Deportes

La Blanca Absoluta tiene plantel confirmado

La Liga de Fútbol dio a conocer en la víspera la lista de 26 futbolistas convocados para conformar la selección Absoluta de Paysandú por el entrenador Carlos Cabillón y que serán quienes defenderán a la Blanca en la próxima Copa Nacional de Selecciones de la Organización del Fútbol del Interior (OFI) que tiene fecha de inicio para los días 11 y 12 de enero de 2025.
Los jugadores deberán presentarse hoy a las 19 en el Parque Rivabén para comenzar con los entrenamientos de preparación de cara a la competencia.

ESTOS SON LOS CONVOCADOS

Arqueros: Martín De los Santos (Rampla), Santiago Pérez (Estudiantil) y Ayrton De León (Litoral).
Laterales: Axel Pereira (Litoral), Brandon Logiuratto (Huracán), Gerardo Duré (Barrio Obrero), Alex Mascaraña (Litoral), Guillermo Andrada (Bella Vista), Williams Lima (Huracán).
Zagueros: Nicolás Morales (Litoral), Ángel Sosa (Bella Vista), Leonardo Gómez (Huracán) y Marcos Lapuriz (Sud América).
Volantes: Juan Silvera (Huracán), Matías Cantos (Estudiantil), Agustín Navadian (Barrio Obrero), Anderson Cuelho (Progreso), Martín Charbonnier (Litoral), Robert Rossi (Progreso), Maximiliano Perg (Bella Vista), Marcio Benítez (Huracán) y Rodrigo Soria (Estudiantil).
Delanteros: Nicolás Machado (Nuevo Paysandú), Santiago Falcón (Estudiantil), Matías Vidiella (Huracán) y Ricardo Laforcada (Bella Vista). → Leer más

Deportes

Wanderers recibe a Pelotaris esta noche

El básquetbol local retoma sus actividades esta noche, cuando comience la octava fecha del Torneo de Honor, con un partido que tendrá a Wanderers recibiendo a Pelotaris en el gimnasio Raúl Zannier.
El local viene de caer ante Allavena 92 a 89, en un partido parejo en el que estuvo a punto de cortar la mala racha que arrastra desde que comenzó la actividad oficial. Wanderers perdió los cuatro partidos del Preparación y los seis que ha jugado hasta ahora en el Torneo de Honor, por lo que intentará ganar alguno de los dos partidos que le quedan para no cerrar la fase regular sin triunfos y en el último lugar. En el caso de Pelotaris, los vascos ganaron el pasado viernes su partido de la 7ª fecha ante Touring por 81 a 70, y se ubican en el segundo lugar con cuatro triunfos y una derrota. Una victoria ante el bohemio sería importante para encarar con más tranquilidad los dos difíciles partidos que le quedan en el cierre: Colón y Allavena.

La octava fecha se cierra el viernes con Colón- Allavena, y el mismo día comenzará la novena fecha con Touring- Wanderers.
Así juegan
Gimnasio Raúl Zannier, hora 21: Wanderers- Pelotaris. → Leer más

Deportes

Sanduceros brillan en el campeonato nacional

Con destacadas actuaciones de los nadadores sanduceros Benjamín Amaral y Pilar Cañedo, el Club Olimpia de Montevideo se coronó campeón nacional de natación este fin de semana en la piscina Profesor Wilfredo Raimondo del Campus de Maldonado. El podio lo completaron el Club Biguá de Villa Biarritz, Montevideo, y la Intendencia de Maldonado, en segundo y tercer lugar respectivamente.
Benjamín Amaral, con solo 17 años, demostró su valía como parte del plantel de Olimpia al consagrarse campeón nacional en la posta 4×200 metros libres y obtener el vicecampeonato en los 200 metros libres, con un tiempo de 2 minutos y 1 segundo.

Además, Amaral alcanzó un meritorio quinto puesto en los 800 metros libres y un sexto lugar en los 1.500 metros libres, mostrando su versatilidad en distintas distancias.
Por su parte, Pilar Cañedo reafirmó su posición como la mejor nadadora de fondo de Uruguay. Cañedo logró un impresionante doble campeonato en los 800 y 1.500 metros libres, con un tiempo de 18 minutos y 6 segundos en esta última prueba. También se alzó con el vicecampeonato en los 400 metros libres, consolidando su liderazgo en pruebas de resistencia.

Récords y marcas destacadas

El evento también fue escenario de récords nacionales. Diego Aranda, de Rivera, rompió el récord de los 50 metros libres al marcar 22 segundos y 30 centésimas, superando la histórica marca del mundialista Enzo Martínez. En la rama femenina, Juliana Pereira, integrante de Olimpia, se llevó la mejor marca técnica con su tiempo en los 50 metros espalda.
Tras su participación en el campeonato nacional, Pilar Cañedo regresará a Estados Unidos, donde entrena gracias a una beca otorgada por la Federación Internacional de Natación. Su preparación está enfocada en el Campeonato Mundial de Singapur y los Panamericanos Junior de Natación, ambos previstos para 2025.
La actuación de Amaral y Cañedo no solo fue clave para el éxito de Olimpia, sino que también pone en alto el nombre de Paysandú en el ámbito nacional e internacional, demostrando que la natación sanducera está a la altura de los mejores exponentes del país. → Leer más

Deportes

Diego Ifran : “Los clásicos se ganan”

Luego de la primera edición del clásico femenino en la categoría Absoluta, que terminó con triunfo 3 a 2 para Paysandú sobre Salto en el marco de la última fecha de la serie D de la Copa Nacional de Selecciones OFI, el entrenador de la Blanca Diego Ifran, dialogo con El TELEGRAFO y dejó sus reflexiones sobre la forma en la cual se consiguió la victoria y su satisfacción por el pasaje a octavos de final del certamen.
“Nos merecíamos obtener estos tres puntos clásicos, por la forma en la que jugamos el partido. En el primer encuentro frente a Río Negro no dejamos nuestra mejor imagen en los primeros 45’, pero logramos revertir la situación en el segundo tiempo y eso fue positivo para el equipo. Frente a Salto la actitud fue otra desde el inicio porque salimos a jugar con los dientes apretados y a buscar nuestra mejor versión”.

Sobre el comienzo adverso en el partido, el DT señaló que “el gol tempranero de ellos (Salto) nos cambió un poco los planes de juego, pero por suerte el equipo nunca cayó anímicamente, logró empatar el encuentro y pasar adelante. Teníamos muy presente que los clásicos se ganan, pero en este caso lo logramos siendo claros dominadores y el triunfo fue justo en líneas generales ”, afirmó. “Para mí es un orgullo tener la oportunidad de jugar estas instancias y lo tomamos con la responsabilidad que se merece Paysandú. Ahora toca descansar unas horas, recuperar bien el plantel y luego nos pondremos a la orden del trabajo para pensar en los próximos rivales de la copa”, cerró. → Leer más

Culturales

Último taller gratuito del año en Escuela Departamental de Artesanía

Están abiertas las inscripciones para el taller intensivo “El impacto de los materiales regionales en la artesanía”. Es la segunda vez que se ofrece la oportunidad gratuita para quienes estén interesados y se decidió realizarlo nuevamente ante la alta aceptación y demanda del anterior. Está dirigido a mayores de 18 años, sean o no alumnos de la escuela; artesanos, emprendedores y público en general. Los cupos son limitados ya que sólo podrán cursarlo 20 personas. Se impartirá durante dos sábados consecutivos: 7 y 14 de diciembre en horario a confirmar. Las docentes que lo imparten son Mercedes Fernández y Virginia Moreno.

Al respecto, EL TELEGRAFO habló con Virginia Moreno, quien explicó que “se busca la aplicación de los materiales que tenemos en nuestro entorno como agregado especial a la artesanía regional.

Las inscripciones son presenciales, los interesados deben concurrir al Mercado Municipal de lunes a viernes en el horario comprendido entre las 8:00 y las 17:00.
Por informes: 4726220 interno 3130 en el mismo horario. → Leer más

Culturales

Comienza hoy en Paysandú el festival de teatro Festín

Comienza hoy el festival de teatro independiente Festín, que se extenderá hasta el domingo 8. En la sala Carlos Brussa (Carlos Albo 1018) a las 20.30 tendrá lugar la apertura del festival que contará con doce puestas en escena, por once grupos de teatro.
Posteriormente, a las 21, Imaginateatro pondrá en escena en la misma sala “Uranio”, de Darío Lapaz, con Danilo Pandolfo, Laura Galin, Federico De Lima y Christian Morencio, con dirección de Lapaz.

Entradas a 200 pesos, desde una hora antes en sala. Se pueden solicitar también por el 091039250. → Leer más

Deportes

Peñarol gritó campeón y logró una campaña histórica

Peñarol continúa celebrando la obtención del Campeonato Uruguayo 2024, el cual consiguió tras un año de niveles altos de rendimientos colectivos e individuales, concluyendo de esa forma una temporada con una dosis de números positivos, que quedarán marcados en las estadísticas como una de los mejores campañas de todos los tiempos.
Los aurinegros lograron por primera vez en su historia levantar el título Uruguayo en el Estadio Campeón del Siglo, recinto en el cual no cayeron ni una sola vez durante toda la fase regular. El camino del campeón comenzó con la obtención del Torneo Apertura de forma invicta y posteriormente se quedó con el Torneo Clausura. Para de esa manera conquistar de forma inobjetable la Tabla Anual, ganando 29 encuentros, empatando seis y cayendo en solo dos ocasiones, sumando así un total de 93 puntos (puntaje récord). Peñarol marcó un total de 73 goles en el 2024 y tuvo en sus filas a Leonardo Fernández, que con 15 anotaciones se convirtió en el máximo artillero del certamen. Además culminó con la valla menos vencida, recibiendo 17 tantos en toda la temporada. Números impactantes que fueron un reflejo del rendimiento aurinegro, que también rayó a alto a nivel continental volviendo a ser protagonista en América, con una campaña formidable en la Copa Libertadores en la cual llegó a semifinales.
Uno de los grandes responsables de esta campaña mirasol, fue sin lugar a dudas su entrenador, Diego Aguirre, que luego de su tercera consagración en el club como DT (las anteriores fueron en 2003 y 2010), dijo en conferencia de prensa que “Este es el triunfo es de los jugadores, dirigentes, cuerpo técnico y de todo Peñarol. Me emociona. Estoy orgulloso. Disfrutamos mucho e hicimos feliz a mucha gente, vamos a pasar una navidad espectacular porque el hincha es así: agradecido”, manifestó. El DT continuó señalando que “este es un plantel nuevo y que prácticamente se cambió todo. Había mucha incertidumbre ya que hay jugadores que por ahí no eran tan conocidos, pero tuvieron su oportunidad, la aprovecharon y sintieron el honor de ponerse esta camiseta, y la defendieron a muerte. La experiencia de haber convivido con este plantel va a ser inolvidable; pude ganar varios títulos con Peñarol, pero este es el que más me emocionó”, cerró. → Leer más

Nacionales

Bajar la edad de jubilación y diferencias con Cosse sobre TLC con China fueron temas principales en declaraciones de Orsi

(Subrayado-Telemundo)
El presidente electo, Yamandú Orsi, se refirió a cómo procederá su gobierno respecto a la edad de jubilación, que con la reforma del sistema previsional pasa a 65 años.
“Tenemos un programa, tenemos una definición. El Frente resolvió algo y hay que transitar ese camino. Hoy tenemos una ley que establece otra cosa, establece los 65 años. Para nosotros es deseable los 60. Lo que tenemos que buscar son estímulos para que la gente que quiera y pueda trabajar más, lo pueda hacer. Para eso, hay que encontrar los incentivos”, indicó el presidente electo.
En ese sentido, volvió a hablar sobre el diálogo social con todos los actores como “la mejor forma de transitar hacia el cambio de la norma”. También aseguró que con el diálogo social no se busca “tirar la pelota para adelante”.
“A mí no se me ocurre avanzar en estos temas sin tener a Onajpu no sé si de acuerdo al 100% pero con algunos temas. No se puede prescindir de nadie, pero estoy hablando de las cámaras empresariales, del movimiento sindical, los trabajadores organizados, de los jubilados, de los partidos políticos. Y nos pondremos plazo”, afirmó y recordó que los efectos de la ley actual comenzarán a verse más adelante.
Orsi también fue consultado por los dichos de Carolina Cosse sobre el TLC con China y, contrariamente a lo que dijo quien fuera su compañera de fórmula, consideró que estos acuerdos “hoy no están de moda”.

“Nadie está planteando TLC. Entonces, en esta realidad tan compleja y en un mundo tan cambiante e incierto, tenemos que ser muy claros, muy seguros, la región es lo primero”, consideró Orsi en rueda de prensa.
“Argentina y Brasil son los primeros y Paraguay también, y después por supuesto el mundo y ahí no hay que cerrarse a nadie, no sé si la palabra flexibilidad, apertura, pero tenemos que permitirnos que desde la región integrada podamos establecer mucho más vínculos con el exterior”, subrayó el presidente electo.
Orsi dijo que los chinos “son de ir paso a paso, despacio, pero dando pasos firmes”. “De verdad hasta ahora se ha cumplido porque una relación que empezó hace 35 años creo, si no me equivoco, cuando (Julio María) Sanguinetti resolvió establecer relaciones, medio que se empezó a mover con fuerza cuando el gobierno de Tabaré Vázquez, después (José) Mujica y Tabaré también, y en la última etapa habíamos quedado en una alianza estratégica que este gobierno la fortaleció”, comentó.
La vicepresidenta electa Carolina Cosse se reunió este lunes en el Parlamento con el embajador chino en Uruguay, Huang Yazhong. Tras el encuentro, Cosse aseguró en rueda de prensa que mantuvieron “una larga charla” sobre las relaciones entre Uruguay y China, y “las posibilidades de cooperación” entre ambos países.
La exintendenta de Montevideo detalló que estuvo sobre la mesa el TLC con el gigante asiático, algo que Uruguay busca concretar hace años. “Nuestros productos entran a China por un arancel de alrededor de un 12%, los mismos productos entran desde otros mercados con arancel cero, y son mercados que además están más cerca de China que nosotros”, dijo.
Teniendo en cuenta esto consideró que “es razonable” pensar en un TLC “trabajado con todas las precauciones”. “Lo que me plantea el embajador es que están totalmente abiertos y a disposición para seguirlo trabajando”, agregó.
“Para ellos no pasó de moda. De hecho tienen con una gran cantidad de países de América Latina. Es algo que habrá que caminar, son las herramientas que tienen disponibles”, aseguró Cosse este lunes.

JORGE DÍAZ CONFIRMADO COMO PROSECRETARIO

(ÁMBITO)
El exfiscal general, Jorge Díaz, acompañará al presidente electo, Yamandú Orsi, en el proceso de traspaso de mandato como prosecretario de Presidencia, de cara al 1° de marzo.
Orsi confirmó a la prensa que Díaz se desempeñará como prosecretario de Presidencia y será el encargado de redactar y revisar todos los decretos y resoluciones que emita la Presidencia. A su vez, es el presidente de la Junta Nacional de Drogas, es decir, que maneja todos los procedimientos relacionados a la lucha contra el narcotráfico, además de ser el nexo con la Secretaría de Inteligencia del Estado.
“Empezó a trabajar con nosotros en la transición y su lugar en el próximo gobierno será la Prosecretaría de la Presidencia”, aseguró Orsi a la prensa. “Tiene todo el perfil, es técnico y político a la vez pero el conocimiento del tema legal y la profesión misma nos ayuda mucho”, agregó.
Por su parte, fue consultado sobre la posibilidad de que Díaz se desempeñe como ministro de Justicia, en caso de crearse la cartera. “Después vemos como avanza el tema Ministerio de Justicia, puede ser una oportunidad. Hay que pensar en gente que entienda de los temas, pero en principio lo que hemos resuelto es que sea nuestro prosecretario a tal punto que hoy –ayer– ya empezó a trabajar con Alejandro Sánchez la articulación con secretario y prosecretaría de la Presidencia actual”, comentó.

VIENTOS DE HASTA 120 KM POR HORA Y GRANIZO

(iNUMET-SINAE)
La meteoróloga del Inumet, Natali Bentancor, declaró que “se han dado distintos fenómenos meteorológicos, asociados a tormentas puntualmente severas. Tuvimos rachas de viento muy fuertes que alcanzaron los 100 a 120 km en la hora, granizo de gran tamaño y las precipitaciones que han sido en cortos períodos de tiempo pero muy intensas”.
Durante ese período, el departamento con mayor afectación fue Cerro Largo, donde se registró granizada, hubo voladuras de techos en la antigua policlínica de Quebracho y cayó arbolado en Noblia.
“Tuvimos algunos granizos muy grandes, del tamaño un poco más grande que una manzana, en algunos lugares, particularmente en Cerro Largo”, dijo el director del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), Santiago Caramés. Además, mencionó que hubo “bastante caída de columnas”.
En Canelones, los vecinos de rambla costanera y Santiago Vázquez se vieron afectados con las intensas lluvias y reclaman a las autoridades del departamento. Afortunadamente en ningún caso hubo lesionados. → Leer más

General

¡Estimados/as clientes, amigos y público en general: nos mudamos!

INFORMACIÓN COMERCIAL

 

Con el objetivo de brindarles una mejor atención, con mayor comodidad y fácil acceso, los invitamos a visitar nuestro nuevo local de
Desktop Gamers Shop en Avenida 18 de Julio 931, de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 14:30 a 18:30.

Si están buscando armar su PC personalizada –ya sea para gaming, streaming, renderizado de audio y video, diseño gráfico o industrial, ofimática o cualquier otro uso que quieran darle– tenemos todas las herramientas y conocimientos para satisfacer vuestras necesidades y darle ese toque estético al producto final que nos caracteriza. También contamos con equipos portátiles para gaming y todo tipo de usos.
Nuestra gran variedad de productos como procesadores, motherboards, tarjetas de video, memorias ram, unidades de almacenamiento, refrigeraciones líquidas, fuentes de alimentación, gabinetes, monitores y demás periféricos de las mejores marcas, harán de tu experiencia algo único.

Poseemos un gran stock local y precios competitivos, incluso, por debajo de los ofrecidos en tiendas del mismo rubro en la capital, de modo que tengan la tranquilidad de que vuestra inversión está asegurada y vuestras garantías podrán ser reclamadas al instante de forma presencial en nuestro local, sin tener que estar enviando los equipos por encomienda, sumando gastos extra.
Nos amoldamos al presupuesto y necesidades de cada potencial cliente. Además, brindamos asesoramiento gratuito pre y posventa en cada caso según corresponda.

Agradecemos a todos quienes nos han acompañado en este proceso que ya lleva 4 años, intentando cada día hacerlo mejor, sumando nuevos desafíos, pero con las mismas ganas de siempre y brindando la mejor atención.
¡Los esperamos a todos para vivir una experiencia única! Federico Morales – director → Leer más

Policiales

Condenado a prisión por hurto, violación de domicilio y daño

Un hombre de 26 años fue condenado por varios hurtos en la zona norte de la ciudad, donde también incurrió en delitos de violación de domicilio y daño. Según información oficial, un hombre denunció en la Comisaría Quinta que de una obra en construcción en Barrio Norte le habían hurtado dos escaleras, un ventilador de mesa, una jarra eléctrica y un espejo.
Continuadas las actuaciones, pudo saberse que no sería ajeno al hecho un hombre conocido de la zona, identificado como Cristian Fabián Padilla Castillo, de 26 años, poseedor de antecedentes penales, por lo que fue detenido en las inmediaciones. A su vez, fue vinculado a otros hurtos denunciados en la zona norte, donde se apropió de materiales de construcción y alimentos varios.
Al intervenir la Fiscalía, se dispuso su comparecencia y se resolvió la formalización de Padilla Castillo, imputado y condenado por cuatro delitos de hurto, dos delitos de violación de domicilio y un delito de daño, todo en régimen de reiteración real, imponiéndole como pena siete meses de prisión. → Leer más

General

Gestionan pensión para sus hijos y reclaman poder “darle una sepultura digna”

Durante la movilización se acercaron familiares de Amparo Fernández y el mayor de sus hijos. Lorenzo Fernández, tío de Amparo, dijo que “lo de ASSE es un trámite que hay que seguir”. Sin embargo, enfatizó sobre la marcha de la causa y la situación del asesino, que cumple una condena de 26 años. “Lo que a nosotros nos interesa es encontrar el cuerpo de Amparo para darle una sepultura digna. No queremos absolutamente más nada porque no vamos a remediar nada con las marchas”. Explicó que “el asesino no habla. Es decir, no lo hacen hablar y eso no se puede creer. Hace 5 años que esperamos y sigue todo igual. No nos dan ninguna solución ni para sus hijos porque siempre hay una traba diferente”. En este sentido, Fernández señaló que “desde el primer momento gestionamos una pensión o lo que corresponda a sus tres hijos hoy de 18, 15 y 9 años”. Finalmente aclaró sobre el femicida: “El tipo no nos interesa. Yo lo he tenido al lado y no he sentido odio ni rencor. No siento nada, pero sólo quiero que diga dónde la dejó, vamos a buscarla y asunto terminado. Porque Amparo no va a volver viva”.

Asesoramiento del BPS

Durante el acto también estuvo presente la directora interina en representación de los trabajadores en el directorio del Banco de Previsión Social (BPS), Lorena Luján, e informó que deben pasar 4 años de la ausencia de la persona (ocurrida el 29 de junio de 2019) para comenzar el trámite. → Leer más

General

En los silos del puerto se paga 150.000 pesos mensuales por energía eléctrica

El dirigente nacionalista David Doti aseguró a EL TELEGRAFO que UTE cobra una factura mensual de 150.000 pesos por el servicio eléctrico que brinda a los silos del puerto de Paysandú, que no se usan desde hace muchos años. Indicó que el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) tiene planes de licitar el uso de los silos, que aun no se concretó.
“Todos sabemos que los silos del puerto no son utilizados desde hace alrededor de 20 años. Por eso mismo me llama poderosamente la atención que se estaba pagando una factura de UTE de 150.000 pesos por mes. Me parece poco coherente que en las actuales condiciones de los silos, las arcas del Estado estén pagando semejante cantidad de dinero por servicios de energía eléctrica”. → Leer más

Rurales

Guillermo O’ Brien asumirá presidencia de ACA

Días pasados se desarrolló en las instalaciones de INIA Treinta y Tres, la Asamblea Anual Ordinaria de la Asociación de Cultivadores de Arroz (ACA), donde además de los temas de orden de este tipo de encuentros, se realizó el acto eleccionario donde se designó una nueva directiva y su presidente saliente, Alfredo Lago, se despidió luego de sumar 22 años en la directiva de la gremial.
El próximo 10 de diciembre asumirán las nuevas autoridades. Según se presume en el ámbito arrocero, será el productor salteño, con producción en el departamento de Artigas, Guillermo O’ Brien, quien asuma la presidencia de la gremial.

Como es tradicional, además de presentarse la memoria anual y el balance económico, se cumplió el acto eleccionario, que en esta oportunidad tenía lista única. La misma estaba encabezada por Hernán Zorrilla, Santiago Ferrés y Juan Miguel Silva, que, si bien formaban parte de la directiva anterior, se presentaron a renovar sus cargos.
Desde el punto de vista productivo, el informe presentado en la asamblea por parte de la comisión directiva indica que el área estimada de siembra se ubica en 183.000 hectáreas, con un 98,5% del área ya implementada a mediados de la pasada semana.

Nueva Comisión Directiva

La distribución de los cargos en la nueva Comisión Directiva se realizará el 10 de diciembre en la próxima reunión.
La Comisión está integrada por diez directivos, los que ingresan y los que continúan. Los que ingresan son Hernán Zorrilla de San Martín, Santiago Ferres, Juan Miguel Silva, Eduardo Ensslin, Alfonso Gómez y Darío Botarro.
Continúan: Guillermo O’Brien, Leonardo Olivera, Héctor Daniel Da Fonseca y Augusto Predebom. → Leer más

Culturales

UTEC Suroeste entregó 59 títulos de nueve carreras que dictan en sedes desde Colonia hasta Paysandú

En una ceremonia que se realizó en el Teatro Young de Fray Bentos, 59 jóvenes recibieron sus títulos tras cursar distintas carreras en las cinco sedes de UTEC región Suroeste, que abarcan desde Colonia hasta Paysandú. “Los graduados completaron estudios en áreas clave para el desarrollo nacional, incluyendo carreras tecnológicas, científicas y creativas, consolidándose como una nueva generación de profesionales preparados para enfrentar los desafíos de sus respectivos campos”, según se destaca en la información enviada a EL TELEGRAFO.

“Los nuevos profesionales estudiaron desde el interior de Uruguay, carreras vinculadas a lácteos, alimentos, mecatrónica, biomédica, logística y jazz”, agrega.
Los nuevos profesionales recibieron los siguientes títulos: 4 de tecnólogo en Manejo de Sistemas de Producción Lechera, carrera impartida conjuntamente por CETP-UTU y UTEC; en el área ambiental, 2 de tecnólogo en Control Ambiental; 7 de técnico en Procesos y Análisis Químico, 9 de licenciado en Análisis Alimentario; uno de licenciado en Ciencia y Tecnología de Lácteos; uno de tecnólogo en Jazz y Música Creativa; en el campo de la tecnología, 5 de técnicos superiores universitarios en Tecnologías de la Información; 3 de licenciados en Tecnologías de la Información; en el área logística, 7 de tecnólogo y 3 de ingeniero en Ingeniería Biomédica, 3 de tecnólogo; y 10 de tecnólogo en mecatrónica, ofrecido también en conjunto con CETP/UTU, y 4 de ingeniero en mecatrónica.

INSCRIPCIONES ABIERTAS

El Instituto Tecnológico Regional Suroeste de UTEC dicta 12 carreras en los departamentos de Colonia, Soriano, Río Negro y Paysandú y tiene sus preinscripciones abiertas en descubri.utec.edu.uy hasta el 20 de diciembre para comenzar a cursarlas en marzo de 2025. → Leer más