Culturales

Hoy, concurso de cosplay en la Fiesta de la Prensa

Comenzó ayer y prosigue hoy en el Espacio Cultural Gobbi la edición de verano de Heroica Cómic, enmarcada en la 37ª Fiesta de la Prensa. Se trata de un evento que resume en su exposición los cinco años del festival de historieta, pero que además tienen un componente central en la exhibición de audiovisuales uruguayos y argentinos. Las puertas se abrirán a las 18 horas y, como todas las actividades de la Fiesta, es con entrada gratuita.

En esta jornada una de las actividades centrales será el concurso de Cosplay, que está anunciado a partir de las 19:30, que dará lugar luego a la exhibición de una serie de cortos uruguayos, entre los que se encuentran trabajos realizados por alumnos de la Escuela Técnica Superior Paysandú de UTU.
El cierre será con la exhibición de una comedia coproducida entre Uruguay y Argentina, titulada “Julio, felices por siempre”. → Leer más

Culturales

En desfile de carnaval de Montevideo Jardín del Pueblo quedó décimosegundo en Murgas

Jardín del pueblo se ubicó en décimosegundo lugar en el desfile de carnaval de Montevideo, que en la categoría murgas fue ganado por La Mojigata.
En murgas La Mojigata obtuvo 161 puntos y el triunfo. Luego se ubicaron La Nueva Milonga (158 puntos), Sorda de un oído (147 puntos), A la Bartola (142 puntos), Queso Magro (141 puntos), La Gran Muñeca (139 puntos), Curtidores de Hongos (138 puntos), Un Título Viejo (137 puntos), Asaltantes con Patente (135 puntos), La Venganza de los Utileros (133 puntos), La Línea Maginot (128 puntos).

Con un punto menos –127– la murga sanducera Jardín del Pueblo se ubicó en décimosegundo lugar, por encima de otras diez murgas. → Leer más

General

Más de 54.000 personas accedieron a los cursos de capacitación de Inefop en 2024

Cuando se está en la organización de los cursos correspondientes al presente año 2025, desde el Instituto de Empleo y Formación Profesional (Inefop) se destacó a EL TELEGRAFO que 2024 fue un año “lleno de avances y logros significativos, reforzando nuestro compromiso de mejorar el CV o currículum vitae, que es un documento que resume la formación, experiencia laboral y trayectoria de una persona. El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional ha desarrollado una campaña institucional llamada ‘El CV de Uruguay’”.
El objetivo de esta campaña es promover la formación de las personas y la educación continua como un factor fundamental en el mercado laboral de todo Uruguay, “con oportunidades de formación a todas las personas, empresas y organizaciones del país”, subrayaron.
El año pasado más de 54.000 personas accedieron a soluciones de formación, consolidando un acceso sostenido a oportunidades de formación y capacitación en todo el país, en tanto unos 27.000 participantes culminaron con éxito sus formaciones, con un 79% de aprobación en los cursos cerrados. → Leer más

Culturales

Nuevos egresados de EPAE que este año cumple su décimo aniversario

En el salón de Actos de Comepa tuvo lugar una nueva edición de entrega de diplomas de la Escuela Paysandú de Enfermería (EPAE) a quienes culminaron el curso Auxiliar de Servicio, ayudante de cocina y Tisanería. Como es habitual, el acto reunió a familiares, docentes y autoridades de la institución y dio comienzo con el ingreso de los abanderados: Annie Ravera (Pabellón Nacional), Catherine Otero (bandera de Artigas), y Lucas Rivero, (bandera de los 33), quienes fueron elegidos de acuerdo a su rendimiento académico, en tanto la bandera de Paysandú se otorgó a Fernando Torres por ser uno de los alumnos cero falta durante el curso.

La mesa que encabezó la ceremonia estuvo integrada por la Lic. Alicia Ottonelli, adjunta a dirección, Lic. en Nutrición Doriana Bazzini docente del curso, Prof. Paula González, responsable del área de Servicios del curso, maestra Luisa Paredes, especialista en Alfabetización y Escritura que estuvo encargada de la materia diagnóstico inicial al inicio del grupo, mientras que como maestra de ceremonia ofició la Lic. Lorena Paredes, directora técnica de la escuela. → Leer más

General

Realizan talleres sobre cuidados de la piel ante exposición solar

“Como todos los años realizamos talleres informativos y dinámicos sobre cuidados de la piel ante la exposición solar en escuelas de Verano de Paysandú, así como también clubes de niños, faroles comunitarios, clubes de adultos, y otras instituciones”, informó a EL TELEGRAFO la Movilizadora Comunitaria de la Comisión Contra el Cáncer, Lic. en Trabajo Social Florencia Fumeaux.

Estas actividades tienen como cometido “cuidar nuestra salud y hábitos desde pequeños hasta los más adultos”, puntualizó.

En tal sentido, recordó que “si bien el cáncer de piel es prevenible, debemos de tener en cuenta que a la hora de la exposición solar debemos utilizar sombrero (de ala ancha o legionario), procurar el mayor tiempo a la sombra, acostumbrarse a la colocación de protección solar factor mayor a 30 y repetir su aplicación cada 2 horas. Prevenir exponerse entre las 10 y las 16 y mantenerse bien hidratados”, recomendó. → Leer más

General

Solicitada: Matar no es un derecho y no produce felicidad

El mismo impulsor de la aprobación de la ley de interrupción voluntaria del embarazo, que implica ni más ni menos que la muerte violenta de niños por nacer, expresó en declaraciones al diario El País, edición del 21 de enero de 2025, que la ley de aborto da “felicidad pública”.

Sostiene que la ley es un avance en términos de derechos. La sociedad uruguaya debe tener presente que matar no es un derecho. Que no hay consenso a nivel internacional en el que abortar sea un derecho.

Esto fue expuesto claramente en la sentencia que sobre el caso “Beatriz c/ El Salvador” dictó en diciembre pasado la Corte Interamericana de Derechos Humanos. No es un derecho, matar no es un derecho, no es legal hacerlo.

Por eso el artículo 2 de la ley de aborto, bajo el sumario “Despenalización”, establece que “La interrupción voluntaria del embarazo no será penalizada y en consecuencia no serán aplicables los artículos 325 y 325 bis del Código Penal, para el caso que la mujer cumpla con los requisitos que se establecen en los artículos siguientes y se realice durante las primeras doce semanas de gravidez”.

No existe tal “felicidad pública” que argumenta, salvo que involucre lo que expresaré aquí mismo. El subsecretario designado debería conocer (es médico), que las mujeres sufren la práctica de abortos, en forma inmediata, a mediano o largo plazo; el personal de la salud que interviene también sufre las consecuencias y las personas que la rodean, soportan y sufren las consecuencias de un aborto por parte de la mujer.

¿Qué felicidad pública puede haber entonces, cuando además de la muerte que se causa, hay infinidad de consecuencias que genera el aborto, que pueden llegar al suicidio y requerirán la atención reiterada de la Salud del país? ¿O será que se refiere a la felicidad pública del aborto como el alivio que puede producir a un Estado no contar con habitantes débiles o enfermos?

Y nosotros, ¿qué diremos a esto? Como mínimo: ¡qué pensamiento tan despreciable! La sociedad uruguaya, que convive bajo normas de respeto a la vida humana (salvo la excepción mencionada antes), debe manifestar su repudio a las declaraciones del designado subsecretario de Salud Pública, eugenésicas, indignas, faltas de respeto a la vida del prójimo.

Gianella Aloise → Leer más

General

Denuncian invasión de ratas en zona céntrica

A través de la edil departamental Paola Ifrán, vecinos de la zona comprendida por las calles Uruguay, Dr. De Herrera, Bolívar y Cerrito, denuncian que “varias manzanas de la zona céntrica de la ciudad han sido invadidas por ratas”.
Sostiene Ifrán que “pudimos comprobar en varias casas la presencia de los mencionados roedores. Los vecinos nos decían que han llamado a la Intendencia, pero que no han tenido respuesta respecto al combate a dicha plaga que infestan las casas, amenazando la salud de los pobladores”. → Leer más

Culturales

Hoy gran cierre de la 37ª Fiesta de la Prensa

En el Balneario Municipal (Zona del Barquito) se realizará hoy el cierre de lo que ha sido (como desde hace 37 años) otra exitosa Fiesta de la Prensa en la que se desarrollaron múltiples y variadas actividades culturales y lúdicas.

A partir de las 19:00 se invita a los pequeños (y no tanto), al Taller de Pintura que brinda Estela Segui a la entrada del Teatro Verano, un espacio para entretenerse desarrollando la creatividad y aprendiendo.

Por otra parte, desde las 21:00 se llevará a cabo la tradicional Noche de Carnaval con la actuación de murga “Los Charoles”, parodistas “Truman´s”, murga “La Elda”, parodistas “Sinvergüenzas” y murga “La Fulana”; la conducción estará a cargo de Robert Capote. Paralelamente se desarrollará una gran feria de artesanos y emprendedores, y habrá completo servicio de cantina ofrecido por murga “La Fulana”.

Una fiesta para toda la familia, se recomienda llevar silla playera. → Leer más

General

Habilitaron iluminación sobre ruta 90

El jueves pasado, quedó habilitada la iluminación sobre ruta 90, sobre el ingreso y la salida a Piedras Coloradas y Parada Pandule. Con una inversión alrededor de $10.000.000 en colocación de columnas, luminarias y cableado; en diálogo con EL TELEGRAFO el alcalde de Piedras Coloradas, Jhonn Cáceres, contó que “en Parada Pandule se colocaron 10 columnas, 10 luminarias, 330 metros de tramo iluminado, con un monto total aproximado de U$S 68.550.

En tanto, en Piedras Coloradas se colocaron 31 columnas, 35 luminarias, 1100 metros de tramo iluminado, con un monto total aproximado de U$S 157.800”.

“Estas obras son un pedido de hace muchos años, que los vecinos vienen reclamando; nosotros tomamos desde el día 1 este pedido de la gente, esta inquietud y salimos a golpear puertas para ver qué posibilidades había de que esto se concretara, dado que la ruta se estaba haciendo a nuevo y cuando se terminara, creíamos pertinente que se tendría que colocar iluminación en todo lo que era la faja de Piedras Coloradas. Pedimos una reunión con el ministro Falero, el cual nos trasmitió que esto estaba en carpeta y que se iba a hacer; el pasado jueves hemos llegado a la finalización de la obra, para dos localidades que no tenían ese servicio. Esto redunda en una mejor calidad de servicio, mejor calidad de seguridad, para los vecinos que transitan, mejorándole así también su calidad de vida”, afirmó Cáceres. → Leer más

Destacados

Soldado uruguayo murió en ataque subversivo; los catorce sanduceros están bien

Ningún efectivo sanducero –de los 14 que se encuentran en el lugar– se vio involucrado en los enfrentamientos que tuvieron lugar en el Congo, en los que murió un soldado uruguayo que cumplía misión de paz. También resultaron heridos otros cuatro soldados del batallón Uruguay IV.
Los hechos ocurrieron luego de que los rebeldes del Movimiento 23 de Marzo ocuparon Sake y las fuerzas armadas congolesas intentaron recuperarlas, con apoyo de cascos azules. “En las últimas 24 horas se ha registrado un deterioro de la situación de seguridad en la Provincia de Kivu Norte, donde Fuerzas del M23 han intensificado sus operaciones militares”, indicó el Ejército este sábado. Tras el conflicto, los militares realizaron el retiro masivo de la población civil del área. En esas maniobras perdió la vida el soldado Rodolfo Álvarez del grupo de Escuadrones de Caballería y resultaron heridos el sargento Adrián Fernández, el soldado Franco Olivera, el soldado Elder Piriz y el cabo Roque Francia.
Acerca de la situación de los sanduceros afectados a la misión de paz, el jefe del Batallón de Infantería Mecanizado Nº 8 “General Leandro Gómez”, teniente coronel Francisco Rodríguez, dijo a EL TELEGRAFO que los 14 sanduceros que se encuentran en misión, en la ciudad de Goma, que es la base principal, “están todos bien”.
“Ellos no estuvieron involucrados en estos hechos bélicos porque se encontraban en la base en ese momento”, explicó el jerarca, a la vez que añadió que los efectivos sanduceros se trasladaron al Congo “hace un año. Los períodos de las misiones de paz son por un año y son relevados en su totalidad. El inicio de rotación empezaba el martes, y se canceló por esta situación. La gente que está allá está pronta para venir”.
→ Leer más

Destacados

Paysandú tiene cien “Guardianes del tomate”; custodian plantas y variedades

La Cata Nacional de Tomates permitió que varios productores se sumen a las propuestas e incluso surjan nuevas ideas para desarrollar en virtud de la producción y cosecha de la fruta. En tanto, desde hace dos años se está llevando a cabo el programa “Guardianes del tomate”, ideado por el productor Alfredo Dolce, quien contó a EL TELEGRAFO que el primer año “fueron 35 guardianes y 70 plantas de cuatro variedades de tomates. Es así que 35 familias se hicieron cargo de distintas variedades de tomate para que llegaran a la Cata y poder preservar esas variedades”.

“En este segundo año cambiamos la operativa y en vez de darle dos plantas a cada guardián incrementamos el número de Guardianes y a cada guardián se le entregó un plantín del cual se hizo cargo. Entregamos más de 20 variedades de tomates”, dijo. Por ello, “esperamos en la Cata del Tomate de este año poder tener al menos 100 tomates de distintos variedades para poder preservarlas”. → Leer más

General

De interés para alumnos migrantes

En la Universidad de la República todas las carreras de grado que se ofrecen son gratuitas: no tienen costo de matrícula ni cuota, sin importar el país de procedencia del estudiante. Para las personas residentes en Uruguay, que culminaron sus estudios secundarios en el exterior, existen dos modalidades de ingreso a las carreras de grado que oferta la UdelaR.
Quienes finalizaron los estudios secundarios en el exterior, pueden optar por solicitar el ingreso a la Universidad presentando certificado de estudios secundarios finalizados (legalizado o apostillado), o con la reválida de estudios secundarios tramitada ante la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). En el primer caso, las Facultades, Escuelas, Institutos o Centros Universitarios Regionales evaluarán si los estudios preuniversitarios cursados en el extranjero son suficientes para el ingreso, debiendo expedirse en un plazo máximo de 40 días hábiles. Este trámite se realiza en la bedelía del servicio correspondiente, una vez realizada la inscripción.
Aquellas personas que iniciaron pero no finalizaron estudios universitarios en el extranjero, pueden ingresar solicitando la reválida de dichos cursos para continuar la formación en la UdelaR. La reválida de estudios universitarios previos se solicita en la Bedelía del servicio universitario (Facultad, Escuela o Instituto o Centro Universitario Regional) de referencia una vez realizada la inscripción a la carrera.
La Universidad cuenta con una oficina de información, orientación y apoyo a estudiantes extranjeros y migrantes. Las consultas se reciben a través del mail atencionalextranjero@internacionales.udelar.edu.uy del servicio de relaciones internacionales. → Leer más

General

Comienza hoy Heroica Cómic de Verano, en la Fiesta de la Prensa

Heroica Cómic tendrá lugar en el Espacio Cultural Gobbi, entre hoy y mañana, desde las 18 hasta las 23 horas, con entrada gratuita, como todo lo organizado en el marco de la Fiesta de la Prensa.
La principal característica de este evento es que el énfasis está puesto en las presentaciones audiovisuales, para lo que se contará con material tanto uruguayo como argentino, como ha sido siempre la tónica del festival.
El programa prevé para la jornada de hoy, a las 18 horas la Apertura, a continuación, desde 18:30, Juego de cartas (TCG), a las 19 Rap-trap, 19:30 una muestra de baile K-pop. Desde las 20 se proyectarán cortos argentinos y a las 21 habrá un Conversatorio. Mañana domingo las puertas se abren de nuevo a las 18 horas, desde las 18:30 habrá un espacio de Juego de cartas (TCG) y una muestra sobre maquillaje artístico, y se trabajará con los participantes del concurso que así lo deseen. Desde las 19 Baile K-pop, a las 19:30 tendrá lugar el concurso de Cosplay. Desde las 20:30 se proyectarán cortos uruguayos y a las 21 se presentará la película uruguaya “Julio, felices por siempre”.

MUESTRA

La exposición que permanecerá durante las dos jornadas está compuesta por una recopilación dedicada a las cinco ediciones del evento, presentando material de algunos de los artistas que pasaron, tanto uruguayos como argentinos. Se podrá apreciar trabajos de dibujantes destacados como el uruguayo-argentino Alberto Breccia, Caloi, Salvador Sanz, entre otros a los que se han dedicado exposiciones. También habrá trabajos del uruguayo Matías Vergara y destacados artistas sanduceros como Andrés “Hormiga” Sánchez y Matías Acosta. También expone el artista italiano Bruno Zaffoni.
En cuanto al concurso de cosplay el domingo por la tarde, el jurado estará integrado por Mónica Suárez, Laura Ferrari y Loreley, como conocen artísticamente a Lorena Buris, cosplayer entrerriana, organizadora de Expo Sanjo Anime, en San José. La cosplayer Babi Choi será la encargada de conducir esta parte del evento.

AUDIOVISUAL

Pero las actividades centrales en esta edición tendrán que ver con la presentación de audiovisuales. El día sábado estará dedicado a cortometrajes argentinos, en primera instancia Valentín Barreto presentará trailers de libros hechos en animación, en especial presentará uno dedicado a la obra de terror titulada Descrucifixión. Luego Sabina Miqueo presentará un corto titulado Señora cine. Trata de una estudiante de cine que despierta un día con superpoderes cinematográficos, sus compañeros se dan cuenta de sus poderes y le piden favores, ella accede y todo se sale de control, sus imágenes ya no son suyas y no le responden. Con ayuda de un profesor, Luz llega a la respuesta a su problema y vuelve a construir una imagen propia de sus creaciones. Finalmente Cristian Taipa presentará el cortometraje Amelia de Young, una producción argentina realizada en la vecina ciudad. Amelia es una mujer de 73 años que relata el calvario que vivió durante muchos años con su propia familia, su deseo de tener una familia ejemplar ante la sociedad llevó a envolverla en su propia mentira hasta que un día, en un ataque de delirio, se dio cuenta que no tenía apoyo ni de su marido ni de sus hijos y entendió que se estaba abandonando como persona. Ese detonante la hizo reencontrarse con ella misma y decide cumplir su sueño de irse a Europa.

DOMINGO

A la 20:30, después del concurso de Cosplay comenzará la exhibición de los materiales audiovisuales con la participación de Christian Fernández, de Paysandú, con Oscuros secretos y Contratiempo. Por otra parte se presentarán Cortos estudiantiles de la Escuela Técnica Superior Paysandú, Area Audiovisual, a través del taller de Formación Profesional Básica (FPB) a cargo de Milton Cabrera, donde los estudiantes no solo presentan los videoclips sino también las canciones creadas para desarrollar las piezas. Además habrá una pieza publicitaria creada para la muestra de arcade “Videosmania” y el avance de dos escenarios creados en 3D para un videojuego desarrollado en Paysandú.
Finalmente, en el cierre del evento, se proyectará la película uruguayo argentina “Julio, felices por siempre”, dirigida por Juan Manuel Solé. La comedia fue rodada en parte en locaciones de Colonia del Sacramento en 2020. Se trata de una historia de amor que comienza cuando Julio, un guía de turismo desencantado por sus relaciones anteriores, conoce en el puerto a Claire, una turista norteamericana, que por error llega junto a un grupo de turistas asiáticos.

APOYO

Este evento de Heroica Cómic se realiza con el apoyo de Paysandú Audiovisual, del que participan la Dirección de Cultura, el Departamento de Desarrollo Estratégico Sostenible de la Intendencia Departamental de Paysandú, la Agencia de Desarrollo Paysandú e Inefop, Espacio Cultural Gobbi, Consulado Argentino, Municipalidad de Colón y EL TELEGRAFO. → Leer más

General

Piden declarar de interés departamental y bien patrimonial al mural de Bertacchi

Los ediles del MPP, Julio Retamoza, Washington Gallardo, Sandra Betti, Roberto Ciré y María Barreto solicitaron la declaración de interés departamental para el mural creado por Gualberto “Beto” Bertacchi, ubicado en las instalaciones donde funcionó el cine Ambassador y posteriormente el Cine Club Paysandú. Este año, continúan las reformas en dicho edificio que “tiene un grado patrimonial que no permite que se realicen grandes cambios estructurales”, señalaron en su exposición de motivos. Los ediles manifestaron su “inquietud y preocupación” por el mural instalado en su sala principal que “es una obra diseñada, creada y ejecutada por el artista, docente y publicista Gualberto Bertacchi”, cuyo trabajo lo concluyó junto a un equipo de colaboradores. “Este mural muestra y refleja la lucha, los esfuerzos y el trabajo de la comunidad sanducera a través de la historia, por lo cual no se puede perder esta gran obra de arte”. Por lo expuesto, los ediles solicitaron que el mural en cuestión sea declarado de interés departamental por la Junta y que, además, “sea declarada como bien patrimonial y cultural de Paysandú de parte de la Comisión Departamental de Bienes Patrimoniales y Culturales”. → Leer más