Helguera: “no firmaré un acuerdo que es el acta de defunción del partido en Paysandú”

Edil David Helguera.

El edil del Partido Colorado David Helguera dijo a EL TELEGRAFO que mantiene “una posición contraria a los acuerdos contrarreloj y de ninguna naturaleza en este momento porque el Patido Nacional no estuvo de acuerdo en conformar una coalición entre los meses de agosto y setiembre del año pasado”.

Recordó que “soy el vicepresidente de la Junta Departamental y el único edil que representa al Partido Colorado en ese ámbito y el intendente Nicolás Olivera nunca habló conmigo por ningún acuerdo. La única vez que lo hizo no planteó nada muy republicano, ni mucho menos por escrito”.

Un “acuerdo de sumisión”

Helguera rechazó enfáticamente “más que un acuerdo de coalición, un acuerdo de sumisión del Partido Colorado. Porque no plantea un acuerdo por escrito que tenga, a grandes trazos, las cuestiones departamentales que podamos compartir”.

En la última reunión extraordinaria, “planteé mi posición contraria a un acuerdo con el Partido Nacional porque significaría que el Partido Colorado no presentara sus candidaturas. Por eso digo que es un acuerdo de sumisión. En los hechos, no ofreció nada pero sugerentemente, sabemos que es un acuerdo por cargos”.

Este martes y el jueves están previstas dos reuniones “entre referentes de distintas agrupaciones que tendríamos los votos para promover una candidatura a intendente colorado”. El nombre de Helguera fue propuesto y evalúa aceptar una postulación a las departamentales.

“Tengo la convicción de que el Partido Colorado, con 200 años de historia, que hizo la estructura del Estado tal como lo concemos, que instaló el concepto de estado de bienestar batllista para la protección de las clases más desfavorecidas, no tiene que retirar sus banderas. No voy a firmar un acuerdo que sea el acta de defunción del partido en Paysandú, sino que tengo la responsabilidad de darle larga vida”.

Sin embargo, reconoció la diferencia de “hacer acuerdos por lo alto, como fue la coalición. Queremos acuerdos de gestión y no acuerdos de reparto”. Incluso recordó que en la reunión del comité ejecutivo colorado “se votó que no al acuerdo. Por lo tanto, no puede haber ningún colorado que forme parte de los acuerdo de manera orgánica”.

Helguera agregó que “tengo siete convencionales que votarían en contra si se plantea la circunstancia de cualquier acuerdo con los blancos, aunque en realidad la gran mayoría de los convencionales estamos en contra”.

Sobre el gobierno en guichón

El edil se explayó en que “aceptar un acuerdo con el Partido Nacional sería aceptar que el gobierno municipal de Guichón fue un buen gobierno. Y yo le di paz política, pero ha sido un pésimo gobierno departamental que no resolvió los temas de la recolección de los residuos ni tampoco la problemática del vertedero. Están haciendo el saneamiento y cortando calle 18 de Julio porque las elecciones son en mayo. Las calles son un desastre y ni que hablar de las termas de Almirón”.

El edil señaló que si repite otro período como edil o eventualmente resultara electo como alcalde de Guichón, renunciará a su lugar como suplente en la Cámara de Diputados. “Se lo hice saber al senador Pedro Bordaberry, con quien me siento muy cómodo, así como al sector de Tabaré Viera, y también dije que no voy a aceptar un acuerdo con el Partido Nacional. Voy a votar a un candidato a intendente colorado. Es decir, Olivera estará tejiendo acuerdos a contrarreloj con algunos, pero conmigo no. Y mi actitud es no acordar nada”, concluyó.