
Desde el pasado miércoles, ocho escuelas de Paysandú forman parte de las actividades del Programa de Escuelas de Verano en las que asisten aproximadamente 500 alumnos. En tanto, cada institución debía presentar un proyecto para llevar adelante. En el caso de la Escuela Nº1 “José Pedro Varela”, la directora Sara Mondragón dijo a EL TELEGRAFO que se trata de “Tejiendo sueños”, lo que es llevado adelante por el equipo que conforman además la maestra Graciela Tagliani, la profesora de Educación Física, Victoria Ricaldi, y las auxiliares Micaela Nelcys y María Ifrán. “El proyecto apunta a potenciar al niño en cuanto a metas propias, contribuyendo al fortalecimiento de su autoestima y autovaloración. Se lleva a cabo con un cupo de 50 niños, los cuales han sido seleccionados según el siguiente criterio: niños que pertenezcan a la escuela, que transiten el primer ciclo y sean hermanos de los seleccionados en el primer ciclo”, dijo.
Además, los días lunes, miércoles y viernes “se realizan actividades acuáticas en el Complejo Irene Sosa.
También tenemos previsto ir a la Colonia de Termas de Almirón con los niños de 4° ,5° y 6°. Además los martes se cuenta con propuestas de Ceibal en Inglés a cargo de la teacher remota y adecuadas a los niños por nivel”, comentó Mondragón.
TALLER CON INAU
Por su parte, “tenemos previsto realizar talleres sobre nutrición, cuidados del sol e higiene bucal. A su vez el proyecto cuenta con diversas propuestas lúdicas recreativas, atrapantes para los pequeños que dejarán un recuerdo inolvidable”, precisó la directora.
Dentro de los talleres “se realizó un taller sobre bullying por parte del INAU”. Como organismo rector en políticas de infancia y adolescencia, en su misión de contribuir al efectivo ejercicio de la ciudadanía de todos los niños y niñas, INAU a través de su Programa de Participación Infantil y Adolescente promueve el derecho a la participación contemplado en la Convención sobre los Derechos del Niño. Por tal motivo, “la Dirección Departamental de INAU, a través del referente de Participación Ed. Soc. Alejandro Roldán y el consejero Danilo Santos, realizaron una instancia de taller utilizando como mediador para promover la participación un juego llamado la Liga de la Participación. Se trata de una propuesta no competitiva que favorece la comunicación, habilita la reflexión y sensibiliza sobre el Derecho a la participación, el disfrute y el intercambio, poniendo en juego la creatividad. Cabe señalar que INAU Paysandú, tiene agendado realizar instancias de talleres en todas las escuelas que participan en el verano educativo”, dijo Mondragón.