Justicia imputó al expresidente del club Bohemios al comprobarse adulteración de 31 fichas médicas

Luego del trabajo de investigación realizado por la Fiscalía de Segundo Turno, que dirige el doctor Joaquín Suárez, en la víspera fue imputado el expresidente del Club Bohemios de la divisional A sanducera, al comprobarse su responsabilidad en la adulteración de fichas médicas de 31 jugadores, tanto del plantel de hombres como de mujeres, irregularidad que fuera denunciada por el Laboratorio CEB en octubre pasado.
Consultado por EL TELEGRAFO, el fiscal precisó que “el laboratorio dio cuenta que estaban circulando certificados falsos con el logo del laboratorio y que no surgía haber sido tramitados por ellos. Con la información obtenida por la Secretaría Nacional del Deporte (Senade) pudo determinarse que 31 jugadores del plantel masculino y femenino del Club Bohemios utilizaron estos certificados para la tramitación del carné de deportista”. Además, indicó Suárez, “se pudo acreditar que también se usaron en los formularios oficiales de encuentros, así como inconsistencia entre los vencimientos que se denunciaban de los carné de salud de cada uno los jugadores”.

En tanto, “del análisis de cada una de estas solicitudes se pudo establecer un correlato en cuanto a espacio y tiempo donde fueron tramitados, con las direcciones de e-mails y los números de contacto utilizados. Eso, sumado a la declaración unánime de todos los jugadores involucrados en sede de Fiscalía, pudo acreditarse que la alteración y el uso de estos certificados y la tramitación vía web respondió a una maniobra realizada por la directiva del Club Bohemios, en particular con el presidente, que era quien se encargaba de toda esta parte administrativa”.
El expresidente del club, de iniciales D.G.V.V., fue “formalizado por reiterados delitos de alteración de certificados”. “Como el imputado aceptó su participación en los hechos arribamos a un acuerdo de proceso abreviado en donde fue condenado a la pena de seis meses de prisión en régimen de libertad a prueba. Este delito tiene un rango punitivo de 3 a 18 meses de prisión”, dijo el fiscal.
Asimismo, expresó que no se encontraron elementos “más allá de toda duda razonable” como para “llegar a imputar a los jugadores por un eventual uso de certificado adulterado que también es un delito”.
Por su parte, Suárez indicó que la investigación continúa. “Esto era uno de los hechos con apariencia delictiva que se denunció, resta también poder avanzar con la alteración que se dio en certificados que involucraría al ámbito de los transportistas y esperamos poder llegar a la formalización de los responsables”, manifestó.

EN LO DEPORTIVO

Debido al fallo de la justicia de la pasada jornada, EL TELEGRAFO se comunicó con el Consejo Directivo Central (CDC) de la Liga de Fútbol de Paysandú para consultar si el ente rector del fútbol local tomará medidas sobre la participación del club Bohemios.
Se señaló que aún se aguarda por dar a conocer el informe pendiente de la liga, que esperan hacerlo en las próximas horas y asimismo que se presentará en conferencia de prensa. OFI ya emitió su fallo, que fue publicado en la edición del 13 de febrero, e impide la participación de la institución en sus competencias y penó a miembros de su directiva con penas de uno y cinco años.