbonero. A los 90’ Hernández puso el descuento para el gaucho y el 5 a 1 definitivo.
De esa forma, Peñarol ganó la Tabla Anual y es el líder momentáneo del Clausura.
En el primer partido del día River Plate le ganó 1 a 0 a Cerro y mantuvo la categoría, más tarde Rampla cedió 1 a 0 ante Liverpool y el picapiedra se complicó.
En el duelo de tercera hora Wanderers derrotó 2 a 0 a Miramar Misiones y el cebrita es otro de los complicados en la tabla del descenso.

TERMINA

Culmina en la presente jornada la 14ª fecha del Torneo Clausura con cuatro partidos y el que se roba la atención el que se jugará en el Parque Viera a las 21.15 y tendrá como protagonistas a Danubio y Nacional, con el tricolor obligado a ganar para recuperar la cima del Clausura que momentáneamente lidera Peñarol.
Danubio viene de empatar la fecha anterior, y debe sumar para mantenerse en zona de copas internacionales. Por su parte, el tricolor, saltará a la cancha obligado a sumar de a tres, debido a que con la victoria aurinegra los de Aguirre se quedaron con la Anual y lideran el Clausura.
La jornada la abrirán Fénix y Deportivo Maldonado a las 9.45 en el Franzini y luego desde las 16.30 en un interesante partido se enfrentarán Boston River – Racing en el Campeones Olímpicos.
Más tarde desde las 18.45 en el Ubilla de Melo será turno de Cerro Largo y Defensor. → Leer más