(SUBRAYADO)
Hoy, tras el feriado de Carnaval, comienzan los actos de asunción de los ministros, y el presidente Yamandú Orsi participará de todos ellos.
La actividad pública del presidente comienza a la hora 14 cuando entregue el pabellón nacional a la delegación de atletas uruguayos que participarán de los Juegos Olímpicos especiales de Turín, Italia.
Luego comienzan los actos de asunción de los ministros en sus cargos. El primero será Gabriel Oddone, en el Ministerio de Economía, a la hora 15.
A las 17 asume el canciller Mario Lubetkin y la subsecretaria Valeria Csukasi, en el Palacio Santos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Sobre la hora 18, en la Escuela Nacional de Policía, asume Carlos Negro como ministro del Interior, la subsecretaria Gabriela Valverde, y el director general de Secretaría Gerardo Siri. También serán impuestos en sus cargos los Jefes de Policía departamentales, los directores nacionales y generales.
Finalmente, a la hora 20, asume toma posesión del cargo el ministro de Educación y Cultura José Carlos Mahía. Lo hará en la sede del Sodre.
La asunción de los ministros continúa mañana y termina el viernes con la posesión del cargo de todas las ministras, un día antes del Día Internacional de la Mujer.
ADEMU ADVIERTE POR SUPERPOBLACIÓN DE GRUPOS
(SUBRAYADO)
La filial Montevideo de la Asociación de Maestros del Uruguay (Ademu) advierte por grupos superpoblados en tres de cada cuatro escuelas de tiempo completo y tiempo extendido en la capital. El sindicato recorrió escuelas y jardines de Montevideo para relevar la situación de los centros educativos de cara al inicio de clases este miércoles.
La secretaria general de Ademu, Paola López, apuntó a las inscripciones web que se implementan desde el año pasado, en las que las familias pueden optar libremente por la escuela o el jardín para enviar a los niños. Por trabajo, optan por las escuelas de tiempo completo o extendido. En diciembre, los equipos de dirección de los centros habían advertido por el cupo, pero tras la liberación de las inscripciones web en febrero, hay grupos que quedaron con 35, 36 o más niños, sostuvo. López indicó que en un salón de 20 metros cuadrados deben trabajar los docentes con más de 30 alumnos. “Venimos de años de implementación de una transformación educativa donde se pone la centralidad en el estudiante. En esto, claramente, vemos que no, porque aplicar una metodología activa, aplicar talleres, aplicar otro formato va a estar complejo”, afirmó. Destacó el compromiso de los docentes para revertir los obstáculos que se presentan y rechazó la implementación de la modalidad de inscripciones web por parte del Codicen con desconocimiento de la realidad de los centros educativos. Según López, además se pierde el primer contacto de las familias para conocer las instituciones y los docentes. López expresó preocupación por la operativa en el comienzo de cursos en las escuelas de tiempo completo y tiempo extendido, donde, según aseguró, entre el 75% y 80% de los centros educativos de esa modalidad tienen grupos superpoblados. “Mañana, va a ser un día bastante complicado”, vaticinó. Respecto a las condiciones edilicias, desde Ademu sostienen que la inversión en infraestructura ha sido “magra” e insuficiente, y esperan que en el próximo presupuesto se ponga en el centro a las escuelas y los jardines.
PLAN AVANZAR CONTINUARÁ
(TELENOCHE)
La ministra de Vivienda Cecilia Cairo visitó este martes el programa 8AM y confirmó que el Plan Avanzar, cuyo objetivo es intervenir en asentamientos irregulares, continuará durante este gobierno. “Todo lo que tenga que ver con el arroyo Miguelete y el arroyo Pantanoso son importantes porque son zonas que se inundan, el agua entra por abajo. Hay asentamientos que se fueron creando en estos últimos años, como el Nuevo Comienzo o el San Miguel, en donde tenemos que empezar a responder con distintas acciones y mejoras porque la gente las precisa”, agregó a la ministra. En cuanto a las medidas que tomarán en el “corto plazo”, Cairo aseguró que hay “en cartera más de 100”. “El Plan Avanzar fue armando proyectos en distintos departamentos y vamos a continuar con eso. Queremos darle tranquilidad a los vecinos que se va a cumplir con el cronograma porque hablar de políticas de Estado también es eso”, agregó la jerarca. A su vez, dijo, van “a empezar a trabajar en el mientras tanto”. “Hay asentamientos que no están en cartera hoy, que para estar en cartera las intendencias los deben presentar o debe haber un proyecto o un anteproyecto ejecutivo, para ver cuáles son las obras necesarias para el asentamiento. Ergo, muchísimo tiempo, por lo menos dos años. Y hay gente que no puede esperar más”, concluyó.
COMPRAS IRREGULARES EN LA ARMADA
(TELEMUNDO)
En su primer informe en Telemundo, el periodista Leonardo Haberkorn habla de “apariencia delictiva” por compras irregulares en la Armada Nacional. En octubre de 2022 una funcionaria informó sobre irregularidades varias en el Servicio de Aprovisionamiento de la Armada. En ese entonces, el jefe ordenó una investigación de urgencia y se tomó declaración a todos los funcionarios de la sección. En esa investigación se constataron las irregularidades. Una funcionaria, sin autorización, firmó 12 remitos que daban a entender que se recibieron partidas de carne que en realidad nunca entraron. Algunos de esos remitos fueron por 1.000, 2.000, 3.000 kilos o más. En total fueron 26 remitos, 12 firmados por ella y otros 14 que ninguno de los interrogados se hizo cargo. Los kilos de carne de cerdo ascendieron a 34.936. El nuevo jefe pidió que no se pagaran, pero 25 ya habían sido abonados por un valor de $5.181.920.
Por otro lado, se constataron “violaciones graves” en las licitaciones de frutas y verduras. En este caso también se ordenó una investigación administrativa y se concluyó que hubo “hechos de apariencia delictiva”.
Tras esto, la Armada denunció ante la Fiscalía y se instruyó a tribunales de ética para los oficiales implicados. Los oficiales están activos y no han tenido sanciones. Uno de ellos se encarga de una unidad que maneja mucho dinero.
Los tribunales de ética están en curso, dijo la Armada. El frigorífico implicado sigue vendiéndole a la Armada y a otras dependencias del Estado. → Leer más