
Para mañana sábado a las 13 están convocando a una reunión de los cuidadores de motos que no estén de acuerdo con que no se reconozca el registro ya existente desde el período pasado.
Cabe recordar que el director de Tránsito de la Intendencia Departamental, Braulio Álvarez, anunció la realización de este censo, así como la aplicación de los criterios definidos en 2011 para la asignación de los lugares para el cuidado de vehículos. Los interesados deberán presentar al momento de registro una foto carné, la cédula de identidad vigente, el carné de salud vigente, la credencial, constancia de domicilio, certificado de antecedentes judiciales y dar cuenta de otros ingresos, en caso de tenerlos, según se anunció. Ante esta situación José Cerrudo, quien es cuidador de motos hace 11 años, en la esquina de Montevideo y Leandro Gómez, y que se opuso en su momento a la aplicación de estacionamiento tarifado a las motos, está convocando a quienes no estén de acuerdo con el nuevo registro.
“En el período en que fue director de Tránsito Petraglia, puso una orden de que todos tuviéramos que tener un carné como identificando el lugar donde uno está cuidando, que si iba el inspector a preguntar si tenía permiso sí, acá está en carné”, explicó. “Ese carné se hizo, y estuve totalmente de acuerdo. Ahora salió una orden del director de Tránsito que está ahora, Braulio Álvarez, que están apuntando en el Mercado para cuidar motos, que había que hacer unos trámites y me acerqué, me dijeron que había que hacer ese trámite, entonces saqué mi carné que me está identificando como que yo cuido motos”, relató. “En el carné dice José Cerrudo, cédula de identidad, Leandro Gómez y Montevideo, coordinador número 12 y firma Álvarez Petraglia. Este carné no tiene fecha de vencimiento. O sea, no tengo por qué sacar de vuelta lo que me están pidiendo ahora, porque yo ya lo tengo. Ahora, si yo no lo tuviera, estoy totalmente de acuerdo, lo acepto”, afirmó el cuidador.
Cerrudo señaló que se entrevistó con Álvarez por este tema y “él me salió con que esta Intendencia quiere empezar de cero con un registro, y ahí le muestro el carné mío, pero me dice que si no me registro y hago los trámites de vuelta no me tienen fichado. Pero el carné dice Intendencia de Paysandú, quién me lo dio a mí al carné, cómo no me van a tener fichado”. Se preguntó si “cada vez que venga un nuevo intendente tenemos que hacer un carné nuevo? Cuando la Intendencia a nosotros nunca nos dio nada. No tenemos sueldo de la Intendencia, no tenemos canasta de la Intendencia, con qué derecho nos dicen que el que no tiene este carné nuevo que quieren hacer ahora dice que lo van a sacar”. También advirtió que hay un costo implícito en los requisitos que plantea la Intendencia al que deben hacer frente, por ejemplo en la obtención del carné de salud. “Nosotros no pertenecemos a la Intendencia, incluso si vamos a pedir trabajo a la Intendencia no nos dan. Yo voy a cumplir 60 años, quién me va a tomar a mí para trabajar. Yo le dije que no voy a sacar nada, porque la Intendencia no tiene derecho a pedirme a mí nada, porque la Intendencia a mí no me da ningún sueldo, ni a mí ni a ninguno de los cuidadores de motos. Lo único que nos dio fue un chaleco, en el tiempo de Petraglia”. A raíz de esta situación es que está invitando a quienes deseen acompañarlo para mantener una reunión el próximo sábado. “Les pido a mis compañeros, a todos aquellos que me quieran seguir, los invito el sábado a las 13 horas, en el Mercado Municipal, del lado de afuera, cada cual con su carné, y los que no tengan carné que vayan igual, para plantear nuestra situación a las autoridades”.