Se espera un invierno con lluvias y temperaturas encima de lo normal

El Instituto Uruguayo de Meteorología, Inumet, dio a conocer las tendencias climáticas para los meses de junio-julio y agosto de este año, lo que abarca buena parte del invierno, una estación que se espera tenga lluvias entre normales y superiores a lo normal en esta zona del país particularmente, y lo mismo ocurre con las precipitaciones.

La tendencia, explica el Instituto, se realiza en función de la actual coyuntura climática, las relaciones estadísticas históricas demostradas entre el clima local y condiciones de temperatura de superficie del mar remotas y las salidas de los modelos climáticos de predicción en centros de investigación internacionales. En función de todo esto se trazan sesgos de distribución de probabilidad para el trimestre entre tres terciles: superior, medio o inferior.

En cuanto a las lluvias, el informe señala que se espera que la precipitación acumulada del trimestre junio-julio-agosto del 2025 se encuentre normal y por encima de lo normal sobre el Litoral oeste del país. “En particular, se le asigna una probabilidad de 40% a los terciles superior y medio, y una probabilidad de 20% al tercil inferior”. Para el resto del país se asigna la misma probabilidad a cada tercil: 33.3%, lo que indica una ausencia de sesgos.

Respecto a las temperatura, se espera que la media durante el trimestre junio-julio-agosto del 2025 se encuentre entre normal y por encima de lo normal en todo el país. “En particular, se le asigna un 40% a las categorías de tercil medio y superior, y un 20% al tercil inferior”.

MÍNIMAS BAJAS, PERO SOBRE CERO

En cuanto al pronóstico para los próximos días, Inumet indica que las temperaturas mínimas seguirán bajas, pero se mantendrán por encima del cero de la escala en esta zona. Al menos hasta el miércoles venidero las mínimas previstas oscilarán entre los 3 y 4 grados, 5 para el jueves y 8 para el viernes. La máximas, en tanto, oscilarán entre los 16 y 17 grados al menos hasta el viernes próximo, de acuerdo al pronóstico oficial, que no muestra posibilidades de precipitaciones en todo este período.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*