Con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, se inauguró oficialmente al mediodía de la víspera una nueva edición de la Expoactiva, considerada por el presidente de la Asociación Rural del Soriano (ARS), Arturo Wilson, como “la mayor muestra de industria agropecuaria del país”, y en donde se apuesta a mostrar la importancia del papel de la educación y la tecnología en el agro, y la necesidad de seguir abriendo mercados para la producción nacional.
Extendiéndose hasta el sábado 23, la Expoactiva Nacional, concentra a más de 300 empresas que incluyen a más de 700 marcas en el predio propio de la gremial, ubicado en la zona del paraje Bizcocho, departamento de Soriano, en ruta 2, kilómetro 252, a unos 25 kilómetros al sur de la ciudad de Mercedes. Con una extensión total de 93 hectáreas, incluye la muestra estática, muestra activa, muestra ganadera y ensayos.
El titular de la gremial anfitriona recordó las dificultades climáticas que marcaron ediciones anteriores y celebró que, finalmente, “la tercera fue la vencida” con un evento que se desarrolla en condiciones óptimas. Wilson afirmó que “el año pasado fue un año de aprendizaje, pero este es un año de crecimiento”, subrayando el esfuerzo realizado para mejorar la infraestructura del predio. La construcción de cinco kilómetros de caminería interna fue uno de los hitos de esta edición, un proyecto realizado en conjunto con la Intendencia de Soriano, y aseguró que esto cambia la Expoactiva para siempre”.
Destacó el papel de la educación en la muestra, resaltando la participación de más de 5.000 estudiantes de diversos niveles y la presencia de instituciones como UTU, UTEC y las facultades de Veterinaria y Agronomía. “Ahí está el futuro de nuestro país”, sostuvo, remarcando que la Expoactiva es un espacio clave para la capacitación y la innovación.
ESPACIO DE INNOVACIÓN Y ESTRATEGIA
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, resaltó la importancia de la Expoactiva como espacio de innovación y estrategia para el futuro del agro, estableciendo que “es un ámbito permanente para mostrar avances y marcar líneas estratégicas”.
Destacó la necesidad de fortalecer la interacción entre el sector público y privado, subrayando ejemplos de políticas exitosas “como los planes de uso y manejo de suelos y el control sanitario”. También abordó la importancia del riego en la producción agropecuaria y anunció que el gobierno está trabajando en habilitar corredores para el bi-tren, una demanda clave para mejorar la logística y reducir costos.
“JUEGA CON CABEZA EMPRESARIAL”
El presidente de la República, Yamandú Orsi, destacó el impulso económico de los productores rurales, un sector que “juega con cabeza empresarial”, pero también con el sentido de pertenencia. Instó a encontrar “la salida productiva” para el territorio nacional, mediante “la vocación y la capacidad de innovar”. “Hay mucho intelecto puesto acá” y “mucha gente metiendo cabeza” para mejorar la producción, añadió.
El mandatario valoró la labor de los integrantes del ecosistema agropecuario, que “intentan abrirse paso en esta cadena maravillosa”, cuyos “eslabones tienen que ser cada vez más potentes”. Consideró que hay una “apuesta fuerte” a la producción nacional, así como a la inversión en tecnología y la ampliación de las capacidades para producir más.
REAFIRMÓ COMPROMISO
El intendente interino de Soriano, Rubén Valentín, reafirmó el compromiso del departamento con la Expoactiva y destacó el crecimiento del evento. “Cada año que pasa se agranda y se extiende”, señaló, subrayando el trabajo de los organizadores y el esfuerzo que implica llevar adelante una muestra de esta magnitud.
Valentín deseó éxito a los expositores y agradeció a las empresas participantes por su aporte a la producción nacional. “El Departamento de Soriano y la Intendencia seguirán apoyando como siempre”, aseguró, invitando a disfrutar de una Expoactiva que, según sus palabras, se supera año a año.
GANADERÍA
De la nutrida programación se destacan actividades de las Sociedades de Criadores de Braford, con vaquillonas, ternero y novillos en los bretes y con charlas interactivas. También la Expo Nacional de la raza Texel y actividades de distintas razas de perros. Asimismo, habrá actividad con vaquillonas, novillos en los bretes de la Sociedad Criadores de Hereford. Como es tradicional, también se realizará el concurso de corderos “Expo Activa Nacional”, con la instancia postmortem. Además, pruebas, conferencias y la Inspección de los caballos Criollos, organizadas por la Agremiación de Criadores de Caballos Criollos de Soriano.
CONFERENCIAS
Como es tradicional, en el marco de la Expoactiva, se desarrollan múltiples conferencias. Hoy desde la hora 9.30, Fadisol realizará el lanzamiento de la nueva enmienda calcárea: Ecocal. Disertantes: Juan Foderé e Ing. Agr. Juan Pablo Viera, de Fadisol, de Unicampo: Ing. Agr. Esteban Hoffman. De Pronutrition: Ing. Agr. Gustavo Polack e Ing. Agr. Lucas Sosa. El mismo jueves, desde la hora 12: Mesa Uruguaya de Carne Sostenible: A la hora 14: “Estrategias para un periodo de precios bajos en soja”. Disertante: Martín Saucedo. Organiza Scotiabank. También el jueves, desde la hora 17.30: “La Ruralidad uruguaya vista desde la mirada de un sindicalista”. Disertante: Richard Read. Moderador: Martín Olaverry. Organiza Rural de Soriano.
EN MOVIMIENTO
La exposición en movimiento, es uno de los grandes atractivos, y para este año, serán más de 30 empresas participantes. Las actividades van a empezar a las 9 y van a terminar a las 18 horas. Habrá maquinaria agrícola, forrajera, vial, transporte de carga, con la posibilidad de hacer test drive. También se cuenta con parcelas: semilleros, encalado de suelo. Y en riego, se podrán apreciar pivot, goteo, bombas solares, etc. → Leer más