Están abiertas las inscripciones para el taller intensivo “El impacto de los materiales regionales en la artesanía”. Es la segunda vez que se ofrece la oportunidad gratuita para quienes estén interesados y se decidió realizarlo nuevamente ante la alta aceptación y demanda del anterior. Está dirigido a mayores de 18 años, sean o no alumnos de la escuela; artesanos, emprendedores y público en general. Los cupos son limitados ya que sólo podrán cursarlo 20 personas. Se impartirá durante dos sábados consecutivos: 7 y 14 de diciembre en horario a confirmar. Las docentes que lo imparten son Mercedes Fernández y Virginia Moreno.
Al respecto, EL TELEGRAFO habló con Virginia Moreno, quien explicó que “se busca la aplicación de los materiales que tenemos en nuestro entorno como agregado especial a la artesanía regional. Cada uno de los encuentros tratará un tema diferente: tipos de materiales, la materia prima que se puede recolectar del entorno, qué conviene, qué no, qué es mejor, qué es más adaptable a los productos que elaboran los artesanos o emprendedores, y el análisis de lo que ya producen o pretenden producir; teñidos con tintas naturales, plantas, sobre diferentes soportes que pueden ser telas, papel, y ecoprint (estampación botánica sobre tela); packaging: envoltorios, bolsitas y cajitas para los diferentes productos.
También se van a emplear materiales naturales como papel reciclado, telas, algodones; alternativas de packaging naturales, en vez de los que suelen utilizar”.
Las inscripciones son presenciales, los interesados deben concurrir al Mercado Municipal de lunes a viernes en el horario comprendido entre las 8:00 y las 17:00.
Por informes: 4726220 interno 3130 en el mismo horario.