(EFE)
El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia aseguró este sábado en Montevideo que se logrará la recuperación de su país y la libertad “de todos los presos políticos”. Así lo dijo en el discurso que brindó ante cientos de venezolanos que lo acompañaron a las afueras de la residencia presidencial, donde se reunió con el presidente Luis Lacalle Pou y el canciller, Omar Paganini.
“Quiero dejarles un mensaje de esperanza, un mensaje de fe en que vamos a lograr la recuperación de nuestra Venezuela. Y junto con la recuperación de la democracia vamos a recuperar la libertad de todos los presos políticos, civiles y militares. Como yo tengo que abordar un avión en poco tiempo, no quería irme de Montevideo sin pasar unos minutos con ustedes. Les agradezco este momento”, dijo.
Por otra parte, aprovechó para agradecer a Lacalle Pou “por haber sido solidario en la causa venezolana” desde hace mucho tiempo.
Sobre las 17:00, González Urrutia arribó a la residencia presidencial de Suárez y Reyes para llevar a cabo la reunión. “Estamos con el presidente de Uruguay, Luis Lacalle, a quien le hicimos entrega del testimonio documental de la gesta cívica de los venezolanos el 28J: las actas que testifican el triunfo del cambio”, publicó en su cuenta de la red social X. El texto fue acompañado por una fotografía que se tomó junto a Lacalle Pou.
Más temprano, González Urrutia, quien ahora visitará Panamá y Estados Unidos, se reunió en Buenos Aires con el presidente de Argentina, Javier Milei, quien lo reconoció como el mandatario electo en los comicios del pasado 28 de julio.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) otorgó la victoria de los comicios de julio a Maduro, un resultado cuestionado por la principal coalición antichavista, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), y gran parte de la comunidad internacional. González Urrutia reiteró que regresará a Venezuela para asumir la Presidencia de su país el 10 de enero.
Entretanto, Maduro, que ha recibido públicamente el apoyo de las instituciones del Estado, entre ellas la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, insistió también que jurará como mandatario reelecto el próximo 10 de enero. Este jueves, la Policía de Venezuela ofreció una recompensa de 100.000 dólares para cualquier persona que conozca el paradero de González Urrutia, quien se encuentra exiliado en España desde setiembre pasado.
Luego de celebradas las elecciones presidenciales de Venezuela, el gobierno uruguayo reconoció a González Urrutia como ganador.
El pasado 2 de agosto, Paganini indicó en su cuenta de X: “En función de la evidencia abrumadora, resulta claro para Uruguay que Edmundo González Urrutia obtuvo la mayoría de votos en las elecciones presidenciales de Venezuela”.
Sobre el tema también opinó el vicecanciller Nicolás Albertoni, que dijo que si el próximo 10 de enero no se concreta un traspaso de poderes al candidato opositor “legítimamente electo” en Venezuela, “el régimen” de Nicolás Maduro “estaría terminando por consolidar una nueva dictadura” en la región.
FRENTE AMPLIO NO IRÁ A LA ASUNCIÓN DE MADURO
(M24)
Sin invitación oficial, no habrá comitiva del Frente Amplio para la asunción de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela. El presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales, Pablo Álvarez, explicó que no hay una invitación oficial del gobierno bolivariano.
Este viernes 10 de enero, Nicolás Maduro volverá a asumir la presidencia tras las definiciones del Tribunal Electoral por las elecciones de julio de 2024.
La información de Búsqueda publicada este viernes 3 añade que algunas figuras de izquierda asistirán a título personal o como integrantes de redes de apoyo. El artículo indica que el Partido Comunista se plegará a la definición del Frente Amplio. El Partido Obrero Revolucionario enviará un representante.
Tampoco concurrirá delegación alguna del Pit Cnt, confirmó el presidente de la central sindical, Marcelo Abdala.
NO SE RESPETÓ DECRETO DE PIROTECNIA EN FLORES
(sUBRAYADO)
En Flores existe un decreto departamental que prohíbe la pirotecnia sonora, según expresaron desde la intendencia. En Navidad se respetó pero no fue igual para el primero de año. Esto hizo que las autoridades se alarmaran y comenzaran a trabajar en la modificación del decreto.
Cristina Bidegain, intendenta de Flores, explicó que este decreto no solo prohíbe el uso de este tipo de pirotecnia, sino también la venta y exposición en lugares públicos.
Agregó, sobre las acciones que se tomaron previo a las fiestas, que “sabiendo que el contralor es difícil, hicimos una campaña desde las redes de la Intendencia, desde los medios de comunicación, apelando a la sensibilidad de la gente, a la empatía. No todo vale, no puede ser que festejemos como nos satisface a nosotros, sin importarnos lo que les pasa a los demás. Da tristeza la falta de valores de la sociedad, da tristeza ver que no nos importe el sufrimiento de los demás”.
Por su parte, Mónica Píriz, presidenta de la asociación Mi mundo azul, lamentó la poca empatía: “todo lo que habíamos logrado el 24, que estábamos contentos (…) nuestros chicos habían pasado bien y habían podido tener sus regalos a las 12 horas, todo eso fue totalmente lo contrario el 31”.
Contó que varios chicos de la asociación que preside lo sufrieron muchísimo y que algunos “no durmieron en la noche y estuvieron muy complicados”. Agregó que el sentir general es de “mucha tristeza”. → Leer más