Noticias de Uruguay

Candidata por el FA a IM presentó propuestas para mujeres; Zubía defiende cambios en ley sobre violencia de género
(Montevideo Portal-Radio Uruguay)
Verónica Piñeiro, candidata a intendente de Montevideo por el Frente Amplio, presentó este domingo un paquete de propuestas “para transformar la vida de las mujeres en la ciudad”. Se trata de ideas enmarcadas en cuatro ejes: crear la primera red territorial de espacios de cuidados, generar autonomía económica para más mujeres, establecer un nuevo servicio de atención en salud mental para mujeres víctimas de abuso sexual y tener un gabinete con “paridad real”.
En cuanto al primer punto, Piñeiro buscará crear “una unidad de cuidados que coordinará, articulará y ampliará los espacios de cuidados en Montevideo”. Los servicios estarían en cada barrio, para que sean “descentralizados y accesibles” y, así, “apoyar a quienes cuidan”. “Porque gobernar también es sostener”, expresan desde su campaña. Por otro lado, Piñeiro quiere brindar mayor autonomía económica a través de la inauguración de más cocinas comunitarias, de la generación de programas de empleo protegido para mujeres trans, trabajadoras sexuales y mujeres en situación vulnerable, y de la creación de Casas de Igualdad.
“Estos espacios ofrecerán acceso a formación, capacitaciones para emprender y servicios culturales y recreativos. Porque con mujeres autónomas hay sociedades más justas”, apunta Piñeiro. En tercer lugar, la candidata busca crear un “dispositivo específico en salud mental para víctimas de abuso sexual, integrado a la red de atención en violencia basada en género”. “Cercanía, empatía y presencia territorial para estar donde sea necesario y cuando sea urgente”, señala. Por último, Piñeiro quiere tener un gobierno departamental con paridad en el gabinete y “en todos los cargos políticos de confianza”. “Equipos diversos, integrando mujeres, diversidades, barrios, generaciones, saberes y personas con discapacidad. Porque gobernar no es solo representar, es ser parte”, completa. En el evento de lanzamiento llamado “Mujeres con Vero”, que tuvo lugar en el Parque Rodó, también se hicieron presentes María Inés Obaldía, Ana Olivera, Constanza Moreira, Micaela Melgar, Tatiana Antúnez, Elizabeth Villalba, Claudia De los Santos y Salomé Machado.
Por otro lado, el legislador del Partido Colorado, Gustavo Zubía, se refirió en Justos y pecadores a la ley 19.580 sobre violencia hacia la mujer basada en género y al cambio que presentó al respecto.
“El juez tiene derecho a saber todo. Esto de la historia sexual es una desviación del concepto, porque nosotros hemos modificado el proyecto de ley que presentamos en Diputados hace dos años. Hablamos de la historia de las personas involucradas, no de la historia sexual, con lo cual lo hacemos más amplio. Un juez va a mandar a una persona a prisión por años, ¿le podemos decir ‘De esto no podés saber’?”, señaló.
Agregó: “Lo quieren llevar al plano sexual”. “Por eso se lo quité, justamente eso, porque no es la historia sexual. Es una cosa mojigata decir que hablar de lo sexual es algo indebido”, manifestó.
SUBSECRETARIO DE SALUD ACUSÓ A GOBIERNO ANTERIOR
(ÁMBITO)
El subsecretario de Salud Pública (MSP), Leonel Briozzo, apuntó contra el gobierno anterior por la “desidia” y el “poco apego” a la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), luego de que se diera a conocer por medio de un informe de la Auditoría Interna de la Nación (AIN) que la deuda con proveedores alcanzaría a 127 millones de dólares.
Este domingo, ante la noticia del informe, Briozzo comentó a través de su cuenta de la red social X: “Desidia, poco apego y quizás más. Dejan comprometida la gestión”. De esta manera, el número dos del MSP criticó la administración de su antecesor, Leonardo Cipriani, indicando que podría condicionar las labores del nuevo gobierno.
El documento de la AIN, dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), detectó además gastos de financiamiento que se comprometieron sin contar con crédito disponible, algo que se reiteró a lo largo de los años, una situación que amenazó con poner en jaque la prestación de algunos servicios.
INCENDIO EN FÁBRICA DE ARTÍCULOS NAVIDEÑOS
(TELENOCHE)
Desde las 9:30 de este domingo Bomberos trabajó en un incendio que se registró en el depósito de la empresa Effas Party, dedicada a la comercialización de artículos navideños, mobiliarios y decoración. La fábrica está ubicada en Juan Quevedo y Barros Arana, en el barrio Flor de Maroñas. Allí trabajaron dotaciones de Bomberos de los destacamentos de Maroñas, Casavalle, Centro Cordón y Cuartel Centenario.
Lograron circunscribir el fuego al interior del depósito, una estructura de 2.100 metros cuadrados. La cubierta de esta edificación colapsó, lo que provocó una gran cantidad de humo en la zona, explicó el vocero de Bomberos, Sebastián López.
“Producto del colapso de la cubierta no se puede ingresar al interior, lo que dificulta nuestra labor. Por eso, el trabajo ahora se enfoca en evitar que el incendio se propague fuera del área ya afectada”, agregó López.
Las autoridades recomendaron a los vecinos al establecimiento evitar la exposición al humo, que tiene un alto grado de toxicidad. No se registraron personas heridas como consecuencia del incendio. → Leer más