
Anoche dio comienzo la primera edición del Mundial de Clubes organizado por FIFA. En el partido inaugural del certamen, Inter de Miami CF empató 0 a 0 ante el Al Ahly FC de Egipto, en el Hard Rock Stadium de Miami, por el grupo A. El partido tuvo situaciones de peligro para ambas selecciones, el meta del Inter, Oscar Ustari fue la figura del encuentro con intervenciones destacadas, incluyendo la espectacular atajada de un penal en la primera mitad. Hoy continúa la actividad desde las 11, hora de nuestro país, Botafogo, el primer sudamericano en debutar en la competencia, se medirá ante Seattle Sounders de Estados Unidos, en el Estadio Lumen Field, de Seattle, por el grupo B. El equipo brasileño atraviesa una campaña discreta en el campeonato local, pero llega con la chapa de ser el último campeón de la Copa Libertadores. Por su parte, El equipo de la MLS buscará sacarle provecho a su localía y tratará de dar el batacazo ante el monarca continental. Los de Seattle se ubican en el sexto lugar de la tabla de la Conferencia Oeste.
Desde las 13, Bayer Múnich de Alemania enfrentará a Auckland City de Nueva Zelanda, en el TQL Stadium de Cincinnati, por el grupo C, un partido que en los papeles es ampliamente favorito el conjunto alemán. Bajo la conducción del belga Vincent Kompany, el Bayern accedió al certamen al posicionarse como el club europeo no campeón de la Liga de Campeones, mejor ubicado en el ranking de la UEFA. Tras consagrarse campeón de la Bundesliga en la última temporada, el conjunto bávaro se perfila como uno de los principales aspirantes al título. Auckland City aparece en la previa como el rival de menor jerarquía del torneo. Sin embargo, el conjunto neozelandés ostenta un dominio absoluto en su confederación, al haber conquistado en 13 oportunidades la Liga de Campeones de Oceanía, un récord histórico en la región. A las 16, será el turno de Paris Saint Germain de Francia y Atlético Madrid de España, en el Estadio Rose Bowl de Pasadena, por el grupo B. El equipo dirigido por Luis Enrique afronta el compromiso con el envión anímico que representa haber obtenido la primera Liga de Campeones en la historia de la institución. Por su parte, el conjunto de Diego Simeone se presenta ante una ocasión inmejorable para reafirmar su vigencia entre los grandes del fútbol mundial.
El último partido de la jornada lo disputarán Palmeiras de Brasil y Porto de Portugal, en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, desde las 19, hora uruguaya. Con Abel Ferreira al mando, el Verdão se consolida como el gran referente del fútbol sudamericano de cara al Mundial. Su campaña en la fase de grupos de la Copa Libertadores fue impecable: ganó sus seis partidos, sumó puntaje perfecto y exhibió una diferencia de gol demoledora que reafirma su contundencia y jerarquía. Por su parte, el FC Porto terminó tercero en la Liga de Portugal y en el ámbito europeo su recorrido fue más irregular: quedó fuera de la Europa League de esta temporada, tras caer en los playoffs ante la Roma. Se avecinan duelos cargados de emociones.