Mabel de Agostini propone sesión especial en reconocimiento a instituto de educación integral

La edil departamental Mabel de Agostini propone que la Junta Departamental realice una sesión especial durante este mes de marzo, “en reconocimiento a medio siglo de actividad ininterrumpida del Instituto de Educación Integral Mafalda”.
En una extensa moción destaca que la guardería fue iniciada en 1975 por la maestra Olga Leites Elhordoy “con ganas de enfrentar un nuevo desafío, luego de ejercer durante 15 años su profesión como Maestra Jardinera en el sistema público”.
“En años donde las exigencias eran cumplir estrictamente con lo pragmático, la maestra visualizó que los niños querían y podían aprender mucho más de lo que el sistema educativo del momento, brindaba. La maestra Olga Leites, tenía una percepción pedagógica superior, que le permitía situarse segura, un escalón docente más arriba desde donde convencida, sostenía con firmeza pedagógica y didáctica, avalada por todo su bagaje profesional y su inquebrantable amor a la niñez, que ‘el aprendizaje no tiene techo’”, sostiene de Agostini en la moción.
“Tuvo la amplitud de pensamiento y espíritu necesaria para, apoyándose en profesores y maestros, que también tenían como principio y camino la idea de ‘hacer algo más’, algo diferente buscando satisfacer los intereses de los niños desde lo lúdico, se decidió a crear un lugar donde llevar a cabo esta inquietud. Tarea que le generó muchos intercambios de ideas, visitas a instituciones de Montevideo y Buenos Aires, reuniones con técnicos y académicos que iban en un mismo sentido”, detalló.
Tras crecer como guardería, en 1987 “los padres comienzan a pedir la formación de una escuela, porque el sentido de pertenencia a esta institución ya estaba instalado, gracias a esa metodología de trabajo: aula abierta, recreativas, campamentos, encuentros de padres, trabajos en la huerta”. En 1993 “comienza el primer año de lo que hoy es el Instituto de Educación Integral”.
“La historia amerita que se valore la trayectoria de la institución, se comprenda la importancia de su legado y se fortalezca el sentido de pertenencia a Paysandú, con orgullo.
Hay una identidad institucional a reconocer, agradecer y destacar”, subraya Mabel de Agostini, sustentando su pedido de sesión especial.