Los grandes frente a frente en la final del Intermedio

El Torneo Intermedio llega hoy a su fin, cuando desde las 15 se vean las caras en el Estadio Centenario los ganadores de las dos series que conformaron el certamen: Nacional y Peñarol. Esta edición del Intermedio es la octava desde que el formato del campeonato uruguayo cambió en 2017: sólo fue suspendido en la temporada 2021, cuando por problemas de calendario la Asociación Uruguaya de Fútbol decidió que no era conveniente que se jugara. El certamen, que fue pensado para sumar partidos a un campeonato que parecía quedar corto sólo con los tradicionales Apertura y Clausura, únicamente tuvo una final entre los grandes, la del 2024. Lo que para muchos parecía un torneo pensado para tener por lo menos un clásico más por año, terminó por convertirse en un certamen en el que los clásicos han sido más excepción que regla. Se jugaron clásicos en 2019, 2020 y 2024, con una victoria para Peñarol y dos para Nacional, una de ellas por penales y en la única final que jugaron, la del año pasado.
Los tricolores ganaron el torneo en cinco de las siete ocasiones en las que se disputó, mientras que el aurinegro perdió la única final jugada. En cuanto al presente de ambos finalistas, Peñarol llega como el ganador de la Serie A con 16 puntos, mientras que Nacional se quedó con la Serie B al cosechar 18 unidades. Claro que lo que más importaba a ambos en este certamen era la sumatoria de puntos para la Tabla Anual, que tiene a Nacional primero con 52 puntos y a Peñarol tercero con 43. En ninguno de los dos equipos habría ausencias notorias por lesión o suspensión, y el único jugador con notoriedad en alguno de los dos equipos que no sabía si llegaba a esta instancia sí lo hará: se trata de Luis Mejía, arquero de Nacional y de la selección de Panamá, quien se encontraba en Estados Unidos disputando de Copa de Oro de Concacaf con su selección, que quedó eliminada en cuartos de final días atrás y liberó a todos sus futbolistas. Por lo tanto, desde las 15, las más de cuarenta mil personas que colmarán el Centenario y los cientos de miles que seguirán el espectáculo desde sus pantallas, podrán ver a ambos equipos en todo su potencial, en un clásico que quizás no sea tan llamativo por lo poco que ha calado en el público el Intermedio, como sí lo hacen los clásicos de Apertura y Clausura o las finales por el uruguayo, pero que en definitiva es una final oficial entre ambos, y no quedan dudas de que se jugará con intenciones de vencer en ambos clubes.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*