Noticias relacionadas a la política y las leyes en el mundo, Uruguay y Paysandú en particular.

Niegan “connivencia” entre FA y Fiscalía; es “prioridad” tratar ingresos al Estado
El coordinador de la bancada de diputados del Frente Amplio, Mariano Tucci, rechazó las declaraciones que vincularon a su fuerza política con la actuación de la Fiscalía que imputó al exintendente de Soriano, Guillermo Besozzi, en varios delitos. El exjerarca deberá cumplir arresto domiciliario por 180 días con uso de tobillera.
Tucci señaló que se encuentra “en un rol institucional porque soy la voz de 48 legisladores. Por lo tanto, lo que corresponde señalar es que hasta que la Justicia no se pronuncie y no haya una condena o una absolución no voy a hacer declaraciones en torno al hecho en particular”.
El legislador dijo a EL TELEGRAFO que “lo que sí quiero descartar absolutamente son algunas declaraciones de dirigentes de la oposición que señalan una especie de connivencia entre el Frente Amplio y la Fiscalía porque hubo un informe de la Mesa Política del Frente Amplio local y horas después termina con la conducción del exintendente a la sede policial y la justicia. Eso no es así bajo ningún punto de vista. Estoy muy alejado de esas posiciones que permanentemente hostigan y atacan a la Fiscalía General de la Nación. No es un hecho nuevo, sino que sucede desde hace muchos años y lo descartamos absolutamente. Y no me refiero al fondo del asunto, sino a las declaraciones públicas de las últimas horas”.
Luego de conocidas las actuaciones de la Fiscalía, el senador Javier García –entre otros legisladores– aseguró que no tiene “duda ninguna” de que “existe un centro de operaciones políticas en la Fiscalía” que intenta “operar sobre la opinión pública”.
Besozzi, por su parte, dijo en Difusora Soriano que “esto no es casualidad. El Frente Amplio larga un informe la noche anterior y al otro día a las ocho y cuarto de la mañana me vienen a buscar como a un delincuente”.
Ingreso a las intendencias
Tucci, que realizará las coordinaciones por los próximos seis meses, puntualizó entre las prioridades legislativas, “la forma de ingreso en los gobiernos departamentales y en la gestión pública en general. Es un tema de amplio debate que no acepta dos visiones”.
La iniciativa propuesta en la legislatura pasada por el exsenador del Partido Colorado, Adrián Peña, se retomará con el fin de encarar una nueva discusión parlamentaria. “Tiene que haber transparencia a la hora de ingresar al Estado, sean gobiernos departamentales o ministerios y la gente necesita que ser transparente”. Tucci se manifestó proclive a agregarle la forma de ingreso por sorteo, en tanto “este proyecto que se está presentando habla del ingreso por concurso. Habría que pensar en la posibilidad de incluirlo en la norma pero claramente es necesario. Es una señal que se presente sobre el final de este proceso electoral y en el marco de las elecciones de intendentes, juntas departamentales y alcaldes. Es importante que todos asumamos el compromiso de votar este proyecto de ley para que la gente se sienta respetada, escuchada y dotemos de mayores garantías al sistema”.
El trabajo parlamentario
A un mes del comienzo de la nueva legislatura, Tucci señaló que transcurre la etapa en la que “hay que arremangarse para cumplir con los compromisos asumidos en campaña electoral. La primera parte del trabajo parlamentario tuvo que ver con una reorganización político-administrativa porque el Frente Amplio no tiene mayoría parlamentaria en la Cámara de Diputados”.
Explicó que “eso implicó negociar las comisiones permanentes, especiales y bicamerales con ese criterio. En la Cámara de Diputados hay quince comisiones permanentes que son las más importantes. Allí el Frente Amplio tiene mayoría solamente en cinco comisiones, en otras cinco son neutras, por llamarlo de alguna manera, porque define Identidad Soberana que no está alineado con ninguno de los dos bloques. Y un tercer conjunto de comisiones, “tiene mayoría la oposición que hacen el Partido Independiente, Partido Nacional, Cabildo Abierto y Partido Colorado”.
Legisladores del oficialismo, acompañados por algunos de la oposición se comprometieron a desarchivar iniciativas que no prosperaron en el período pasado. “Hemos desarchivado y dado estado parlamentario al proyecto de eutanasia que tuvo media sanción en la Cámara de Diputados y después quedó en el Senado sin avance. Lo hemos hecho en acuerdo con una parte del Partido Colorado, con algún legislador firmante del Partido Nacional y el Partido Independiente”.
El proyecto ingresará en los próximos días, tendrá su trámite en la cámara de representantes y la comisión de Salud Pública recibirá a delegaciones. “La idea es que todos puedan hacer aportes y debatir, pero no queremos que el tema se eternice en el tiempo porque tiene, por lo menos, cinco años de discusión en el Parlamento”. Tucci recordó que preparan, además, “la llegada de la Rendición de Cuentas que es el punto cero y allí nos enteraremos de la situación real en que se encuentra el país. Y a partir de esas bases comenzaremos a construir el próximo presupuesto quinquenal”. → Leer más