Deportes

Mínimo movimiento en el período anual de pases

Se vivirá hoy el tercer día del período anual de pases en la Liga de Fútbol de Paysandú, días en que los futbolistas tienen la posibilidad de cambiar de club para la temporada 2025. Cumplidos dos días, se registraron únicamente dos pases y fueron el de Ángel Castro de 18 de Julio a Centenario en calidad de definitivo, y el de Santiago Falcón de Estudiantil a Litoral a préstamo.
En la presente jornada se podrán realizar pases en horario de secretaría, que será de 14.30 a 20.15. Los futbolistas deberán concurrir con documentación y acompañados de un representante de la institución para la cual ficharán. Los costos de los pases son de $690 para mayores de 18 años en rama masculina y de $590 para menores de 18 años y la rama femenina.

CASO BOHEMIOS

El caso de las fichas médicas apócrifas que sacudieron el fútbol de Paysandú el año anterior y tuvieron al club Bohemios en el ojo de la tormenta, podría tener resolución respecto al futuro de la institución y de los jugadores involucrados la próxima semana. Según lo que pudo saber EL TELEGRAFO de fuentes oficiales, días pasados se le dio vista a Bohemios, que tendrá hasta este viernes para realizar su defensa y descargo, por lo cual la próxima semana se daría a conocer el fallo del Tribunal Arbitral de la Organización del Fútbol del Interior.

→ Leer más

Deportes

Pilar Cañedo se subió al podio en Estados Unidos

El fin de semana, la nadadora sanducera Pilar Cañedo tuvo una destacada participación en el Torneo Azura Winter Open, que se celebró en Weston, Florida, Estados Unidos, conquistando las medallas de bronce en sus pruebas predilectas: 1.500 y 800 metros libres. El evento internacional se desarrolló en la piscina olímpica abierta de 50 metros de la ciudad norteamericana y reunió a treinta equipos estadounidenses y de otros puntos del mundo.

En su mejor actuación, Cañedo alcanzó el tercer puesto con un tiempo de 9’ 35’’ en los 800 metros libres, una marca personal que la dejó a solo diez segundos de batir el récord nacional vigente desde 2002. Mientras que también se subió al podio con una gran actuación en los 1.500 metros libres, con una marca de 18’ 06’’ y consiguió la cuarta ubicación en los 400 metros libres, redondeando una jornada altamente positiva.

La sanducera continuará con su etapas de entrenamientos en Estados Unidos, ya que ha sido beneficiaria de una beca otorgada por la Federación Internacional de Natación (World Aquatics) gracias a sus logros sobresalientes en las temporadas 2022-2023 y 2023-2024, en las cuales se coronó doble campeona nacional de aguas abiertas. Además, ostenta títulos nacionales en las pruebas de fondo en piscina, en las distancias de 800 y 1.500 metros.
Lo próximo para Cañedo serán las tres primeras etapas del Circuito Mundial de Aguas Abiertas, que darán inicio en Egipto el 22 de febrero, y continuarán en Ibiza (España) y Setúbal (Portugal) respectivamente. Este será un mojón histórico para la natación celeste, ya que será la primera vez que una nadadora compatriota participe en este prestigioso circuito.
Pilar sigue demostrando su gran potencial tanto en piscina como en aguas abiertas, consolidándose como una de las mejores nadadoras sanduceras de la actualidad. → Leer más

Deportes

Ulises Betti: “Sabemos que estamos en un buen momento”

Tras la victoria 3 a 1 de la selección Absoluta de Guichón ante Ligas Agrarias, en el encuentro que se disputó el sábado en el Estadio Municipal de la cuidad guichonense por la 3ª fecha de la Confederación Litoral de la Copa Nacional de Selecciones OFI, el entrenador de la selección Roja, Ulises Betti, habló con EL TELEGRAFO sobre el buen momento de su equipo y realizó su balance sobre el tercer triunfo conseguido.
“Sabemos que estamos en un buen momento, pero hay que seguir con tranquilidad porque aún no estamos en la siguiente fase y necesitamos más puntos para asegurar la clasificación. Si podemos lograrlo antes, mucho mejor, porque eso nos permitiría rotar el plantel, ya que venimos de jugar tres partidos en siete días y contamos con algunas lesiones. Ahora tenemos una semana de descanso, pero luego volveremos a jugar tres encuentros en la misma cantidad de días, lo que es complicado para todos”, remarcó.
El DT también hizo su análisis sobre el último triunfo ante Ligas Agrarias manifestando que “el partido fue muy duro, con un ida y vuelta constante. Ligas Agrarias es un buen equipo, con jugadores de mucha calidad provenientes de Salto Capital, que son jóvenes y muy dinámicos. Tal vez en el primer tiempo estuvimos un poco cortos en el goleo, pero en la segunda mitad logramos aumentar la ventaja. A pesar de que nos descontaron sobre el final, lo más complicado fue que erramos muchas chances de gol y es algo en lo que debemos mejorar. Sin embargo, conseguimos los tres puntos, que es lo más importante” aseguró.
Betti culminó haciendo referencias a su planificación semanal aclarando que “hoy (ayer) realizaremos una evaluación física y trabajaremos en jugadas con centros y definición. Mientras que mañana (hoy) realizaremos minutos de fútbol para jueves y viernes podamos bajar las cargas y pensar de lleno en el viaje a Tranqueras el sábado”, cerró.

Sub 18

La selección Sub 18 de Guichón, dirigida por Rolando Dawson, se recuperó de su última derrota y logró una victoria contundente por 3 a 0 frente a su similar de Ligas Agrarias. Luego del triunfo, el director técnico de la roja juvenil analizó el desempeño de su equipo y compartió sus conclusiones con este medio.
“En el principio del partido la lluvia y el viento nos hicieron arrancar de manera apresurada y tuvimos algunas falencias en los primeros 20’. Sin embargo, a medida que avanzó el juego, nos fuimos tranquilizando y comenzamos a mejorar mediante buenos circuitos de juego y pudimos aprovechar las habilidades de nuestros jugadores en ataque. En lineas generales logramos ser superiores durante todo el encuentro”, agregó el DT. Sobre lo que viene, Dawson señaló que “nuestro preparador físico, Nelson Acosta, va a seguir trabajando de manera intensa y tenemos más trabajo programado para mañana (hoy), incluyendo una sesión en piscina. Además, por la noche, se llevará a cabo una cena organizada por los padres de los jugadores, lo cual es muy importante para fortalecer el vínculo entre el grupo y sus familias”, cerró. → Leer más

Deportes

Campeonato Uruguayo llevará el nombre de Juan Izquierdo

El Consejo de la Liga de Primera División del Fútbol Uruguayo se reunió ayer para definir los detalles de cara a la temporada 2025. En esta instancia, y por decisión unánime de todos los clubes de la máxima categoría profesional, se acordó rendir homenajes en todos los certámenes que estarán en disputa, eligiendo como nombre para el Campeonato Uruguayo al exjugador de Nacional, Juan Manuel Izquierdo, quien falleció a los 27 años en Brasil tras desvanecerse por un paro cardíaco en el encuentro que el conjunto tricolor diputó ante San Pablo por la Copa Libertadores en el estadio Morumbí.
Asimismo, se resolvió la denominación de todos los torneos de la temporada: el Torneo Apertura llevará el nombre de Eduardo Arsuaga, histórico expresidente de Defensor Sporting, fallecido en abril de 2024. El Torneo Intermedio recordará a Mathías Acuña, delantero que se quitó la vida a principios de este mes en Ecuador. Por su parte, el Torneo Clausura será nombrado en honor a José Villarreal, exjugador de Peñarol y Nacional, campeón con los aurinegros y expresidente de Central Español.

Sorteo

En el hall del Palco Oficial del Estadio Centenario, desde las 18.45 de esta tarde, se llevará a cabo el sorteo del fixture del Torneo Apertura, que tiene como fecha de inicio el próximo 31 de enero. La temporada oficial 2025 comenzará el próximo domingo, cuando en el Estadio Centenario se enfrenten, por la Supercopa Uruguaya, que se denominará “250 años de la Ciudad de Rosario”, Peñarol (campeón uruguayo) y Nacional (campeón del Torneo Intermedio) a partir de las 20.30.

Mercado de pases

Los equipos uruguayos continúan reforzando sus planteles en un período de pases con intensa actividad. La noticia más destacada de la pasada jornada la protagonizó Nacional, que contará con el experimentado jugador chileno Eduardo Vargas. El jugador de la selección chilena y exintegrante de Atlético Mineiro de Brasil (equipo en el cual jugó durante cinco temporadas) firmará con la institución tricolor por dos años, convirtiéndose en una incorporación de gran calidad para el fútbol uruguayo. → Leer más

Deportes

Llamado a inscripciones para la Divisional B de OFI

En la víspera, la Organización del Fútbol del Interior (OFI) emitió una circular haciendo referencia al período de inscripciones a la Divisional B de la próxima Copa Nacional de Clubes que comenzará el 26-26 de abril y que tendrá el 14 de febrero como fecha límite para que las instituciones se anoten, con un valor de 1 BPC ($6177). En el caso de las inscripciones tardías, la fecha límite será el 18 de febrero y el costo aumentará a 20 U.R ($34.888).
El martes 18 también será el día máximo para que los clubes que se hayan anotado con anterioridad, pero decidan no participar, puedan presentar su desistimiento sin tener que abonar ningún tipo de multa.
En el caso de Paysandú, por contar con más de 20 instituciones afiliadas a la Liga de Fútbol le corresponden tres lugares y luego de que Huracán venciera en las Eliminatorias Departamentales a Obreros Unidos de Guichón y clasificara a la Divisional A junto a Estudiantil, el vigente campeón de Honor liberó un cupo, por lo cual los tres lugares se mantienen.

Al día de hoy y teniendo en cuenta la Tabla Anual de la temporada pasada, los clubes que pueden inscribirse son: Bella Vista, Bohemios y Litoral. Si alguno de ellos queda desafectado de las competencias o decide no participar se irán corriendo los lugares a los clubes que los preceden en las posiciones finales. Otro de los puntos importantes es que les corresponderá un lugar en esta divisional a todos los clubes que hayan cumplido 100 años en 2024 y deseen participar, tal es el caso de 18 de Julio de Paysandú. Por otra parte, las instituciones que no deseen jugar en la Divisional A de 2026, en caso de lograr el ascenso, deben informarlo al momento de la inscripción para esta temporada.

Respecto a la forma de disputa de la competencia se confirmará luego de conocer la cantidad de instituciones participantes, mientras que la reunión de delegados aún no tiene fecha confirmada de realización. → Leer más

Deportes

Colón y Touring los vencedores en el 8 de Junio

Las semifinales de Torneo de Honor del básquetbol sanducero continuaron ayer con dos partidos disputados en el Estadio 8 de Junio. A primera hora, Allavena y Touring se jugaban mucho: si ganaba el papal, los rojos se despedían del certamen, por lo que la urgencia la tenía Touring. El Rojo cumplió y ganó 60 a 56, para ponerse a un juego de empatar la serie y seguir con la ilusión de llegar a las finales.
El primer cuarto de Touring fue de lo mejor del equipo en la serie, con una racha de 13 a 0 incluida para cerrar 27 a 16. Allavena reaccionó en el segundo cuarto, con una ráfaga de 12 puntos a 0 que lo dejó arriba en el marcador; Touring reaccionó y contrarrestó bien a un rival que igualmente achicó la diferencia a 9 puntos al llegar al entretiempo. Touring mantuvo la diferencia en un tercer cuarto de juego errático por parte de ambos, y llegó a estar 14 puntos arriba, pero Allavena volvió a bajar la diferencia a 9 antes del cuarto final.
Los 10’ finales fueron muy malos desde ambas tiendas, con el nerviosismo como principal protagonista. Allavena hizo méritos para acercarse, pero no tuvo constancia para dar vuelta el marcador, aún cuando Touring desperdiciaba una y otra vez la chance de cerrar el juego. El viernes se sabrá si hay quinto partido o pasa Allavena.

ALLAVENA 56 – TOURING 60

Escenario: Estadio 8 de Junio.
Jueces: Vivian García, Guillermo Sabatella y Milton Núñez.
Allavena: T. Da Rosa 9, I. Zucchetti 9, D. Izquierdo 9, J. Porras 12, J. Ireland 4 (iniciales); Y. Rodrigues 1, S. Real 8, E. Barneche 4. DT: Pablo Lanasa.
Touring: J. Cardona 14, S. Sorondo 11, G. Blanco 7, J. Cardozo 9, V. Acuña 7 (iniciales); A. Stoll 3, A. Giano 9. DT: Fernando Gutiérrez.

COLÓN QUEDÓ A UN PARTIDO DE LA FINAL

A primera hora se disputó el tercer partido de la serie semifinal entre Pelotaris y Colón, que llegaban igualados con un partido ganado por bando, en la que viene siendo una serie sumamente pareja. Ayer, en otro partido de final emocionante, Colón ganó 63 a 60 para quedar 2 a 1 arriba y a un juego de meterse en la final. El comienzo del colonense fue furioso y allí estuvo la diferencia en el partido, pues el primer cuarto terminó 20 a 6 a favor de Colón, con un 10 a 0 de arranque y diecisiete puntos de ventaja máxima. De hecho, a 30 segundos del final Pelotaris sólo había anotado tres puntos.
El vasco mejoró de allí en más, pero sin llegar a ser abrumadoramente superior a Colón: la diferencia bajó a un mínimo de ocho puntos pero al llegar al entretiempo Colón ganaba por catorce. Tras un buen arranque en el tercer cuarto, Colón sacó 20 de diferencia y desde ese momento se vio al mejor Pelotaris, con una racha de 11 a 0 que fue importante para cerrar el tercer cuarto nueve puntos abajo. La ventaja de Colón, que antes parecía inalcanzable, se fue esfumando y Pelotaris dio vuelta el marcador: sacó 4 de diferencia a menos de 5’ del final, pero Colón arremetió y puso una racha de 10 a 3 en esos minutos para llevarse un triunfo clave.

PELOTARIS 60  –  COLÓN 63

Escenario: Estadio 8 de Junio.
Jueces: Andrés Bartel, Marcelo Álvarez y Alejandro Castro.
Pelotaris: J. Pérez 19, P. Maidana 9, M. Revello 14, P- Álvarez 14, Y. Rodrigues (iniciales); G. Rodríguez 1, L. Giani 3. DT: José Luis Verri.
Colón: A. Santos 11, M. Chanes 2, P. Amoros 9, L. Legaria 24, C. Tissierre 8 (iniciales); F. Tagliani 2, L. Macchi 7. DT: Adrián Tournour. → Leer más

Deportes

Christian Murieda: “El equipo siempre fue protagonista”

EL TELEGRAFO dialogó con Christian Murieda, tras la victoria de la selección Sub 18 de Paysandú por 3 a 1 frente a Artigas en el Estadio Matías González, en el marco de la 2ª etapa de la Copa Nacional de Selecciones OFI de la categoría. El entrenador sanducero compartió sus impresiones sobre el resultado y las conclusiones que dejó el encuentro ante la selección norteña.

“Tuvimos que realizar algunos ajustes en la alineación inicial, dejando afuera a algunos jugadores que venían siendo titulares debido a que, en algunos casos, no estábamos logrando el compromiso y el nivel de intensidad que nos gusta en los trabajos del día a día. Debido a esto hicimos mucho hincapié en reducir la ansiedad del plantel y el nerviosismo previo a la competencia, que nos viene jugando en contra. Sin embargo, en los primeros segundos y tras un error propio, recibimos un gol tempranero de Artigas que nos sorprendió”, remarcó. El DT continuó diciendo: “después de esta incidencia, pudimos fortalecernos anímicamente y salimos a buscar el partido. El equipo siempre fue protagonista, creamos muchas situaciones de peligro y dominamos la mayor parte del tiempo, sin que Artigas nos generara situaciones realmente complicadas. Nos trajimos a Paysandú un triunfo muy valioso que nos va permitir ganar en confianza”. Murieda concluyó que “vamos a seguir trabajando para que los jugadores crean en nuestra idea y en lo que les estamos pidiendo. Es un aspecto muy importante que, junto a los fundamentos tácticos del equipo, serán nuestro mayor enfoque en estos días de trabajo”.

→ Leer más

Deportes

Esta noche continúan los playoffs y puede haber finalista confirmado

El Estadio 8 de Junio recibe esta noche otra jornada de doble programación por los playoffs del básquetbol local. Desde la hora 20 se jugarán dos partidos por las series semifinales que enfrentan por un lado a Pelotaris y a Colón, y por otro lado a Allavena y Touring.
El primer juego de la noche será el Pelotaris- Colón, en una serie que está igualada a 1 partido para cada equipo, y que hoy dejará a uno de los dos a un partido de avanzar a las finales. Colón sorprendió al n°1 de la fase regular en el primer partido, cuando ganó 69 a 62 en aquel primer juego que se disputó en el gimnasio de Allavena; en el segundo partido, Pelotaris llegó con la presión de ganar para que la serie no se le hiciera cuesta arriba, y con un cierre muy bueno el equipo de la calle Uruguay se llevó el triunfo por 74 a 63. Hoy, el ganador quedará a un juego de ser finalista, por lo que podemos esperar un duelo de alto voltaje entre estos dos buenos equipos.

A segunda hora, Allavena y Touring van a jugar un partido que para uno de los dos puede ser el último: Touring está dos a cero abajo y si pierde una vez más, se despide del Torneo de Honor. Los dos primeros partidos de la serie tuvieron matices entre sí, a pesar de que los dos fueron ganados por el club vaticano. En el primero se notó un dominio más claro de Allavena, que marcó una superioridad notoria y dejó la impresión de que la serie tendría esa tónica. En el segundo partido, el Rojo de la T mostró otro funcionamiento y tuvo la ventaja durante buena parte del tiempo, pero no pudo cerrarlo y Allavena lo ganó en los segundos finales. El de esta noche será entonces un partido a todo o nada.

Así juegan
Estadio 8 de Junio, hora 20: Pelotaris- Colón; hora 22: Allavena- Touring. → Leer más

Deportes

El CDC recibió a algunos de los futbolistas de la selección

En la tarde de ayer, el Consejo Directivo Central (CDC) de la Liga de Fútbol de Paysandú se hizo un tiempo en su reunión semanal para recibir a un grupo de jugadores de la selección de Paysandú, quienes arribaron a la sede de la calle Baltasar Brum para brindar detalles sobre lo ocurrido el sábado 18 luego de finalizado el partido ante Artigas en el Estadio Matías González de aquella ciudad.

Como informara oportunamente EL TELEGRAFO, una vez finalizado el partido la delegación sanducera fue cobardemente atacada en zona de vestuarios sin que anteriormente se suscitaran provocaciones o problemas de entidad en el campo de juego. Los sanduceros se limitaron a resguardarse para no ser atacados y la peor parte se la llevó Ricardo Laforcada, quien recibió puntapiés estando tirado en el piso. Maximiliano Perg, Leonardo Gómez, Martín De los Santos, Robert Rossi y Juan Silvera relataron lo ocurrido y confirmaron lo que adelantó en las últimas horas a este medio el entrenador Carlos Cabillón.

Además, dio su testimonio el delegado Oscar Cardozo, quien estaba más empapado en los aspectos reglamentarios y organizativos. Los jugadores relataron lo sucedido, y atestiguaron que existieron varias irregularidades en la organización del encuentro: la ausencia de un protocolo de seguridad claro, la falta de efectivos de seguridad, y sobre todo las contradicciones del árbitro, quien en el formulario oficial mencionó una supuesta “gresca generalizada” que él no vio, pues también informó que la terna estaba en el campo de juego al momento de los hechos. Con estos elementos y las pruebas de video en su poder, la Liga de Fútbol de Paysandú acudirá a OFI para denunciar lo sucedido. → Leer más

Deportes

Nacional venció a Peñarol y se quedó con el primer clásico de 2025

Ayer, en el Estadio Centenario, Nacional se impuso 3 a 1 ante Peñarol en el primer clásico de la temporada 2025, correspondiente al amistoso de la Serie Río de la Plata.
En los primeros minutos del encuentro, Peñarol salió con mayor ímpetu y se adelantó en el marcador a los seis minutos, tras un remate cruzado de Darias. A partir de ese momento, los dirigidos por Diego Aguirre tomaron la iniciativa y dominaron las acciones, mientras que Nacional no logró reponerse de inmediato, teniendo dificultades para conectar sus líneas.

Sin embargo, con el transcurrir del partido, el conjunto tricolor comenzó a posicionarse mejor en el campo, aprovechando cierta pasividad del aurinegro. Fue así que, a los 38’, Rodríguez igualó el marcador con un potente disparo que venció la resistencia del guardameta aurinegro, De Amores, para irse igualados 1 a 1 al descanso.

En la segunda mitad, el equipo dirigido por Martín Lasarte salió con una intención más ofensiva y a los 50’, López estuvo cerca de anotar el segundo gol, pero su disparo se fue apenas afuera. Ambos equipos buscaron con sus estrategias generar peligro en el área rival. Peñarol estuvo cerca de marcar mediante disparos de Hernández y García, pero Mejía respondió de forma brillante con dos atajadas consecutivas a los minutos 81’ y 82’ respectivamente. Cuando todo parecía indicar que el primer clásico de la temporada se definiría por penales, apareció Herazo, quien, tras una rápida y precisa definición dentro del área, puso el 2 a 1 a favor del tricolor. Tres minutos después, con todo el equipo aurinegro volcado al ataque, Villalba lideró un letal contragolpe y, con el arco vacío, sentenció el partido con el 3 a 1 definitivo.

NACIONAL 3 PEÑAROL 1

Escenario: Estadio Centenario. Árbitros: Daniel Rodríguez, Mathías Muniz y Federico Piccardo.
Nacional: L. Mejía, L. Morales, S. Coates, J. Millán, G. Báez, C. Oliva, F. Catarozzi (61’ L. Villalba), N. Rodríguez (61’ J. Amaro), N. López (86’ M. Pereyra), J. Recoba (74’ E. Ancheta), B. Damiani (74’ D. Herazo). DT: Martín Lasarte.
Peñarol: G. De Amores, D. Suárez (60’ P. Milans), J. Méndez, L. Coelho, M. Olivera (60’ L. Hernández), R. Pérez, E. Darias (85’ I. Sosa), J. Cabrera (60’ D. Terans), L. Fernández, J. Báez (71’ D. García), M. Silvera (71’ F. Avenatti). DT: Diego Aguirre.
Goles: 6’ E. Darias, 39’ N. Rodríguez, 91’ D. Herazo, 94’ L. Villalba.
Expulsado: 95’ J. Méndez. → Leer más

Deportes

Se pone en marcha el período de pases del fútbol local

Luego del período de inscripciones y reinscripciones de clubes –la semana anterior– para los campeonatos de este año, comienza hoy y se extenderá hasta el viernes, en la sede de la Liga de Fútbol de Paysandú, el período anual de pases, días en los cuales los futbolistas pueden cambiar de rumbo pensando en la actividad local 2025.
Aunque las reglamentaciones de la Organización del Fútbol del Interior (OFI) han sido modificadas, permitiéndole a los jugadores mayor rango de acción –dado que pueden firmar para un nuevo equipo en cualquier momento del año–, la liga local decidió mantener el período tradicional de pases de enero por una cuestión de ordenamiento.
Más allá de la libertad de acción con la que cuentan los futbolistas, pueden firmar para cualquier equipo pasados los 120 días desde su último pase. Asimismo, pueden firmar tres veces en el año, pero defender a sólo dos clubes en la temporada.
Los jugadores deberán contar con su documentación y al momento de firmar deberán estar acompañados de un representante del club para el cual firmarán. Los horarios en los que funcionará la secretaría de la liga para realizar el trámite serán hoy de 15.30 a 21.30 y desde mañana hasta el viernes inclusive de 14.30 a 20.15.
Los costos de los pases serán de $690 para mayores de 18 años en rama masculina y de $590 para menores de 18 años y la rama femenina. → Leer más

Deportes

Los grandes juegan esta noche el primer clásico del año

Nacional y Peñarol saltan esta noche al campo de juego del Estadio Centenario, para disputar el clásico correspondiente a la Serie Río de la Plata. Será el primero de los dos clásicos veraniegos, pues ambos equipos volverán a verse las caras por la Supercopa Uruguaya el próximo domingo 26 de enero.
Aunque el de esta noche es un partido amistoso y no hay nada oficial en juego, los clásicos siempre llaman la atención del público futbolero y se viven de la misma manera en cualquier época del año, sea por los puntos o no, por lo que hoy podríamos ver un duelo de alto voltaje. El que llega algo mejor es el vigente campeón uruguayo, Peñarol, que al menos sumó un empate en una de sus dos presentaciones en la Serie Río de la Plata. Los aurinegros igualaron a un gol frente a Colo Colo una semana atrás, en un partido que terminó con los ánimos caldeados, sobre todo en el equipo chileno, que se retiró a vestuarios cuando los dos equipos debían prestarse a participar de la tanda de penales. En su último partido, el carbonero cayó ante San Lorenzo de Almagro por 1 a 0.

En cuanto a Nacional, su primer partido amistoso fue precisamente ante el azulgrana porteño, que venció 1 a 0 en Montevideo. En el segundo partido también hubo derrota, pero ante Olimpia de Paraguay por 2 a 0. El momento del tricolor no es el mejor y su cuerpo técnico está en busca de un once fijo, tras la salida de varios jugadores del plantel de 2024.

La venta de entradas se hizo a buen ritmo. Se espera que en estas horas se llegue a las 40.000 localidades vendidas.

Así juegan
Estadio Centenario, hora 21: Nacional- Peñarol. → Leer más

Deportes

El ciclismo de alto nivel vuelve a Paysandú

Las calles de Paysandú volverán a vestirse cuando del 7 al 9 de febrero se corra en nuestra ciudad el Campeonato Nacional de Ruta y Contrarreloj individual 2025, en el cual participarán los mejores pedalistas de nuestro país en categorías Junior, Sub 23 y Élite, tanto en rama masculina y femenina.
El evento, que es organizado en conjunto por la Federación Ciclista del Uruguay (FCU) y la intendencia de Paysandú y que tendrá largada y llegada por Bulevar Artigas entre los Estadios 8 de Junio y Artigas, se pondrá en marcha el viernes 7 de febrero a las 17 con la Contrarreloj Individual. El sábado 8 continuará la actividad con las Pruebas de Ruta femeninas que iniciarán nuevamente a las 17, y el domingo 9 en la última jornada se cumplirá con las Pruebas de Ruta masculinas desde las 8. EL TELEGRAFO dialogó con el director de Deportes de la Intendencia, Guillermo Arias, quien señaló que “estamos muy felices de recibir un nuevo evento de este nivel, que contará con la presencia de los mejores ciclistas de nuestro país que compiten tanto a nivel nacional como en el extranjero, debido a que esta competencia otorga puntos UCI. Por ello ya estamos trabajando en conjunto con tránsito, por el armado de los circuitos y el cerrado de las calles. Nuestra idea es que sea una fiesta, principalmente por lo que ha ido creciendo el ciclismo en el departamento en todas las categorías, producto del enorme trabajo que se ha hecho, contando con un proyecto serio comandado por Milton Wynants. Esperamos contar con la presencia del público sanducero, para que sea parte de esta gran fiesta del ciclismo que vuelve a tener a Paysandú como epicentro”, concluyó.

PAYSANDÚ HEROICO

Por otra parte, el exequipo de ciclismo sanducero Paysandú LIL, que lleva ahora el nombre de Paysandú Heroico participó el fin de semana con los ciclistas Nahuel Silveira, Matías Episcopo e Ignacio Luján, de la edición 41ª de la Vuelta de la Juventud, en la que culminó en la tercera posición de la clasificación general por equipos.
Además, en cuanto a la participación individual, el sanducero Ignacio Luján rayó a gran nivel y fue el ganador del premio Regularidad, del premio Cima y se ubicó en la segunda posición de la Clasificación Individual. → Leer más

Deportes

Sebastián Izquierdo ganó el Blitz una vez más

Culminó ayer el certamen de ajedrez de la 37ª Fiesta de la Prensa, con la celebración del Torneo Blitz, competición que –al igual que el año pasado– estuvo dominada por el mercedario Sebastián Izquierdo. El torneo comenzó a media mañana en el Espacio Gobbi, con una nutrida convocatoria de ajedrecistas locales y de otros puntos del país.
En el torneo, que se jugó a nueve rondas de tres minutos por partida con incrementos de dos segundos por jugada, Izquierdo ganó las primeras cinco partidas que jugó ante Romina Castro, Aniel Carnebia, Lucca Tessadri, Juan Belbey y Emiliano Tregarthen, y empató en la sexta ronda ante Cristhian Oddone; en las rondas 7, 8 y 9 venció a Alfredo Sosa, Gustavo Dos Santos y Daniel Izquierdo respectivamente, para finalizar en primera posición con 8,5 puntos. El podio lo completaron Oddone y Tregarthen con 8 y 6,5 puntos, respectivamente.
En cuanto a las restantes menciones, el mejor sub 1800 fue Alfredo Sosa y el mejor sub 1500 Matías Carbone. La concurrencia fue superior a la del Torneo Blitz de 2024, pues participaron 28 ajedrecistas (fueron 21 en la edición anterior). Así quedaron las principales posiciones: 1º S. Izquierdo (8,5 pts.); 2º C. Oddone (8 pts.); 3º E. Tregarthen (6,5 pts.); 4º M. Pintos (6 pts.); 5º D. Izquierdo (5,5 pts.); 6º J. Belbey (5,5 pts.); 7º A. Sosa (5 pts.); 8º E. Miranda (5 pts.); 9º F. Escalada (5 pts.); 10º G. Dos Santos (5 pts.). → Leer más

Deportes

Cabillón: “Pasaron cosas negativas, producto de incontables errores”

La selección Absoluta de Paysandú empató 1 a 1 ante Artigas el sábado en el Estadio Matías González del departamento fronterizo, en el duelo correspondiente a la 2ª fecha del Litoral Norte de la Copa Nacional de Selecciones OFI, y en la pasada jornada EL TELEGRAFO dialogó con el DT Carlos Cabillón sobre lo ocurrido dentro y fuera de la cancha.

En cuanto a lo deportivo, el entrenador hizo referencia a lo positivo y negativo que dejó el partido, diciendo que “fue un partido de mucha lucha, con un primer tiempo muy impreciso y en el que no logramos hacer la diferencia con la tenencia del balón. Eso generó que Artigas llegara al gol tras un doble error nuestro y por el mismo motivo llegó el gol de Mascaraña, producto de un error del rival. Creo que en el segundo tiempo mejoramos, las variantes le dieron otra impronta al equipo y aunque no logramos concretar el segundo gol, siempre estuvimos cerca de conseguirlo”. Y agregó: “aunque no es una excusa, la temperatura elevada, el viaje largo y la intensidad del partido nos afectaron. Pero más allá de todo eso y a pesar de no haber ganado, lo importante es que logramos traernos un punto, que en los partidos ante Salto y Tacuarembó de locales sabremos cuán valiosos han sido estos dos empates de visita”. Paysandú volverá a jugar el 1° de febrero, cuando en el Estadio Artigas reciba a Salto en la cuarta fecha. Respecto a la planificación de estas dos semanas sin actividad, Cabillón dijo que “los trabajos serán diferentes. Por lo pronto mañana (hoy) será día libre, de martes a jueves elevaremos las cargas en los trabajos físicos y el viernes haremos fútbol con la Sub 19 de Paysandú FC para no perder el ritmo. Además, será un tiempo importante que usaremos para recuperar jugadores lesionados y sentidos”. Finalizado el partido, en zona de vestuarios se suscitaron hechos violentos entre ambos planteles. Sobre ello, el DT contó que “yo estaba dentro de la cancha y según lo relatado por mis jugadores, se armó un tumulto, Ricardo (Laforcada) cayó y allí recibió varios puntapiés, también recibió un botellazo en la cara Maximiliano Perg y golpes Martín De los Santos. El problema fue que en esa zona no había ni un solo guardia ni ningún tipo de seguridad y allí convergen los planteles. El error fue de la Liga de Artigas que no previó que algo pudiera suceder y hay que aclarar que la parcialidad local no tuvo nada que ver en la situación, fueron exclusivamente los jugadores. Que además ya se habían retirado del estadio porque ni siquiera se cambiaron allí, por lo tanto, si volvieron luego de salir fue exclusivamente tratando de generar algún conflicto”.

“Los videos que circulan demuestran que los futbolistas locales son los que atacan y los de Paysandú se defienden, por ello sorprende que el árbitro estampó en el formulario ‘gresca generalizada’ estando en el campo de juego. Es decir, pasaron cosas negativas producto de incontables errores”, remarcó Cabillón.

LOS JUGADORES

Ricardo Laforcada fue el futbolista que sufrió mayores lesiones, ya que quedó internado por algunas horas tras el arribo a Paysandú y recibió el alta pasado el mediodía del domingo.

EL TELEGRAFO estuvo en comunicación con el futbolista para conocer su situación ayer por la tarde, quien se encuentra con quietud absoluta y de forma escrita contó que “todo empezó porque le pegaron a Martín (De los Santos), tres futbolistas de Artigas y yo intentamos separar, y ahí fue cuando me tiraron un zapato, me resbalé, caí y allí no recuerdo nada más. Según me contaron mis compañeros, recibí varias patadas en el piso. Por suerte la tomografía descartó que tenga alguna fractura, pero tengo varias piezas dentales flojas, además y en principio, tengo quietud 24 horas con limitación de hablar, comiendo lo que se pueda y luego con tres días de tratamiento de hielo y antiinflamatorios. Fue horrible todo lo que pasó, porque no había ningún tipo de seguridad. Nadie está a salvo de estas cosas, pero no pueden seguir pasando”, cerró.
Por su parte, Maximiliano Perg se recupera tras el golpe recibido (botellazo) y lo mismo ocurre –sin tanta gravedad– con De los Santos.

“GRESCA GENERALIZADA”

Según pudo saber EL TELEGRAFO, en el formulario del partido y en el apartado “resumen del partido”, el árbitro central Maicol Borges señaló: “comunico que finalizado el partido se produjo una gresca generalizada entre jugadores en zona de acceso a vestuarios, estando equipo arbitral en campo a solicitud de la seguridad por motivos de seguridad. Se solicitó presencia policial y de ambulancia”. Ahora habrá que ver cuáles son las medidas que tomará OFI respecto a los hechos y lo estampado en el formulario. Asimismo, cuál será la postura que tomará la Liga de Paysandú cuando reciba la vista desde el ente rector del fútbol del Interior y deba realizar los descargos. → Leer más