Reclaman renovación de señales de tránsito sobre calle Colón

La necesidad de la reseñalización del tramo de calle Colón desde Zorrilla de San Martín a Vizconde de Mauá es planteada en moción de los ediles del Frente Amplio Mabel De Agostini, Andrés Imperial, Julia Cánovas, Emerson Arbelo, Paola Ifrán, Dany Collazo, Nelly De Agostini, Gustavo Grampín y Juan A. Rodríguez, tema que ha pasado a la consideración de la comisión competente de la Junta Departamental.
Al respecto consignan que “son dos cuadras de permanente tránsito durante las 24 horas todos los días. Usuarios de la mutualista allí ubicada necesitan urgentemente ser protegidos con la renovación (pintura) de las señalizaciones ya existentes. Solo están en aceptable estado las que señalan entradas de ambulancias en los servicios centralizados. En cuanto a las demás señales, realmente ya es casi imposible distinguirlas. Están desmejoradas por falta de mantenimiento, confundiendo al automovilista e incluso a los peatones”.
Indican que “frente a las puertas del Sanatorio Modelo, tanto por calle Monte Caseros como por Colón, debería pintarse una cebra de paso bien resaltada, para los cientos de peatones –algunos enfermos que caminan despacio– como medida de protección. Además, el deterioro de las diversas señalizaciones para vehículos, confunde al conductor: en algunos tramos sobrepintados, no se puede saber (es una suerte de acertijo) si el que vale es el que tiene arriba desgastado o el que aparece debajo de tiempos atrás”.
“Como ejemplo citamos la esquina noreste de calle Colón y Monte Caseros, donde hay rayado rojo y blanco despintado que se confunde con el gris despintado. No olvidemos que permanentemente desde las 7 horas día a día el flujo de tránsito es constante hasta la noche, por el horario extendido de la farmacia, por ejemplo”, acotan.
“Creemos que es una medida necesaria por el bien de toda la población usuaria o no de la mutualista y que por lo que económicamente representa no es escollo para hacerla lo antes posible”, agregan los curules, quienes piden en la moción que el tema se radique en la Comisión de Tránsito, Transporte y Nomenclátor para su seguimiento y que se cursen oficios al intendente departamental y al director de Tránsito de la Intendencia.