
El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), publicó en su página web un aviso por Ola de calor para el Litoral y el norte del país, a partir de este jueves 16. La situación descrita es que una masa de aire cálida afectará la región generando temperaturas extremas mínimas, iguales o superiores a los 21ºC y máximas de 35/38ºC y superiores”. Agrega que “en zonas donde se desarrollen tormentas y lluvias, las temperaturas podrán descender levemente en forma temporaria” y que se continuará monitoreando la situación para informar ante eventuales cambios. De hecho está prevista una actualización de este aviso para el sábado 18.
BURBUJA DE CALOR
Por su parte, el servicio meteorológico brasileño Metsul anunció una Burbuja de calor que podría ocasionar temperaturas de hasta 42 grados y tardes abrasadoras en la región. En su aviso indica que la burbuja de calor ganará fuerza durante la semana en el centro y norte de la República Argentina, con temperaturas muy altas, que también se percibirán en Uruguay, Paraguay y en los Estados del sur de Brasil, en el Mato Grosso y hasta en el interior de San Pablo, donde ya algunas ciudades vienen registrando muy altas temperaturas, de hasta 40 grados y más.
Metsul agrega que estas condiciones serán propicias para la ocurrencia de temporales aislados, con fuertes lluvias, vendavales y granizo, en especial durante la segunda mitad de la semana, a partir del jueves. Lo describe como una situación similar a la del cambio de año, en la medida que no se trata de una situación generalizada de tiempo severo.
“Estos temporales ocurren principalmente desde la tarde para la noche, cuando se forman nubes de gran desarrollo vertical por el calentamiento diurno que genera movimientos convectivos de aire ascendente, formando nubes del tipo Torre Cúmulus (Tcu) y Cumulonimbus (Cb), que ocasionan temporales localizados y a menudo muy aislados”, indicó. Algunos de estos temporales pueden, ocasionalmente, ser fuertes y severos, con riesgo de daños. “Cuanto más caliente la atmósfera, y menos presión atmosférica, mayor es el potencial para la formación de nubes muy cargadas y más alta la probabilidad de temporales localidades de mayor severidad”, prosiguió.
A 40 GRADOS
Servicios satelitales online, como Windguru, están proyectando para Paysandú máximas de 40 grados para jueves y viernes. Para mañana anuncia una máxima de 36ºC, para el miércoles alcanzaría los 39 y jueves y viernes la máxima sería de 40 grados, comenzando a incrementarse la nubosidad. La mínima en la próxima madrugada sería de 19 grados, pero ya no volverían a bajar de 20 hasta el próximo lunes: 21 la del miércoles, 24 el jueves, igual que el viernes, en que se esperan 30 grados a las 9 de la mañana, 20 el domingo y 18 el lunes.
LLUVIAS
Se esperan algunas precipitaciones a partir del viernes, aunque muy aisladas, y lluvias algo más importantes para el fin de semana, con acumulados de menos de 10 mm el sábado y cercanos a 30 el domingo, según el servicio Foreca.