Heroica Cómic tendrá lugar en el Espacio Cultural Gobbi, entre hoy y mañana, desde las 18 hasta las 23 horas, con entrada gratuita, como todo lo organizado en el marco de la Fiesta de la Prensa.
La principal característica de este evento es que el énfasis está puesto en las presentaciones audiovisuales, para lo que se contará con material tanto uruguayo como argentino, como ha sido siempre la tónica del festival.
El programa prevé para la jornada de hoy, a las 18 horas la Apertura, a continuación, desde 18:30, Juego de cartas (TCG), a las 19 Rap-trap, 19:30 una muestra de baile K-pop. Desde las 20 se proyectarán cortos argentinos y a las 21 habrá un Conversatorio. Mañana domingo las puertas se abren de nuevo a las 18 horas, desde las 18:30 habrá un espacio de Juego de cartas (TCG) y una muestra sobre maquillaje artístico, y se trabajará con los participantes del concurso que así lo deseen. Desde las 19 Baile K-pop, a las 19:30 tendrá lugar el concurso de Cosplay. Desde las 20:30 se proyectarán cortos uruguayos y a las 21 se presentará la película uruguaya “Julio, felices por siempre”.
MUESTRA
La exposición que permanecerá durante las dos jornadas está compuesta por una recopilación dedicada a las cinco ediciones del evento, presentando material de algunos de los artistas que pasaron, tanto uruguayos como argentinos. Se podrá apreciar trabajos de dibujantes destacados como el uruguayo-argentino Alberto Breccia, Caloi, Salvador Sanz, entre otros a los que se han dedicado exposiciones. También habrá trabajos del uruguayo Matías Vergara y destacados artistas sanduceros como Andrés “Hormiga” Sánchez y Matías Acosta. También expone el artista italiano Bruno Zaffoni.
En cuanto al concurso de cosplay el domingo por la tarde, el jurado estará integrado por Mónica Suárez, Laura Ferrari y Loreley, como conocen artísticamente a Lorena Buris, cosplayer entrerriana, organizadora de Expo Sanjo Anime, en San José. La cosplayer Babi Choi será la encargada de conducir esta parte del evento.
AUDIOVISUAL
Pero las actividades centrales en esta edición tendrán que ver con la presentación de audiovisuales. El día sábado estará dedicado a cortometrajes argentinos, en primera instancia Valentín Barreto presentará trailers de libros hechos en animación, en especial presentará uno dedicado a la obra de terror titulada Descrucifixión. Luego Sabina Miqueo presentará un corto titulado Señora cine. Trata de una estudiante de cine que despierta un día con superpoderes cinematográficos, sus compañeros se dan cuenta de sus poderes y le piden favores, ella accede y todo se sale de control, sus imágenes ya no son suyas y no le responden. Con ayuda de un profesor, Luz llega a la respuesta a su problema y vuelve a construir una imagen propia de sus creaciones. Finalmente Cristian Taipa presentará el cortometraje Amelia de Young, una producción argentina realizada en la vecina ciudad. Amelia es una mujer de 73 años que relata el calvario que vivió durante muchos años con su propia familia, su deseo de tener una familia ejemplar ante la sociedad llevó a envolverla en su propia mentira hasta que un día, en un ataque de delirio, se dio cuenta que no tenía apoyo ni de su marido ni de sus hijos y entendió que se estaba abandonando como persona. Ese detonante la hizo reencontrarse con ella misma y decide cumplir su sueño de irse a Europa.
DOMINGO
A la 20:30, después del concurso de Cosplay comenzará la exhibición de los materiales audiovisuales con la participación de Christian Fernández, de Paysandú, con Oscuros secretos y Contratiempo. Por otra parte se presentarán Cortos estudiantiles de la Escuela Técnica Superior Paysandú, Area Audiovisual, a través del taller de Formación Profesional Básica (FPB) a cargo de Milton Cabrera, donde los estudiantes no solo presentan los videoclips sino también las canciones creadas para desarrollar las piezas. Además habrá una pieza publicitaria creada para la muestra de arcade “Videosmania” y el avance de dos escenarios creados en 3D para un videojuego desarrollado en Paysandú.
Finalmente, en el cierre del evento, se proyectará la película uruguayo argentina “Julio, felices por siempre”, dirigida por Juan Manuel Solé. La comedia fue rodada en parte en locaciones de Colonia del Sacramento en 2020. Se trata de una historia de amor que comienza cuando Julio, un guía de turismo desencantado por sus relaciones anteriores, conoce en el puerto a Claire, una turista norteamericana, que por error llega junto a un grupo de turistas asiáticos.
APOYO
Este evento de Heroica Cómic se realiza con el apoyo de Paysandú Audiovisual, del que participan la Dirección de Cultura, el Departamento de Desarrollo Estratégico Sostenible de la Intendencia Departamental de Paysandú, la Agencia de Desarrollo Paysandú e Inefop, Espacio Cultural Gobbi, Consulado Argentino, Municipalidad de Colón y EL TELEGRAFO. → Leer más