Firmeza en remate de Pantalla Uruguay

Pantalla Uruguay concretó un remate firme y con subas en todas las categorías, superando las expectativas del mercado, con una fuerte demanda en todas las categorías y subas destacadas. Se vendieron 6.037 vacunos, el 94,17% del ganado ofertado.
Uno de los puntos más destacados del remate fue la venta de los terneros, con más de 2.200 animales pasando por pantalla. El promedio fue de 3.03 dólares, con las terneras livianas hasta 140 kilos, alcanzando un promedio de 3.33 dólares, y un máximo de 3.52 dólares por kilo.
En lo que respecta a los novillos, el mercado también mostró un comportamiento ágil, con una fuerte demanda por los novillos livianos de 1 a 2 años. A medida que aumentan los kilos, los corrales comienzan a operar y a pujar por cada uno de los lotes, también con valores más que interesantes. El promedio para este tipo de novillos fue de 2,61 dólares por kilo, una cifra que refleja la buena firmeza del mercado. La vaca de invernada también destacó en el remate, con una comercialización sumamente ágil y precios por encima de las expectativas. El promedio para esta categoría fue de 1,93 dólares por kilo. En cuanto a la pieza de cría, otra categoría con alta demanda, los lotes estuvieron muy bien posicionados y promediaron 521 dólares.
La ternera y la vaquilloncita también se destacaron por su demanda, con un mercado firme y muchas pujas por los animales más livianos.

PRECIOS

En total, se comercializaron 6.037 vacunos, el 94,17% del total. Los valores, expresados en dólares, fueron: 325 terneros menos de 140 kg (100%): 3,52, 3,17 y 3,33 (3,2% frente al remate anterior) (418 al bulto); 960 terneros entre 140 y 180 kg (89%): 3,40, 2,95 y 3,16 (5,8%) (512); 920 terneros más 180 kg (100%): 3,22, 2,35 y 2,85 (1,7%) (564); 2.205 terneros (95%): 3,52, 2,35 y 3,03 (4,7%) (520); 653 novillos de 1 a 2 años (100%): 2,81, 2,46 y 2,64 (2,1%) (759); 391 novillos de 2 a 3 años (100%): 2,60, 2,30 y 2,46 (8,5%) (855); 173 novillos más de 3 años (100%): 2,33, 2,25 y 2,30 (1.052); 492 vacas de invernada (100%): 2,00, 1,76 y 1,93 (8,2%) (759); 224 terneras hasta 140 kg (100%): 3,15, 2,70 y 2,99 (355); 287 terneras más 140 kg (100%): 2,92, 2,228 y 2,57 (-3,1%) (438); 511 terneras (100%): 3,15, 2,28 y 2,72 (2,5%) (402); 385 terneros/as (76%): 3,22, 2,40 y 2,63 (0,1%) (454); 30 novillos y vaquillonas 1 a 2 años (100%): 2,35 (623); 219 vaquillonas sin servicio 1 a 2 años (100%): 2,44, 2,25 y 2,37 (2,3%) (616); 342 vaquillonas sin servicio de 2 a 3 años (81%): 2,31, 2,18 y 2,23 (-0,5%) (747); 78 vaquillonas entoradas, al peso (100%): 2,26 (859); 20 vacas entoradas (100%): 645 (2,1%); 276 vaquillonas preñadas (93%): 822, 735 y 787 (0,2%); 282 piezas de cría (100%): 542, 448 y 521 (7,0%).

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*