ESPACIO CONTRATADO
La Asociación de Empleados de Comepa (AECO) aprobó lo actuado por la comisión directiva que preside Danilo Alza, incluyendo el balance financiero y el plan de obras. La asamblea fijó también la fecha de las elecciones de nuevas autoridades de la comisión directiva para el 21 de marzo de 2025. Danilo Alza participará en representación de AECO del Concejo Central de la Federación Uruguaya de Salud (FUS), el próximo 6 de diciembre, que evaluará lo realizado durante el año y establecerá los temas a desarrollar en 2025, entre los que destaca la instalación de los concejos de salarios.
“Presentamos un balance sumamente positivo desde lo político, laboral, social y financiero. El balance consideró el periodo entre el 31 de julio de 2023 y el 1 de agosto de 2024”, dijo Alza. Destacó que “presentamos el estado financiero, positivo, con un total de 6.150.495 pesos. Realmente muy positivo. Superior al balance de nuestro primer año de gestión, cuando el balance también fue positivo, con 5.500.000 pesos”. Danilo Alza aseguró que “cumplimos con lo prometido cuando asumimos, es decir hacemos el trabajo con transparencia, planificando y concretando obras, consiguiendo beneficios para los afiliados y dando a conocer en qué se utilizan los fondos, los recursos que cada socio paga”.
MÁS DE 50 NUEVOS BENEFICIOS
Además del balance financiero presentado por el equipo de contadores de AECO, “logramos otras cosas tangibles, muy necesarias. Entre ellas la incorporación de otra óptica más para los trabajadores de Comepa, obtener una cobertura fúnebre para los trabajadores de la salud privada que no la teníamos”. “En estos dos años, un período relativamente corto, hemos trabajado mucho para obtener beneficios nuevos. Estamos felices en la comisión directiva, pues los hemos logrado”. Los socios de AECO acceden a más de 50 convenios nuevos, “tras concretar alianzas estratégicas con empresas en áreas como hotelería, gastronomía, vestimenta, joyería, gimnasia, celulares, alarmas, entre varias otras. Hay una variedad muy importante de beneficios y servicios que ahora hemos incorporado”.
“También -dijo Alza- acordamos con una emergencia móvil para tener cobertura médica”.
MÁS Y MEJORES OBRAS
Por otra parte, se realizaron obras en la Casita Maternal, “que ha reafirmado su prestigio en la sociedad, por su capacidad probada de atender a infantes entre 45 días y 3 años, con un personal altamente capacitado”. En la Casita Maternal se reformó un salón, equipado a nuevo para atender las necesidades de la población infantil. También se reformó la secretaría, con nuevo equipamiento informático, con énfasis en el sistema de seguridad. “En realidad ha sido mucha la inversión”. “En estos dos años la inversión realizada es de 60.500 dólares, una cifra enorme para AECO, porque no es una empresa, es la buena administración de los dineros de los compañeros”.
RESPALDO A LOS AFILIADOS
En el área estrictamente laboral, Alza indicó que “en la asamblea se presentó un informe laboral con categorizaciones, reubicaciones y efectividades que se lograron en estos dos años, alrededor de 90 casos. Son logros de AECO en la mesa de negociación que tenemos con la institución, bipartita. Un instrumento sumamente importante que tenemos cada 15 días, donde podemos negociar y presentar propuestas”. → Leer más