Deportes

Comienza la tercera del Apertura, juega uno de los líderes

Esta tarde se pone en marcha la tercera fecha del Torneo Apertura de la Primera División del Fútbol Uruguayo, con la disputa de los dos primeros partidos de la etapa. En el partido que dará inicio a la fecha, uno de los líderes del torneo, Plaza Colonia, visita a las 19 en el Estadio Luis Tróccoli a Cerro, que se ubica en la mitad superior de la tabla. Los colonienses tuvieron un arranque inmejorable si tenemos en cuenta que vienen de la segunda división, y vencieron en la primera fecha a Miramar Misiones y en la segunda a Wanderers. El villero también está invicto tras empatar ante River Plate en el debut y vencer a Racing el último sábado.

A las 21.15, Wanderers es local ante Liverpool en el Parque Alfredo Viera. El bohemio no ha podido ganar y tiene sólo un punto, producto de la mencionada derrota frente a Plaza y el empate de la primera fecha ante Racing; el negriazul por su parte es uno de los invictos, en lo que es un buen arranque para el club que necesita escapar de la zona de descenso: empató ante Danubio y derrotó a Miramar Misiones.

Sigue mañana

El sábado tendrá tres interesantes partidos, comenzando con el Danubio- Cerro Largo en Jardines y a continuación llegará el estreno de Peñarol en su recinto, recibiendo a Boston River, el equipo sensación del 2024 que jugará a mitad de semana por Copa Libertadores, en condición de local y ante Ñublense de Chile. Por la noche, el otro líder del Apertura, Defensor Sporting, será local ante Racing en el Estadio Luis Franzini. → Leer más

Deportes

Victoria Fever ganó el Clásico en San Félix

Se celebró en el Hipódromo de San Félix la segunda cita de turf del año, en el marco del calendario 2025 del Sistema Integrado Nacional de Turf. Fueron ocho en total las carreras que tuvieron lugar a lo largo de la tarde. El destaque fue para el Clásico Primer Paso Dr. Jorge Larrañaga Ilaráz, que se corrió sobre 1000 metros y lo ganó Victoria Fever, la potranca del stud Carmelito con la monta de Agustín Palavecino, recorriendo el kilómetro de distancia en 1’08’’89; en segundo lugar llegó Miss Dillon y en el tercer puesto quedó Topuria. El único Preferencial fue el “Carnaval 2025”, que se corrió sobre 1000 metros y fue ganado por el potrillo El Chiflado, del stud Javier Samit con la monta de José Arzaguet.

A continuación, los ganadores de las restantes seis carreras de la jornada. Premio Brinca (2019): Tarantini (Jockey Deividi Gaier, Stud Haras Santa Delfina); Premio Lindy Hop (2020): Bien Claro (José Arzaguet, Centro Agropecuario); Premio Never Lose (2021): Surprise Day (Deividi Gaier, Marcelo Kolln); Premio Estrupefacto (2022): Mi Doc (Federico Píriz, La Bondad); Premio La Sobrina (2023): Mr. Bebe (José Arzaguet, José Requel); Premio Bonita Demás (2024): Texas One (Federico Palavecino, Solito).
El total apostado ascendió a 1.824.795 pesos; la próxima cita será la tercera del año y tendrá lugar el jueves 20 de marzo.

→ Leer más

Deportes

Los combinados de Guichón piensan en las semifinales de vuelta

Las selecciones de Guichón Absoluta y Sub 18 están a horas de disputar las semifinales de vuelta del Litoral de la 21ª Copa Nacional de Selecciones OFI, ante Nueva Palmira y Fray Bentos, respectivamente, partidos que se jugarán el domingo a las 19.45 y 22 en el Estadio Municipal de Guichón.
En el caso de la Absoluta que orienta técnicamente Ángel Betti cosechó en suelo palmirense una importante victoria por 1 a 0 el sábado anterior y el domingo buscará en su casa y ante su gente, conseguir al menos un empate, para ser finalista de la confederación y poner su nombre en la Fase Nacional.

El miércoles y a pesar de las inclemencias climáticas, aunque no en cancha, el seleccionado continuó con sus trabajos en el estadio municipal. EL TELEGRAFO dialogó con el DT, quien señaló que “la semana la comenzamos el lunes y fue jornada de espacio reducidos y trabajos de potencia, el martes de definición y pelota quieta, y el miércoles y hoy (ayer) se trabajó en espacio reducido. Esta semana no daremos libre y mañana (hoy) será tiempo de hacer minutos de fútbol, el parado de la oncena titular y ajustar detalles para el partido”.

En cuanto al plantel el DT dijo que “los muchachos están muy bien, nadie con algún problema que lo deje al margen de la competencia, excepto Prósper que fue expulsado y cumplirá dos fechas de pena. En el aspecto anímico el equipo está comprometido y con la ansiedad lógica de querer que llegue el momento de jugar”.

SUB 18

En lo que respecta a los juveniles dirigidos técnicamente por Rolando Dawson cayeron 2 a 1 ante el combinado fraybentino, pero con el gol convertido dejaron la serie abierta y buscarán quedarse con el resultado global para seguir en competencia.

El DT dejó sus impresiones sobre el encuentro de ida diciendo que “la verdad más allá de perder creo firmemente que en nuestro estadio podemos revertir la historia. En el primer partido fuimos protagonistas y si bien no logramos la victoria, reconocemos que los goles que recibimos fueron por errores propios y a su vez cuando pudimos empatar y hasta ganar, nos superó la ansiedad. Ya con las horas que pasaron dimos vuelta la página y estamos compenetrados en el duelo del domingo, con el nerviosismo y la ansiedad de salir a la cancha que creo es lo único que debemos tratar de controlar. Que nos gane la ansiedad y la euforia por conseguir la victoria es lo que tenemos que intentar que no nos juegue en contra”.

En lo que tiene que ver con lo que ha sido la semana Dawson dijo que “lunes y martes trabajamos en cancha de Peñarol y esos días el plantel estuvo a cargo del profesor con muchos ejercicios apuntando a lo físico. El miércoles trabajamos en el gimnasio de Nacional y fue tiempo de apuntar a la dinámica y el espacio reducido, hoy (ayer) hicieron 45’ de fútbol y mañana (hoy) será momento de trabajar en los detalles del partido. Tenemos las posibilidades intactas de ser finalistas y en base a eso estamos trabajando, intentando manejar la ansiedad y contrarrestándola que todo aquello que podemos solucionar pensando en lo mejor para el equipo”, concluyó. → Leer más

Deportes

El Consejo Directivo Central convoca Asamblea Extraordinaria

Ayer, en la Liga de Fútbol de Paysandú, se celebró un nuevo Plenario de Clubes, del que se levantó en cuarto intermedio tras definir las fechas de inicio de tres de las categorías formativas, marcando el comienzo de la temporada, así como el arranque del fútbol femenino en su categoría Absoluta.
En categoría Sub 14, la actividad comenzará el 22 de febrero, mientras que el 2 de marzo arrancará el campeonato Sub 15 y el 11 del mismo mes, dará inicio el torneo Sub 20.

El fútbol femenino, en su categoría Absoluta, comenzará el 5 de abril.

En cuanto a las Divisionales A y B del fútbol sanducero, los detalles quedaron pendientes y se definirán la próxima semana en una fecha aún por confirmar. Esto se debe a que el CDC convocó a una Asamblea Extraordinaria para decidir, en primera instancia, el número de ascensos y descensos para el calendario 2025 y posteriormente se votarán las propuestas de disputa.

Formativas y femenino

El Plenario, encabezado por el presidente Nelson Manzor y los miembros del Consejo Directivo Central, en conjunto con los representantes de los clubes, logró definir, en sus primeras horas de desarrollo, los detalles clave de las categorías Sub 14, 15 y 20, así como del fútbol femenino. Por otro lado, las categorías Sub 16, Sub 18 y Femenino Sub 16 se programarán en una próxima ocasión, conforme a lo previsto inicialmente, con fechas tentativas de inicio para agosto (masculino) y octubre (femenino).

En cuanto a la organización de las actividades en juveniles, se adoptó un criterio uniforme en todas, permitiendo que se puedan bajar hasta seis jugadores de la categoría superior. De esos seis, tres podrán estar en cancha y tres en el banco de suplentes durante el transcurso del partido. Además, quedaron definidos los días de actividad: para Sub 14 los sábados; para Sub 15 los domingos; y para Sub 20 los martes y viernes. El costo de las entradas será de 100 pesos anticipadas y 120 en puerta. Por último, el Torneo de Honor del fútbol femenino se llevará a cabo los sábados y domingos, en triple jornada de competencia.

Formas de disputa

Sub 14. Nueve equipos participantes; Torneo Clasificatorio (una vuelta todos contra todos), los seis primeros jugarán una Liguilla por la Copa de Oro y los otros cuatro disputarán la Copa de Plata. Sub 15. Doce equipos participantes; Torneo Clasificatorio (una vuelta todos contra todos), los seis primeros clasificados disputarán una Liguilla por el Torneo de Honor. Sub 20. Dieciocho equipos participantes, dos series de nueve cada una (definidas por sorteo), los cuatro primeros de cada grupo pasarán a definir la Copa de Oro en sistema Playoffs.

Mientras que los cuatro siguientes equipos definirán también en modalidad mata – mata la Copa de Plata y el último equipo peor ubicado quedará fuera de competencia. Femenino. Doce equipos participantes; el certamen se llevará a cabo mediante los Torneos Apertura, Clausura y posteriormente las finales para conocer al campeón. → Leer más

Policiales

Alerta por estafas a adultos mayores en Young

La Policía de Young se encuentra investigando unas denuncias de estafa que fueron denunciadas en los últimos días y tiene como común denominador que las víctimas son personas mayores de edad.

Uno de los casos ocurrió cuando una mujer se hizo pasar por la sobrina de la víctima y se apoderó de 137.000 pesos. La señora indicó a los efectivos policiales que había recibido un llamado a su celular donde, mediante la modalidad del “cuento del tío”, una mujer la embaucó para hacerle creer que era su sobrina.

En la llamada, en tanto, esta le manifestó que su hijo –que se encontraba de vacaciones en la capital– había sido víctima de robo y no tenía ni el celular, por lo que le pidieron si podía girarle algo de dinero a determinado número de documento de identidad, lo cual concretó enviando 27.000 pesos. En ese mismo momento, la supuesta sobrina le preguntó si podía sacar un crédito a fin de girarle más dinero, a lo que la víctima concurrió a un local de pagos, donde gestionó 110.000 pesos que volvió a enviar.

Posteriormente, se comunicó su hijo a quien habían llamado desde el local donde la mujer realizó los trámites, confirmando que se trataba de una estafa. Se realizó la denuncia policial y los investigadores de Zona Operacional II trabajan en el caso con los números de documentos y teléfonos de los involucrados en la maniobra.

Por su parte, otro de los hechos fue denunciado por un señor de 77 años a quien despojaron de 511.000 pesos. El yerno, que lo acompañó a la comisaría, dio cuenta de que el adulto había sido inducido a sacar créditos; a la vez comentó que este tipo de modalidades se ha multiplicado en el vecino departamento. → Leer más

Policiales

Imputado por violar medidas judiciales de restricción hacia su expareja e hijos

La Justicia formalizó la investigación a un hombre denunciado por su expareja al incumplir medidas de restricción vigentes. De acuerdo al parte emitido por Jefatura, en noviembre pasado se tomó conocimiento de un problema familiar, requiriéndose la presencia policial. Al arribo de los uniformados, una mujer dio cuenta que mientras ella dormía junto a sus hijos, su expareja ingresó al domicilio por el techo y que le pidió que lo perdonara, que quería volver a estar en familia.
La mujer aprovechó la llegada de un familiar para salir al almacén con la excusa de que necesitaba comprar yerba, ocasión en que llamó al 911 y dio cuenta de lo ocurrido. Sin embargo, el hombre la siguió y al terminar la llamada entró al comercio, le quitó el celular y salió corriendo.

El hombre tenía medidas vigentes en relación con un hecho anterior, ocurrido en octubre, cuando se presentó en la vereda –alcoholizado y bajo los efectos de drogas– portando un arma de fuego con la que efectuó un disparo al aire. Luego, ingresó a la casa, dejó el arma y se originó una discusión, mientras los hijos menores de ambos estaban dormidos. Finalmente, el hombre se retiró de la casa, por lo que la denunciante solicitó medidas, ya que temía por su integridad física y la de sus hijos. En su momento continuaron las actuaciones de rigor y se le impusieron medidas de restricción.

Elevadas las actuaciones del hecho ocurrido en noviembre, la Justicia dispuso la formalización de la investigación respecto de D.R.F.R., quien resultó imputado por “dos delitos de desacato en reiteración real con un delito de disparo de arma de fuego y un delito de porte de arma por reincidente”, imponiéndole como medida cautelar la “prohibición de comunicación y acercamiento a la víctima y su domicilio” y el “arresto domiciliario nocturno” por 120 días.

→ Leer más

Policiales

Actual director de Información e Inteligencia del Ministerio será el Jefe de Policía de Paysandú

El presidente electo Yamandú Orsi mantuvo una reunión con los jefes de Policía que asumirán al frente de las Jefaturas de todo el país a partir del 1° de marzo. De éstos, solo uno continuará en el mismo cargo que ostentaba, en tanto los demás se encuentran en servicio pero en otras áreas o departamentos.
En el caso de Paysandú, quien ocupará el cargo será el comisario general Alejandro Sánchez, quien desde 2023 se desempeña al frente de la Dirección General de Información e Inteligencia Policial del Ministerio del Interior. Su vasta experiencia le valió haber sido designado por el entonces ministro Luis Alberto Heber en una de las áreas más sensibles de la cartera, destacándose en ese momento “la importancia de tener reserva en los temas que se manejan, además se debe tener la actitud para gestionar esa información, la prontitud y el secreto como elementos indispensables para tener un mejor resultado”. → Leer más

Culturales

Murió a los 67 años Pía Uribelarrea, actriz de Los Roldán y varios éxitos de la televisión argentina

La Asociación Argentina de Actores y Actrices anunció que la actriz Pía Uribelarrea murió a los 67 años. La intérprete, con una extensa carrera en el cine, el teatro y la televisión, dejó una huella en la escena artística del país y es recordada sobre todo por haber integrado los elencos de Casados con hijos o la puesta teatral de Esperando la carroza, entre tantas ficciones.

Uribelarrea, nacida el 5 de mayo de 1957, comenzó su formación en actuación en la década de 1980 y se afilió a la Asociación Argentina de Actores en 1984. A lo largo de los años, estudió con reconocidos maestros como Lito Cruz, Hedy Crilla, Luis Agustoni y Julio Chávez, perfeccionándose además en disciplinas varias como el canto, danza y expresión corporal.

En teatro, participó en obras emblemáticas como Esperando la carroza, Rebelión en la granja, Doña Flor y sus dos maridos y Alta en el cielo. Su paso por el cine la llevó a formar parte de más de 30 películas, incluyendo títulos como El censor, La mujer sin cabeza, Cleopatra, Esa maldita costilla y Nueces para el amor.

También dejó su marca en la televisión con papeles en ficciones como Poliladron, Cebollitas, Campeones de la vida, Los Roldán y El jardín de bronce, así como en Casados con hijos, donde participó de varios episodios en roles secundarios.
La Asociación Argentina de Actores y Actrices despidió a la intérprete con un mensaje en sus redes sociales, expresando sus condolencias a familiares y seres queridos.

Hasta el momento se desconocen las razones del deceso. → Leer más

General

Aníbal Erramuspe, del Partido Independiente, suplente de candidata blanca Gabriela Gómez

El dirigente del Partido Independiente, Aníbal Erramuspe, ocupa el segundo lugar en el equipo que encabeza la candidata a la Intendencia por el Partido Nacional, Gabriela Gómez, luego de la elección en la última Convención Departamental. El equipo se completa con Eduardo van Hoff, Ana Gabriela Borjas y Jacqueline Alza.
El Partido Independiente “venía conversando sobre la mejor forma de tener representación y apoyar el desarrollo de Paysandú. La departamental partidaria llegó a un acuerdo y planteó a la dirección, la búsqueda de la manera de ir en forma conjunta con los mismos partidos que integraron la Coalición Republicana”, dijo Erramuspe a EL TELEGRAFO.
Recordó que en las elecciones anteriores, en Montevideo, prestó el lema para ir en la coalición y este año también ocurrió en Montevideo, Salto y Canelones. “El partido tiene la convicción de que hay que seguir caminando en forma conjunta para ganar en mayo y en las próximas elecciones nacionales. Es así que el Partido Independiente resolvió comenzar una negociación con el Partido Nacional, porque creemos que a través del gobierno de Nicolás Olivera se ha hecho una gestión eficiente de los recursos”. → Leer más

General

Crisis en la Caja de Profesionales: el Colegio de Contadores alerta sobre su sostenibilidad

El Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay (CCEAU) emitió un comunicado en el que advierte sobre la grave situación financiera que enfrenta la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios (CJPPU). La institución, que alberga a más de 170.000 afiliados, se encuentra en un punto crítico que podría comprometer su sostenibilidad y la garantía de las prestaciones a jubilados y pensionistas. Ante este panorama, el CCEAU exhorta al Poder Ejecutivo a tomar medidas urgentes para evitar un colapso del sistema.
Creada en 1954 por la Ley N° 12.128, la Caja de Profesionales apunta a ser el pilar de seguridad social para los profesionales universitarios que ejercen de forma independiente. Su funcionamiento se basa en la contribución obligatoria de los afiliados, quienes deben realizar sus aportes mensuales bajo pena de sanciones previstas en la Ley N° 17.738. Sin embargo, a pesar de cumplir con estas obligaciones, el sistema enfrenta serias dificultades que ponen en duda su estabilidad.

Según el CCEAU, la crisis actual se explica en parte por la ausencia de respaldo financiero estatal, a diferencia de otras cajas paraestatales que sí han recibido asistencia. Esta falta de apoyo contrasta con la constante contribución de la CJPPU al Banco de Previsión Social (BPS), incluso en contextos adversos como la dictadura, cuando se obligó a la caja a transferir fondos sin que éstos fueran reembolsados. → Leer más

Nacionales

Arribaron a Uruguay los restos del soldado fallecido en el Congo mientras cumplía Misión de Paz de Naciones Unidas

(EFE)
Los restos del militar uruguayo fallecido en la República Democrática del Congo el pasado 25 de enero mientras cumplía con una Misión de Paz de Naciones Unidas arribaron este jueves a Montevideo.

En horas de la mañana, el cuerpo del soldado Rodolfo Álvarez arribó a la Brigada Aérea 1 General Cesareo Berisso, ubicada junto al Aeropuerto Internacional de Carrasco, donde fue recibido por diversas autoridades.

El presidente Luis Lacalle Pou; el ministro de Relaciones Exteriores, Omar Paganini; y el titular de la cartera de Defensa Nacional, Armando Castaigdebat, se hicieron presentes en el lugar.

Tras una breve ceremonia, el féretro con los restos de Álvarez fue llevado hacia la localidad de Santa Clara de Olimar, a unos 280 kilómetros de Montevideo, donde se llevará a cabo el velatorio y el posterior sepelio.

El militar murió el 25 de enero, tras un operativo en la provincia de Kivu Norte, en la que fuerzas del grupo rebelde M23 intensificaron sus operaciones militares.

Por otra parte, otros cuatro resultaron heridos y uno de ellos se encuentra ingresado en un Centro de Cuidados Intensivos de nivel IV en Uganda, donde días atrás fue nuevamente intervenido quirúrgicamente.

Pocos días después de ese hecho, otros dos militares uruguayos resultaron heridos tras nuevos ataques del grupo armado M23 en las inmediaciones del aeropuerto de Goma, llevados a cabo pese a un acuerdo de alto al fuego.

Ambos arribaron este domingo a Montevideo tras partir desde Kampala y llegar en un vuelo de línea.

Mientras tanto, el gobierno trabaja para relevar su contingente en la República Democrática del Congo.

Días atrás, Castaingdebat dijo que esto es “una prioridad” y que se están estudiando posibilidades, aunque remarcó que “no es sencillo” por la necesidad de lograr un acuerdo con Ruanda para que los militares puedan viajar.

Además, informó que, en estos momentos en Naciones Unidas hay una reunión pedida por Ruanda con diplomáticos uruguayos para estudiar las posibilidades de “acelerar el relevo”.

Castaingdebat transmitió que es permanente el agradecimiento y el reconocimiento a Uruguay por la participación de los cascos azules uruguayos en el conflicto, y recordó que, en este momento, Uruguay “es depositario del armamento de más de 1.500 soldados”.

FILMARÁN DOCUMENTAL SOBRE AMODIO PÉREZ

(X)
En estos días comenzará la filmación de un documental que tendrá como figura central al polémico exdirigente tupamaro Héctor Amodio Pérez quien tiene 87 años y según él quiere que se sepa la verdad sobre lo ocurrido en los años previos a la dictadura, época en la que él se escindió del movimiento tupamaro junto a su pareja y abandonó el país. Todavía hoy sigue siendo muy discutida su influencia en la derrota tupamara ya que, desde filas del MLN se lo considera un “traidor”. En muchas ocasiones he reaparecido en nuestro país para diversas entrevistas en las que siempre ha insistido en contar su versión de aquellos hechos. En el video de X bromea diciendo que en el futuro documental se conforma con que se sepa un “98% de la verdad”.

SOCIOS DE CONEXIÓN GANADERA DECLARARÁN EN EL JUZGADO DE CRIMEN ORGANIZADO

(LA DIARIA)
La jueza de Crimen Organizado de 2° turno, Diovanet Olivera, convocó a audiencia a los responsables de Conexión Ganadera, Pablo Carrasco, su esposa Ana Iewdiukow y la viuda de Gustavo Basso, Daniela Cabral, para discutir las medidas cautelares pedidas por el fiscal especializado en Lavado de Activos, Enrique Rodríguez, para mantenerlos sujetos a proceso.

La familia Carrasco designó al abogado Jorge Barrera como defensor en el proceso penal, mientras que los abogados de Daniela Cabral y las hijas de Basso serán Pablo Donnángelo y Eduardo Sassón.

Carrasco, Iewdiukow y Cabral están siendo investigados por presunta estafa y apropiación indebida, en una causa que cuenta con al menos 20 denuncias penales que implican unos 100 inversores. La fiscalía viene realizando diligencias previas a tomar declaración a ambos investigados para conocer cómo funcionaba el negocio y qué participación tenía cada uno de los investigados. Entre las empresas que forman parte de la investigación se encuentra Pasfer S. A., que era una de las receptoras del ganado en que invertían los clientes de Conexión Ganadera y que figura en el Banco República como “deudora irrecuperable”.

Uno de los administradores de un campo de 4.500 hectáreas que pertenece a Pasfer S. A., es hermano de Iewdiukow. La empresa remató 4.000 cabezas de ganado el 30 de diciembre, a través del estudio de negocios ganaderos de Basso. También se investiga la empresa Don Coraje, que pertenece a Cabral y que, al igual que Pasfer S. A., operaba como administradora de ganado.

ARCHIVAN DEFINITIVAMENTE EL CASO DE ANTEL ARENA

(ÁMBITO)
La Fiscalía liderada por Enrique Rodríguez decidió volver a archivar el caso del Antel Arena –luego de haber sido denunciada por presuntas irregularidades y sobrecostos en su construcción– luego de llevar a cabo un reexamen y confirmar que los documentos presentados no representaban pruebas suficientes.

El fiscal especializado en Delitos de Lavado de Activos terminó de archivar el caso de Antel Arena, luego de haber sido reabierto en mayo del año pasado basados en la falta de pruebas para cerrar la causa, argumentando que no se habían tenido en cuenta documentos y testimonios en la primera investigación.

Ante la resolución de Rodríguez, se determinó que la causa “queda definitivamente archivado”, según señalaron mediante un comunicado de la Fiscalía General de la Nación.
→ Leer más

Culturales

Inscripciones abiertas en Cecap Paysandú

El Centro Educativo de Capacitación, Arte y Producción de Paysandú (Cecap), que funciona en el Salón Comunal del Barrio Jardín (Tacuarembó 920, esquina Independencia), tiene abiertas las inscripciones para el ciclo 2025. La propuesta está dirigida a adolescentes y jóvenes de entre 14 y 20 años que no han culminado la educación media, se encuentran desvinculados del sistema educativo formal y no trabajan. El objetivo es propiciar la continuidad educativa y la formación en habilidades para la inserción laboral, promoviendo la inclusión social y la participación ciudadana.

“Por diferentes circunstancias de la vida, la trayectoria educativa de una persona no siempre es lineal, sino que puede tener ciertos cortes, y muchas veces cuesta retomar”, expresó Mayra Migliónico, coordinadora de Cecap. “Pero, como sabemos, la educación es un derecho a lo largo de toda nuestra vida, y en cualquier etapa podemos volver a estudiar. Cecap tiene las inscripciones abiertas, con una propuesta muy integral, en el marco del Área de Dirección de Educación del Ministerio de Educación y Cultura, y en correspondencia con el Plan Nacional de Educación y Trabajo”.

Los talleres que se ofrecen son nueve: Informática, Laboratorio Tecnológico, Audiovisual, Diseño, Música, Deporte y Recreación, Conocimientos Básicos y Espacio Grupal. Se apunta a que los estudiantes puedan reencontrarse con el placer de aprender y explorar diferentes métodos de enseñanza, adaptados a sus necesidades y estilos de aprendizaje, explicó Migliónico. → Leer más

Culturales

Comienza Escuela de Verano de Ceibal

Del 17 al 21 de febrero se llevará a cabo la séptima edición de la Escuela de Verano de Ceibal que, por primera vez, contará con sede en Montevideo y en Cerro Largo. Este evento contará con la presencia de expertos nacionales e internacionales y está destinado a toda la comunidad docente, en especial docentes de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y estudiantes de formación docente, podrán acceder a conferencias y talleres gratuitos.

Este espacio de formación continua ofrece una serie de actividades enfocadas en la reflexión, la innovación y la creatividad, brindando a docentes y futuros docentes una oportunidad para planificar el año y reflexionar sobre sus prácticas en un ambiente distendido.

El programa incluye talleres, conferencias y paneles con personas expertas nacionales e internacionales organizados en torno a cinco áreas temáticas: innovación pedagógica, ciudadanía digital e inclusión, lengua y comunicación, tecnología, y ciencia y matemática. → Leer más